actividades educativas

4
http://w w w .educacontic.es/blog/actividades-interactivas-con-educaplay January 17, 2012 Actividades interactivas con Educaplay | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC Educaplay es un proyecto desarrollado por "adrformacion" para la creación de actividades interactivas que, poco a poco, se ha convertido en un sitio de referencia tanto para crear como para buscar actividades de cualquier materia útiles para nuestras clases. En Educaplay se elaboran materiales de forma online y quedan en la plataforma para compartirlos con el resto del profesorado. En algunos post publicados en Educa con TIC ya se ha hecho referencia a esta herramienta, sin embargo, esta vez el objetivo es profundizar en ella y mostrar la cantidad de posibilidades que nos ofrece para nuestro trabajo diario en el aula. Las herramientas 2.0 están ganando terreno con respecto a algunos programas educativos para elaborar actividades interactivas y esto se debe a la facilidad de uso y, sobre todo, a la disponibilidad del material creado que automáticamente queda colgado en la red, preparado para utilizarlo con los alumnos en clase o colgarlo en el blog. Contamos con gran cantidad de herramientas educativas y una de las más útiles en la creación de actividades es Educaplay. Como ya he señalado en la presentación, Educaplay es un proyecto desarrollado por "adrformacion" , y se ha convertido en un portal que cuenta ya con más de 10.000 usuarios registrados y gran cantidad y variedad de actividades creadas. En el siguiente vídeo podéis ver las ventajas que ofrece. Para poder empezar a crear actividades en Educaplay sólo es necesario registrarse. Una vez dados de alta accedemos a nuestro perfil con los datos de usuario y contraseña y ya podemos comenzar a crear nuestras propias actividades. Podemos elaborar actividades en 9 idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués, Holandés, Gallego, Catalán, Euskera e Italiano. Una de las ventajas que nos brinda educaplay es la posibilidad de exportar las actividades como paquetes SCORM para integrarlas en plataformas o aulas virtuales y poder hacer un seguimiento de las calificaciones de las actividades. Otra característica interesante es que estas actividades son auto corregibles, lo cual es estupendo para que los alumnos realicen tareas desde casa y, por supuesto, son muy prácticas para el trabajo con la PDI. Educaplay cuenta con diez tipos de actividades interactivas: Mapa, Adivinanza, Completar, Crucigrama, Diálogo, Dictado, Ordenar letras, Ordenar palabras, Relacionar, Sopa, Test y Colección. Las actividades se pueden elaborar con enunciados de texto, imagen y audio, lo cual de un abanico interesante de posibilidades. Veamos estas actividades con más detalle. Mapa Esta actividad consiste en definir sobre una imagen una serie de puntos que tendremos que identificar con su nombre. La imagen puede ser un mapa, un esquema, una imagen, etc. que subimos al elaborar el ejercicio. Se puede configurar la actividad para resolverla clickando o escribiendo. Si necesitamos ayuda contamos con un tutorial sobre esta actividad concreta. En las páginas de las actividades hay numerosos ejemplos (aparecen en la barra lateral) que sirven como modelo para elaborar las nuestras. Veamos un ejemplo de la actividad "Mapa":

Upload: benjamin-medina-o

Post on 15-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Creación de actividades de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Educativas

http://w w w .educacontic.es/blog/actividades-interactivas-con-educaplay January 17, 2012

Actividades interactivas con Educaplay | Nuevastecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC

Educaplay es un proyecto desarrollado por "adrformacion" para la creaciónde actividades interactivas que, poco a poco, se ha convertido en un sitio dereferencia tanto para crear como para buscar actividades de cualquiermateria útiles para nuestras clases. En Educaplay se elaboran materiales deforma online y quedan en la plataforma para compartirlos con el resto delprofesorado. En algunos post publicados en Educa con TIC ya se ha hechoreferencia a esta herramienta, sin embargo, esta vez el objetivo es

profundizar en ella y mostrar la cantidad de posibilidades que nos ofrece para nuestro trabajodiario en el aula.

Las herramientas 2.0 están ganando terreno con respecto a algunos programas educativos paraelaborar actividades interactivas y esto se debe a la facilidad de uso y, sobre todo, a ladisponibilidad del material creado que automáticamente queda colgado en la red, preparado parautilizarlo con los alumnos en clase o colgarlo en el blog. Contamos con gran cantidad deherramientas educativas y una de las más útiles en la creación de actividades es Educaplay.

Como ya he señalado en la presentación, Educaplay es unproyecto desarrollado por "adrformacion" , y se ha convertido enun portal que cuenta ya con más de 10.000 usuarios registradosy gran cantidad y variedad de actividades creadas. En elsiguiente vídeo podéis ver las ventajas que ofrece.

