actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

20
ACTUALIZACION Y RECOMENDACIÓN SOBRE VACUNA FRENTE A TETANOS Y DIFTERIA EN ADULTOS

Upload: ismael-calcerrada-alises

Post on 19-Mar-2017

62 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

ACTUALIZACION Y RECOMENDACIÓN SOBRE VACUNA FRENTE A TETANOS Y DIFTERIA EN ADULTOS

Page 2: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

De que está compuesta la vacuna Difteria-Tétanos?

•La vacuna frente a difteria-tétanos es una vacuna combinada que contiene dos toxoides: toxoide diftérico ( un mínimo de 2 UI) y toxoide tetánico (un mínimo de 20 UI), procedentes de toxina diftérica y toxina tetánica inactivadas por calor y formol.

•El excipiente-adyuvante es el hidróxido de aluminio hidratado (0.5 mg de Al), hidróxido de sodio y cloruro de sodio.

•Se diferencia vac. Td adulto de vac. TD infantil, en que la concentración de toxoide diftérico en adulto (d) es menor.

Page 3: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

Pautas de vacunación para Td: Primovacunación: 0, 1, 6-12

•1ª dosis: en la fecha elegida.

•2ª dosis: un mes después de la primera.

•3ª dosis: de 6 meses a un año tras la segunda.

•Dos dosis de recuerdo con un intervalo de 10 años entre ellas hasta completar un total de 5 dosis. -En adultos que han sido correctamente vacunados durante la infancia hasta los 14años es suficiente la administración de una dosis de recuerdo entre los 55 y los 65 años. -Si la vacunación infantil fue incompleta, se administrarán las dosis necesarias hasta un total de 5 dosis, incluyendo la primovacunación con 3 dosis

Page 4: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•Conservación: entre 2 y 8 grados

•Administración: La Td se administra exclusivamente por vía intramuscular en región deltoidea; únicamente puede administrarse por vía subcutánea profunda si existe riesgo de hemorragia

Page 5: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

Pauta de vacunación en el adulto

1ª dosis

2ª dosis

3ª dosis

4ª dosis

5ª dosis

Tan pronto como sea posible

Al menos 1 mes después de la 1ª dosis

Al menos 6 meses después de la 2ª dosis

10 años tras la 3ª dosis

10 años tras al 4ª dosis

Page 6: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

Principales puertas de entrada del Clostridium Tétani:

•Cordón umbilical

•Heridas y fracturas abiertas anfractuosas

•Heridas punzantes o con pérdida de tejido

•Inyecciones, especialmente balsámicas, oleosas, o de glucocorticoides, o de algunos antiinflamatorios que facilitan la germinación de las esporas

•Inyecciones en drogadictos, por la poca asepsia

•Quemaduras y congelaciones

•Úlceras crónicas y gangrenas

Page 7: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•Mordeduras y heridas por arma blanca

•Intervenciones quirúrgicas, principalmente del tracto digestivo y de EEII

•Partos y abortos séptico

•Infecciones oculares y otitis crónicas del oído medio

•Extracciones dentarias

Page 8: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

Actitud a seguir ante una herida

Situación de inmunización Att

Herida de bajo riesgo Herida de alto riesgo

Con menos de 6 h. De evolución. No penetranteSin tj. DesvitalizadosSin suciedad, saliva, cuerpos extraños...De configuración linealNo producida por proyectil, mordedura, quemadura, congelación

Las no incluidas en el apartado anterior

No vacunado o vacunación incompleta, o situación desconocida

1 dosis Td. Completar en su momento la serie de 1ª vacunación, hasta 5 dosis

1 dosis de TdCompletar en su momento la serie 1ª de vacunación+ gamma-globulina Att

Vacunación completa(>3 dosis) hace > 10 años

1 dosis de TdIndicar dosis de recuerdo c/ 10 años

1 dosis de TdIndicar dosis de recuerdo c/10 año

Page 9: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

Actitud a seguir ante una herida

Situación de inmunización Att

Herida de bajo riesgo Herida de alto riesgo

Vacunación completa (>3 dosis) hace más de 5 años y < de 10 años

Nada. Completar, en su momento la vacunación hasta un total de 5 dosis

1 dosis de TdIndicar dosis de recuerdo cada 10 años hasta un total de 5 dosis

Vacunación completa (> 3 dosis) hace menos de 5 años

Nada. Completar, en su momento la vacunación hasta un total de 5 dosis

Nada. Completar, en su momento la vacunación hasta un total de 5 dosis

En el caso de administrar gamamglobuliba Att, poner 250 UI. Si han transcurrido mas de 24 horas, el riesgo de contaminación es alto, o en

quemaduras, administrar 500 UI. En personas inmunodeprimidas, poner gamamglobulina Att siempre que la herida sea de alto riesgo, independientemente de su situación previa de inmunización

Page 10: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•En España sólo el 42,4% de los adultos entre 30-39 años tiene niveles de

anticuerpos con protección completa, más alto en varones que en mujeres.

•El 92% de los casos de tétanos registrados en España en 1997 fueron

persones mayores de 60 años•Estos hechos ponen de manifiesto la

necesidad de actualizar el calendario de vacunación Att

CONSIDERACIONES PRÁCTICAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO VACUNAL

Page 11: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•La realización del servicio militar en varones y la existencia de

antecedentes de heridas o traumatismos son indicadores útiles para estimar que por lo

menos una dosis de vacuna ha sido recibida en pacientes que carecen

de cartilla de vacunaciones.•Ante pautas de vacunación

interrumpida no es necesario reiniciar la primovacunación

Page 12: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

Vacunación incompleta frente a Tétanos

Dosis previas

supuestos Dosis y pautas a plicar

Tres o más dosis

Ha trascurrido mas de 10 años desde la última dosis

Una dosis, si no ha recibido un total de 5 dosis

No ha trascurrido mas de 10 años desde la ultima dosis

Ninguna, recordar fecha de la próxima dosis ( 10 años de la última si no ha recibido un total de 5 dosis

Dos dosis

Ha trascurrido mas de un año desde la 2ª dosis

Una dosis. Recordar fecha de la próxima dosis ( dos dosis con un intervalo de 10 años entre ellas hasta un total de 5 dosis

Una dosis

Ha trascurrido mas de 1 mes desde la dosis

Poner 2 dosis con 1 intervalo de 6 meses. Recordar fecha de la próxima dosis (2 dosis.......)

