actividades perÍodo 1

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER “Libertad, sabiduría, solidaridad” MEDELLÍN – ANTIOQUIA REGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CÓDIGO: FR-GF- Versión: 01 Pág. 1 de 3 ENERO DE 2013 DOCENTE: YUDYAN ONEDY GARCÍA CEBALLOS ASIGNACIÓN ACADÉMICA GRUPOS AREA(S) Y/O ASIGNATURA I. HORARIA JORNADA 304 INGLÉS 2 horas MAÑANA ESPAÑOL 5 horas RELIGIÓN 1 horas CIENCIAS SOCIALES 4 CIENCIAS NATURALES 3 MATEMÁTICA 4 TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO 2 ARTÍSTICA 2 ÉTICA 1 ED. FÍSICA 2 HORARIO DE CLASES HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 Naturales Matemática Español Matemática Tecnología 2 Naturales Matemática Español Matemática Emprendimiento 3 Sociales Español Inglés Sociales Artística 4 Sociales Español Inglés Sociales Artística 5 Religión Ed. Física Naturales Ed. Física Ética CUADRO TEMÁTICO PARA EL PRIMER PERÍODO ACADÉMICO ASIGNATURA SE DICTÓ SI NO CIENCIAS NATURALES 1. Los seres vivos y no vivos Establece semejanzas y diferencias entre los factores bióticos y los abióticos X 2. Criterios de clasificación factores bióticos Utiliza criterios para clasificar seres vivos. X 3. Clasificación de los factores bióticos Clasifica los seres vivos dentro de cada reino de la naturaleza x x CIENCIAS SOCIALES 1. Colombia país diverso Valora y se enorgullece de la riqueza de nuestro país. x 2. El territorio colombiano Identifica y ubica el territorio Colombiano en el continente. x 3. División política de Colombia Identifica y ubica diferentes departamentos de Colombia con sus capitales x 4. Grupos Culturales de Colombia X Establece semejanzas y diferencias entre diferentes grupos culturales de Colombia x RELIGIÓN

Upload: yudyan-garcia

Post on 12-Dec-2015

116 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividades

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES PERÍODO 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER“Libertad, sabiduría, solidaridad”MEDELLÍN – ANTIOQUIAREGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÓDIGO: FR-GF-

Versión: 01 Pág. 1 de 3

ENERO DE 2013

DOCENTE: YUDYAN ONEDY GARCÍA CEBALLOS

ASIGNACIÓN ACADÉMICA

GRUPOS AREA(S) Y/O ASIGNATURA I. HORARIA JORNADA

304 INGLÉS 2 horas MAÑANA

ESPAÑOL 5 horas

RELIGIÓN 1 horas

CIENCIAS SOCIALES 4

CIENCIAS NATURALES 3

MATEMÁTICA 4

TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO 2

ARTÍSTICA 2

ÉTICA 1

ED. FÍSICA 2

HORARIO DE CLASES

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1 Naturales Matemática Español Matemática Tecnología

2 Naturales Matemática Español Matemática Emprendimiento

3 Sociales Español Inglés Sociales Artística

4 Sociales Español Inglés Sociales Artística

5 Religión Ed. Física Naturales Ed. Física Ética

CUADRO TEMÁTICO PARA EL PRIMER PERÍODO ACADÉMICO

ASIGNATURASE DICTÓ

SI NO

CIENCIAS NATURALES1. Los seres vivos y no vivosEstablece semejanzas y diferencias entre los factores bióticos y los abióticos

X

2. Criterios de clasificación factores bióticosUtiliza criterios para clasificar seres vivos.

X

3. Clasificación de los factores bióticosClasifica los seres vivos dentro de cada reino de la naturaleza

x

xCIENCIAS SOCIALES1. Colombia país diversoValora y se enorgullece de la riqueza de nuestro país.

x

2. El territorio colombianoIdentifica y ubica el territorio Colombiano en el continente.

x

3. División política de ColombiaIdentifica y ubica diferentes departamentos de Colombia con sus capitales

x

4. Grupos Culturales de Colombia XEstablece semejanzas y diferencias entre diferentes grupos culturales de Colombia x

RELIGIÓN1. LA CREACIÓNIdentificación de sucesos ocurridos en la creación del universo según la Biblia.

