acto 4

3
23/3/2014 Campus07 2014-1 http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=196 1/3 1 Puntos: 3 Seleccione una respuesta. a. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo. b. La búsqueda de un orden universal sin cambios c. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales d. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios ¿Cuál fue el objeto que orientó el trabajo intelectual de Descartes? 2 Puntos: 4 Seleccione una respuesta. a. El pensamiento b. La luna c. las ideas d. El agua Filosóficamente se conoce tales de Mileto por que proclamo como principio 3 Puntos: 4 Seleccione una respuesta. a. "El conocimiento científico es oscuro, es lúgubre por eso solo lo pueden portar los genios. " b. "El conocimiento científico es vago, no aporta al desarrollo del ser humano, pues nunca tiene certezas. " c. "Que el conocimiento científico esta en movimiento y no es estable pues las verdades cambian. " d. "Que el conocimiento científico se soporta en verdades universales que son absolutas y no cambian. " En el módulo tiene mucha fuerza la siguiente afirmación. “Es una opinión incorrecta presentar el conocimiento científico como un saber claro y evidente; como un conocimiento de certezas y no de incertidumbres” De la afirmación anterior ¿Usted qué puede argumentar? 4 Puntos: 4 Seleccione una respuesta. a. Las Ciencias Sociales tiene un método particular, que le es propio, de investigación b. Las Ciencias Sociales deben utilizar el mismo método de las ciencias naturales c. Las ciencias Sociales se han desarrollado desde los griegos sin ningún método. d. Las Ciencias Sociales no tienen un método de investigación, pues no son ciencia La corriente positivista postula que las ciencias sociales debe tener un método ¿Cuál es el método propuesto por los positivistas? 5 Puntos: 4 Seleccione una respuesta. a. Gobernanza, ciencia y ética b. Solicitud de laboratorios científicos c. Presupuesto para ciencia d. Peligros del desarrollo tecnológico de acuerdo con la lectura complementaria a esta lección, cuando la autora plantea que la difusión social de la ciencia y la tecnología es un tema recurrente en diferentes foros de política educativa, así como en foros científicos. Esta evidenciando que la discusión se da en el nivel de Act. 4: Lección Evaluativa 1 EPISTEMOLOGIA Perfil Salir A ds by Media Watch A d O ptions

Upload: carlos-cesar-briceno-contreras

Post on 24-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 23/3/2014 Campus07 2014-1

    http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=196 1/3

    1

    Puntos: 3

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La bsqueda de un mtodo para explicar cientf icamente el mundo.

    b. La bsqueda de un orden universal sin cambios

    c. La bsqueda de sistemas de produccin auto sostenibles y funcionales

    d. La bsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios

    Cul fue el objeto que orient el trabajo intelectual de Descartes?

    2

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El pensamiento

    b. La luna

    c. las ideas

    d. El agua

    Filosficamente se conoce tales de Mileto por que proclamo como principio

    3

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. "El conocimiento cientf ico es oscuro, es lgubre por eso solo lo pueden portar los genios. "

    b. "El conocimiento cientf ico es vago, no aporta al desarrollo del ser humano, pues nunca tiene certezas. "

    c. "Que el conocimiento cientf ico esta en movimiento y no es estable pues las verdades cambian. "

    d. "Que el conocimiento cientf ico se soporta en verdades universales que son absolutas y no cambian. "

    En el mdulo tiene mucha fuerza la siguiente afirmacin. Es una opinin incorrecta presentar el conocimiento cientfico como un saber

    claro y evidente; como un conocimiento de certezas y no de incertidumbres

    De la afirmacin anterior Usted qu puede argumentar?

    4

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Las Ciencias Sociales tiene un mtodo particular, que le es propio, de investigacin

    b. Las Ciencias Sociales deben utilizar el mismo mtodo de las ciencias naturales

    c. Las ciencias Sociales se han desarrollado desde los griegos sin ningn mtodo.

    d. Las Ciencias Sociales no tienen un mtodo de investigacin, pues no son ciencia

    La corriente positivista postula que las ciencias sociales debe tener un mtodo Cul es elmtodo propuesto por los positivistas?

