acto jurídico dd civil

7
Acto jurídico.- De esos acontecimientos que a diario suceden en nuestro entorno tenemos dos tipos hechos (sin intervención humana) y actos (con intervención humana).- Art. 944 CC Hechos 1) simples hechos (lluvia) 2) Hechos Juridicos (muerte, nacimiento).- Cuando hay intervención del hombre hecho se transforma en: Acto Humano 1) Voluntarios (La voluntad es querer Llambias.-) a) Discernimiento: Capacidad de entender lo que se está llevando a cabo.- b) Intención: Querer hacerlo.- c) Libertad: Poder hacerlo- 1) Voluntarios a) Lícitos: reñido o no dentro del ordenamiento jurídico b) Ilícitos: +) Delito +) Cuasidelito -)Imprudencia Impericia Negligencia Inob. 1) Voluntarios a) Lícitos: *)Simples Actos 944 Cod. Civil.- *) Actos Juridicos Actos 944 Cod. Civil.- b) Ilícitos: NO siempre el delito es algo penal también es civil.- Cuando el delito civil se transforma en un delito penal por su gravedad, es subsumido por este.- (es un cuasi delito causarle un daño al otro sin querer hacerlo, al derecho le interesa el delito con dolo con intención) Delito: DOLO – INTENCION.- CUASIDELITO: Culpta sin intención.- 2) Involuntarios NO son llevados a cabo con las anteriores.- Actos Juridicos son; UNILATERALES: Ejemplo, LEGADO acción mortis causas, dispone el

Upload: benettieh

Post on 06-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTO JURIDICO UFASTA CIVIL 1

TRANSCRIPT

Page 1: Acto Jurídico DD CIVIL

Acto jurídico.-

De esos acontecimientos que a diario suceden en nuestro entorno tenemos dos tipos hechos (sin intervención humana) y actos (con intervención humana).-Art. 944 CCHechos 1) simples hechos (lluvia) 2) Hechos Juridicos (muerte, nacimiento).-

Cuando hay intervención del hombre hecho se transforma en:

Acto Humano 1) Voluntarios (La voluntad es querer Llambias.-)a) Discernimiento: Capacidad de entender lo que se está llevando a cabo.-b) Intención: Querer hacerlo.-c) Libertad: Poder hacerlo-

1) Voluntarios a) Lícitos: reñido o no dentro del ordenamiento jurídicob) Ilícitos: +) Delito

+) Cuasidelito -)ImprudenciaImpericiaNegligencia Inob.

1) Voluntarios a) Lícitos: *)Simples Actos 944 Cod. Civil.- *) Actos Juridicos Actos 944 Cod. Civil.-

b) Ilícitos: NO siempre el delito es algo penal también es civil.- Cuando el delito civil se transforma en un delito penal por su gravedad, es subsumido por este.- (es un cuasi delito causarle un daño al otro sin querer hacerlo, al derecho le interesa el delito con dolo con intención) Delito: DOLO – INTENCION.-CUASIDELITO: Culpta sin intención.-

2) Involuntarios NO son llevados a cabo con las anteriores.-

Actos Juridicos son;

UNILATERALES: Ejemplo, LEGADO acción mortis causas, dispone el causante de su propia parte de manera unilateral del 20% de su legado.-BILATERALES: Ejemplo, COMPRA VENTA LOCACION, esta comprometida la voluntad de ambas partes.-INTER VIVOS: Ejemplo, COMPRA VENTA LOCACION, es Inter vivos y Bilatral.- hechos a cabo entre vivos, un mismo acto juridico puede tener mas de ocho caracteres.- MORTIS CAUSA: Ejemplo, TESTAMENTO, no surge efecto hasta tanto haya muerte.- FORMALES: Ejemplo, NO FORMAL: Ejemplo, CAUSALES: Ejemplo, en DDRR causa aparace unida al acto juridico.-ABSTRACTOS O INCAUSADOS: Aquellos actos jurídicos que no se necesitan una causa.-ONEROSOS: que exige una contraprestación, económica o personal.- GRATUITOS: que NO exige una contraprestación, económica o personal.-CIVILES: establecidos por el IUS CIVILEPRETORIANOs: o instituidos por el PRAETOR, para los derechos de los Elementos del derecho jurídicos