X

2. LOS MANDAMIENTOSComprensión de la invitación de Dios para tener una sana convivencia.

X

ARTÍSTICA1. La líneaIdentifica diferentes tipos de líneas y las utiliza en creaciones artísticas.

x

2. El puntilllismoCrea dibujos utilizando la técnica del puntillismo.

x

Page 2: ACTIVIDADES PERÍODO 1

ÉTICA Y VALORES1. Normas de comportamientoReconoce y aplica normas de comportamiento básicas en su contexto social

x

2. La convivenciaEstablece en sí mismo (a) patrones para mantener una sana convivencia

x

3. El respetoRespeta a sus compañeros y así mismo.

x

EDUCACIÓN FÍSICA1. Juegos dirigidosRespeta y participa activamente en los juegos realizados durante la clase

x

2. CoordinaciónRealiza diferentes ejercicios de forma coordinada y armónica

x

3. DireccionalidadRealiza con precisión ejercicios de ubicación

MATEMÁTICA1. Lectura y escritura de números hasta de seis dígitosReconoce, lee y escribe números hasta de seis dígitos

x

2. La AdiciónFormula y resuelve problemas en situaciones aditivas

x

3. Propiedades de la adiciónIdentifica y aplica diferentes propiedades aditivas

x

4. Recta, semirrecta y segmentoReconoce y diferencia la recta, la semirrecta, el segmento de recta

x

5. Clases de rectasIdentifica las distintas clases de rectas en un contexto dado

x

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA1. Eras geológicasExplica las diferentes etapas de formación del planeta tierra.

x

2. Materiales de construcciónReconoce que en la evolución de la vivienda se utilizaron diferentes materiales para construirlas.

x

3. Ventajas y desventajas de la tecnologíaExplica las ventajas y desventajas de los avances tecnológicos

x

ESPAÑOL1. Elementos de la comunicaciónIdentifica los elementos básicos de la comunicación en un mensaje dado.

x

2. El mito y la leyendaEstablece semejanzas y diferencias entre un mito y una leyenda

x

3. El sustantivoIdentifica las diferentes clases de sustantivos en una oración

x

4. Los prefijos y los sufijosIdentifica prefijos y sufijos en una oración

x

5. El verboExplica la funcionalidad del verbo dentro de una oración

x

INGLÉS1. THE ALPHABETIdentificación y utilización de las letras del alfabeto inglés en el deletreo de palabras.

x

2. GreetengsRealiza saludos a diferentes horas del día

x

3. Números desde el cero al 50Reconoce y utiliza los números desde el cero al 50

x

4.Objetos del salónLee y escribe vocabulario relacionado con los objetos del salón

x

Page 3: ACTIVIDADES PERÍODO 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER“Libertad, sabiduría, solidaridad”MEDELLÍN – ANTIOQUIAREGISTRO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÓDIGO: FR-GF-

Versión: 01 Pág. 3 de 3

ENERO DE 2014

SEMANARIO

Objetivo: Registrar de manera descriptiva las situaciones, actividades, logros, retrocesos, avances o dificultades presentados en el proceso formativo y de convivencia vivido cada semana en el espacio de aprendizaje.

PERIODO: 1 SEMANA COMPRENDIDA ENTRE: ENERO 05 A ENERO 09SEMANA 1 SEMANA INSTITUCIONAL

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

Enero 5 Reunión en la sede -Saludo de bienvenida.- Recomendaciones para laborar en el año 2015.-Organizar fichas observador alumno y comportamentales para entregar.

Enero 6 Reunión docentes en la sede - Entrega de fichas observador del alumno y comportamentales.-Diálogo entre docentes para organizar la labor académica en el 2015.

Enero 7 Reunión de docentes en la sede Los docentes nos reunimos por áreas, en mi caso humanidades, se dialogó acerca de las fortalezas en el área y el énfasis(lo cual no es énfasis sino profundización) además se realizaron observaciones para optimizar los procesos como: no cambiar docentes, respetar espacios, exigencia de literatura a los estudiantes y finalmente se realizó la socialización general.

