actividades_especiales_6. (1)

17
ACTIVADES ESPECIALES DE RECUPERACION DE CLASES AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: SEMANA No 13 PERIODO: SEGUNDO GRADO: SEXTO FECHA: Mayo 11_25 2015 COMPETENCIAS A DESARROLLAR Identifica los principales mecanismos de nutrición en organismos autótrofos y heterótrofos Identifica órganos que constituyen el sistema digestivo humano. Anatomía, fisiología y enfermedades nutricionales CONTENIDO TEMATICO INDICADOR DE DESEMPEÑO Digestión en Invertebrados Poríferos, Cnidarios, Platelmintos, Anélidos, Moluscos, Equinodermos, Artrópodos. Identificar procesos de ingestión, digestión, excreción en Invertebrados. Graficar sistemas digestivos en Poríferos, Cnidarios, Platelmintos, Anélidos, Moluscos, Equinodermos, Artrópodos. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL“LICEO SAMARIO” ACTIVIDADES ESPECIALES CODIGO: GPDI01 VERSION: 01 FECHA: 07-05-2015

Upload: katherine-parra

Post on 22-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITALLICEO SAMARIOACTIVIDADES ESPECIALESCODIGO:

GPDI01

VERSION:01

FECHA: 07-05-2015

ACTIVADES ESPECIALES DE RECUPERACION DE CLASESAREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA:

SEMANA No 13 PERIODO:SEGUNDOGRADO: SEXTOFECHA: Mayo 11_25 2015

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Identifica los principales mecanismos de nutricin en organismos auttrofos y hetertrofosIdentifica rganos que constituyen el sistema digestivo humano. Anatoma, fisiologa y enfermedades nutricionales

CONTENIDO TEMATICOINDICADOR DE DESEMPEO

Digestin en InvertebradosPorferos, Cnidarios, Platelmintos, Anlidos, Moluscos, Equinodermos, Artrpodos.Identificar procesos de ingestin, digestin, excrecin en Invertebrados.Graficar sistemas digestivos en Porferos, Cnidarios, Platelmintos, Anlidos, Moluscos, Equinodermos, Artrpodos.

ALIMENTACIN Y NUTRICIN

Cualquier ser vivo, para mantenerse con vida necesita de energa y para ello se aprovisiona de un combustible, en este caso, el alimento, que junto con algunos procesos mecnicos y qumicos utiliza para fabricar, transformar o eliminar las sustancias necesarias.

Los seres vivos auttrofos pueden presentar algunos o todos los procesos discriminados a continuacin:

- INGESTIN: se refiere a llevar el alimento dentro del organismo, ya sea unicelular o pluricelular.- DIGESTIN: proceso mecnico y qumico de degradacin molecular que sufre el alimento para que pueda ser asimilado por la clula. Tambin puede variar: intracelular o extracelular.- ABSORCIN: en organismos superiores con sistema digestivo especializado se presenta cuando los nutrientes pasan al sistema circulatorio para ser llevados a las clulas.- ELIMINACIN: tambin en organismos superiores. Cuando se han separado los materiales no aprovechables o no degradados en la digestin son expulsados al exterior.

DIGESTIN EN OTROS ORGANISMOS

Los organismos pluricelulares poseen un sistema digestivo, en cambio, en los unicelulares la digestin se da a travs de la membrana, mediante los siguientes procesos:

- Permeabilidad: la membrana selecciona los materiales que deben internarse en la clula.- smosis: las sustancias pasan del exterior de la clula donde se encuentran en mayor concentracin a la parte interna- Difusin: las sustancias que han ingresado se esparcen en la clula.- Transporte activo: sustancias que se encuentran en menor concentracin externamente, ingresan a la clula, con la ayuda de una protena transportadora y gasto de energa.- Fagocitosis: partculas slidas ingresan a la clula y sern almacenadas en vacuolas que las digieren.- Pinocitosis: el mismo proceso anterior pero con lquidos.

MNERAS: si no poseen clorofila, pueden desarrollar asociaciones parsitas o mutualistas. Las auttrofas realizan fotosntesis.

PROTISTOS:- saprfitos: similares a hongos que descomponen materia orgnica y la absorben.- Auttrofos: algas que realizan fotosntesis.- Hetertrofos: protozoos que realizan algunos de los procesos anteriores: ciliados atraen alimento con cilios, sarcodinos por fagocitosis, flagelados y esporozoarios son parsitos.

HONGOS: pueden ser parsitos o saprfitos. Los saprfitos toman materia orgnica, la descomponen y la absorben mediante hifas.VEGETALES: para realizar fotosntesis se deben coordinar la raz, que absorbe soluciones de sales minerales del suelo; el tallo que transporta sustancias de la raz a las hojas y viceversa; y las hojas que fabrican alimento a partir de luz, dixido de carbono, agua y minerales.

