actualidad de las ideas platonicas por pablo de la cuesta 2ºbach ciencias 2009

2

Click here to load reader

Upload: antonioalbaing1030

Post on 13-Jun-2015

4.813 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actualidad de las ideas platonicas por Pablo de la Cuesta 2ºbach ciencias 2009

Actualidad de las ideas platónicas.

"Platón y emigración"

En la actualidad las teorías platónicas siguen teniendo vigencia. Podemos establecer un símil entre toda la filosofía de Platón y la inmigración.

Hoy en día, personas de distintos países, principalmente de África, emigran hacia países más desarrollados, al llamado mundo occidental o primer mundo. Estas personas viven en países en los cuales la educación y la ética apenas existen o son muy diferentes. Viven en países que son un mero reflejo del mundo occidental. Estas personas se “desatan” de todo lo que les vincula con su ciudad/aldea natal, de su familia o amigos y empiezan un viaje dificultoso para poder llegar al sitio deseado: nuestro mundo “inteligible”. Al igual que en el mito de la caverna en Platón el “liberado” recorrerá un camino por el cual irá adquiriendo conocimientos. Poco a poco se le caerá la venda que cubría sus ojos y tendrá delante suya el mundo inteligible (mundo occidental) Al llegar tendrá dificultades para adaptarse ya que no está acostumbrado a ello (en el mito platónico, cuando sale de la caverna el filósofo le cuesta ver por la cantidad de luz y lo primero que verá serán sombras) Una vez adaptado irá observando las “ideas”, podrá observar con claridad todo el mundo inteligible. Finalmente observará y conocerá las ideas de justicia, belleza y sobre todo la idea de bien.

En el mito platónico el filósofo se acuerda de sus compañeros atrapados en la caverna y se apenará de la forma en la que viven, nuestro inmigrante conocedor de las ideas y sobre todo de la idea de bien, se acordará de su familia y amigos de los cuales tuvo que desatarse e intentará desatarlos a ellos para que vengan y descubran el mundo occidental; el mundo inteligible.

Por Pablo de la Cuesta, alumno de 2º de bachillerato Ciencias y Tecnología. IES Llanes.

Sevilla, 3 de noviembre de 2009