Para poder empezar a crear actividades en Educaplay sólo esnecesario registrarse. Una vez dados de alta accedemos anuestro perfil con los datos de usuario y contraseña y yapodemos comenzar a crear nuestras propias actividades.Podemos elaborar actividades en 9 idiomas: Español, Inglés,Francés, Portugués, Holandés, Gallego, Catalán, Euskera eItaliano. Una de las ventajas que nos brinda educaplay es la

posibilidad de exportar las actividades como paquetes SCORM para integrarlas en plataformas oaulas virtuales y poder hacer un seguimiento de las calificaciones de las actividades. Otracaracterística interesante es que estas actividades son auto corregibles, lo cual es estupendo paraque los alumnos realicen tareas desde casa y, por supuesto, son muy prácticas para el trabajo conla PDI.

Educaplay cuenta con diez tipos de actividades interactivas: Mapa, Adivinanza, Completar,Crucigrama, Diálogo, Dictado, Ordenar letras, Ordenar palabras, Relacionar, Sopa, Test yColección. Las actividades se pueden elaborar con enunciados de texto, imagen y audio, lo cualde un abanico interesante de posibilidades. Veamos estas actividades con más detalle.

Mapa

Esta actividad consiste en definir sobre una imagen una serie de puntos quetendremos que identificar con su nombre. La imagen puede ser un mapa, unesquema, una imagen, etc. que subimos al elaborar el ejercicio. Se puedeconfigurar la actividad para resolverla clickando o escribiendo. Si necesitamosayuda contamos con un tutorial sobre esta actividad concreta. En las páginas delas actividades hay numerosos ejemplos (aparecen en la barra lateral) que sirvencomo modelo para elaborar las nuestras. Veamos un ejemplo de la actividad"Mapa":

Page 2: Actividades Educativas

Adivinanza

Las adivinanzas son actividades en las que debes averiguar una palabra a partirde una serie de pistas que se van facilitando. Las pistas que se ofrecen puedenser de texto o de audio y pueden ir acompañadas de una imagen incompleta quesegún vamos pidiendo pistas va completándose y mostrándose con más claridad.En este tutorial se pueden seguir mejor las explicaciones. Aquí se puede ver unode los ejemplos que ofrece educaplay: "Adivina la provincia". En todas lasactividades hay un enlace a los recursos creados por los usuarios donde sepueden ver más ejemplos. Haz click en el enlace para ver las Adivinanzas

creadas por otros usuarios.

Completar

La actividad de completar consiste en añadir las palabras que faltan a un párrafoo frase. Existen dos opciones a la hora de completar los huecos en este tipo deactividad: Una sería pulsando sobre las palabras que se muestran en la parteinferior de forma ordenada y la otra escribiendo en cada hueco la palabramediante el teclado. Esta actividad puede resultar sencilla o muy compleja, tododepende de la dificultad que nosotros queramos poner al ejercicio. Como en lamayoría de las actividades también hay un tutorial con las instrucciones. Tambiénviene bien ver los ejemplos creados por otros usuarios.

Crucigrama

Los crucigramas de educaplay son autodefinidos multimedia que debescompletar, como todos los crucigramas, haciendo corresponder una letra en cadacasilla. Para ello debes pulsar con el ratón sobre cualquiera de los números yentonces se muestra la definición de dicha palabra. Esta definición puede venirdada mediante un texto explicativo, que es lo más habitual, pero también puedeser mediante un sonido o una imagen, lo cual da increíbles posibilidades alcrucigrama. Las palabras pueden ir colocadas de arriba abajo y de izquierda a

derecha. Una de las ventajas de estos crucigramas es que puedes pedir ayuda mediante una pistade letra si no sabes la solución y si con las pistas de letra no terminas el ejercicio siempre sepuede pedir una pista de palabra, aunque cada vez que solicites ayuda se te restará puntuacióndel resultado de manera proporcional. Cuando hayas completado el crucigrama puedes ver lacorrección y corregir los fallos en caso de tenerlos. Igual que en las demás actividades Educaplayofrece tutoriales para orientar y solucionar posibles dudas. Este es un tutorial para crear loscrucigramas con pista de texto y este otro para crearlos con pista de audio e imagen. Aquí tenéisejemplos de las actividades creadas por otros usuarios y a continuación un ejemplo ofrecido porEducaplay:

Diálogo

Esta actividad consiste en escuchar y leer un diálogo entre dos o más personajes.También permite anular el audio para que el usuario pueda asumir el rol de dichopersonaje y leer su parte del diálogo. Hay dos modos de reproduccióndisponibles: reproducción continua y reproducción frase a frase donde el usuariodosifica la reproducción del diálogo y las pausas entre frases. Esta actividad nocuenta con tutorial pero si con numerosos ejemplos que pueden ayudar mucho a lahora de elaborar las actividades propias.

