actividades de noviembre - mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/museo-del-romanticismo...

10

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente
Page 2: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente
Page 3: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente

Actividades de noviembre en el Museo del Romanticismo

………………………………………………………….

TRIMESTRE TEMÁTICO “ARRIBA Y ABAJO” Dedicamos este trimestre a analizar las diferentes relaciones entre la cultura popular y las clases altas durante el Romanticismo, a través de diferentes puntos de vista: la alta y la baja cultura en el arte o la indumentaria, hasta la convivencia en un palacio como el del Museo de los señores de la casa con el servicio. VISITA TALLER EN FAMILIA “¡ESTA ES VUESTRA CASA!” D29 de noviembre, 11.00 – 12.00 y 12.30 – 13.30 h. Familias con niños y niñas de 5 a 7 años Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa Nuestro palacete parece un lugar muy lujoso y serio… ¡pero nos encanta que vengáis a visitarnos! En esta actividad en familia, conoceremos cómo era una vivienda durante el siglo XIX, así como las diferentes estancias y personas que habitarían en ella… ¡no te lo pierdas, esta es vuestra casa! Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.). Los niños acudirán al taller acompañados de máximo, dos adultos. No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente de la establecida para la actividad. VISITA EXPRÉS “AL DETALLE” V6 de noviembre, 17.30 h. La nodriza y su papel en las familias acomodadas J12, 11.30 h. y J19 de noviembre, 17.30 h. Los marqueses de las Marismas y el servicio de los palacios del siglo XIX V13 de noviembre, 17.30 h. La casa de muñecas: espacios y vida doméstica durante el siglo XIX Adultos Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa En estas visitas exprés (de media hora de duración) analizaremos de manera exclusiva algunas de las obras del Museo que están más relacionadas con la temática “arriba y abajo” del trimestre. Desde los marqueses de las Marismas con sus criados personales, hasta las nodrizas de las clases altas, pasando por una preciosa casa de muñecas en la que analizar las diferentes estancias de una vivienda del XIX. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) VISITA TEATRALIZADA “CATALINA, AMA DE LLAVES” S7, S14, S21 y S28 de noviembre, 12.00 – 13.00 h. Adultos Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa ¡Todos firmes, que viene Catalina! En esta visita teatralizada, el ama de llaves Catalina os guiará por nuestras estancias, explicando con detalle cómo era la vida en un palacete del siglo XIX, los secretos de

Page 4: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente

los señores de la casa, las relaciones con la servidumbre… ¡y además, tendréis que descubrir un par de secretitos que Catalina esconde a buen recaudo, os esperamos! A cargo de la actriz Pilar Massa Agradecimientos: Teatro de la Zarzuela y Ovidio Ceñera Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045(de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.).

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS. SEMANA DE LA CIENCIA

VISITA TEMÁTICA “¡Y SE HIZO LA LUZ! ILUMINACIÓN DOMÉSTICA EN EL SIGLO XIX” M3 y V13 de noviembre, 12.00-13.00 h. y J5 y X11 de noviembre, 17.00-18.00 h. Adultos Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa Con esta actividad nos sumamos a la celebración del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz de Naciones Unidas. A través de piezas singulares de la colección del Museo, podremos ver la evolución de los sistemas de iluminación doméstica durante el siglo XIX, culminando con la gran revolución de la electricidad. ¿Qué supuso para el día a día? ¿Fue del agrado de todos? Actividad diseñada y realizada por Margaret Serrano. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf: 914483647 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15:00h) a partir del L26 de octubre. VISITA TALLER EN FAMILIA “INVIERNO Y VERANO EN PALACIO” S14, D15 y D22 de noviembre, 11.00-12.30 h. Familias con niños y niñas de 6 a 12 años Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa ¿Cómo se calentaban nuestros antepasados? ¿Qué hacían para refrescarse? En esta visita taller en familia podremos descubrir cuáles eran los métodos de calefacción y climatización más utilizados en las casas y palacios del siglo XIX. Tras la visita, en el taller se trabajará personalizando un objeto muy útil para este próximo invierno. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) a partir del L26 de octubre. Los niños acudirán al taller acompañados de máximo, dos adultos. No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente de la establecida para la actividad.