    5

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Gobernanza, ciencia y tica

    b. Solicitud de laboratorios cientf icos

    c. Presupuesto para ciencia

    d. Peligros del desarrollo tecnolgico

    de acuerdo con la lectura complementaria a esta leccin, cuando la autora plantea que la difusin social de la ciencia y la tecnologa es un

    tema recurrente en diferentes foros de poltica educativa, as como en foros cientficos.

    Esta evidenciando que la discusin se da en el nivel de

    Act. 4: Leccin Evaluativa 1

    EPISTEMOLOGIA Perfil Salir

    A ds by Media Watch A d O ptions

  • 23/3/2014 Campus07 2014-1

    http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=196 2/3

    6

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Es la corriente de pesamiento que afirma que son las ideas las generadoras de toda la verdad

    b. Es la corriente que se basa en el empirismo para explicar la verdad y sus principales instrumento son los sentidos.

    c. Es la corriente que propone la evolucin como fundamento de la existencia

    d. Es la corriente que tambien se denomina materialismo histrico, que parte de la materia como principal productor de

    conocimiento.

    Platn, reconocido representante de la filosofa Occidental, identifica al idealismo como una construccin que permite el pensar.

    Qu es entonces el idealismo Platnico?

    7

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la busqueda de la inmortalidad

    b. La creacin del mundo y la fe en Dios.

    c. El Universo, el cosmos como ese espacio en el que la existencia es posible

    d. Los sueos de los hombres, en tanto pensamiento.

    Hacia el siglo IV y III a.C. se fue desarrollando un fenmeno revolucionario que hoy se conoce con el nombre de filosofa, cuya aparicin

    fue, ante todo, un proceso paulatino sobre el cual no se tienen datos exactos, pero del que se sabe, con todo, que fue fruto

    decircunstancias culturales, sociales, polticas y geogrficas que marcaron las prcticas comunicativas vigentes, desplazndolas a lo escrito.

    La lenta pero continua indagacin por el origen del cosmos, fue convirtindose en una bsqueda de conceptos universales, explicaciones

    objetivas de la realidad, pero sobre todo, explicaciones aisladas de la experiencia sensible, que trajeron consigo, de manera necesaria, la

    escritura como medio para su propia produccin y difusin. Este hecho no slo constituy una fuerte confrontacin para la sociedad

    tradicional en torno a sus creencias mticas (religiosas), sino que gener un fuerte impacto y cuestionamiento de las tcnicas poticas que

    la sociedad tena para expresarse en trminos culturales y para autoreproducirse intentando garantizar su supervivencia en el tiempo.

    De acuerdo al texto anterior cual fue una de las primeras indagaciones que se plante el ser humano, que lo llevaron a construir un

    complejo conceptual que se conoce como filosofia?

    8

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La duda metdica

    b. Certeza Absoluta. Afirmo luego pienso.

    c. Empirismo Ingles. Solo existe lo que pasa por lo sentidos

    d. Materialismo histrico. La materia esta en evolucin.

    Ren Descartes ha propuesto un mtodo para el conocimiento de la realidad, este pensador tiene como principio las ideas innatas, y que el

    conocimiento es vlido solo hasta llegar a las ideas claras y distintas.

    Cual de los siguientes es el postulado que afirma el mtodo en Descartes.

    9

    Puntos: 4

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El entorno

    b. La creencia

    c. La imaginacin

    d. La comunicacin

    La lectura nos habla de la percepcin, la experiencia y el significado y nos dice que estos estn determinados por

    10

    Puntos: 3

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La ciencia modena carece de un metodo que le permita llegar a conclusiones sistematicas.

    b. Buscar la respuesta por la exitencia de Dios.

    c. Estudia las relaciones de los fenomenos como hechos que no cambian

    Segn la historia de la epistemologa y atendiendo a diferentes autores la esencia de la Ciencia Moderna radica en que:

    A ds by Media Watch A d O ptions

    A ds by Media Watch A d O ptions

    Tiempo restante

    0:14:59

    campus08_20141 100101A Cuestionarios Act. 4: Leccin Evaluativa 1 Intento 1

  • 23/3/2014 Campus07 2014-1

    http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=196 3/3

    d. Someter la naturaleza a nuevas condiciones experimentales buscando espuestas a interrogantes de los cientif icos

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como C arlos C sar Briceo C ontreras (Salir)

    100101A

    A ds by Media Watch A d O ptions