actividades con fresa y chocolate

3
FRESA Y CHOCOLATE (Tomás Gutiérrez Alea, 1993 - basado en el cuento “El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz) Escena 1 – En la heladería Coppelia - La importancia del lenguaje no verbal y de lo subentendido en la comunicación oral En el prólogo de la narrativa, David lleva a su novia a un hotel cutre e intenta tener relaciones con ella, pero no llegan a hacerlo porque ella se resiste. Ella termina casándose con otro y él se emborracha para olvidarlo. Sale para tomar un helado en Coppelia y encuentra a David, que se dirige a la mesa en que está David: - ¡Con permiso! (se sienta) No pude resistir la tentación. Me encanta la fresa. (David hace ademán de cambiar de sitio, pero Germán, un amigo de Diego, ocupa la mesa próxima). Hum, es lo único que hacen en este país. Ahorita lo exportan, y para nosotros agua con azúcar. ¡Uy! ¡Hoy es mi día de suerte! Encuentro maravillas (lo dice con énfasis). Bueno, volemos en alas de la imaginación, porque otra cosa no se puede (saca libros de una bolsa plastica). ¿Où est le Cahiers du Cinéma? ¿Te interesa Vargas Llosa? Éste está dedicado, pero en casa tengo otro ejemplar. Además tengo a Severo Sarduy y a Goytisolo completos. ¿Vamos a buscarlos? - Yo no voy a casa de… gente que no conozco. - Aprovecha, niño. ¿Dónde vas a encontrar esos libros? Hum… capté. Sólo puedes leer los libros que te autorizan en la Juventud. Lo forras, viejo. ¡Ten imaginación! - No tengo que forrar nada. Leo lo que me da la gana. Y no tengo ganas de hablar, ¿está bien? - Yo a ti te conozco. Te he visto muchas veces saliendo de la Universidad. - No soy yo. - Sí, niño, ¿cómo no vas a ser tú? - No soy yo. - Ay, ¡perdona! ¡Compañero Torvaldo! Sólo quería prestarte unos libros y regalarte una foto de cuando actuaste en Casa de Muñecas.

Upload: flavio-pereira

Post on 16-Jan-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuestas de actividades sencillas con algunos fragmentos de la película.

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Con Fresa y Chocolate

FRESA Y CHOCOLATE (Tomás Gutiérrez Alea, 1993 - basado en el cuento “El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz)

Escena 1 – En la heladería Coppelia - La importancia del lenguaje no verbal y de lo subentendido en la comunicación oral

En el prólogo de la narrativa, David lleva a su novia a un hotel cutre e intenta tener relaciones con ella, pero no llegan a hacerlo porque ella se resiste. Ella termina casándose con otro y él se emborracha para olvidarlo. Sale para tomar un helado en Coppelia y encuentra a David, que se dirige a la mesa en que está David:

- ¡Con permiso! (se sienta) No pude resistir la tentación. Me encanta la fresa. (David hace ademán de cambiar de sitio, pero Germán, un amigo de Diego, ocupa la mesa próxima). Hum, es lo único que hacen en este país. Ahorita lo exportan, y para nosotros agua con azúcar. ¡Uy! ¡Hoy es mi día de suerte! Encuentro maravillas (lo dice con énfasis). Bueno, volemos en alas de la imaginación, porque otra cosa no se puede (saca libros de una bolsa plastica). ¿Où est le Cahiers du Cinéma? ¿Te interesa Vargas Llosa? Éste está dedicado, pero en casa tengo otro ejemplar. Además tengo a Severo Sarduy y a Goytisolo completos. ¿Vamos a buscarlos?

- Yo no voy a casa de… gente que no conozco.- Aprovecha, niño. ¿Dónde vas a encontrar esos libros? Hum… capté.

Sólo puedes leer los libros que te autorizan en la Juventud. Lo forras, viejo. ¡Ten imaginación!

- No tengo que forrar nada. Leo lo que me da la gana. Y no tengo ganas de hablar, ¿está bien?

- Yo a ti te conozco. Te he visto muchas veces saliendo de la Universidad.

- No soy yo.- Sí, niño, ¿cómo no vas a ser tú?- No soy yo.- Ay, ¡perdona! ¡Compañero Torvaldo! Sólo quería prestarte unos libros

y regalarte una foto de cuando actuaste en Casa de Muñecas.- ¿Fotos mías?- Nora y Torvaldo. Estuviste maravilloso.- ¿Y esas fotos?- Fotos de la obra. Soy fotógrafo. Tengo muchísimas. Todo el que las ve

se queda loco, ¡pero loco!- Me las tienes que dar.- ¡Por supuesto son tuyas!- ¿Y dónde están?- En mi casa. Yo vivo aquí cerquita, con mis padres, mis sobrinos y unas

tías además que no salen nunca.- Estás bien. Vamos a buscarlas y me das todas, ¿okey?- Pero hay que terminar el helado, ¿no?... ¡Ya!(Se dirigen en un taxi viejísimo y lleno de gente a la casa de Diego) ¿Cuál es la actitud de David cuando se baja del taxi? ¿Por qué actúa

de esta forma?

Page 2: Actividades Con Fresa y Chocolate

Cuando entran al edificio, la cámara hace un recorrido por las paredes internas. ¿Qué es lo que ve? Al subir al piso de Diego, se encuentran con una persona que es otro personaje importante en la trama. ¿Quién es? ¿De qué forma es introducida en la narrativa?

ESCENA 2 – En el apartamento de Diego – La dicotomía exterior/interior y la cámara como instrumento narrativo/descriptivo

- Bienvenido a la guarida. Este es un lugar donde no se recibe a todo el mundo. Pasa. No te asustes. Estas son esculturas que son algo así fantástico. Son de un muchacho joven que se llama Germán, que tiene un talento extraordinario. Estamos preparando una exposición que va a ser un acontecimiento. Sólo nos restan algunas cositas, pero bueno, ya las tengo media resueltas con un amigo de una embajada. S’il vous plaît.

- ¿Dónde está la gente de aquí?- ¿Mamá? ¿Papá? ¿Tía Chucha? ¿Mellizos? Salieron a hacer colas.- No, ¡no!- Como quieras, así les facilitamos la labor a los vecinos. Voy a preparar

un té para aliviar la tensión.- No, mira… yo no tomo té. Dame las fotos.- ¿Las fotos? Sí, lo que hay es que buscarlas. La última vez que yo las

vi… sí, porque… ¡ah! Creo que están en esta caja. Sí, ven. Revisa tú que yo preparo el té. No puedo ser … con una visita tan importante, ¿no? Ponte cómodo, ven. Siéntate en esta butaca. ¡Es especial!

- (en la cocina) ¿Rocco? Rocco, ¿y esa agua? ¡Qué estúpido eres! Rocco, ¡me estás cansando! (David examina lo que hay en las paredes) (Diego mira la escultura de la Virgen con intención, sonríe y se dirige a David) ¿No estaban en esa caja? No te preocupes, después las buscamos en aquella otra que está ahí. ¿Tomas el té con limón?