acto para fundacion de salta

3
ACTO 16 DE ABRIL-FUNDACION DE SALTA -INTRODUCCIÓN Buenas Tardes, saludamos y agradecemos la presencia de La Sra BERTA CASTRO, Jefa de los talleres de nuestra escuela, de la planta funcional del establecimiento, de nuestros alumnos y del público presente. Nos hemos reunido hoy para conmemorar el 434º Aniversario de la Fundación de Salta, nuestra hermosa ciudad. Luego del descubrimiento de América los conquistadores se lanzaron en busca de nuevas tierras. Así en el año 1571 el virrey del Perú, don Francisco Toledo, ordenó la fundación de una ciudad que sirviera como centro comercial y como lugar estratégico para defenderse de los calchaquíes. Esto no se pudo concretar y fue recién el 16 de abril de 1582 cuando se fundó la “Ciudad de Lerma en el Valle de Salta”. -ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIAS Gloria a Salta la estrella del Norte, la risueña, la heroica ciudad… Así comienzan los versos de Sara Solá de Castellanos en su himno a Salta, en el cual también nos habla de una Salta que marcha por la senda de la libertad. En esta marcha nuestro emblema nacional siempre la acompañó. Recibamos con un cálido aplauso a la Bandera Nacional, acompañada también por nuestro emblema provincial que hoy viste de gala y en su paso desfila con los colores del poncho de Guemes, PORTADAS POR ALUMNAS DE LOS CURSOS DE TEJIDO BÁSICO Y TEJIDO SUPERIOR Y ACOMPAÑADAS POR LA PROFESORA MÓNICA ANACHURI DEL TALLER DE CORTE Abanderada de la Bandera Argentina : CLARA GLADIS FLORES Escoltas: CRISTINA PALOMO Y Abanderado de la Bandera de Salta: PAOLA ARGAÑARAS

Upload: lucrecia-monica-rodriguez-zubieta

Post on 12-Jul-2016

97 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

glosas, discurso y poesia

TRANSCRIPT

Page 1: Acto para Fundacion de Salta

ACTO 16 DE ABRIL-FUNDACION DE SALTA

-INTRODUCCIÓN

Buenas Tardes, saludamos y agradecemos la presencia de La SraBERTA CASTRO, Jefa de los talleres de nuestra escuela, de la plantafuncional del establecimiento, de nuestros alumnos y del públicopresente. Nos hemos reunido hoy para conmemorar el 434º Aniversariode la Fundación de Salta, nuestra hermosa ciudad. Luego deldescubrimiento de América los conquistadores se lanzaron en busca denuevas tierras. Así en el año 1571 el virrey del Perú, don FranciscoToledo, ordenó la fundación de una ciudad que sirviera como centrocomercial y como lugar estratégico para defenderse de los calchaquíes.Esto no se pudo concretar y fue recién el 16 de abril de 1582 cuando sefundó la “Ciudad de Lerma en el Valle de Salta”.

-ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIAS

Gloria a Salta la estrella del Norte, la risueña, la heroica ciudad…

Así comienzan los versos de Sara Solá de Castellanos en su himno aSalta, en el cual también nos habla de una Salta que marcha por lasenda de la libertad. En esta marcha nuestro emblema nacional siemprela acompañó.

Recibamos con un cálido aplauso a la Bandera Nacional, acompañadatambién por nuestro emblema provincial que hoy viste de gala y en supaso desfila con los colores del poncho de Guemes, PORTADAS PORALUMNAS DE LOS CURSOS DE TEJIDO BÁSICO Y TEJIDOSUPERIOR Y ACOMPAÑADAS POR LA PROFESORA MÓNICAANACHURI DEL TALLER DE CORTE

Abanderada de la Bandera Argentina : CLARA GLADIS FLORES

Escoltas: CRISTINA PALOMO Y

Abanderado de la Bandera de Salta: PAOLA ARGAÑARAS

Page 2: Acto para Fundacion de Salta

Escoltas:CAMILA CARO Y EVELIA ARREDONDO GARCIA

-HIMNO NACIONAL ARGENTINO

“Gloria a Salta magnifico muro

Que la tierra argentina guardo

Y su triunfo más bello y más puro

En febrero a la Patria, le dio…”

Salta ha sido una de las protagonistas más importantes en el camino hacia la Independencia Nacional y es digna de laureles. Hoy en el cumpleaños de nuestra querida Salta entonemos con profundo respeto el Himno Nacional Argentino

-PALABRAS ALUSIVAS

Gauchos, bagualas, fiestas, tiempo del milagro, son palabras que nos identifican como salteños pero, ¿cómo fue realmente la historia de nuestra Salta desde antes y después de su fundación? Para referirse a la fecha hará uso de la palabra la profesora DE TEJIDO BASICO, SIVIA QUISPE

-RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA

Nos han acompañado en esta celebración y han iluminado en su paso aeste suelo salteño. Despedimos con profundo respeto a la insignia nacional y al emblema provincial.

-NUMEROS ALUSIVOS

Primer numero

Se dice que Salta es un nombre que proviene de una tribu de aborígenes que habitaba este suelo “los sagtas”.

A continuación se recitará una poesía describiendo a Salta, a cargo de......................................

Page 3: Acto para Fundacion de Salta

Segundo número

Salta… tierra de folclore. Nos une la música, el baile y el canto, tal vez por eso… la queremos tanto! Salta lleva el folclore en su esencia, una de las danzas más populares es la zamba.

La alumna de TEJIDO BASICO, NEREIDA BEJARANO, ACOMPAÑADA POR MARTIN INIGO

nos presentarán un número de DANZA TRADICIONAL, REPRESENTANDO AL BALLET “ALMA DE MI PUEBLO” DE SAN LORENZO

-DESPEDIDA

Gloria eterna a la tierra salteña, que a la patria argentina le dio

Con la sangre de sus nobles gauchos, libertad con grandeza y honor.

Salta creciste acunada por nobles y leales gauchos, hoy eres una verdadera promesa hacia un futuro de progreso, por eso nos sentimos orgullosos de ser parte de este crecimiento.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS SALTA!

Así finalizamos el acto de la Fundación de Salta ¡Muchas gracias!