Enero 8 Reunión de docentes en la sede Reunión docentes u organización proyectos obligatorios para el 2015, socialización de estos.Socialización cantidad personal docente matriculado y proyección de grupos.

Enero 9 Hay escaso personal estudiantil para la sección, igual que los años anteriores, esperamos que esta población aumente.

En la Sección hay 144 estudiantes matriculados. Elaboración de carteleras de bienvenida por el grupo de carteleras y ornamentación.

PERIODO: 1 SEMANA COMPRENDIDA ENTRE: ENERO 13 A ENERO 16SEMANA 2

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

Enero 12304

LUNES FESTIVO

Enero 13 MARTES Se recibe personal matriculado en la sección atendiendo directrices de rectoría.-Saludo de bienvenida.- Entrega de lámina para pintar luego de establecer conversatorio acerca de los deberes y derechos que se tienen en la escuela.- Aprendizaje de canción.- Elaboración listado de estudiantes asistentes.

Para tercero asisten 30 estudiantes,

Enero 14 MIÉRCOLES Sensibilizar acerca de la realidad cotidiana y el abuso infantil.

- Conversatorio- Análisis de cuento caperucita roja y aplicación a la realidad..-Diálogo comparativo del cuento con diversos programas televisivos.-Colorear lámina alusiva al cuento.-Escritura de los números desde el 100 al 200- Se termina de elaborar cartelera de bienvenida.

A los estudiantes les gustó la relación que se hizo entre el cuento y la realidad contextual, aportaron ejemplos.

El grupo hasta el momento es juicioso, con buena presentación personal, parecen receptivos pero en realidad son ausentes del aula, en su mayoría.

Page 4: ACTIVIDADES PERÍODO 1

JUEVES 15

Los estudiantes no asisten a clase, por que se reciben los estudiantes de preescolar, aceleración y primero.

Planeo actividades para la semana siguiente y elaboración de distintas carteleras.

VIERNES 16

Reconocer los derechos y deberes como estudiantes.

Asiste todo el personal de la sección.- Conversatorio, para lo cual se utiliza láminas con distintas situaciones ¿qué sucede? ¿cómo les parece el comportamiento?¿Qué puede hacerse?- Sopa de letras con deberes.-Elaboración de compromisos para el año lectivo 2015-Copia de seriación del 2 desde el cero hasta el 200.

Los estudiantes construyen los compromisos, se les nota que lo hacen más por lo hecho en los años anteriores que por el real compromiso.

PERIODO: 1 SEMANA COMPRENDIDA ENTRE: ENERO 19 A ENERO 23SEMANA 3

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

304LUNES 19

- Realización de sumas en un círculo del cero al 200.- Se entrega lista de útiles escolares- Inicio la jornada en la mañana con horario desde las 06:30 hasta las 11:30 a.m.- Llamado a lista.- Se trabaja dictado y combinaciones con BR.

Asisten 25 estudiantesAusentes: Araceli, Miguel Rendón, Miguel Benítez, Ana Naranjo y Carlos Cárdenas.

MARTES 20

Trabajo con combinaciones BR y DR se utiliza trabalenguas.-Copiar números con la serie del 3 desde el cero hasta el 200.- Trabajo con sumas el valor posicional, identificación de número.

Ausentes: Miguel Benitez, Carlos Cárdenas, Ana Naranjo, Valentina Ríos, Isabela Toro.

MIÉRCOLES 21

Reunión de docentes en la sede con el objetivo de socializar el SIE y adaptar el contexto a un modelo pedagógico para adaptar el PEI

JUEVES 22

-Formación-Se realiza la socialización de contenidos para el primer período de: matemática, sociales-Marcado de cuadernos.

Ausentes: Miguel Benítez, Carlos Cárdenas, Ana Naranjo, Jeferson Navarro.

VIERNES 23

Artística/la línea Dibujo en cuadrícula: líneas de colores formando un teselado

A algunos estudiantes les da dificultad ubicarse dentro de las cuadrículas para hacer las líneas, se les trabaja individual.Tecnología no se dictó por lentitud de los estudiantes para realizar las actividades.Ausentes: Miguel Benítez, Miguel Vásquez, Camila Vélez, Samuel Flórez

Tecnología/formación de la tierra

Explicación de la formación de la tierra según teorías científicas, como se fue formando la materia prima.

