actividades tema 3 - · pdf fileactividades tema 3 1. ... 2. dibuja una línea del...

2

Click here to load reader

Upload: dinhtruc

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES TEMA 3 -   · PDF fileACTIVIDADES TEMA 3 1. ... 2. Dibuja una línea del tiempo en tu cuaderno en el que indiquen los periodos y acontecimientos principales. 3

ACTIVIDADES TEMA 31. Define los siguientes conceptos: valí, muladí, alhóndiga, califa, emir, almohade,

paria, mezquita. Abd-al-Raman I, Abd-al-Raman III, Averroes, Almanzor.2. Dibuja una línea del tiempo en tu cuaderno en el que indiquen los periodos y

acontecimientos principales.3. Escribe en el mapa, en su lugar correspondiente, los nombres de Califato de

Córdoba, reino de León, condado de Castilla, reino de Navarra, reino de Aragón y condados catalanes. Señala en el mapa las campañas de Almanzor según el texto: Almanzor gobernó durante el Califato de Hisham II desde 977 hasta 1002. Desarrolló una campaña contra los reinos cristianos. Avanzó desde Tortosa hasta Barcelona saqueándola. Desde Córdoba, pasando por Coimbra, llegó hasta Santiago de Compostela. Almanzor se trasladó desde Zaragoza con un poderoso ejército y saqueó Pamplona y Burgos, volviendo a saquear León, desde donde se dirigió nuevamente hacia Oviedo.

4. Explica las razones por las que los musulmanes llegaron a España.5. ¿Quién fue el Omeya que llegó a la Península Ibérica? ¿Por qué hizo tal viaje?6. ¿Quién fué el primer Califa de Córdoba? ¿Por qué se declaró Califa?7. ¿Por qué acabó el califato de Córdoba? ¿Qué eran los reinos de Taifas? ¿Cómo

acabaron dichos reinos?8. ¿Qué son las parias?9. ¿Quiénes eran los Almorávides? ¿y los Almohades?10.¿Qué supuso la batalla de las Navas de Tolosa para los cristianos?11.¿Cuál fue el último reino musulmán que resistió en la Península Ibérica? ¿Quiénes

lo conquistaron definitivamente y lo incorporaron a la Corona de Castilla?12.Redacta un párrafo en el que se describa las principales actividades económicas

Page 2: ACTIVIDADES TEMA 3 -   · PDF fileACTIVIDADES TEMA 3 1. ... 2. Dibuja una línea del tiempo en tu cuaderno en el que indiquen los periodos y acontecimientos principales. 3

de Al-Andalus. 13.¿Cómo dieron los musulmanes un gran

impulso a la agricultura? ¿Cuáles eran los cultivos de los musulmanes?

14.Explica cómo era el comercio andalusí.15.Observa el esquema de la sociedad de

Al-Andalus y señala quiénes pertenecían a cada uno de los grupos sociales y las diferencias que había entre ellos. ¿Cuál era la posición de los bereberes? ¿Estaban contentos con esto? ¿Qué consecuencias tuvo? ¿Quiénes eran los muladíes? ¿Y los mozárabes? ¿Pagaban menos impuestos los muladíes que los mozáranes? ¿Por qué?

16.Observa el plano y responde:• ¿Estaba amurallada la ciudad?

¿Por qué?• ¿Qué es la medina? ¿Y los

arrabales? Colorea diferente cada parte

• ¿Qué es un alcázar? ¿estaba dentro o fuera del recinto amurallado?

• ¿Hay zonas específicas para que viva la población no islámica? ¿Cuál observas en el plano?

• Distingue otras partes de la ciudad, el zoco, por ejemplo, y explica su función.

17.¿Por qué se caracterizan los elementos constructivos del arte andalusí? ¿Qué elementos decorativos destacan en el arte andalusí?