actividades de filosoia

7
IES Los Cristianos Filosofía La teoría de la evolución

Upload: alejandro-rodriguez-garcia

Post on 12-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia ejercicios

TRANSCRIPT

IES Los CristianosFilosofa

La teorade la evolucin

Vernica Fumero Bethencourt1 Bachillerato B1. Explica detalladamente las tres razones por las que la teora de la evolucin se consider innovadora.La teora de la evolucin es una gran innovacin cientfica por tres razones: Representa la emergencia de un nuevo objeto cientfico: la vida.

Hasta la segunda mitad del siglo XIX [] se crea que la vida surga a partir de la materia inerte por mecanismos que [] eran desconocidos. Tal creencia, a la que llamaban generacin espontnea, no pudo ser rebatida hasta que en 1862 Louis Pasteur sostuvo con argumentos irrefutables que un organismo vivo solo podra surgir de un organismo vivo precedente.Gmez Pin, V: El hombres, animal singular. La Esfera de los Libros, Madrid, 2005.

La constitucin de la biologa como ciencia implica la unificacin de todas esas investigaciones dispersas y la superacin de las disputas ideolgicas o religiosas que haban tomado la nocin de vida como instrumento de justificacin de sus posiciones. Modifica profundamente los modelos hasta entonces utilizados (procedentes de la fsica matemtica) para la comprensin de la naturaleza: Los modelos fsicos ofrecan predominantemente una concepcin mecnica y atomstica de los cuerpos. La biologa obliga a revisar esa concepcin aplicada a la vida porque:a) Es un organismo vivo, ninguna de sus partes se explica si no es en virtud de la uncin que cumple un todo.b) La informacin gentica de la que cada individuo es portador lo vincula a un proyecto que est determinado a cumplir o realizar.c) Su propia supervivencia est ligada al equilibrio del sistema que forma con ellas. Aminora significativamente la brecha que exista entre la vida animal y la vida humana, permitiendo aplicar a ambas la misma metodologa e integrarlas en una sola teora cientfica.La idea de Darwin es que las especies se originan como consecuencia de dos factores principales:a) La dotacin gentica, que produce mutaciones individuales en los miembros de cada especie.b) La seleccin natural, que prima las variaciones adaptativas mediante su herencia reproductiva y tiende a eliminar las no adaptativas.El desarrollo de los descubrimientos de Darwin (leyes de la evolucin) y de Mendel (leyes de la herencia) ha producido un espectacular avance del conocimiento. 2. Establece la relacin entre la teora de la evolucin y la religin.La religin y la ciencia no pueden pensarse como dos rivales que compiten en la misma carrera, de manera que el triunfo de una haya de comportar el fracaso de la otra. Ms bien podra decirse que corren en diferentes circuitos: La religin satisface la necesidad humana de otorgar un sentido a la existencia, y se despliega en forma de creencias que ni precisan de contrastacin cientfica ni son susceptibles a ella. La ciencia satisface la necesidad humana de verdad, pero no proporciona consuelo ni sentido a la existencia humana porque no est dotada para ello. Por tanto, ni los lmites del conocimiento cientfico son pruebas de la verdad de las religiones, ni las decepciones de las esperanzas religiosas son pruebas de la superioridad espiritual de la ciencia.3. Qu es el creacionismo?El creacionismo es la creencia de origen religioso que habla de una creacin nica de todos los seres vivos sin variaciones posteriores. Esto quiere decir que no acepta la teora de la evolucin de las especies.Las evidencias de esta evolucin hicieron que la religin mostrara resistencia cultural, pero al final terminaron por consolidarse y ser aceptadas por la comunidad cientfica.4. Define hominizacin y humanizacin.La hominizacin es el conjunto de caractersticas que definen antropomtricamente al gnero Homo y su transformacin en la especie humana (Homo sapiens sapiens). Estas caractersticas fsicas y genticas deben ser comprendidas junto con otras de origen ambiental, en interaccin con las cuales puede comprenderse la peculiaridad biolgica del ser humano.La humanizacin es el proceso evolutivo mediante el cual los primitivos seres humanos alcanzaron el pensamiento abstracto y la cultura. 5. Realiza un cuadro en donde aparezcan las diferentes especies humanas sealando sus caractersticas ms importantes.ESPECIECARACTERSTICAS

Homo habilis(humano hbil)Bpedo. Altura: 14m. Fabricaba herramientas de piedra y viva en pequeos grupos.

