actividades para el periodo de adaptación

3
Actividades para el Periodo de Adaptación que me han dado muy buenos resultados: 1 - Realizar un muñeco paracaidista con los niños y sus padres, con un globo. que los niños intenten inflar el globo y sino lo haran sus padres, la docente les entregará unos zapatos de cartón que decorarán, luego hacer en el medio de los zapatos un agujerito y pasar el nudito del globo, lugo le pegarán pelos de papel crepe de colores, boca, ojos, nariz, orejas de otros papeles o se pueden dibujar con marcadores....y a jugar!!!! a los nenes les encanta y se divierten mucho porque al tirar el globo hacia arriba siempre cae parado por el peso de sus zapatos. les recomiendo que ustedes tambien hagan uno por las dudas que algún nene se le explote el globo. 2- Pintar con tempera espesa (con harina) y rodillos sobre las mesas en forma grupal y dibujar con los dedos. 3- Teñir hojas blancas con trocitos de papel crepé de colores.poner en el centro de la mesa trocitos de papel crepé de varios colores y una bandejita con agua, los niños deben agarrar con sus dos manos el trozo de papel, mojarlo en el agua y `ponerlo sobre la hoja blanca que tiene que quedar cubierta de colores. luego cada niño sacara cada uno de los papeles y la hoja quedará multicolor. puden hacerlo con la ayuda de los papás. 4 - Dibujar con tizas húmedas de colores afuera en las veredas o adentro en el piso de un patio o de la misma sala. 5 - Dibujar en hoja blanca con tizas azucaradas de colores. deben dejar las tizas remojando en un poco de leche azucarada antes de usarlas. 6 - Dibujar con temperas de colores Y PINCELES, luego rociarle al dibujo azucar en forma de lluvia, y quedará con mucho brillo.

Upload: ejemplos-planificaciones

Post on 22-Jul-2015

15.285 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades para el periodo de adaptación

Actividades para el Periodo de Adaptación que me han dado muy buenos resultados:

1 - Realizar un muñeco paracaidista con los niños y sus padres, con un globo. que los niños

intenten inflar el globo y sino lo haran sus padres, la docente les entregará unos zapatos de cartón

que decorarán, luego hacer en el medio de los zapatos un agujerito y pasar el nudito del globo,

lugo le pegarán pelos de papel crepe de colores, boca, ojos, nariz, orejas de otros papeles o se

pueden dibujar con marcadores....y a jugar!!!!

a los nenes les encanta y se divierten mucho porque al tirar el globo hacia arriba siempre cae

parado por el peso de sus zapatos.

les recomiendo que ustedes tambien hagan uno por las dudas que algún nene se le explote el

globo.

2- Pintar con tempera espesa (con harina) y rodillos sobre las mesas en forma grupal y dibujar con

los dedos.

3- Teñir hojas blancas con trocitos de papel crepé de colores.poner en el centro de la mesa

trocitos de papel crepé de varios colores y una bandejita con agua, los niños deben agarrar con sus

dos manos el trozo de papel, mojarlo en el agua y `ponerlo sobre la hoja blanca que tiene que

quedar cubierta de colores. luego cada niño sacara cada uno de los papeles y la hoja quedará

multicolor. puden hacerlo con la ayuda de los papás.

4 - Dibujar con tizas húmedas de colores afuera en las veredas o adentro en el piso de un patio o

de la misma sala.

5 - Dibujar en hoja blanca con tizas azucaradas de colores. deben dejar las tizas remojando en un

poco de leche azucarada antes de usarlas.

6 - Dibujar con temperas de colores Y PINCELES, luego rociarle al dibujo azucar en forma de lluvia,

y quedará con mucho brillo.

Page 2: Actividades para el periodo de adaptación

7 - Realizar masa de sal en frente de los niños, luego repartirle un pedacito de masa a cada uno

.cada nene tiene que elegir un color de témpera y agregarle a su masa, se ensucian mucho las

manos pero les encanta!!

luego pueden compartir con sus compañeros y tener masa de diferentes colores.

Les dejo algunas actividades, siempre tengan en cuenta que la manera que las presentes

dependerá mucho del éxito que tengan:

1- Pueden llenar, los nenes, botellitas pequeñas con peces de goma eva, papel barrilete azul y

agua, agitarla y con un hilo llevar a pasear a los pecesitos (arrastre). Les encanta!

2- Pintar paredes externas con rodillos y agua... como si fueran pintores.