OTRAS ACTIVIDADES

VISITAS GUIADAS AL MUSEO X4 y X25 de noviembre, 12.00 h. V27 de noviembre, 17.00 h. Acceso libre hasta completar aforo

Page 5: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente

En noviembre continuamos con las visitas habituales de los miércoles, a las que añadimos una, en turno de tarde, cada último viernes de mes. En estas visitas guiadas conoceréis de cerca nuestro Museo y sus colecciones, así como muchas historias y detalles que se esconden detrás de sus centenarias paredes. * Importante: en todas las visitas guiadas se empezarán a dar las plazas desde una hora antes del comienzo de la misma. Recuerden que el aforo de estas visitas es de 20 plazas.

Servicio de visita guiada gratuito (entrada al Museo no incluida). Acceso libre hasta completar aforo. VISITA TEMÁTICA “HACER PRESENTE AL AUSENTE: MUERTE Y SENTIMIENTO EN EL SIGLO XIX” X4 de noviembre, 12.30 – 13.30 h. Adultos Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. Durante el siglo XIX la sociedad vive y siente la muerte de un modo muy diferente al actual. Con motivo del día de Difuntos, os invitamos a conocer las creencias, costumbres y el protocolo social asociado al ámbito funerario durante el Romanticismo español. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) VISITA TEMÁTICA “EL ARTE DEL DETALLE: COMPLEMENTOS DE MODA EN EL SIGLO XIX” M10 de noviembre, 12.00 – 13.30 h., X18 y J26 de noviembre, 17.00 – 18.30 h. Adultos Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. En esta visita temática haremos un bonito recorrido por abanicos, pañuelos, relojes y un sinfín de complementos de moda utilizados por las damas y caballeros del siglo XIX. Además, disfrutaremos de algunas piezas que no se exhiben en la colección permanente, para conocer de cerca su elaboración y materiales… ¡todo un arte, el arte del detalle! Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) CLUB DE LECTURA SOBRE LOS RELATOS DE EDGAR A. POE X11 de noviembre y X16 de diciembre, 18.00 h. Público de 20 a 40 años Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. Celebramos una nueva edición de este club, con la lectura de algunos de los relatos más célebres de Edgar A. Poe: Ligeia, Berenice y La caída de la casa de Usher. A través de ellos analizaremos la presencia de la muerte y el duelo en la obra de Poe, gracias a la colaboración de Eulalia Piñero, profesora de Literatura Norteamericana de la Universidad Autónoma. Colabora: Editorial Cátedra Plazas limitadas. Imprescindible la asistencia a las dos sesiones, y la reserva previa en [email protected]

Page 6: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente

CICLO DE CHARLAS “¿Y DESPUÉS, QUÉ? L16 de noviembre, 18.00 h. “Millais y el Prerrafaelismo” L30 de noviembre, 18.00 h. “Monet y el Impresionismo” Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14) Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. Continuamos con el ciclo de charlas “¿Y después, qué?”, en el que analizamos de manera divulgativa y amena los grandes movimientos artísticos del siglo XIX posteriores al Romanticismo, y que en mayor o Menor medida heredaron ciertos aspectos de él. En noviembre trataremos a dos de los pintores más célebres del siglo XIX: el prerrafaelita John Everett Millais, y el padre del Impresionismo, Claude Monet. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf: 914481045(de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) JORNADAS “FEDERICO DE MADRAZO Y CARLOS LUIS DE RIBERA, PINTORES DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL” X18, J19 y V20 de noviembre Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por C/ Beneficencia, 14) El Museo del Romanticismo, en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo, convoca las Jornadas sobre Federico de Madrazo y Carlos Luis de Ribera, con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de ambos pintores. Nacidos en Roma y formados en el seno de sendas familias de artistas, Madrazo yRibera participaron de la vida cultural madrileña sin dejar de interesarse por las novedades europea. Precisamente, este es el espíritu que inspira estas jornadas, en las que se pretende ahondar en el conocimiento de estos autores, pero también en el contexto sociocultural europeo y español en el que tanto Madrazo como Ribera desarrollaron su actividad. Colabora: Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo Más información sobre inscripciones y tarifas en [email protected] y bit.ly/1NiJ6aA

CONCIERTOS

Aviso importante: se ruega a los asistentes de los conciertos la máxima puntualidad. Una vez comenzado el recital no se permitirá el acceso a la sala bajo ninguna circunstancia.

CONCIERTO DEL WASEI DÚO Kayoko Morimoto (piano) y David Hernando (saxofón) M3 de noviembre, 19.00 h. Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14) Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. En este concierto, el Wasei Dúo realizará un recorrido por la música clásica del XIX a través de la sonoridad del piano y el saxofón, interpretando piezas de Debussy, Massenet o Ravel. Colabora: Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15 h.) a partir del J29 de octubre para los miembros de la Asociación de Amigos, y del V30 de octubre para el público general.