Page 13: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•Si se considera que el paciente ha recibido 1 dosis por lo menos, se aplicará la segunda y se citará para la tercera a los 6-12 meses, en ningún caso reiniciar la pauta de vacunación. •Si ha habido una herida en ese periodo recibirá la 3ª dosis, continuando con el recuerdo cada 10 años hasta un total de 5 dosis

•Si hay antecedentes de dos dosis se aplicará la tercera dosis y se recomendará el recuerdo cada 10 años, hasta un total de 5 dosis.

• Se contabilizará cualquier dosis de vacunación recibida.

Page 14: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

GRUPOS EN LOS QUE LA VACUANCION ESTA ESPECIALMENTE RECOMENDADASe debe ofertar la administración de Td a las personas no vacunadas en la infancia frente a esta enfermedad,y sobre todo en:

•Personas Mayores de 65 años, especialmente mujeres.

•Institucionalizadas en dispositivos socio-sanitarios.

•Personas que viven en ambiente o medio rural.

•Personas cuyo trabajo supone un mayor riesgo de infección:-trabajadores en contacto con animales y tierra-trabajadores en contacto con aguas residuales, depuradoras, etc-trabajadores en contacto con basuras-trabajadores en sectores con mayor riesgo de heridas ( construcción, bomberos, policía, protección civil, trabajadores sanitarios).

Page 15: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•Inmigrantes adultos procedentes de países donde la vacunación Att no es habitual.

•Viajeros internacionales. Se revisará el estado de vacunación del viajero con el objetivo de completar la pauta en caso de ser incompleta

•Mujeres embarazadas. Si la pauta de vacunación está completa, no se recomienda ninguna dosis adicional. En caso contrario, se completará la pauta evitando el priemer trimestre del embarazo.

•Inmunodepresión e infección por VIH. Aunque la respuesta de vacunación frente a tétanos y difteria es menor que en la población sana, se observa una respuesta positiva a la misma. Ante una herida tetanígena se deberá administra una inmunoglobulina antitetánica aunque haya recibido 5 o más dosis de vacuna con anterioridad.

Page 16: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

•Usuarios de drogas por vía parenteral. Se considera un grupo especial de riesgo debido a la contaminación de la droga y cuando se realiza una inoculación intramuscular o subcutánea. Ante una herida tetanígena se administrará inmonoglobulina y una dosis de vacuna, si han trascurrido más de 10 años desde la última recibida.

•Personas receptoras de piercing y tatuajes.

•Recomendar la vacunación a los enfermos de tétanos,ya que el padecimiento de la enfermedad no confiere inmunidad, por lo que los enfermos que se recuperan de un tétanos deben completar la vacunación durante la convalecencia.

Page 17: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA VACUNA

•Ante una enfermedad aguda moderada o severa se retrasará la vacunación, salvo en caso de indicación por profilaxis de una herida tetanígena.•En personas con antecedentes de trombocitopenia o complicaciones neurológicas después de una vacunación anterior frente a tétanos y/o difteria se suspenderá la administración de nuevas dosis de vacuna.•La vacuna está contraindicada en caso de reacción alérgica (anfilaxia) grave a una dosis previa de la vacuna o a cualquier componente de la vacuna.•En heridas en inmunodeficientes se utilizará vacuna antitetánica monovalente.•Aunque no hay evidencias que sugieran teratogenicidad, es una precaución razonable no vacunar con Td durante el primer trimestre del embarazo.•La vacunación con Td en individuos infectados por VIH no entraña ningún riesgo especial y su aplicación no está contraindicada.

Page 18: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

REACCIONES ADVERSASLa vacuna Td presenta generalmente buena tolerancia. Las reacciones adversas más frecuentes son:

•Reacciones leves de tipo local: eritema, induración, dolor local. Raras veces formación de granulomas.

•Reacciones de hipersensibilidad, tipo Arthus, con reacción local importante: diversos estudios señalan un aumento de reacciones locales en relación al número de dosis recibidas ( inicio de pautas básicas de forma indebida, administración de recuerdos no respetando el intervalo de tiempo recomendado entre las mismas). Estas reacciones aparecen normalmente entre las 2-8 horas de la inyección.

•Reacciones de sensibilización al tiomersal.

•Las reacciones sistémicas como fiebre, malestar general, cefalea, disnea, sudoración, mialgia, artralgias, son poco frecuentes. Es poco frecuente la presentación de síntomas gastrointestinales o erupciones dérmicas de corta duración. Es extremadamente infrecuente la presentación de casos de sídrome de Guillain-Barre, trombocitopenia e insuficiencia renal.

Page 19: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

La aparición de reacciones locales es más frecuente en las inyecciones por vía subcutánea, por consiguiente, es recomendable la estricta utilización de la vía intramuscular. Es conveniente administrar la vacuna a temperatura ambiente, ya que si se aplica a temperatura inferior a los 4º C las reacciones locales pueden ser más intensas

Page 20: Actualizacion de recomendación sobre vacuna frente a tetanos

GRACIASGRACIAS