acueductos.ppt

16
OBRAS DE CONDUCCION: ACUEDUCTO DOCENTE: ING. CARLOS VILLOSLADA QUEVEDO

Upload: jhoselyn-melgarejo

Post on 03-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACUEDUCTOS.ppt

OBRAS DE CONDUCCION: ACUEDUCTO

DOCENTE: ING. CARLOS VILLOSLADA QUEVEDO

Page 2: ACUEDUCTOS.ppt

En el Perú al igual que en otras partes del mundo, se les da el nombre de obras hidráulicas a las estructuras que se construyen para fines de almacenamiento o conducción de agua, y excluye aquellas que en contacto con el agua cumplen distintas funciones, como los muros de encauzamiento, estribos y pilares de los puentes, al igual que los espigones y muelles de los puertos. Entendidas de esta manera, las obras hidráulicas cubren una amplia gama de propósitos específicos y, por eso mismo pueden agruparse del modo que correspondan al orden como se ubican entre la fuente de agua a aprovechar y el punto terminal donde se quiere utilizarla:

Acueductos de Nazca

INTRODUCCION

Page 3: ACUEDUCTOS.ppt

Aliviaderos de demasías en los embalses Estructuras para la descarga regulada en los

embalses Túneles (de desvió, de conducción, intercuencas,

de trasvase) Canales de conducción Obras de arte (conductos cubiertos,

desarenadores, puentes acueducto, sifones, rápidas, partidores, etc.)

Obras de captación Presas de embalse

Page 4: ACUEDUCTOS.ppt

Estas obras de desvío o de ulterior conducción subterránea están

generalmente revestidas con concreto, que puede ser simple o

tener armadura de refuerzo si la galería a construir será auto

portante o no, por causa del buen o mal terreno a atravesar. La

mayoría de las veces, y sin importar que la roca perforada haya

sido de buena calidad, se le reviste por razones eminentemente

hidráulicas a el fin de aumentar su velocidad de conducción y, así,

disminuir su diámetro y, por consiguiente, el costo de excavación.

INTRODUCCION

Page 5: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos de Nazca

Page 6: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos de Nazca

Existen 2 tipos de acueductos: uno tipo zanjón o tajo abierto, y otro tipo de galería subterránea.Poseen una altura promedio de 0.90m y ancho de 0.60m. Su techo esta constituido a base de grandes bloques de piedras planas y en algunas secciones se ha utilizado troncos de «huarangos», árbol de madera muy fuerte que abunda en la zona.

INTRODUCCION

Page 7: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos1. Definición:

Page 8: ACUEDUCTOS.ppt

2. Diseño Hidráulico:

Acueductos

Page 9: ACUEDUCTOS.ppt

2.1 La transiciónAcueductos

Page 10: ACUEDUCTOS.ppt

a) La entradaAcueductos

Page 11: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos

Page 12: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos

Page 13: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos

Page 14: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos

Page 15: ACUEDUCTOS.ppt

Acueductos

Page 16: ACUEDUCTOS.ppt