activo corriente 2do

2
ACTIVO CORRIENTE Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la cartera y los inventarios. Los activos corrientes son de gran importancia en toda empresa puesto que es con ellos que la empresa puede operar, adquirir mercancías, pagar Nómina, adquirir Activos fijos, y pagar sus pasivos ente otros aspectos. El activo corriente es un factor importante del Capital de trabajo, toda vez que éste se determina restando el pasivo corriente al activo corriente. El capital de trabajo depende del volumen de activos corrientes que tenga la empresa. ACTIVOS NO CORRIENTES Los activos no corrientes son los activos que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un ejercicio. Los activos no corrientes, conocidos como activos fijos, son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fábrica monta sus productos es un activo no corriente porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos. Un contraejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo de explotación y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo no corriente. PASIVO CORRIENTE Los pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un año. Los pasivos de una empresa se clasifican en aquellos pasivos a largo plazo y los pasivos a corto plazo, esto es aquellas deudas que son exigibles en un corto plazo, que son los que se conocen como pasivos corrientes. Los pasivos corrientes son por lo general una fuente de financiación de bajo costo financiero. Por ejemplo es posible conseguir que los proveedores le vendan mercancías a crédito a 30 o incluso 90 días sin cobrar financiación, por lo que se debe cuidar este tipo de concesiones. PASIVO NO CORRIENTE Está representado por todas aquellas obligaciones cuyos vencimientos exceden al plazo establecido como corriente. Sin embargo, el pasivo se clasificará como no corriente si el acreedor hubiese acordado, en la fecha del balance general, conceder un período de gracia, durante el cual no pueda exigir el reembolso

Upload: concepcion-lopez-rodas

Post on 17-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ACTIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE

TRANSCRIPT

ACTIVO CORRIENTESe entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un ao. Ejemplo de estos activos adems de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la cartera y los inventarios.Los activos corrientes son de gran importancia en toda empresa puesto que es con ellos que la empresa puede operar, adquirir mercancas, pagar Nmina, adquirir Activos fijos, y pagar sus pasivos ente otros aspectos.El activo corriente es un factor importante del Capital de trabajo, toda vez que ste se determina restando el pasivo corriente al activo corriente. El capital de trabajo depende del volumen de activos corrientes que tenga la empresa.

ACTIVOS NO CORRIENTESLos activos no corrientes son los activos que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el ao, y permanecen en ella durante ms de un ejercicio.

Los activos no corrientes, conocidos como activos fijos, son aquellos que no varan durante el ciclo de explotacin de la empresa (o el ao fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fbrica monta sus productos es un activo no corriente porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricacin y venta de los productos. Un contraejemplo sera una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varan durante el ciclo de explotacin y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo no corriente.

PASIVO CORRIENTELos pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un ao.Los pasivos de una empresa se clasifican en aquellos pasivos a largo plazo y los pasivos a corto plazo, esto es aquellas deudas que son exigibles en un corto plazo, que son los que se conocen como pasivos corrientes.Los pasivos corrientes son por lo general una fuente de financiacin de bajo costo financiero. Por ejemplo es posible conseguir que los proveedores le vendan mercancas a crdito a 30 o incluso 90 das sin cobrar financiacin, por lo que se debe cuidar este tipo de concesiones.

PASIVO NO CORRIENTEEst representado por todas aquellas obligaciones cuyos vencimientos exceden al plazo establecido como corriente. Sin embargo, el pasivo se clasificar como no corriente si el acreedor hubiese acordado, en la fecha del balance general, conceder un perodo de gracia, durante el cual no pueda exigir el reembolso inmediato, que finalice al menos doce meses despus de la fecha del balance general.Una entidad clasificar el pasivo como no corriente si el prestamista hubiese acordado, al final del periodo sobre el que se informa, la concesin de un periodo de gracia que finalice al menos doce meses despus de esa fecha, dentro de cuyo plazo la entidad puede rectificar la infraccin y durante el cual el prestamista no puede exigir el reembolso inmediato.

PATRIMONIOEs la parte de los bienes aportada por los accionistas. El capital se puede formar de acciones comunes o de acciones preferidas. En el balance general se le debe restar al capital social la cuota no pagada del mismo.