Etica/me reconozco

Fortalezas y debilidades: lo que más y menos me gusta de mí, dibujarse a sí mismo

SEMANA 4SEMANA DESDE ENERO 26 A ENERO 30

DÍA ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES 26

Naturales Inducción al área, socialización de contenidos para el período 1. Conversatorio acerca de los seres vivos y no vivos. Observación de video de un ecosistema y a partir de este se establece el diálogo.

Los estudiantes son muy temerosos de participar en clase, de hablar, de exponer las opiniones. Están muy enseñados a copiar de muestra del tablero, de libros y pintar láminas.Se ven muy "dormidos" hay poca participación.Ausentes: Miguel Benítez, Manuel Colorado, Michel Holguín, Michel Molina, Anyi, Johan.

Sociales Deberes y derechos de los estudiantes, se realiza conversatorio, análisis de algunos de ellos.

Religión Inducción al área. Se inicia tema con la oración Señor hazme instrumento de tu paz, se realiza aprendizaje de la oración.

MARTES27

Asistencia a reunión para visualizar teorías con miras a la construcción del Modelo pedagógico de la institución, se socializó quedando un enfoque de constructivismo con enfoque social. El taller lo realizó personal de la universidad de Antioquia.

MIÉRCOLES 28

Español Socialización de contenidos para el primer período. Dictado con el fin de evaluar la escritura y dificultades así como las fortalezas.

Laura no decodifica el idioma. Hay dificultad en la escritura omiten palabras, confunden letras, al dictárseles confunden fonemas preguntando ¿cuál letra es?Ausentes: Miguel Benítez, Manuela, Luisa, Deivi, Johan

Se realiza reunión de padres de familia a las 06:30 a.m. para presentación, recomendaciones, conocimiento.

Asistieron el 95% de los padres de familia a la reunión.

Page 5: ACTIVIDADES PERÍODO 1

A las 10 a.m se asiste a reunión en la sede para conferencia acerca de reingeniería educativa con editorial planeta a cargo de Astrid Ortiz, conferencista.

JUEVES29

Maremática/números 1 -Lectura y escritura de números utilizando el ábaco abierto, gráfico de ábaco y video. Inicialmente en conjunto se lee números, se dicta y algunos estudiantes los escriben en el tablero y se procede a corregir.

Es un grupo demasiado lento para realizar las actividades, muy disperso y conversador.

Ausentes: Miguel Benítez, Deivi, Miguel Ríos

Sociales/Colombia y megadiversidad

1 -Observación de video.- Conversatorio.- Consulta: 1)Por qué Colombia es un país megadiverso?Se hacen presente los tres coordinadores inspeccionan los salones y verifican población estudiantil

VIERNES Ética/Normas 1 Indagación: ¿Qué es una norma?¿Para qué se utilizan?¿Por qué son importantes? Conversatorio, ejemplos, consignación teórica.

-Hubo muy buena participación, interés y aportes.-Mucho interés y gusto por el tema.-Con el trabajo en cuadrícula se ayuda a mejorar la ubicación en el espacio, la direccionalidad en la cual algunos estudiantes presentan mucha dificultad.Ausentes: Carlos Vanegas, Anyi, Miguel Benítez, Michel Molina

Tecnología/era geológica

1 Conversatorio como medio de indagación. Dibujo en el tablero de la era, explico, consignación teórica.

Artística/la línea 1 Elaboración de rombo en cuadrícula una fila de un color y otra de otro

SEMANA 5FEBRERO 02 A FEBRERO 06

DÍA ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES02

Naturales/seres vivos

1 -Observación del medio-De lo observado ¿Qué tiene vida?¿Cuáles no tienen vida?¿Qué hacen los que tienen vida?¿Qué hacen los que no tienen vida?-Conversatorio,- Elaboración de mapa mental con lo obtenido en el conversatorio.

Se sorprenden al escuchar que tenemos mucha riqueza en agua, flora y fauna, además de ser privilegiados por la multiculturalidad.

