acttividad 8

5
 Usted está aquí  Campus11 2013-II  /  301130A  /  Cuestionarios  /   Act 8: Lección Evaluativa 2  /  Intento 1 Act 8: Lección Evaluativa 2 Question1 Puntos: 3 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: De acuerdo con el planteamiento del curso en cuanto a las funciones del profesional de la psicología en el campo educativo, su función de diagnostico se agota en: Seleccione una respuesta. a. La identificación de una categoría única aplicable a los usuarios del servicio. b. El análisis del clima organizacional. c. El nivel individual, grupal e institucional. d. La identificación de las actitudes dominantes en la institución. Question2 Puntos: 3 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Enunciado: La evaluación formativa busca verificar si los objetivos de la enseñanza están siendo alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los educandos. Por otro lado, la evaluación sumativa busca designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones, etc. PORQUE La evaluación puede tener diversas funciones: potenciar el aprovechamiento, seleccionar, certificar, motivar, incrementar el conocimiento y ejercer autoridad. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. b. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Upload: darley-blanco

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/13/2019 acttividad 8

http://slidepdf.com/reader/full/acttividad-8 1/5

 

Usted está aquí

  Campus11 2013-II 

  /► 301130A 

  /► Cuestionarios 

  /►

  Act 8: Lección Evaluativa 2   /► Intento 1

Act 8: Lección Evaluativa 2

Question1 

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo

una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: De acuerdo con el planteamiento del curso en cuanto a las funciones del profesional de la

psicología en el campo educativo, su función de diagnostico se agota en:

Seleccione una respuesta.

a. La identificación de una categoría única aplicable a los usuarios del servicio.

b. El análisis del clima organizacional.

c. El nivel individual, grupal e institucional.

d. La identificación de las actitudes dominantes en la institución.

Question2 

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

Enunciado: La evaluación formativa busca verificar si los objetivos de la enseñanza están siendo

alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los educandos. Por otro

lado, la evaluación sumativa busca designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje

con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones, etc. PORQUE La evaluación

puede tener diversas funciones: potenciar el aprovechamiento, seleccionar, certificar, motivar,

incrementar el conocimiento y ejercer autoridad.

Seleccione una respuesta.

a. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTAde la afirmación.

c. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

8/13/2019 acttividad 8

http://slidepdf.com/reader/full/acttividad-8 2/5

 

d. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Question3 

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La evaluación de aprendizajes es uno de los procesos más álgidos en el contexto de la

educación porque:

Seleccione una respuesta.

a. La evaluación debe orientarse por criterios y conocimientos perdurables.

b. Tiene una estructura definida y con unos estándares universales

c. La evaluación debe sortear la lucha entre la intención de formar y de medirconocimientos.

d. La evaluación debe atender las necesidades de los gobiernos locales

Question4 

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: La disgrafía es la dificultad en el aprendizaje que presentan los niños a la hora de realizar

los trazos gráficos requeridos en la escritura.

Según Portellano (1993), para considerar a un niño disgráfico debe presentar, entre otras:

1. Trastornos neurológicos.

2. Adecuada estimulación en su entorno.

3. Trastornos sensoriales o afectivos.

4. Inteligencia normal.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 3 y 4 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 2 y 4 son correctas

Question5 

8/13/2019 acttividad 8

http://slidepdf.com/reader/full/acttividad-8 3/5

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE.

El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de

 preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.

Enunciado: La evaluación en el campo educativo se entiende como el juicio de adecuación entre el PEI

y las prácticas pedagógicas, PORQUE Es un proceso de valoración externa, que sirve al propósito decertificar la calidad educativa de la institución, por parte de las autoridades encargadas.

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA

de la afirmación.Question6 

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y

señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones de respuesta

Enunciado: Existe una asociación significativa entre niveles educacionales bajos y la presencia de

dificultades del aprendizaje. PORQUE El nivel educacional no es importante al expresar el ajuste

existente entre el individuo y la cultura de su grupo.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTAde la afirmación.

Question7 

Puntos: 3

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: Una de las teorías más difundidas se debe a Borel Maisonny, quien define dislexia como

 “una dificultad particular para identificar, comprender y reproducir los símbolos escritos que tiene

8/13/2019 acttividad 8

http://slidepdf.com/reader/full/acttividad-8 4/5

como consecuencia alterar profundamente el aprendizaje de la lectura entre los 5 y 8 años, la

ortografía, la comprensión de textos y las adquisiciones escolares.

Las siguientes son características típicas del niño disléxico:

1. Percepción inadecuada de palabras impresas

2. Lectura vacilante y abreviada

3. No tiene en cuenta los signos de puntuación

4. Inteligencia por debajo de lo normal

Seleccione una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas

b. 3 y 4 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

Question8 

Puntos: 2

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los

postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la

siguiente instrucción:

Enunciado: La evaluación neuropsicológica de un estudiante impulsivo y con dificultades en la

planificación de sus tareas (apatía, errores y omisiones), indica desorganización de su actividad

voluntaria. Con el objeto de atender el problema, se diseña un programa de control dirigido y

orientación espacial asistida.

TESIS: Las actividades sociales ordinarias constituyen el escenario propicio para identificar a un

director y a un orientador estratégico, que facilite el desarrollo del control y la disciplina de la

planificación en el estudiante.

POSTULADO I: El hábito de la planificación se consigue a base de disciplina constante en la casa y enla escuela.

POSTULADO II: El rasgo impulsivo constituye por sí solo un síntoma que amerita la remisión clínica.

Seleccione una respuesta.

a. Si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

8/13/2019 acttividad 8

http://slidepdf.com/reader/full/acttividad-8 5/5

 

b. Si de la tesis se deducen los postulados I y II.

c. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

d. Si de la tesis se deduce el postulado I.

Question9 

Puntos: 2

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

Enunciado: Jorge tendrá mejores resultados en un concurso colegial, mientras que Juan Pablo se

sentirá un poco nervioso e inhibido al actuar frente a ese mismo grupo. PORQUE En algunas tareas la

actuación de las personas mejora ante la presencia de otros sujetos que observan su conducta

(Triplett, 1987).

Seleccione una respuesta.

a. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. Si la afirmacióy la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTAde la afirmación.

c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicació;nCORRECTA de la afirmación.

d. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Guardar sin enviar  

Enviar todo y terminar