ESENCIALES:SIN ESTOS NO SE CONCIBE EL ACTO JURIDICO.- no puede falta rr en el acto

Page 2: Acto Jurídico DD CIVIL

juridico, si le falta un elemento juridico es nulo.-A) Sujeto (nuestro ordenamiento juridico)B) Objeto (nuestro ordenamiento juridico)C) Forma (nuestro ordenamiento juridico)D) Causa(nuestro ordenamiento juridico)

A) ESENCIALES Manifestacion de la Voluntad Expresa Tacita SilenciosaObjeto: Para lo que se lleva a cabo el acto… Forma: Como se lleva a cabo el acto…Causa: Por que se lleva a cabo el acto…

B) NATURALC) ACCIDENTAL

NATURALES: aquellos que acompañan naturalmente al acto aunque las partes nada hayan dicho al respecto, no hacen a la existencia misma del acto.- Estos elementos se pueden suprimir, pueden ser dejados de lado por las partes.- peoro sin nada se dice se entiende que el acto lleva estos elementos.- En Gral. Son relativos a los contratos de compra – venta.- ACCIDENTALES: las partes pueden introducirlos para lograr una alteración en un acto jurídico La condición el plazo y modo o cargo.- Condición hecho futuro o incierto al cual las partes hacen depender el surgimiento o la cesación de los efectos de un negocio jurídico.-

ELEMENTOS ACCIDENTALES condición plazo modo o cargo

Condición Suspensivas.- (los efectos del negocio jurídico se producen si la condición se cumple) Resolutorias.- ( el negocio cesa si esa condición se cumple)

Estado pendiente conditioni: tenemos una condición que todavía no sa ha cumplido.-Defecta Condicini.- Cuando sabemos que la condición no se va a cumplir nunca.

Condiciones Potestativas (dependen de la voluntad de una de las partes) Casuales (dependen de un hecho que no podemos controlar) Mixtas (cuando intervienen ambas cosas)

Condiciones Positivas () Negativas ()

Condiciones Posibles ( hacen al negocio juridico) Imposibles (hacen nulo el negocio juridico)

Condiciones Licitas () Ilicitas ()

ro

Page 3: Acto Jurídico DD CIVIL

Plazo o termino: es un elemento accional de negocio jurídico por el cual las partes suboridnan los efectos del negocio jurídico al cumplimiento de un hecho futuro cierto. La gran diferencia entre la condición y plazo es que ahora nos enfrentamos a algo que si o si va a acontecer.-

Cuatro tipo de plazo:DIES CERTUM AN CERTUS QUANDO: sabemos que va a ocurrir y sabemos cuando va a ocurrir.-

DES CERTUM AN INVERTUM QUANDO: plazo incierto: es cuando no sabemos cuando va a suceder.-DES INCERTUS AN CERTUS QUANDO: DES INCERTUS AN INCERTUM QUANDO: no sabemos si va a ocurrir y no sabemos cuando

Modo o cargo:

Declaración unida a una liberalidad por la cual se impone un gravamen al beneficiario.- 1. Condictioo causa data causa non secuta.- 2. Actio prescriptis vervis.- obliga a cumplir con la condición.-

VICIOS DE LOS ACTOS JURIDICOS Los actos jurídicos pueden ser:NULOS: aquel que es privado de sus efectos normales por un vicio inherente yconcomitante a la celebración del acto mismo.- …………….