Ausentes: Miguel Benítez, Valentina Ríos

Sociales/ubicación geográfica de Colombia

2 - Observación de video acerca de la ubicación de Colombia en el planeta, en el continente, en sur-américa.- Conversatorio ¿Cómo observan a Colombia con respecto a otros países?¿Creen que Colombia tiene muchas riquezas?

Religión/la creación

1 Se copia, entona canción de la creación por Piero.

MARTES03

Matemática/números

1 Se continúa con lectura y escritura de números. Dictado de números y evaluación de seguimiento.

Aún se presenta dificultad en el aprendizaje de los números, se continuará implementando estrategias para alcanzar este logro.

Ausentes: Carlos

Español/la comunicación

1 -Conversatorio: ¿Qué es la comunicación?¿En qué momentos nos comunicamos?¿Quienes intervienen en una acto comunicativo?¿Cuándo sabemos que hubo comunicación?- Elaboración de ejemplos gráficos- Taller

Ed. Física/ No se dictó porque los estudiantes son muy lentos en la elaboración de las actividades.

MIÉRCOLES04

Inglés/ alfabeto 1 - Copia del alfabeto en inglés.-Entonación de canción del alfabeto en inglés.- Escribir tres palabras en inglés con cada letra del alfabeto.

Los estudiantes salen a las 10 a.m. por asistencia a reunión en la sede, con intervención del rector para socializar la necesidad de trabajar con los estudiantes para la presentación de las pruebas PISA.Ausentes: Michel Molina, Anyi, Samuel Flórez.

JUEVES05

Matemática/números

1 Observación de video con el manejo del ábaco y forma para escribir números. Taller

Ausentes: Carlos

Sociales/División política de Colombia

2 Observación de video con el mapa de Colombia, ubicación de departamentos y sus capitales.Tarea: Elaborar lotería con los departamentos y capitales

Ed. Física/direccionalidad

Formación en el patio, se dan órdenes de direccionalidad las cuales han de ser ejecutadas por los estudiantes.

VIERNES06

Tecnología/eras geológicas

1 Diálogo era proterozoica y paleozoica, elaboración de dibujos, consignación teórica.

Ausentes: Franky, Thalía, Miguel Vásquez, Anyi

Artística/la línea 1 Elaboración de teselado con líneas oblicuas y rectas.

Page 6: ACTIVIDADES PERÍODO 1

Ética/normas 1 Repaso concepto de norma.Escritura de poema acerca de las normas.Entrega de póster para pegar en el cuaderno.

SEMANA 6FEBRERO 09 A FEBRERO 13

DÍA ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES 09

Naturales/ Clasificación seres vivos

1,2 Observación videoConversatorioExplicaciónElaboración de cuadro de semejanzas y diferencias entre personas, animales y plantas.

Ausentes: Manuela

Sociales/grupo cultural

3,4 Conversatorio ¿Qué es un grupo cultural?Explicación, ejemplosTarea: Consultar ¿Cuáles son las principales manifestaciones culturales de los costeños y cuáles son las más representativas?¿Cuáles son las comidas típicas?

Religión/ la creación

1 Observación video de la creación, se establece conversatorio acerca de diferentes teorías de la creación.

MARTES10

No se dictó clase. Obtuve permiso para realizar diligencias personales y familiares.

MIÉRCOLES11

Español/ mito y leyenda

2 Se continúa trabajando el mito y la leyenda, con observación de videos y se comienza a elaborar álbum a este respecto.

Representantes de padres de familia del grupo 304: Jhonnier Orley Colorado Hernández; Yensy Catalina Vásquez Ríos.Inglés/ números 3 Escritura de los números en inglés desde el cero hasta el

10.Repaso del abecedario en inglés y revisión de trabajo.

Reunión de padres de familia y/o acudientes desde las 06:30 a.m. hasta las 08:15 a.m. para elección de representantes de padres de familia y acuerdos para fotocopia, refuerzos, autorización para toma de fotos y videos con fines pedagógicos, investigativos.

JUEVES Matemática/conteo seriación

1,2 Contar seriaciones utilizando fríjoles, cuál número va antes y después. Cuánto suma la unión de varios conjuntos.

