actividades de contextualización 5

10
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA EN GERENCIAS Y LIDERASGO EDUCACIONAL ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION AUTORA: MARIA ELTELVINA GONZÁLEZ GONZÁLEZ PROFESOR:FRANKLIN JAVIER MIRRANDA

Upload: mari-gonzalez

Post on 30-Jul-2015

200 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de contextualización 5

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

MAESTRIA EN GERENCIAS Y LIDERASGO EDUCACIONAL

ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION

AUTORA: MARIA ELTELVINA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

PROFESOR:FRANKLIN JAVIER MIRRANDA

Page 2: Actividades de contextualización 5

¿CUÁL SERIA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA EN LA PUERTA DE ENTREDA O DE EXCLUCIÓN A LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO?

Page 3: Actividades de contextualización 5

INTRODUCCIÓN Aprender de las lecciones del pasado nos permiten asumir ciertas

iniciativas en esta materia, algunos apuntan a los cambios por si mismos, para ser mejor, esto es afrontar la tarea de deliberar las partes y propósitos de los cambios necesarios y fundamentales que se presentan en el campo educativo a través de estos medio tecnológicos, lo mismos que pretenden generar consensos en torno a aquellos que nos introduzcan a la era del conocimiento

Page 4: Actividades de contextualización 5

Un paradigma social:

El nivel político-ideológicoEl nivel técnico-pedagógicoEl nivel organizacional

Las bases de un paradigma

En primer lugar la existencia de fuertes cambios en el sistema de producción y organización de trabajo, así como su dirección y control por parte del nuevo modelo de capitalismo informacional.En segundo lugar el incremento sin precedentes de la desigualdad y la redefinición de nuevas fronteras socialesEn el Tercer lugar la ruptura del pacto social.En el cuarto lugar la reconstrucción de la economía y la crítica cultural, el acervo cultural es representado por artefactos, herramientas, dispositivos tecnológicos los mismos que ayudan a descubrir nuevos saberes.

Page 5: Actividades de contextualización 5

PARA LA INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ES NECESARIO CONSIDERAR   LOS SIGUIENTES ASPECTOS

Apertura para la capacitación del personal docente y sus estudiantes sobre el uso, sus ventajas y desventajas de las redes tecnológica, de tal forma que su conocimiento ayude a construir un nuevo sistema de estudio.

Incluir a la sociedad en el manejo de las NNTT, en cualquier campo laboral, cultural y social

Trascender en la forma de pensar y comprender los nuevos roles de las instancias de la educación.

La incursión de nuevas tecnologías del a educación que nos permita analizar la realidad de nuestros establecimientos.

La instalación con programas de implantación tecnológica en los sectores educativos en los diferentes campos

El nuevo currículo debe dejar de ser manuales para dar paro a los medios de online

Considerar a la educación como una política de estado en donde se tenga consideración, un espacio de desarrollo, político, social y cultural

Plantear esquemas claros de planificación estratégica de integración directa de estudiante con la sociedad y el sector productivo

Crear nuevos currículos que vinculen directamente a la educación con la tecnología

Fomentar carreras técnicas, bien estructuradas Lograr visualizar la realidad social y el imparto que tiene

la nuevas tecnologías en la nueva sociedad. Generar la gradual y creciente aceptación de

nuevas herramientas en nuevos contextos. Incluir la capacitación docente y cursos en nuevas

tecnologías aplicada a la educación, brindándoles tiempo extra a los maestros y al personal escolar para que puedan familiarizarse con estas tecnologías.

Promover la concienciación acerca de los rasgos positivos que brinda la introducción de las NNTT en las instituciones educativas;

Se amplíe la gama de oportunidades educativas para todos los sectores.

Pero por r sobre todo, que sirva como instrumento para incorporar al a sociedad de la información a los estratos de menos recursos que están quedando rezagados en la distribución del conocimiento

Page 6: Actividades de contextualización 5

PERSPECTIVA EDUCATIVA:

La revolución tecnológica se la considera como el soporte material más influyente en la formación de un nuevo mundo, cuya revolución en cuestión no es solo técnica y mucho menos de maquina, sino al mismo tiempo social, política,

cultural y experimental. .

Page 7: Actividades de contextualización 5

PUNTOS QUE PUEDEN ASUMIR LA TECNOLOGIA

Oportunidades importantes para

mejorar la educación de nuestros

alumnos y también el

funcionamiento de los centros y el

desempeño del personal docente

Acceder a un número

significativo de recursos

en el campo de la

investigación y educación

Efectivos y significativos,

guarda equilibrios inestables

entre el cambio del pasado,

presente u futuro

Compartir experiencias

a través de la red.

 

Page 8: Actividades de contextualización 5

.

Las

nuevas

tecnologí

as

suponen

Acceder a un número

significativo de recursos en

el campo de la investigación

y educación

Efectivos y significativos,

guarda equilibrios

inestables entre el cambio

del pasado, presente u

futuro.

Compartir

experiencias a

través de la red

Oportunidades importantes para

mejorar la educación de nuestros

alumnos y también el

funcionamiento de los centros y

el desempeño del personal docente

Page 9: Actividades de contextualización 5

CONCLUSIÓN

Creo que a nadie se le escapa que la estructura social educativa ya que se adapta perfectamente a este concepto. Donde los nudos están formados por profesores y alumnos y las artistas por relaciones educativas, como pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc. En el aula, la casa, en los locales comerciales etc., en sí forma una pequeña sociedad formada por el profesor y sus alumnos diríamos así a la distancia. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el trabajo en conjunto y continúo. Por lo tanto vemos que realmente es necesario estar o ponernos al día es este campo tecnológico ya que su aporte científico, con aportes investigativos son de mucha ayuda en el campo colaborativo de la educación.

 

Page 10: Actividades de contextualización 5

BIBLIOGRAFIA_

http:// es wikipedia.org/wiki/ red http://bscw.gmd.de; sobre él

encontramos una buena descripción en tecnología

http://jjdeohara.blogspot.com educación tecnológica

http://seleef/ documentos educacion de la actualidad