actividades con el geoplano.doc

Upload: rosarth185

Post on 14-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES CON EL GEOPLANO (Nivel Primaria)

ACTIVIDADES CON EL GEOPLANO (Nivel Primaria)1. Traza en el Geoplano un segmento vertical de 2 unidades de longitud, un segmento horizontal de 3 unidades de longitud, y un segmento distinto a los dos anteriores de longitud 4. Usa elsticos (ligas) de colores diferentes.

2. Utiliza elsticos (ligas) de diferentes colores en cada segmento para:

a) Trazar una lnea poligonal abierta, formada por 4 segmentos de recta.b) Trazar una lnea poligonal cerrada, formada por 5 segmentos de recta.c) Trazar una lnea poligonal cerrada, formada por 4 segmentos de recta de igual longitud.

3. Utiliza elsticos (ligas) de diferentes colores en cada segmento para:

a) Trazar dos segmentos de recta, de 3 y 4 unidades de longitud, respectivamente, que sean paralelos.

b) Trazar dos segmentos de recta que sean perpendiculares.

c) Trazar dos segmentos que se corten, pero no perpendicularmente.

ACTIVIDADES CON EL GEOPLANO (Nivel Primaria)

1. Trazar dos segmentos, no perpendiculares, que se corten.

a) Cuntos ngulos se han formado?b) Mide con el transportador esos ngulos. Cmo son sus medidas?c) Trazar dos segmentos que se corten perpendicularmente. Cunto miden esos ngulos?d) Coloca otro elstico, de color diferente, en el vrtice del ngulo recto y que quede entre los lados del ngulo recto. Elimina una de las ligas que formaban el ngulo recto. El ngulo que queda mide ms o menos de 90?

2. Trazar dos segmentos perpendiculares e indicar los segmentos con colores diferentes.a) Coloca otro elstico, de color diferente, en el vrtice del ngulo recto y que quede fuera de los lados del ngulo recto. Elimina la goma que era el final del ngulo recto. El ngulo que queda mide ms o menos de 90. Qu nombre reciben esos ngulos?b) Traza un ngulo recto, uno obtuso y otro agudo

3. Une con elsticos tres puntos del Geoplano.

a) Cmo se llama esa figura? ...................................b) Ubica los elsticos de forma que los tres ngulos sean agudos Cul es el nombre de esos tringulos? ...................................

c) Ubica ahora los elsticos de modo que uno de los ngulos sea obtuso Cul es el nombre de esos tringulos? ............................d) Ubica ahora los elsticos de modo que uno de los ngulos sea recto Cul es el nombre de esos tringulos?............................4. Une con elsticos cuatro puntos del Geoplano.

a) Cmo se llaman esas figuras? .................................b) Ubica los elsticos de modo que los cuatro lados tengan la misma medida, sean paralelos dos a dos y todos sus ngulos rectos. Cul es el nombre de esas figuras? .........................c) Slo un par de lados paralelos sean de igual medida, los dos restantes paralelos de distinta medida y todos sus ngulos rectos. Cual es el nombre de esas figuras? .........................d) Ubica ahora los elsticos de modo que los cuatro lados tengan igual medidas pero ningn ngulo recto.

e) Cul es el nombre de esas figuras? ..........................

f) Ubica los elsticos de manera que los cuatro lados son iguales y los ngulos iguales dos a dos. Cul es el nombre de esas figuras? ..........................

g) Ubica los elsticos de manera que slo dos lados sean paralelos. Cul es el nombre de esas figuras? ..........................

h) Ubica los elsticos de manera que no tenga lados paralelos. Cul es el nombre de esas figuras? ....................i) Traza seis figuras diferentes de 4 lados.

5. Observa los cuadrilteros de las figuras que se muestran a continuacin. Qu caractersticas observas?

ACTIVIDADES CON EL GEOPLANO (Nivel Secundaria)

Unidad lineal y Unidad de reaVeamos cmo se enlaza la unidad lineal y la unidad de rea para formar el permetro y el rea respectivamente.Observe en la figura anterior, que la distancia entre dos puntos alineados vertical u horizontalmente, representa la unidad lineal o longitud unitaria. En el Sistema Internacional de Medidas esta unidad lineal puede representar kilmetro, metro, centmetro, milmetro, u otro mltiplo o submltiplo del metro como tambin unidades de otro sistema de medida.

As por ejemplo, en la figura se puede observar que la lnea poligonal (a) tiene una longitud de 6 unidades lineales y si cada unidad equivale a un metro, por ejemplo, se dice que la longitud es de 6 m. Si la unidad lineal es 1 km, la longitud de la lnea poligonal es de 6 km.

En la figura est representado un rectngulo (b), los lados del rectngulo forman una lnea poligonal cerrada y si mide la longitud de esa lnea se dar cuenta de que mide 14 unidades lineales. Si cada unidad lineal mide 1 cm se dice que la longitud de los lados del rectngulo mide 14 cm, si la unidad lineal es 1mm entonces la longitud de los lados ser de 14 mm. Por convencin se denota esta longitud con la letra P y se llama permetro.

En la figura se observa un cuadrado pequeo (c), el cual tiene dos dimensiones.

Este representa una unidad de area o cuadrado unitario. Si la medida del lado de este cuadrado es un milmetro, entonces la unidad de rea es un milmetro cuadrado, si el lado mide un metro entonces la unidad de rea es un metro cuadrado. As, si el lado mide una unidad lineal cualquiera, la unidad de rea es la unidad cuadrada. Una unidad de rea puede ser kilmetro cuadrado, metro cuadrado, centmetro cuadrado u otra medida.Observando el rectngulo (b), Ud. puede contar cuntos cuadrados unitarios caben en l. Observe que caben 12 cuadrados unitarios y en este caso se dice que el rea del rectngulo es de 12 cuadrados unitarios. Si cada cuadrado unitario representa un metro cuadrado entonces decimos que el rea del rectngulo es de 12 metros cuadrados que simbolizamos por 12 m2. Si se denota el rea con la letra A, se tiene A= 12 m2.

Se observa que el rea es un conjunto de cuadrados unitarios.1. Determinar el permetro y el rea de los rectngulos includos en la figura siguiente. Indicar las medidas de sus lados.

2. En una escuela tienen 4 sectores rectangulares para cerrar con malla. El auxiliar se acordaba del geoplano, as que fue e hizo un dibujo como el siguiente:

a) Determina la cantidad lineal de malla para cerrar cada sector.

b) Halla el rea de cada sector rectangular.

c) Cul es el sector de mayor rea?

3. Representa las siguientes figuras:

a) Tringulo issceles de rea 32

b) