actividades de la semana del 1 al 5 de junio · actividades de la semana del 1 al 5 de junio lunes...

11
Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las máquinas El arte: Románico. Gótico y musulmán. Miércoles 3: Matemática: Geometría: Los triángulos Jueves 4: Matemática: Geometría: Los cuadriláteros Viernes 5: Matemática y lengua: ejercicio 1 al 4 Actividad del “día del medio ambiente”

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

Actividades de la semana del 1 al 5 de junio

Lunes 1:

Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos

Martes 2:

Ciencia: Las máquinas

El arte: Románico. Gótico y musulmán.

Miércoles 3:

Matemática: Geometría: Los triángulos

Jueves 4:

Matemática: Geometría: Los cuadriláteros

Viernes 5:

Matemática y lengua: ejercicio 1 al 4

Actividad del “día del medio ambiente”

Page 2: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

Ficha de matemática

FIGURAS PLANAS

Recordamos: ¿Qué es un polígono?

¿Recuerdas las clases de polígonos?

Clases de polígonos

EJERCICIOS: 1.

2.

POLÍGONO

Ejemplo:

Hexágono

• Los polígonos pueden ser: - Regulares: tienen sus lados y ángulos

iguales.

- Irregulares: no tienes sus lados ni sus

ángulos iguales.

Page 3: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

3. 4. 5. Resuelve el problema dibujando la mesa. No olvides poner todos los datos, operaciones y solución. - Una mesa tiene forma rectangular. Mide 120 cm de longitud y 80 centímetros de ancho. ¿Cuánto medirá

una cinta que dé una vuelta completa a la mesa?

a

) b

)

Page 4: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

Recordamos:

EJERCICIOS: 1. Observa los ángulos de estos triángulos y colorea según te indica:

2. Observa los siguientes triángulos y marco con x las casillas correspondientes (mira el ejemplo).

3. Un lado de un triángulo equilátero mide 5 cm. ¿Cuánto mide su perímetro?

4. El perímetro de un triángulo isósceles mide 66 cm. Si el lado desigual mide 18cm,¿Cuánto miden los otros dos lados?

LOS TRIÁNGULOS

• Según sus lados, los triángulos pueden ser:

- Equiláteros: si tienen 3 lados iguales.

- Isósceles: si tienes 2 lados iguales.

- Escalenos: si tienen 3 lados desiguales.

CLASES DE TRIÁNGULOS

Y, por tanto, tres vértices.

• Según sus ángulos, los triángulos pueden ser:

- Rectángulos: si tienen un ángulo recto (90º).

- Acutángulos: si tienen 3 ángulos agudos (menos de 90ª).

- Obtusángulos: si tienen un ángulo obtuso (más de 90ª).

amarillo triángulo

azul triángulo rectángulo

triángulo obtusángulo rojo

Page 5: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

El día Miércoles 13 en el ejercicio 5 repasábamos mediante un vídeo los cuadriláteros y su clasificación. Si no lo viste

o no te acuerdas, vuélvelo a ver y estúdialo.

https://www.youtube.com/watch?v=NFyRA9KOYa8

Recordamos:

LOS CUADRILÁTEROS

Y, por tanto, cuatro vértices.

CLASES DE CUADRILÁTEROS

- Los cuadriláteros pueden ser:

• Paralelogramos: Si tienen los lados paralelos dos a dos.

o Cuadrados, si tienen 4 lados iguales y 4 ángulos rectos.

o Rectángulos, tienen los lados iguales 2 a 2 y 4 ángulos rectos.

o Rombos, tienen 4 lados iguales y los ángulos iguales 2 a 2.

o Romboides, los lados iguales 2 a 2 y los ángulos iguales 2 a 2.

• No Paralelogramos: Dos lados paralelos o ninguno.

o Trapecios, si solo tienen dos lados paralelos.

o Trapezoides, no tienen ningún lado paralelo.

Page 6: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

EJERCICIOS: 1. Repasa de rojo los lados paralelos de cada figura. Después escribe paralelogramo, trapecio o trapezoide según

corresponda.

2. Escribe el nombre de estos cuadriláteros:

3. Completa la tabla con el nombre de los paralelogramos.

El perímetro de un rombo es de 28 cm. ¿Cuánto mide cada lado?