Algunos estudiantes no entregaron la actividad de la lotería.

Ausentes: Deivi, Vanessa, Michel Molina, Valentina Ríos, Isabella

Sociales/división política de Colombia

3 Inicio proyecto de aula para sociales "Conozco un país" donde se habla de un país a nivel mundial iniciando por América.Se juega a lotería con los departamentos y capitales de Colombia como preparación para evaluación.

VIERNES Tecnología/eras geológicas

1 Era secundaria: observación de video, explicación, intervención de los estudiantes, teoría

A los estudiantes les gusta escuchar hablar historias de evolución y de los antepasados.

Ausentes: Samuel Flórez, Yicel, Isabella, Sharon, Miguel Vásquez, Manuela.

Artística/la línea 1 Teoría acerca de la línea y tipos de líneas, teselado combinando líneas

Ética/el comportamiento

1,2 ¿Qué es?¿Cómo ha de ser el comportamiento en el aula, casa y en la calle?¿Por qué debemos comportarnos bien?Ejemplos

SEMANA 7COMPRENDIDA ENTRE FEBRERO 16 Y FEBRERO 20

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES16

Sociales/grupos culturales

3,4 Repaso grupo cultural del Caribe y revisión de consultaConversatorio grupo cultural del Pacífico, video, teoríaTarea: ¿Cuáles son las principales festividades de la cultura del pacífico? Recortar y pegar 5 láminas para representar actividades propias de esta región, elaborar una cartelera para esta región y exponer.

Ausentes: Manuel, Valentina Ríos, Anyi

Naturales/seres vivos

1,2 Clasificación de los seres vivos: móneras, observación de video, conversatorio, teoría.

Religión/los mandamientos

2 Conversatorio analizando un casoAnálisis del primer y segundo mandamiento.

MARTES17

Matemática/adición

3 Planteamiento situaciones utilizando revistas con información numérica, socialización, corrección de errores.

Ausentes: Sharon

Page 7: ACTIVIDADES PERÍODO 1

Hoy hubo mucho desorden en la sección, faltó Guido y no comunicó para organizar.

Español/mito y leyenda

2 Elaboración de álbum

Ed. Física 3 DireccionalidadMIÉRCOLES 18

Español/mito y leyenda

2 Semejanzas y diferencias entre el mito y la leyenda, conversatorio, actividad grupal

Ausentes: Thalía, Marlon, Zamir

Hoy mejoró la disciplina cada cual trabajó en el grupo.

Inglés/Números 2 Escritura números desde el 10 al 20 en inglés, pronunciación.

Naturales Revisión tarea, realizar un paisaje con factores bióticos y abióticos.

JUEVES19

Matemática/adición

3,4 Sumas con números naturales, valor posicional. Ausentes: Anyi

Sociales/culturas de Colombia

3,4 Repaso cultura Caribe y del Pacífico. Conversatorio de la cultura Andina.Observación de video.Elaboración mapa conceptual

Ed. Física/Direccionalidad

2,3 Se trabaja direccionalidad en inglés y español.

VIERNES 20

No se dicta clase por estar incapacitada por accidente de trabajo.

SEMANA 08FEBRERO 23 A FEBRERO 27

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

No laboro por incapacidad laboral por accidente de trabajo.

SEMANA 09MARZO 02 hasta MARZO 06

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES02

Sociales 3,4 Repaso utilizando un mapa conceptual de las culturas anteriores.Observación de video cultura de la Amazonía.ConversatorioTaller: Qué tribus indígenas habitan esta región? Escribe el nombre de 10 animales que viven en esta región. Recorta y pega 5 imágenes que hablen de esta cultura.

Naturales 3,4 Repaso del grupo mónera, se explica acerca del grupo de los hongos o fungi. Taller: Recortar láminas donde se observe los tres grupos vistos.

Religión 2 Conversatorio acerca de los mandamientos de la ley de Dios.

MARTES03

Matemática 2,3,4 Formular y resolver problemas en situaciones aditivas. Se utilizará encuestas de la cantidad de estudiantes por grupo, la pregunta como guía, el trabajo colaborativo y la socialización.