Homo erectus (humano erguido)Mayor capacidad craneana que su antecesor. Conducta cultural superior. Cazaba animales grandes, lo que supone un grado elevado de cooperacin social y un lenguaje desarrollado. Utiliz fuego y prendas adaptadas al fro. Pigmentacin de la piel ms clara y mayor capacidad de adaptacin al medio.

Homo sapiens neanderthalensis (hombre de Neanderthal)Estructura del esqueleto igual a la actual excepto la cara. Capacidad craneal muy elevada. Creador de la cultura ltica musteriense (tallado de piezas pequeas). Notable especializacin tcnica. Dominio del fuego, habilidad para utilizar pieles para vestir e ideas religiosas ya presentes.

Homo sapiens sapiens (Hombre de Cromagnon)Fuertes y altos. Esqueleto moderno y crneo ms estrecho que el Neanderthal. Fabricacin de herramienta de gran perfeccin en piedra, hueso y marfil. Excelentes cazadores. Artistas.

6. Explica por qu somos como somos.Desde una perspectiva antropomtrica, podemos sealar los siguientes rasgos de la hominizacin evolutiva.1. La capacidad craneal: de los 600 cm3 en los simios a los 1 300 cm3 en el hombre.2. El caminar erguido, que deja libres as extremidades superiores para el manejo de tiles.3. El desarrollo del pulgar oponible, que determina la habilidad manual y la capacidad de fabricar herramientas, base del desarrollo de la actividad tcnica.4. La evolucin de la laringe, que permite la articulacin lingstica y otras peculiaridades diferenciales (cara pequea de tendencia vertical, molares reducidos, nariz prominente)Sin embargo, hay factores determinantes para la supervivencia de los seres humanos que no dependen nicamente de la dotacin genticamente programada, sino del aprendizaje, por lo que en la especie humana, estos factores resultan favorecidos por la propia seleccin natural.El xito evolutivo y adaptativo del Homo sapiens, se debi a su capacidad para elaborar, almacenas, difundir, transformar, actualizar y perfeccionar por medios lingsticos-culturales la informacin obtenida en su experiencia del entorno.Por lo tanto, a la hora de definir al hombre se debe tener en cuenta que lo que motiva esa investigacin es la experiencia de un ser de cuya estructura gentica y de cuya capacidad de adaptacin al entorno se deriva una forma de vida que no puede explicarse ni por la dotacin gentica ni por la lgica de la adaptacin al entorno.7. Diferencia entre el creacionismo, el fijismo y la teora de la evolucin.La teora de la evolucin formulada por Charles Darwin en el siglo XIX, supone un logro cientfico de gran magnitud as como un acontecimiento cultural de primer orden. Su idea es que las especies se originan como consecuencia de dos factores principales: la dotacin gentica y la seleccin natural.Esta teora se apoya en una serie de evidencias cientficas aportadas sucesivamente por: La paleontologa: durante el siglo XVIII, Curier prob, a partir de fsiles, que ciertas especies existentes en otros tiempos se haban extinguido. La morfologa: cuando una especie se transforma en otra por evolucin deja en la nueva restos anatmicos en forma de rganos desprovistos de funcin. La embriologa: la semejanza de las primeras fases del desarrollo de organismos muy diferentes atestigua un parentesco remoto. La bioqumica: hay identidad de mecanismos genticos y molculas en todas las clulas.Estas evidencias chocaron en su momento con ciertas resistencias culturales procedentes del creacionismo, pero se consolidaron hasta ser universalmente aceptadas por la comunidad cientfica gracias a la teora de la evolucin de Darwin y a la teora de la herencia gentica desarrollada a partir de las leyes de Mendel.Llamamos creacionismoal conjunto decreencias, inspiradas en doctrinas religiosas, segn las cuales el Universoy losseres vivosprovienen de actos especficos decreacin divina. El creacionismo se diferencia principalmente de la teora de la evolucin por los movimientos antievolucionistas que lo caracterizan. En cambio, lacomunidad cientficaconsidera que se debe diferenciar entre lonaturaly lo sobrenatural para as seguir con el desarrollo de aquellos elementos que hacen producen bienestar en los seres humanos. Elfijismo es una creencia que sostiene que lasespeciesactualmente existentes han permanecido bsicamente invariables desde la Creacin. Por lo tanto, las especies seran inmutables, tal y como fueron creadas. Losfsilesseran restos de los animales que perecieron en los diluvios bblicos o bien caprichos de la naturaleza. Esta teora describe lanaturalezaen su totalidad como una realidad definitiva, inmutable y acabada.