Page 7: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

Ficha de ciencia

La palanca: está formada por una barra rígida y requiere un soporte para apoyarla. Se aplica la

fuerza en un punto y en el otro punto el cuerpo u objeto que queremos levantar.

El plano inclinado : es una rampa que une dos niveles situados a diferentes alturas, facilita la

subida y bajada de personas u objetos.

La poléa: está formada por una rueda que gira alrededor de un eje y una cuerda que pasa por

encima de la superficie de la rueda. Se utiliza para levantar objetos pesados.

La rueda: esta formada por una parte redonda y en el centro un eje, unidos por radios. Sirve para

desplazar objetos.

Las máquinas compuestas: están formadas por muchas piezas, cada una de ellas se llama

operador y todos los elementos que la forman deben trabajar de forma coordinada. Suelen ser

caras, se pueden estropear fácilmente y hay que saber manejarlas. Ejemplo: la lavadora, el

ordenador, la televisión, la bicicleta, los coches…….

Arte:

Ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=nC9Ac_vIgCc

Hubo tres grandes expresiones artísticas en la Edad Media: el arte románico, gótico y musulmán.

El arte románico: apareció en el siglo XI hasta el siglo XIII.

Arquitectura: las construcciones más representativas eran las iglesias y los monasterios. Eran

Page 8: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

edificios bajos, con ventanas pequeñas, que dejaban entrar poca luz, con decoración muy simple,

usaban el arco de medio punto.

Escultura y pintura: Realizaban figuras con rostros inexpresivos( sin expresión), siempre de frente

y utilizaban pocos colores y muy simples.

El arte gótico (XII – XVI)

Arquitectura: es todo lo contrario, se construyen catedrales de gran altura con la fachada muy

decorada con esculturas, grandes ventanales que dejaban entrar la luz y un rosetón central .

Usaban el arco apuntado.

Page 9: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

Rosetón central

Escultura y pintura: realizaban figuras esbeltas, con expresión en el rostro, muy realistas y colores

variados.

El arte musulmán:

Arquitectura: representaban las mezquitas y palacios, usaban el arco de herradura.

Pintura y escultura: no había mucha decoración, trabajaban las paredes con figuras hechas de

yeso y destacaba el uso de los mosaicos.

-Enumera las expresiones artísticas de la Edad Media. ------

-Clasifica las principales diferencias entre el estilo románico,gótico y musulman.( Haz un recuadro como

este).

Estilos románico gótico musulmán

Arquitectura

Escultura

Pintura

1-

Page 10: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las

Ficha de matemática y lengua

1-Wiam tiene 20€ para comprar 8 canciones de 1,25€ c/u, 5 canciones de 0,95€ c/u y un pack de 4

canciones a 3,52€. Calcula si tiene sufuciente dinero.

2-Calcula:

36.89 407 = 4.823 x 1.000 = 408.275 : 97 =

3--El peso de una lata de atún es 1,25 kg. y el peso de su contenido es 945 g. ¿Cuántos kg. pesan 24 latas

vacías que tiene Yahia en su casa?

4-Separa la oración en sujeto y predicado y analiza morfológicamente cada una de palabras de la oración:

El caballero andante leía durante muchas horas libros de caballería

ACTIVIDAD DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (VIERNES 5 DE JUNIO)

Con la situación que hemos y estamos viviendo, se ha visto en televisión, radio, periódicos, por diferentes medios de

comunicación o redes sociales, que el planeta, la contaminación y el medio ambiente ha mejorado.

Actividad: Para celebrar este día, el alumnado de 2º ciclo de Primaria (3º y 4º) tendréis que realizar un cartel o mural,

con los materiales que cada uno/a tenga o quiera (cartón, cartulina, tela, …) en el que se aprecie una o dos medidas

que habéis llevado a cabo en casa o medidas a tomar para ayudar al medio ambiente.

Por ejemplo:

Luego podemos pegar en nuestras ventanas, balcones o poner en algún lugar visible de casa, por ejemplo, la cocina,

nuestro trabajo. ¡No olvidéis mandarnos la foto cuando esté terminado!

EL ÁREA

Page 11: Actividades de la semana del 1 al 5 de junio · Actividades de la semana del 1 al 5 de junio Lunes 1: Matemática: Geometría : Figuras planas. Los polígonos Martes 2: Ciencia: Las