Español 2,3 Revisión álbum mitos y leyendas. Tema el sustantivo concreto y abstracto, propio y común.Taller.

Ed. Física No se dictó, los estudiantes muy lentos para terminar actividades.

MIÉRCOLES04

Español 3,5 Evaluación tema el sustantivo.Tema el verbo ¿Qué es? ¿Para qué se utiliza?¿Qué importancia tiene?Análisis de texto con verbo y sin éste.

Inglés 1, 2, 3 Saludos en inglés, números desde el 20 al 50, speaking

Naturales 2,3 Revisión de taller acerca del grupo mónera, protisto, fungi

JUEVES 05

Matemática 1,2,3,4 Se continúa con la clase anterior, uso de tablas con datos para formular y resolver problemas en situaciones aditivas.

Es la segunda vez que se realiza una actividad como esta, los estudiantes van mejorando la participación, el interés por plantear situaciones. Van Sociales 3,4 Revisión taller de la cultura de la Amazonía

Page 8: ACTIVIDADES PERÍODO 1

presentando menos dificultad. Samuel Flórez, Araceli Giraldo, Michel Holguín, Anyi, Jeferson (con excusa), Simmon, Zamir.

Ed. Física Reunión de acudientes para entrega de informes parciales académicos desde las 08:30 hasta las 08:00 a.m.

VIERNES06

Tecnología/la vivienda

2,3 Evolución de la vivienda, conversatorio.Elaboración de imágenes por los niños acerca de la evolución de la vivienda. Tarea: Elaborar una casa con algún material con el que estuviesen hechas las viviendas en alguna época del tiempo.

Ética 3 El respeto: ¿qué es?¿por qué es importante?¿cómo sería un lugar sin respeto?¿conoces algunos?¿cuáles?Versos sobre este tema.

Artística 1,2 Elaboración de dibujo con líneas

SEMANA 10MARZO 09 HASTA MARZO 13

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES09

Sociales

Naturales No se dictó clase por reunión en la sede con asesoría programa todos a aprender.

Religión

MARTES10

Matemática 2,3 Propiedades de la suma. Se dicta a través del planteamiento de una situación problema, donde además se socializa tema de perímetro, pentágono.

Ausentes: Anyi

Español 3,4 Los adverbios de tiempo y de lugar. Explicación, identificación dentro de un texto, taller-

Ed. Física 2,3 Ejercicios de concentración, se dan órdenes lentas y rápidas para ser ejecutadas por los estudiantes.

MIÉRCOLES11

Español 4,5 Los prefijos, entrega de palabras con prefijos y sin ellos para los estudiantes identificar semejanzas y diferencias. Explicación, ejemplos, taller

Ausentes: Luis, Anyi, Franky (incapacitado)

Inglés 2,3 Elaboración de sumas y el resultado lo escriben en inglés.Objetos del salón, vocabulario acompañado de imágenes.

Naturales Evaluación de período de matemática y ética - religión

JUEVES 12

Matemática 5 ¿Qué es una recta? ¿dónde vemos rectas?¿qué clase de rectas observamos? se elabora dibujo y se va contando una historia donde se involucre los conceptos de recta, semirrecta y segmento. Luego se pide identificar dentro del aula los tres conceptos.

Presentación pruebas de período de español y tecnología

Ausentes: Michel, Laura, Marlon, Thalía

Sociales 5 Símbolos patrios, pre saberes con conversatorio observación video.

Ed. Física 05 No se dictóVIERNES13

Tecnología 4 Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos. Conversatorio, anotación preconceptos, elaboración mapa mental.

Ausentes: Anyi, Samuel Flórez

.Ética 3 El respeto, lectura de cuento, ¿qué hacer para respetar?

Diálogo de lo que consideran es el respeto, se ejemplifica.Artística 3 El puntillismo, definición, elaboración mapa conceptual,

observación pinturas con esta técnica.

SEMANA 11MARZO 16 HASTA MARZO 20

GRUPO ÁREA/TEMA INDICADOR DE DESEMPEÑO Nº

ACTIVIDADES REALIZADAS EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES

LUNES16

Sociales 4 Observación de video donde se muestra diferentes grupos étnicos. ConversatorioTaller: ¿De dónde provino los grupos étnicos en nuestro país?¿Somos los Colombianos de raza negra?

