acto cívico

3
Guion Acto Cívico, Lunes 14 de abril 2014. “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano.” Pablo Neruda. Buenos días director, profesora jefa de UTP, Profesores, inspectores, paradocentes, auxiliares y comunidad educativa en general. El grupo curso del primer año medio A, tiene el agrado y el honor de realizar el primer acto cívico escolar del año 2014. Nos complace saludarlos y les deseamos un excelente comienzo de semana. Hoy nos hemos congregado para rendir honores a nuestro lábaro patrio, por lo cual esperamos su respeto, atención y un comportamiento adecuado durante este. Para empezar el acto, y presentar honores a nuestros emblemas patrios, comenzaremos entonando nuestro himno nacional. (Comienza el himno) (Cuando termine el himno nacional) La educación es, tal vez, la forma más alta de buscar a Dios. Gabriela Mistral. Ser un estudiante significa estudiar la vida, no sólo leer los pocos libros requeridos por el programa de estudios; implica observarlo todo a lo largo de la vida, no sólo unas cuantas cosas en un período determinado. Un estudiante, ciertamente, no es sólo el que lee, sino el que es capaz de observar todos los movimientos de la vida, los externos y los internos. Por eso estamos orgullosos y orgullosas de decir “¡somos estudiantes secundarios!” A continuación leeremos las efemérides más importantes de la semana: 14 de abril. 1850: En Santiago, Francisco Bilbao, Santiago Arcos, Eusebio Lillo, Jorge Zapiola y Manuel Recabarren fundan la Sociedad de La Igualdad, trasladando luego sus ideas por el territorio nacional. Pero sus ideas chocaron con las de la autoridad de la época,

Upload: boris-aravena-contreras

Post on 20-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acto Cívico

Guion Acto Cívico, Lunes 14 de abril 2014.

“Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano.”

Pablo Neruda.

Buenos días director, profesora jefa de UTP, Profesores, inspectores, paradocentes, auxiliares y comunidad educativa en general. El grupo curso del primer año medio A, tiene el agrado y el honor de realizar el primer acto cívico escolar del año 2014. Nos complace saludarlos y les deseamos un excelente comienzo de semana. Hoy nos hemos congregado para rendir honores a nuestro lábaro patrio, por lo cual esperamos su respeto, atención y un comportamiento adecuado durante este.

Para empezar el acto, y presentar honores a nuestros emblemas patrios, comenzaremos entonando nuestro himno nacional. (Comienza el himno)

(Cuando termine el himno nacional) La educación es, tal vez, la forma más alta de buscar a Dios.

Gabriela Mistral.Ser un estudiante significa estudiar la vida, no sólo leer los pocos libros requeridos por el programa de estudios; implica observarlo todo a lo largo de la vida, no sólo unas cuantas cosas en un período determinado. Un estudiante, ciertamente, no es sólo el que lee, sino el que es capaz de observar todos los movimientos de la vida, los externos y los internos. Por eso estamos orgullosos y orgullosas de decir “¡somos estudiantes secundarios!”

A continuación leeremos las efemérides más importantes de la semana:

14 de abril.

1850: En Santiago, Francisco Bilbao, Santiago Arcos, Eusebio Lillo, Jorge Zapiola y Manuel Recabarren fundan la Sociedad de La Igualdad, trasladando luego sus ideas por el territorio nacional. Pero sus ideas chocaron con las de la autoridad de la época, porque la sociedad se convirtió en un verdadero foco revolucionario.

15 de abril.

1558: Después de su derrota en Lagunillas, el toqui Caupolicán es empalado por orden del gobernador García Hurtado de Mendoza.

1932: En Chile, es designada la primera cónsul mujer, cargo que recae en la poetisa Gabriela Mistral.

Page 2: Acto Cívico

16 de abril.

1887: Nace en Londres, Charles Chaplin Spencer, actor cómico que lleva la comedia a niveles nunca imaginados. Inicia su trabajo con la compañía Keystone, en la que realiza pequeños cortos hasta convertirse en productor de cintas clásicas como "El gran dictador", "Luces de la ciudad", "Tiempos Modernos" y "Candilejas".

17 de abril.

1839: Se decreta el cierre de la Universidad de San Felipe, la primera que funcionó en Chile, y se estipula que "se establecerá en su lugar una casa de estudios generales que se denominará "Universidad de Chile"

18 de abril.

1955: Fallece el científico alemán de la era moderna Albert Einstein, a los 76 años de edad; autor de la teoría de la relatividad y Premio Nobel de Física en 1921.

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.

“No desprecies el recuerdo del camino recorrido. Ello no retrasa vuestra carrera, sino que la dirige; el que olvida el punto de partida pierde fácilmente la meta.”

Papa Pablo VI

Ahora escucharemos unas palabras de parte del director para dar comienzo a esta semana.

(El director habla)

Finalmente daremos el pase a la profesora Priscila Romo, asesora del centro de alumnos, ya que tiene algunas informaciones que decirnos.

(Habla la profesora)

El primero medio A les da las gracias por el respeto y la atención prestada en el primer acto cívico escolar del año. Que estén bien, ya pueden regresar en orden a su sala.

Acto cívico. Cada profesor con su curso.

Que los estudiantes no se sienten atrás. Se pide respeto.