Error: falso conocimiento, de un hecho o una norma de derecho.- (es un vicio de la voluntad ) suele distinguirse error de ignoracia, esta es la ausencia total de conocimiento.- desde el punto de vista teorico la distinción es valida desde un punto de vista practico no es valido por que si se es ignorante, no habría sujeto en el acto jurídico.-

Error de hecho y error de derecho.-

E. DD.- esta relacionado sobre aspectos que hacen al falso conocimiento de una norma jurídica.- un error en el derecho, normalmente no afecta la validez del acto, en otras palabras el error de derecho es inexcusable.- (por que las leyes se presumen conocidas por todos, para no alegar el desconocimiento) ergo el DD RR admitió en algunos casos el error de derecho, En el caso de roma se admitia el E . DD. En caso de menores de 25 años que no tenían conocimiento de la ley.- también se le permitia el error de derecho a los rusticos, (personas que no desarrollaron la capacidad de comprensión necesaria para poder entender los negocios jurídicos, en gral personas de campo), asi mismo se admitió el error de derecho para las mujeres, estas estaban SUI IURES, bajo tutela podía ser un hermano, un hijo.-

ERROR DE HECHO ERROR IN NEGOTIO, sobre la naturaleza del negocio que lo consideraban esencial si se producia este error el acto era nulo (cuando entendia una cosa sobre el acto del negocio, y en realidad era otra cosa caballo carrera vs. Caballo de polo)EEROR IN PERSONIS que puede o no traer la anulación del acto si la persona constituye un requisito esencial del negocio (Ej: hay condiciones sustanciales de una parte que no pueden

Page 4: Acto Jurídico DD CIVIL

satisfacer al otro) ERROR IN CORPORE cuando hay un error en la cosa, puede o no ser sustancial, …… denise!

Otro vicio DOLO.-

dd rr.- 1) como vicio de los actos jurídicos.- 2) como elemento de los actos ilícitos.-

3)factor de atribución de responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones.-vicio: (laveon) es todo ardid falacia maquinación , empleada para sorprender engañar o defraudar a otro.- (un error provocado)

DOLO MALO ES VICIO.- de modo que la persona preste consentimiento para algo que de otro modo no lo prestaría.- DOLO BUENO.- exaltar las cualidades de la cosa o la persona para favorecer el consentimiento.-Exceptio Doli.- in integrum restitutio.- (DENISE)

VI – VIOLENCIA.- VI CUMPULSIVA. la violencia moral.- que opera a travez del miedo o temor, de sufrir un mal grave una amenaza.- (secuestro para que me done el campo)ACTIO QUOD METIUS CAUSA.- se anulaba un negocio si fue prepetrado de manera cumpulsiva-.ACTIO DOLI.- EXCEPTIO QUOD METIUS CAUSA.- VI COACTIVA. Asociada normalmente a la VI Absoluta, se da cuando uno ejerce un control total sobre la persona de tal manera que excluye la voluntad (tomar de la mano a alguien para que firme), Se exigia con respecto a la violencia, que sea por un mal grave.- La amenaza del mal tiene que tener una relación de medio a fin que no pueda ser resistido.- debe ser valorado subjetivamente.-

INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.-

Hay varios criterios para interpretarlo.-

Subjetivo o voluntarista.- apunta a lo que las partes verdaderamente quisieron independientemente de lo que quisieron expresar… el juez falla haciendo lugar a lo que la voluntad de las partes.-

Objetivo o declaracionista, externo.- la manifestación exterior de la voluntad de las partes a través de la celebración del negocio jurídico de las formas reliazadas y de… busca lo que las partes hicieron y dijieron.- (es el que interpretaba el derechor romano – hasta el pretor recién aparece el criterio subjetivo o voluntarista: en el caso: la causa curiana, nombra heredero al bebe que una mujer tenia en el vientre, y lo designa heredero, se le nombro un curador, el padre por testamento nombraba por heredero a su hijo y un heredero del hijo, sustitución pupilar, por si muere el hijo antes de la mayoría de edad, el tribunal de los

Page 5: Acto Jurídico DD CIVIL

entrumbirus lo determina de manera voluntarista, a partir de este caso comienza a surgir la aplicación de la equidad en relación a los negocios juridicos.)

Divergencia entre voluntad y declaración.-

La causa de la divergencia puede ser por motivos de error o intencional.- aparece la SIMULACION.-

SIMULACION.- cuando las partes quieren aparentar la realziacion de un acto en forma licita pero con vistas a defraudar la ley.- cuando se declara un negocio pero no se ha querido hacer ninguno.-