Se realiza evaluación de período de naturales e inglés.

Se realiza elección de representantes de los profesores, realizado por votación secreta y se tuvieron como postulados a:

Orley Orrego 23 votosRocío Quiceno 14 votosEsteban Vera 11 votosAlbeiro V. 1 VotoNulos 2Blancos 0

Naturales 3 Grupo de los animales y los vegetales. Repaso de preconceptos.Conversatorio para los preconceptos.Explicación y consignación teórica.

Religión No se dictó porque los estudiantes se retiran a las 10:30 a.m. por asistencia a reunión en la sede para socialización de pruebas PISA

Page 9: ACTIVIDADES PERÍODO 1

Ausentes: Anyi, Marlon, ThalíaMARTES17

Matemática Se trabaja con situaciones problema para explicar la relación existente entre adición y multiplicación. Ausentes: Deivi, Michel

Español Análisis gramatical de una oración. Comprensión de lectura, se realiza con base en un cuento del libro proyecto sé: La lección de la mariposa pág. 30

Ed. Física Ejercicios de atención y direccionalidad

MIÉRCOLES18

Español Se trabaja con cuadernillo pruebas saber, se lee y resuelve primer bloque Ausentes: Thalía, Marlon, Anyi

Inglés Se trabaja escritura y habla de once colores en inglés y se utiliza la pregunta What is this?

Naturales Los estudiantes se retiran a las 10:30 a.m. para asistir a información para apoyar las pruebas PISA.En la cual socializan la página para ingresar a las pruebas.El día 5 de mayo se realizan estas pruebas.Las pruebas evalúan dos aspectos: Lo cognitivo y las competencias aplicadas al contexto.

JUEVES19

Matemática Se realiza trabajo con cuadernillo pruebas saber. Escritura y lectura de gráficos, imágenes, problemas de composición, traslación, reflexión.

Ausentes: Sharon, Yicel, Zamir, Lorena, Luisa, Luis, Sara, Manuela

Sociales Se realiza evaluación de símbolos patrios y revisión de consulta evolución del escudo de Colombia. Proyección de video acerca de los cambios del escudo y significados.

Ed. Física VIERNES20

Tecnología Características de un emprendedor.¿Qué es un emprendedor? Lectura del cuento: el perro, la pantera y el mono, análisis y comparación con las personas emprendedoras.

Ausentes: Sharon, Yicel, Anyi, Manuel, Miguel Vásquez

Ética La solidaridad, observación de diapositivas con cuento de Bambi. Conversatorio: ¿Qué es la solidaridad?características de una persona solidaria

Artística Teselado cara de gato

INDICADORES DE GESTIÓN

ÁREATOTAL ESTUD.

P. DE PERIODO T. ESTUD. APRUEBAN PERIODO

ESTUDIANT. REFUERZAN

E. GANAN REFUERZO

ESTUD.

REPRUEB% APROB.

E.P.P. E.A.P. %AP.

 NATURALES 31 30 15 50 26 10 5 5 84

 SOCIALES 31 30 15 50 26 12 7 5 84

 MATEMÁTICA 31 30 12 40 24 14 7 7 77

 ESPAÑOL 31 29 2 6,9 27 20 16 4 87

 INGLES 31 30 19 63 24 11 4 7 80

ÉTICA 31 30 26 87 31 8 8 0 100

RELIGIÓN 31 30 25 83 30 1 0 1 97

TECNOLOGÍA 31 29 7 24 24 14 7 7 74

OBSERVACIONES: Según las nuevas políticas que está adoptando el MEN, es indispensable comprometer a los padres de familia en la formación de los estudiantes,

al cumplimiento de las actividades planteadas y al efectivo acompañamiento de los hijos. Los estudiantes tienen muy baja comprensión de lectura al leer por sí mismo los textos, leen muy silabeado y no alcanzan a hilar las ideas. Estoy procurando contextualizar los contenidos para que haya una mejor comprensión. La escritura es muy irregular: omisión de letras, confusión de fonemas. Frente a estas debilidades se le está apostando más que a los contenidos

requeridos por la Institución.