activo

3
ACTIVO En contabilidad se denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones; representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio. 1. Activo corriente: elementos que se espera vender, consumir o realizar a lo largo de un ejercicio económico, como la cantidad de dinero en caja, las facturas pendientes de cobro, etc. A su vez se divide en: 2. Disponible: efectivo metálico, como el dinero depositado en las cajas de la empresa, las cuentas bancarias a su nombre, etc. 3. Realizable: bienes capaces de ser convertidos en disponibilidades mediante un proceso distinto del que constituye el objeto de la empresa. Podrían ser acciones de otras empresas y derechos de cobro, como facturas por venta de algún producto, efectos comerciales a cobrar, etc. 4. Existencias: elementos o bienes que, siendo el objeto- actividad de la empresa, se necesitan para generar disponibilidades, como productos terminados, mercaderías de almacén, etc. 5. Activo no corriente elementos que por su uso permanecen en la empresa a lo largo de varios ejercicios, como mobiliario, construcciones, ordenadores, maquinaria, herramientas, etc. Se subdivide en: 6. Material: elementos como locales, mobiliario, medios de transporte, ordenadores, etc. 7. Intangible: elementos como aplicaciones informáticas, patentes, etc. PASIVO En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio. 1. Pasivo exigible: son los recursos ajenos a la empresa, o las deudas y las obligaciones con el exterior; como, por ejemplo, un préstamo concedido por un banco. Se divide en: 2. Corriente: obligaciones de la empresa a corto plazo (hasta un año).

Upload: monicaguillen

Post on 06-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

activo

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVO

ACTIVO

En contabilidad se denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones; representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.

1. Activo corriente: elementos que se espera vender, consumir o realizar a lo largo de un ejercicio económico, como la cantidad de dinero en caja, las facturas pendientes de cobro, etc. A su vez se divide en:

2. Disponible: efectivo metálico, como el dinero depositado en las cajas de la empresa, las cuentas bancarias a su nombre, etc.

3. Realizable: bienes capaces de ser convertidos en disponibilidades mediante un proceso distinto del que constituye el objeto de la empresa. Podrían ser acciones de otras empresas y derechos de cobro, como facturas por venta de algún producto, efectos comerciales a cobrar, etc.

4. Existencias: elementos o bienes que, siendo el objeto-actividad de la empresa, se necesitan para generar disponibilidades, como productos terminados, mercaderías de almacén, etc.

5. Activo no corriente elementos que por su uso permanecen en la empresa a lo largo de varios ejercicios, como mobiliario, construcciones, ordenadores, maquinaria, herramientas, etc. Se subdivide en:

6. Material: elementos como locales, mobiliario, medios de transporte, ordenadores, etc.7. Intangible: elementos como aplicaciones informáticas, patentes, etc.

PASIVO

En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio.

1. Pasivo exigible: son los recursos ajenos a la empresa, o las deudas y las obligaciones con el exterior; como, por ejemplo, un préstamo concedido por un banco. Se divide en:

2. Corriente: obligaciones de la empresa a corto plazo (hasta un año).3. No corriente: obligaciones de la empresa a largo plazo (más de un año).

4. Pasivo no exigible o Patrimonio Neto: recursos propios de la empresa, o deudas y obligaciones internas; como, por ejemplo, el capital aportado por el propietario y los beneficios no distribuidos. Se subdivide en:

5. Capital: patrimonio del empresario individual o aportaciones realizadas a la empresa por los socios que la constituyen (Capital o Capital Social).

6. Reservas: beneficios de la empresa no distribuidos entre sus propietarios que constituyen un fondo económico hasta su reparto posterior.

PATRIMONIO

Esta expresión es empleada en contabilidad para referirse a la suma de las aportaciones de los propietarios modificada por los resultados de operación de la empresa; es el capital social más las utilidades o menos las pérdidas.

Page 2: ACTIVO

QUE ES CONTABILIDAD

Contabilidad es la metodología mediante la cual la información financiera de un ente económico es registrada, clasificada, interpretada y comunicada; esto con el fin de que sea utilizada por los gerentes, inversionistas, autoridades gubernamentales y otras personas y empresas, como ayuda para la toma de decisiones en cuanto a asignación y utilización de recursos.

INGRESO

Las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios el conjunto de rentas recibidas por los ciudadanos.

EGRESO

Egreso es todo lo que va a salir de sus cuentas, lo que toca pagar gastos habituales programados.

Capital: Son los bienes monetarios o bienes inmuebles que tiene la empresa para poder tener una utilidad al final de un ejercicio contable (o sea un año del 1 de enero al 31 de dic.), también conocidos como los activos.

Ingreso: Es el dinero que ganas al haber ejecutado un acto comercial, ya sea de bienes y servicios. Pueden ser en dinero líquido, cheques o depósito bancario.

Egreso: Son todos los gastos que se generan al momento de cada operación en el transcurso del periodo fiscal.

CAPITAL DE TRABAJO

Es la capacidad de una empresa para desarrollar sus actividades de manera normal en el corto plazo. Puede calcularse como el excedente de los activos sobre los pasivos de corto plazo.

El capital de trabajo permite medir el equilibrio patrimonial de la compañía. Se trata de una herramienta muy importante para el análisis interno de la empresa, ya que refleja una relación muy estrecha con las operaciones diarias del negocio. el capital de trabajo debería permitir a la firma enfrentar cualquier tipo de emergencia o pérdidas sin caer en la bancarrota.

PATRIMONIO

El patrimonio está formado por un conjunto de bienes , derechos y obligaciones pertenecientes a una empresa, y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir con sus fines.

ACTIVO son los bienes y/o derechos a cobrar

PASIVO son las deudas y/o las obligaciones a pagar