actividades semana de reajuste del pat

3
PERÚ Ministerio de Educación Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 San Juan de Miraflores Direcció n Área de Gestión Pedagógica ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA SER DESARROLLADAS POR EL DIRECTOR EN LA SEMANA DE REAJUSTE DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO “PAT” DEL 02 AL 06 DE MARZO DEL 2015 LUNES 02 – 03 MARTES 03 -03 MIÉRCOLES 04 - 03 JUEVES 05 - 03 VIERNES 06-03 Trámite administrativo del oficio de designación como Director. Realización de una Reunión General para realizar la apertura del año escolar. Apertura del Año Escolar 2015 en el Libro de Actas. Presentación del Director (lectura del oficio de designación). Presentación del Equipo Directivo. Presentación de docentes incorporados a la institución. Presentación de las comisiones de trabajo, informe por parte de los responsables de cada una, del avance realizado y/o reestructuración de las comisiones. Alcance de las Normas legales pertinentes del quehacer educativo. REAJUSTE DEL PAT. Trabajar los Compromisos 1 y 2 con todos los docentes. REAJUSTE DEL PAT: Trabajar los Compromisos 4,5 y 6. Reformulación de los programas anuales y unidades didácticas. REAJUSTE DEL PAT: Trabajar los Compromisos 3 y 7. PRODUCTO: REAJUSTE DEL PAT: Trabajar el Compromiso 8 (Reajuste del PAT en función a los compromisos anteriores). Ambientación del aula Planificación de ceremonia de apertura y recibimiento. Organización de los Agentes educativos para los primeros 15

Upload: teofilo-apaza

Post on 21-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Semana de Reajuste Del Pat

PERÚ

Ministerio

de Educación

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 San Juan de Miraflores

Dirección Área de Gestión Pedagógica

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA SER DESARROLLADAS POR EL DIRECTOR EN LA SEMANA DE REAJUSTE DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO “PAT”DEL 02 AL 06 DE MARZO DEL 2015

LUNES 02 – 03 MARTES 03 -03 MIÉRCOLES 04 - 03 JUEVES 05 - 03 VIERNES 06-03

Trámite administrativo del oficio de designación como Director.

Realización de una Reunión General para realizar la apertura del año escolar.

Apertura del Año Escolar 2015 en el Libro de Actas.

Presentación del Director (lectura del oficio de designación).

Presentación del Equipo Directivo. Presentación de docentes incorporados

a la institución. Presentación de las comisiones de

trabajo, informe por parte de los responsables de cada una, del avance realizado y/o reestructuración de las comisiones.

Dar a conocer el cronograma para la reformulación del Plan Anual de Trabajo durante la semana (de martes a viernes).

Trabajo de verificación del Equipo Directivo (materiales educativos, infraestructura, acerbo documentario, bienes y enseres).

Alcance de las Normas legales pertinentes del quehacer educativo.

REAJUSTE DEL PAT.

Trabajar los Compromisos 1 y 2 con todos los docentes.

PRODUCTO: Compromiso 1 y 2 reformulado (objetivos, metas, estrategias, etc.)

REAJUSTE DEL PAT:

Trabajar los Compromisos 4,5 y 6.

Reformulación de los programas anuales y unidades didácticas.

PRODUCTO: Compromisos 4,5, y 6

reformulados. Programas anuales,

unidades didácticas e informe (objetivos, metas, estrategias, etc).

REAJUSTE DEL PAT:

Trabajar los Compromisos 3 y 7.

PRODUCTO: Compromiso 3 y 7

reformulado (objetivos, metas, estrategias, etc).

REAJUSTE DEL PAT:

Trabajar el Compromiso 8 (Reajuste del PAT en función a los compromisos anteriores).

Ambientación del aula Planificación de ceremonia de apertura y recibimiento.

Organización de los Agentes educativos para los primeros 15 días.

PRODUCTO: PAT reformulado. Banderola. Frases. Aulas ambientadas.

Page 2: Actividades Semana de Reajuste Del Pat

PERÚ

Ministerio

de Educación

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 San Juan de Miraflores

Dirección Área de Gestión Pedagógica

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA GARANTIZAR UNA BUENA ACOGIDA A LOS ESTUDIANTES EL PRIMER DÍA DE CLASES

ACTIVIDADES PREVIAS:

Colocar en la institución educativa banderolas y/o afiches dando la bienvenida a los estudiantes. Conformar la Comisión y recepción al alumnado, padres de familia y de ubicación a los estudiantes nuevos. Planificar la actividad de Bienvenida a los estudiantes. Ambientar las Aulas y talleres con frases y palabras alentadoras y de éxito. Coordinar la presencia de serenazgo, personal policial, brigada de autoprotección, etc; para la hora de ingreso y salida de los estudiantes. Prever y distribuir del refrigerio del Programa “QALIWARMA”. Entrega de horarios a los docentes del nivel del Educación Secundaria.

ACTIVIDADES PARA EL PRIMER DÍA:

MOMENTO I: A NIVEL GENERAL

Actividad para la presentación de autoridades representativas de la IE y principalmente para dar la bienvenida a los estudiantes. Desplazamiento de los estudiantes y docentes a cada una de sus aulas.

MOMENTO II: A NIVEL DE AULA

Saludo y reconocimiento a los estudiantes en el aula (Realizar Dinámicas de integración) Elaboración consensuada de las normas de convivencia y los compromisos que se asumirán para el logro de los aprendizajes. Ejecución de actividades tales como: dinámicas grupales y/o actividades lúdicas que faciliten la adaptación de los estudiantes. Reconocimiento de las zonas de seguridad interna.