Dictado

Esta actividad es un dictado, y por tanto consiste en escribir exactamente el textoque nos redactan. Es importante detallar a la hora de dictar los signos depuntuación tales como comas, puntos, signos de interrogación para que la

Page 3: Actividades Educativas

corrección sea exacta y no haya problemas. En la página de Dictados deEducaplay tenéis todos los parámetros que configuran la corrección del dictado.También contamos con el tutorial y los ejemplos de usuarios de la plataforma.

Ordenar letras

Esta actividad consiste en ordenar las letras que se nos presentan desordenadas,para formar una palabra o frase. Existen varias formas de ordenar las letras:Escribiendo con el teclado la palabra completa, pulsando sobre las letras en elorden correcto o pulsando y arrastrando cada letra a su lugar de destino. Elenunciado de la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la partesuperior. También se puede facilitar una pista mediante un audio. Aunque estaactividad no cuenta con tutorial, siempre nos pueden ayudar con los ejemplos

creados por otros usuarios.

Ordenar palabras

Esta actividad, muy similar a la anterior, consiste en ordenar las palabras que senos presentan desordenadas, para formar una frase o párrafo. Existen variasformas de ordenar las palabras, una de ellas es escribiendo con el teclado lafrase completa. Otra sería pulsando sobre las palabras en el orden correcto, quees la forma más rápida y cómoda. Y por último, pulsando y arrastrando cadapalabra a su lugar de destino. Al igual que en la actividad anterior, el enunciadode la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la parte superior yse puede facilitar una pista mediante sonido. Este es el tutorial de esta actividad y

los ejemplos de actividades creadas por los usuarios.

Relacionar

Esta actividad consiste en organizar una serie de palabras para clasificarlas yagruparlas correctamente según el criterio que señalemos. Es una actividadsimilar a la de unir con flechas o emparejar conceptos relacionados. Este es eltutorial de ayuda para elaborar esta actividad y el enlace a las actividadescreadas en Educaplay.

Sopa

Esta actividad es una sopa de letras interactiva en la que debes encontrar laspalabras que se indican y señalarlas pulsando y arrastrando con el ratón o PDI.Cuando definimos una sopa de letras en Educaplay introducimos el título y laspalabras a buscar, así como las direcciones en las que pueden colocarse laspalabras. También se puede configurar otros parámetros como el tiempo máximoy el tipo de pista que tendremos para resolver la actividad. Las pistas puedenconfigurarse de 3 formas: Sin pistas sobre las palabras que hay que buscar,mostrando el número de caracteres de cada palabra que buscamos y mostrando

a la derecha las palabras que tenemos que encontrar en la sopa de letras. Al igual que en otrasactividades la página ofrece el tutorial de esta actividad y el enlace a las sopas de letraselaboradas por otros usuarios de Educaplay.

Test

Esta actividad consiste en un cuestionario con una serie de preguntasencadenadas secuencialmente. El número de preguntas es optativo y se puedenponer más preguntas para que salgan de forma aleatoria. Al elaborar laspreguntas hay tres opciones para configurar la respuesta: repuesta escrita,elección de una respuesta de entre varias y varias respuestas de entre variasopciones. Otra característica interesante de los tests es que podemos establecer

Page 4: Actividades Educativas

el porcentaje de aciertos mínimo para que el test se considere superado. Elenunciado de la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la parte superior,pudiendo añadir un sonido para completar el enunciado. Estos son algunos ejemplos de laactividad Test.

Colección

Este tipo de actividad consiste en elaborar un paquete de ejercicios utilizando lasactividades disponibles. Las diferentes actividades que componen la colecciónaparecen en la parte superior del ejercicio aunque cada vez que se completa unaactividad se habilita un botón en la parte superior derecha de la actividad desde laque se puede saltar a la siguiente. Es muy útil para reunir actividades de repasode cualquier tema. Estos son algunos ejemplos de los usuarios de Educaplay.

Una vez creada nuestra actividad Educaplay tenemos varias opciones para compartirla opublicarla:

Utilizando el enlace, link o url que nos lleva a la página de la actividad en la cual vemos elejercicio, el perfil del autor, los datos de publicación, las botoneras para compartir en redessociales, etc. Es una opción muy útil si no tenemos Blog, Moodle o Web donde publicar lasactividades.

Utilizando el embed que podemos incrustarlo en un Blog, Moodle o Web. Esta opción tiene laventaja de dejar el ejercicio "limpio", sin el resto de elementos de la página de Educaplay.

Descargando la actividad como SCORM para insertar en plataformas virtuales comoMoodle. Esto hay que hacerlo desde el escritorio donde aparecen todas nuestrasactividades.