ANIMALES:- Porferos: poseen una cavidad gstrica. Los coanocitos (clulas flageladas) captan el alimento y lo llevan a vacuolas que lo digieren con ayuda de lisosomas. Los desechos son expulsados a travs del sculo. Digestin intracelular.- Celenterados: poseen un poro boca-ano. Nematocistos paralizan la presa y la llevan al esternn por medio de tentculos y all se digiere enzimticamente y pasan a las clulas por difusin.- Platelmintos: poseen boca-ano e intestino ramificado incompleto. Ingestin por medio de ventosas o absorcin. Digestin intra o extracelular, de lo contrario, son parsitos. Los nutrientes pasan de las vacuolas o del intestino al citoplasma.- Nemtodos: boca trilabiada, faringe muscular, intestino, recto y ano. La digestin la realiza el intestino mediante enzimas. La absorcin la realizan las clulas de la pared intestinal por difusin.- Equinodermos: boca rodeada por cinco dientes, esfago, estomago, intestino largo y recurvado, recto y ano. Con los dientes trituran el alimento, lo llevan al esfago y luego al estmago. Las clulas gstricas e intestinales producen enzimas que digieren el alimento. La absorcin, una pequea parte se realiza en el estmago y el resto en el intestino. Los desechos son expulsados por el ano.- Artrpodos: boca con aparato masticador que comprende dos mandbulas dentadas, un labio superior y uno inferior, dos palpas, lengua, glndulas salivares, esfago, buche, molleja, estmago, intestino, recto-ano.- Anlidos: boca, faringe, esfago, glndulas calcferas, molleja, intestino y ano en el ltimo anillo. Por accin de labios y faringe engulle tierra de la que forma la materia orgnica. El alimento pasa a la faringe donde es humedecido, al esfago donde es neutralizado, se almacena en el buche, pasa a la molleja que lo tritura y en el intestino es atacado por enzimas de las clulas glandulares. La absorcin se cumple en el intestino por medio de las clulas epiteliales pasando a todo el cuerpo. Los desechos son expulsados junto con la tierra.- Moluscos: boca con labios musculares o crneos, faringe con rdula, glndulas salivales, esfago, buche, estmago, hepatopncreas, intestino, recto y ano. Toma el alimento con la rdula y la pasa a la faringe. La digestin se inicia en la faringe por accin de las enzimas salivales, pasa por el esfago hacia el buche que almacena y ablanda el alimento, sigue al estmago donde actan las enzimas producidas por el hepatopncreas. Los nutrientes son absorbidos por las clulas epiteliales del intestino y por difusin al torrente sanguneo que lo distribuye a todo el cuerpo.- Vertebrados: presentan una gran similitud de rganos de digestin que comprende un tubo digestivo y glndulas anexas: Boca: inicia el tubo digestivo; presenta lengua, mandbulas y dientes (en aves se transforma en pico) con glndulas salivales (excepto los peces que no poseen).Faringe: su funcin es mixta, transportando alimentos al estmago y aire a los pulmones.Esfago: es tubular y musculoso, los alimentos bajan hacia el estmago.Buche: se presenta en la base del estomago, permite almacenar y ablandar los alimentos.Estmago: tiene forma de bolsa y realiza la digestin por accin del jugo gstrico. En rumiantes presenta cuatro divisiones: panza, bonete, libro y cuajar; los dos primeros almacenan el alimento y los otros dos realizan la digestin.Molleja: es propio de las aves y su funcin es triturar el alimento.Intestino delgado: Es alargado y completa la digestin gstrica por medio de los jugos intestinales y las secreciones del hgado y del pncreas. Presenta tambin vellosidades que permiten la absorcin de los nutrientes.Intestino grueso: absorcin del agua residual de la digestin y formacin de las heces fecales.Cloaca: ensanchamiento de la parte posterior del tubo digestivo en el cual desembocan los conductos de los aparatos urinarios, reproductor y digestivo. Es propio de peces, anfibios, reptiles y aves.Las glndulas anexas ayudan al proceso digestivo (qumico).

SISTEMA DIGESTIVO EN INVERTEBRADOS

I. GRAFICA EN TU CUADERNO LOS DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS DIGESTIVOS EN INVERTEBRADOS. COLOCA EL NOMBRE DE CADA UNA DE SUS PARTES.

II. Recuerda y Contesta.

Los nutrientes aportan la materia y energa necesarias para el funcionamiento de los seres vivos y son utilizados por todas las clulas.Los animales han de tomar los nutrientes de los alimentos , pues no pueden fabricarlos ellos mismos.Los animales tienen aparatos y sistemas para que el proceso de la nutricin sea eficiente.

A. Qu entiendes por nutricin?B. Es lo mismo Nutricin que Alimentacin?C. Cita los tipos de nutrientes que conozcasD. Cules son los aparatos y sistemas que estn implicados en la nutricin de un animal?E. Tienen todos los animales el mismo tipo de alimentacin?

FASES DEL PROCESO DIGESTIVO, UNE CON LNEAS