actividades repaso 1º eso unidades 5 & 6

4
ACTIVIDADES REPASO 1º ESO (UD 5 y 6) 2. Completa con la 1º persona del singular: FORMA VERBAL CONJUGADA CONJUGACIÓN FUTURO VERBO DECIDIR PRETERITO PERFECTO SIMPLE VERBO TENER CONDICIONAL VERBO APROBAR PRETERITO IMPERFECTO VERBO VIAJAR FUTURO VERBO COGER PRETERITO PERFECTO SIMPLE VERBO DECIDIR PRESENTE VERBO ALCANZAR CONDICIONAL VERBO TEMER FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO SEMBRAR I ________________ __ G ________________ _ P ________________ _ 3. Lee estas oraciones. Subraya el verbo y di en qué persona, número tiempo y modo está. - Me torcí un tobillo cuando jugaba al fútbol - Hoy tenéis el examen de lengua. - Se lo dije al profesor. - Si no estudias no aprobarás. http://nuestroarchivo.wikispaces.com/ Fuente: Activades de fuentes varias: Aprueba tus exámenes, Ítaca (Departamento de Lengua y Literatura)

Upload: emmasaura

Post on 03-Apr-2015

507 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Activades de fuentes varias: Aprueba tus exámenes, Ítaca (Departamento de Lengua y Literatura)

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES REPASO 1º ESO unidades 5 & 6

ACTIVIDADES REPASO 1º ESO (UD 5 y 6)

2. Completa con la 1º persona del singular: FORMA VERBAL CONJUGADA CONJUGACIÓN

FUTURO VERBO DECIDIRPRETERITO PERFECTO SIMPLE VERBO TENERCONDICIONAL VERBO APROBARPRETERITO IMPERFECTO VERBO VIAJARFUTURO VERBO COGERPRETERITO PERFECTO SIMPLE VERBO DECIDIRPRESENTE VERBO ALCANZARCONDICIONAL VERBO TEMER

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO SEMBRAR

I __________________

G _________________

P _________________

3. Lee estas oraciones. Subraya el verbo y di en qué persona, número tiempo y modo está.

- Me torcí un tobillo cuando jugaba al fútbol

- Hoy tenéis el examen de lengua.

- Se lo dije al profesor.

- Si no estudias no aprobarás.

- En junio iremos a un albergue.

4. ¿Cuál es la raíz de las formas verbales anteriores?

Estudian sobrevivirán corrían

¿Cómo lo has descubierto?

5. Escribe las tres formas no personales del verbo estudiar.

http://nuestroarchivo.wikispaces.com/Fuente: Activades de fuentes varias: Aprueba tus exámenes, Ítaca (Departamento de Lengua y Literatura)

Page 2: ACTIVIDADES REPASO 1º ESO unidades 5 & 6

6.Completa:

TENER SACAR IR BEBER SALIR LAVAR

PRESENTE

PRETERITO IMPERFECTOPRETERITO PERFECTO SIMPLEFUTURO

CONDICIONAL

7- Completa:

FORMA VERBAL

PERSONA NÚMERO TIEMPO INFINITIVO

hubo sonadoleeremosvenderíashan mentidohabíais sentidosaludé

8- Completa los tiempos del modo subjuntivo de los siguientes verbos (1º persona del singular):

TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOSPRESENTE CANTAR PRETÉRITO PERFECTO SALTAR

PRETÉRITO IMPERFECTO TEMER PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO COMER

FUTURO VIVIR FUTURO PERFECTO SUBIR

LA DESCRIPCIÓNhttp://nuestroarchivo.wikispaces.com/Fuente: Activades de fuentes varias: Aprueba tus exámenes, Ítaca (Departamento de Lengua y Literatura)

Page 3: ACTIVIDADES REPASO 1º ESO unidades 5 & 6

9. Indica qué tipo de descripción aparece en los siguientes textos. Justifica tu respuesta con ejemplos de cada uno de ellos. (Recuerda cuáles son las características lingüísticas de la descripción).

"Junto al corpulento Miguelón, se diría que Julio es un tanto enclenque. Pero no, no era un chico canijo ni escuchimizado, aunque, a la vista está, tampoco era físicamente poderoso. Daba una falsa sensación de debilidad. Daba la impresión de ser ingrávido, de flotar. Sus brazos y sus piernas, que eran larguísimos, diríanse flotantes, parecían estar a punto de ser llevados por el viento. [...] En efecto, Julio tenía algo de pájaro. De pájaro viajero y hablador. Y viajaba sin cesar. ¿Con la imaginación? ¿A través de los libros que leía? ¡Quién sabe! El caso es que siempre estaba ausente. Era uno de esos niños de quienes suele decirse que "está en Babia". Y a Babia, o a donde fuere, Julio volaba constantemente. Sobre todo durante las horas de clase."

Tipo de descripción: Es un _______________

¿Objetivo o subjetivo?

Características lingüísticas-Sustantivos:-Adjetivos: -Verbos:

EL DIÁLOGO

a) Señala la apertura, el cuerpo y el cierre del siguiente diálogo:

— ¡Hola Francisco!—¡Hola!— Me llevo este libro.—Este es más emocionante. —Pues me llevo ese, muchas gracias.

—¡Hasta pronto!—¡Nos vemos!

b) Completa el siguiente esquema:

Espontáneos → ………………………

Tipos de diálogo…………………………..

Planificados……………………………

http://nuestroarchivo.wikispaces.com/Fuente: Activades de fuentes varias: Aprueba tus exámenes, Ítaca (Departamento de Lengua y Literatura)