actualidad valle del cauca

3
El sector azucarero Colombiano en la actualidad El sector azucarero colombiano se encuentra ubicado en el valle geográfico del río Cauca, que abarca 47 municipios desde el norte del departamento del Cauca, la franja central del Valle del Cauca, hasta el sur del departamento de Risaralda. En esta región hay 225.560 hectáreas sembradas en caña para azúcar, de las cuales, el 25% corresponde a tierras propias de los ingenios y el restante 75% a más de 2.750 cultivadores de caña. Dichos cultivadores abastecen a 13 ingenios de la región (Cabaña, Carmelita, Manuelita, María Luisa, Mayagüez, Pichichí, Risaralda, Sancarlos, Tumaco, Ríopaila-Castilla, Incauca y Providencia). Desde 2005, cinco de los trece ingenios tienen destilerías anexas para la producción de alcohol carburante (Incauca, Manuelita, Providencia, Mayagüez y Risaralda). Impacto Socioeconómico Fedesarrollo presentó los resultados del estudio que realizó sobre el Impacto socioeconómico del sector azucarero en su área de influencia y en la economía colombiana. Las principales conclusiones del estudio, señalan que por cada empleo generado por los ingenios azucareros en sus plantas de producción, se generan 28,4 empleos adicionales en otros sectores de la economía; gracias a la actividad manufacturera de los ingenios, se generan 265 mil empleos a través de toda la cadena de valor. Un departamento con una amplia agenda productiva Oferta que va desde la bioindustria hasta el turismo, pasando por el azúcar, transporte e industria aeronáutica. En la región se vienen conformando varias cadenas productivas y algunos clústers que con una serie de acciones y estrategias colectivas, en donde actúa el sector público y privado, e incluyen la participación de eslabones, se articulan procesos relacionados con el

Upload: jose-luis-diaz-betancourt

Post on 01-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Documento que muestra la realidad productiva del departamento del Valle del Cauca, sus principales sectores económicos y cuales se están desarrollando

TRANSCRIPT

El sector azucarero Colombiano en la actualidadEl sector azucarero colombiano se encuentra ubicado en el valle geogrfico del ro Cauca, que abarca 47 municipios desde el norte del departamento del Cauca, la franja central del Valle del Cauca, hasta el sur del departamento de Risaralda. En esta regin hay 225.560 hectreas sembradas en caa para azcar, de las cuales, el 25% corresponde a tierras propias de los ingenios y el restante 75% a ms de 2.750 cultivadores de caa. Dichos cultivadores abastecen a 13 ingenios de la regin (Cabaa, Carmelita, Manuelita, Mara Luisa, Mayagez, Pichich, Risaralda, Sancarlos, Tumaco, Ropaila-Castilla, Incauca y Providencia). Desde 2005, cinco de los trece ingenios tienen destileras anexas para la produccin de alcohol carburante (Incauca, Manuelita, Providencia, Mayagez y Risaralda). Impacto Socioeconmico

Fedesarrollo present los resultados del estudio que realiz sobre el Impacto socioeconmico del sector azucarero en su rea de influencia y en la economa colombiana. Las principales conclusiones del estudio, sealan que por cada empleo generado por los ingenios azucareros en sus plantas de produccin, se generan 28,4 empleos adicionales en otros sectores de la economa; gracias a la actividad manufacturera de los ingenios, se generan 265 mil empleos a travs de toda la cadena de valor.

Un departamento con una amplia agenda productiva

Oferta que va desde la bioindustria hasta el turismo, pasando por el azcar, transporte e industria aeronutica.En la regin se vienen conformando varias cadenas productivas y algunos clsters que con una serie de acciones y estrategias colectivas, en donde acta el sector pblico y privado, e incluyen la participacin de eslabones, se articulan procesos relacionados con el abastecimiento de insumos, la transformacin de productos y su distribucin.De acuerdo con Fedesarrollo, la Fundacin para la Educacin Superior y el Desarrollo, la tercera parte de los insumos utilizados en el Valle del Cauca son producidos localmente.Precisamente, la cadena del azcar es una compleja estructura productiva que agrupa en la regin a trece ingenios azucareros, ms de 1.200 proveedores de caa, ms de 40 empresas de alimentos y bebidas, 11 productores de alcohol y licores, dos cogeneradores de energa, un productor de papel, una industria sucroqumica, una comercializadora internacional de azcares y mieles y ms de 50 grandes proveedores especializados, adems de las pymes que suministran bienes y servicios.

El Valle tiene $4 billones para infraestructura

Se busca optimizar las vas que abrirn la conectividad hacia el Pacfico.

El Ministerio de Transporte anunci que por intermedio del Invas tiene destinados 5.200 millones de pesos para el estudio de la va Buenaventura-Orinoquia, que permitir unir el puerto de Buenaventura con el oriente colombiano.

Existe un proyecto que busca unir va frrea los Llanos orientales con el Pacfico, el cual est apoyado por los empresarios reunidos en Asorinoquia, (Asociacin Empresarial para el Desarrollo de la Orinoquia) y demandar una inversin de mil millones de dlares.

Servicios, manufactura y agroindustria jalonan PIB del Valle

La riqueza del departamento se deja ver en sectores como el de los servicios que concentra el 61 por ciento del PIB del Valle y el 77 por ciento del PIB de Cali.

Actualmente, la estructura de la economa vallecaucana muestra un gran predominio de la actividad financiera, industrial y de servicios. Estos sectores participan en conjunto con el 86,2 por ciento del PIB del departamento, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadsticas (Dane).Aqu se encuentran cuatro de los principales grupos nacionales: Carvajal, Manuelita, Corporacin Financiera del Valle que posteriormente fue absorbida por el Grupo AVAL y RTS, los cuales lograron superar todos los cambios que trajo consigo la apertura econmica y se consolidaron a nivel nacional.