acto dìa de d.f. sarmiento

3
ACTO EN HONOR A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Palabras de bienvenida El 11 de Septiembre de 1888 falleció en Paraguay Domingo Faustino Sarmiento. Hoy, nos reunimos para rendirle homenaje al prócer sanjuanino que luchó por la educación y la defendió con un espíritu incansable. Él escribió: "En el espíritu de los que estudian sucede como en las inundaciones de los ríos, que las aguas al pasar depositan poco a poco las partículas sólidas que traen en disolución y fertilizan el terreno" Nosotros, formadores y alumnos, somos el terreno que espera ser fertilizado con las aguas insaciables que nos brinda esta institución escolar. Educar es dar fortaleza para enfrentarse a las dificultades de la vida, es formar personas seguras de sí mismas que respeten y defienden su hogar, su provincia, su Patria, Entrada de las Banderas de Ceremonia Nuestra Patria ha visto crecer a través de la historia a mujeres y hombres tenaces, trabajadores y perseverantes. Cada obra, cada pensamiento, cada palabra escrita con la tinta indeleble del patriotismo ha sido cobijada por el celeste y blanco de nuestra bandera. Ella representa nuestras luchas y sacrificios para conseguir una Nación basada en la libertad, la fraternidad y la igualdad Para que presida nuestro acto recibamos la Bandera Nacional portada por: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Himno Nacional Nuestro Himno Nacional nos habla de la libertad que fuimos capaces de conseguir después de romper las cadenas de la esclavitud y la opresión. Es un grito sin tiempo porque representa un pasado difícil y glorioso, un presente libre y fraterno que construimos cada día para que nuestro futuro esté eternamente vestido con "la noble igualdad",

Upload: ana-parodi

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Glosas para el acto del Día del Maestro en Argentina

TRANSCRIPT

Page 1: Acto Dìa de D.F. Sarmiento

ACTO EN HONOR A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Palabras de bienvenida

El 11 de Septiembre de 1888 falleció en Paraguay Domingo Faustino Sarmiento. Hoy, nos

reunimos para rendirle homenaje al prócer sanjuanino que luchó por la educación y la defendió con un

espíritu incansable.

Él escribió: "En el espíritu de los que estudian sucede como en las inundaciones de los ríos, que

las aguas al pasar depositan poco a poco las partículas sólidas que traen en disolución y fertilizan el

terreno"

Nosotros, formadores y alumnos, somos el terreno que espera ser fertilizado con las aguas

insaciables que nos brinda esta institución escolar. Educar es dar fortaleza para enfrentarse a las

dificultades de la vida, es formar personas seguras de sí mismas que respeten y defienden su hogar, su

provincia, su Patria,

Entrada de las Banderas de Ceremonia

Nuestra Patria ha visto crecer a través de la historia a mujeres y hombres tenaces, trabajadores

y perseverantes. Cada obra, cada pensamiento, cada palabra escrita con la tinta indeleble del

patriotismo ha sido cobijada por el celeste y blanco de nuestra bandera. Ella representa nuestras

luchas y sacrificios para conseguir una Nación basada en la libertad, la fraternidad y la igualdad

Para que presida nuestro acto recibamos la Bandera Nacional portada por:

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

Himno Nacional

Nuestro Himno Nacional nos habla de la libertad que fuimos capaces de conseguir después de

romper las cadenas de la esclavitud y la opresión. Es un grito sin tiempo porque representa un pasado

difícil y glorioso, un presente libre y fraterno que construimos cada día para que nuestro futuro esté

eternamente vestido con "la noble igualdad",

Entonemos con profundo respeto y convicción las estrofas de nuestro Himno Nacional.

Himno a Sarmiento

Dice Sarmiento: "El maestro no inventa la ciencia ni la enseña; acaso no la alcanza sino en

sus más simples rudimentos; acaso la ignora en la magnitud de su conjunto; pero él abre las puertas

cerradas al hombre naciente y le muestra el camino; él pone en relación al que recibe sus lecciones

con todo el mundo, con todos los siglos, con todas las naciones, con todo el caudal de conocimientos

Page 2: Acto Dìa de D.F. Sarmiento

que ha atesorado la humanidad”

Sarmiento nos ha dejado sus palabras para exhortarnos a continuar la lucha por él comenzada.

Entonemos el himno que evoca la figura de este Gran prócer sanjuanino.

Palabras alusivas

Para referirse a la fecha que nos convoca hará uso de la palabra la Profesora

……………………………………………….

Retiro de Banderas

Nuestra Bandera nos acompaña cada día para recordarnos que tenemos la obligación de

continuar la tarea comenzada por los grandes hombres que forjaron una Nación libre y soberana. En

nuestras aulas, en la dedicación con la que estudiamos y aprendemos, está escrito el compromiso que

hemos adquirido todos nosotros como argentinos libres.

Con respeto y admiración despedimos las banderas que presidieron este acto.

Punto artístico

Para homenajear al maestro de América, los alumnos de 8º2º y ……. realizarán una

representación teatral que presentaron el jueves pasado en la casa de Sarmiento en ocasión de la Feria

Sarmientina.

Agradecemos a los alumnos por su participación y a la prof. Ma. Del Cármen Avellaneda por

haberlos preparado tan admirablemente.

Finalización

Hoy hemos conmemorado una fecha que nos marca como Nación, como provincia. Después de

189 años de su muerte, Domingo Faustino Sarmiento sigue latente en nuestra memoria. Él no es una

página más de la historia, porque su figura inmortal revive cada día, encarnada en aquéllos que, fieles

a su mandato, tienen la responsabilidad de velar por el bien común. Sus anhelos, sus pasiones, sus

contrastes, su formación, su batalla perseverante por una educación responsable lo ha convertido en

un auténtico símbolo argentino.

En cada provincia argentina, en cada escuela de San Juan, en cada aula de nuestro querido

Colegio Moyano podemos escuchar su grito constante e incansable que clama por la defensa de la

igualdad y de la educación.

Nos reintegramos a nuestras actividades, recordando una frase de Sarmiento: "Luchar para

abrirnos paso a la Patria; y cuando lo hayamos conseguido, trabajar para realizar en ella el bien

que concebimos,"