actividades tema 12

3
ACTIVIDADES TEMA 12 1. ¿Qué es el comercio B2C? Se trata del comercio electrónico Business to Consumer. Este comercio es entre empresa vendedora y comprador particular. Es el tipo de comercio más común en la red. 2. Define comercio electrónico. Comercio electrónico es el comercio por Internet, en el cual no hay un contacto físico entre empresas y consumidores o empresas y empresas. Las transacciones se hacen a distancia, usando la red como único canal de comunicación y transacción. 3. ¿Qué es Pay Pal? El Pay Pal es una entidad intermediaria de pago que nos asegura un pago relativamente seguro a la hora de realizar pagos por la red. Nos permite crear un perfil o cuenta en el cual ingresamos con nuestra cuenta bancaria una cantidad de dinero concreta, y desde esa cuenta el vendedor transfiere dicha cantidad, impidiendo el conocimiento por parte de este último de nuestros datos bancarios. 4. ¿Qué es el contra reembolso? El contra reembolso es la forma más segura de pago por Internet. Mediante este método, el vendedor nos envía el objeto de la compra por correo y el pago se realiza a la llegada de este al comprador. Conlleva un incremento debido a los gastos de envío, pero nos proporciona una mayor seguridad. 5. ¿Qué forma es la más segura para comprar por Internet? Contra reembolso, puesto que el pago no se realiza hasta el recibo de la mercancía comprada, con lo que evitamos posibles timos.

Upload: pepe-las-torres

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ahi esta la puerta de alcalá

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES TEMA 12

1. ¿Qué es el comercio B2C?

Se trata del comercio electrónico Business to Consumer. Este comercio es entre empresa vendedora y comprador particular. Es el tipo de comercio más común en la red.

2. Define comercio electrónico.

Comercio electrónico es el comercio por Internet, en el cual no hay un contacto físico entre empresas y consumidores o empresas y empresas. Las transacciones se hacen a distancia, usando la red como único canal de comunicación y transacción.

3. ¿Qué es Pay Pal?

El Pay Pal es una entidad intermediaria de pago que nos asegura un pago relativamente seguro a la hora de realizar pagos por la red. Nos permite crear un perfil o cuenta en el cual ingresamos con nuestra cuenta bancaria una cantidad de dinero concreta, y desde esa cuenta el vendedor transfiere dicha cantidad, impidiendo el conocimiento por parte de este último de nuestros datos bancarios.

4. ¿Qué es el contra reembolso?

El contra reembolso es la forma más segura de pago por Internet. Mediante este método, el vendedor nos envía el objeto de la compra por correo y el pago se realiza a la llegada de este al comprador. Conlleva un incremento debido a los gastos de envío, pero nos proporciona una mayor seguridad.

5. ¿Qué forma es la más segura para comprar por Internet?

Contra reembolso, puesto que el pago no se realiza hasta el recibo de la mercancía comprada, con lo que evitamos posibles timos.

6. ¿Qué es el Phishing?

El Phishing es uno de los tipos de fraude más comunes en la red. Se trata de un correo que imita a entidades oficiales sin serlo, y pretende obtener nuestros datos bancarios para sustraer nuestro dinero.

7. ¿Qué es el Scam? ¿En que consiste?

El Scam es otro tipo de fraude por la red. Son falsas ofertas de trabajo desde casa que pretenden obtener nuestros datos bancarios para utilizar nuestra cuenta corriente para blanqueo de capitales. El dueño de la cuenta solo a de realizar una transferencia obteniendo un pequeño beneficio en algunos casos, por lo que en caso de descubrimiento por parte de la policía, él seria el único penado. Los muleros, como son llamadas estas personas, son acusados de estafa y blanqueo de capitales.

8. ¿Qué es el Vishing y el Smishing?

Vishing y Smishing son dos formas más de fraude en la red. El Vishing consiste en fraudes mediante llamadas telefónicas que pretenden obtener nuestros datos bancarios u obtener una cantidad de dinero de manera fraudulenta. El Smishing es un tipo de fraude mediante mensajes o Sms.

9. ¿En que consiste la encriptación?

Es la codificación de la información para que no pueda ser leída por hackers o malware.

10. ¿Qué es la firma digital? ¿Qué es necesario para conseguirla?

La firma digital garantiza la identidad de la persona asegurando su veracidad. Para realizar una firma digital se necesita poseer un Certificado Personal o Certificado de usuario generado por una entidad autorizada

11. ¿En que consiste el certificado personal?

Este certificado es un archivo almacenado en nuestro ordenador que identifica a la persona con dos claves principales, la clave pública y la clave privada.

12. ¿Cuales son los pasos para conseguir un certificado personal?

Primero debemos solicitar el certificado mediante la página web de la Fábrica de Moneda y Timbre Nacional. Tras rellenar una serie de apartados, debemos acreditar nuestra identidad mediante personación física en una oficina de registro. Tras este paso obtendremos nuestro certificado, descargándolo en nuestro ordenador personal.

13. Lee en el archivo adjunto Barrabes.pdf la entrevista a Carlos Barrabes, uno de los precursores del comercio electrónico en nuestro país.

Leído.