3- Lavar las sillitas con agua esoumosa

4- Jugar con gel, espuma de afeitar,... les podemos agregar témpera para darle color

5- No se olviden de presentar un títere o muñeco llamativo, luego`pueden esconderlo y buscarlo a

través de pistas, huellas,... y así ir conociendo el jardín.

ACTIVIDADES

- Laverinto de sábanas. Se cuelgan en la sala muchas sogas y se cubren con sábanas.

- Cada niño con un papel higiénico y lo estiran

- Colocar pequeños toboganes y pendientes con tablas de madera para que dejen caer pelotas

-Entre todos toman una sábana y se coloca un muñeco de peluche en el centro para hacerlo saltar.

-Jugar con cajas donde puedan meterse dentro

-Pompas de jabón.Para hacerlas bien grande , se envuelve trapo en toda la superficie de un aro

grande y se le pone al agua gelatina.

-Descalzarlos , mojan sus pies y caminan por un patio marcando sus huellas.

-En tapas de cartòn colocar polenta o arena para que puedan explorar con las manos

Page 3: Actividades para el periodo de adaptación

lo primero es mantener la calma aunque todos lloren seguir serena y hablar suave tratar de llevar

el material en una caja llamativa,bolsa sorpresa algunas actividades para el comienzo canciones

rondas para jugar con el cuerpo, movernos con sabanas,cajas,cintas de crepe ,hojas de diario ante

un estimulo sonoro.pintar con los dedos en afiches en grupos sellar toda la mano espero les sirva

buen comienzo

Para compartir: 1-con harina, cremortartaro, sal, agua, todo se cocina no dejes de revolver hasta

que quede como plastilina, le podes dar color con tintura para tortas, se pude guardar por meses

en la heladera.¡Proba es diferente la textura!.

2-Con una botella transparente de dos litros y tiritas anchas de celofan de muchos colores, se les

pide a los niños que las introduzcan en la botella, ¡les encanta!, luego podes cortarle orejas y cola

de gato o perro en goma eva o cartulina hace que las pinten y se los pegas fabricando un

animalito, le colocas 4 tiritas, que en los extremos tengan chapitas y logras las patitas, despues le

pegas una tirita en la parte del lomo y tenes una herosamarionta, colocale en una tarjetita el

nombre que a tu alumno le guste.

3- estira un nylon negro en el suelo esparci talco y hace que tus alumnos caminen descalzos sobre

el, marcando por todos lados sus huellitas y comparando con las de sus pares.

4- Con linternas, podes pedir que traigan una de su casa y jugar al investigador, descubri desde las

nervadura de una hoja hasta los vichitos que hay en los rincones o debajo del armario, apaga las

luces y mira como se aleja y se acerca la luz del pizarrón, hacelo en el techo, etc. pone en el suelo

la linterna y hacela girar hacia un lado y el otro, tambien podes usar sabanas, como tambien

pegarle celofan de diferentes colores a las linternas y jugar con los diferentes colores.

1- LES DI TODOS LOS MATERIALES PARA REALIZAR UN TITERE UTILIZANDO UN GLOBO, LES DI

OJOS, BOCAS Y NARIZ DE PÀPEL GLACE Y TIRAS DE CREEPE PARA EL PELO, TRABAJARON JUNTO A

SUS MADRES Y LUEGO ATRAVES DEL TITERE DETRAS DE UN TITIRITERO NOS CONTARON UN

POQUITO DE SUS VIDAS. LAS MADRES DE DESINIVIERON FUE DIVERTIDO.

2- OTRA ACTIVIDAD ES SENTARSE EN RONDA E IR PASANDOSE UN PELOTA, EL QUE LA AGARRA

CUENTA POR EJ. A QUE LE GUSTA JUGAR.

3- SEPARE EN DOS GRUPOS CADA HIJ0 CON MADRE Y PINTARON LES DI UN AFICHE Y TEMPERA

PINTARON EL BARRIO ENTRE TODAS Y CADA UNO DIBIJO SU CASA.

YO TRABAJO BASTABTE CON LOS PADRES NECESITO QUE TENGAN MUCHA CONFIANZA EN MI, POR

LA FORMA DE SER DE ELLOS MUCHAS VECES AGRESIVA. BUENO SUERTE A TODAS NO SE

DESESPEREN NADIE MURIO HASTA AHORA HACIENDO UN PERRIODO DE ADAPTACION. BESOS