Page 7: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente

CONCIERTO DE CANTO Y PIANO Xi Hu (soprano) y Elías Romero (piano) J12 de noviembre, 19.00 h. Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14) Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. En este concierto, la soprano Xi Hu y el pianista Elías Romero realizarán un recorrido por lo mejor de la canción europea y española, con composiciones de Rossini, Massenet o Albéniz. Colabora: Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15 h.) a partir del V6 de noviembre para los miembros de la Asociación de Amigos, y del M10 de noviembre para el público general. CONCIERTO “LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA CON GUITARRA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX” En Espejo Música: Jesús Sáiz (guitarra), Teresa Guillamón y María Giménez (sopranos) V13 de noviembre, 19.00 h. Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14) Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. La formación camerística En Espejo Música presenta en este concierto una selección de canciones representativas de la música para voz y guitarra que se hacía en España en torno a 1800 y el primer tercio del siglo XIX, con piezas de Fernando Sor o Manuel García. Este concierto se incluye en el ciclo “Música en palacios del Otro Madrid”, y se ofrecerá también en el Museo Lázaro Galdiano, Museo Cerralbo y Museo Nacional de Artes Decorativas. Colabora: Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15 h.) a partir del M10 de noviembre para los miembros de la Asociación de Amigos, y del X11 de noviembre para el público general. CONCIERTO “LOS NOCTURNOS DE CHOPIN” Patrizia Prati (piano) M24 de noviembre, 19.00 h. Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por c/ Beneficencia, 14) Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. El Museo se complace en presentar nuevamente a la pianista Patrizia Prati quien, en esta ocasión, nos deleitará con una selección de los Nocturnos de Chopin. Colabora: Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15 h.) a partir del J19 de noviembre para los miembros de la Asociación de Amigos, y del V20 de noviembre para el público general.

Page 8: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente

Y EN LAS SALAS DEL MUSEO… MUESTRA TEMPORAL “LOS TRAJES DEL REAL” 18 de septiembre al 8 de diciembre de 2015 El Teatro Real y el Museo del Romanticismo presentan la muestra temporal “Los trajes del Real”, con la que se profundiza en la colaboración entre dos instituciones con un nexo común: el siglo XIX. Con esta pequeña muestra, rendimos homenaje a la ópera, y también al trabajo que llevan a cabo sus profesionales. A lo largo de diferentes salas del Museo, se han dispuesto trajes inspirados en la indumentaria del siglo XIX, como crinolinas, polisones y modelos de danza bolera, realizados por el taller de sastrería del Teatro Real. Organiza: Teatro Real Galería fotográfica “Los Trajes del Real” VISITA COMENTADA A “LOS TRAJES DEL REAL” J12 de noviembre, 17.00 – 18.00 h. Adultos Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa. En esta visita conoceremos a la perfección el trabajo de sastrería de una gran institución, como es el Teatro Real, al hilo de la pequeña muestra de trajes que exhibimos durante estos meses en las salas del Museo: desde las funciones de este departamento, hasta la diferencia entre figurinista y diseñador, los tipos de producción y su influencia en las prendas. A cargo de Ovidio Ceñera, jefe de Sastrería y Caracterización del Teatro Real Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf: 914481045 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) LA OBRA INVITADA. “LUISA, ROSA Y RAIMUNDO, HIJOS DEL PINTOR”, DE FEDERICO DE MADRAZO. 6 de octubre de 2015 al 17 de enero de 2016 Sala XX: Gabinete. El Museo presenta, un año más, “La Obra Invitada”, un programa con el que pretendemos profundizar en el conocimiento del Romanticismo, ampliando los contenidos de la Exposición Permanente a través de la muestra temporal de piezas de otros museos y colecciones privadas, que normalmente no están expuestas al público. En esta ocasión, y con motivo del bicentenario del nacimiento del pintor Federico de Madrazo, presentamos este magnífico retrato familiar de tres de sus hijos, pintado en 1845, y conservado en la Colección de la Comunidad de Madrid. Enlace a la hoja de sala de la Obra Invitada Galería de imágenes “Federico de Madrazo en el Museo del Romanticismo” Más información sobre estas actividades en el teléfono 914481045, o en [email protected]

Page 9: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente
Page 10: Actividades de noviembre - Mitorevistamito.com/wp-content/uploads/2015/11/Museo-del-Romanticismo … · No está permitido acudir a las actividades con niños de una edad diferente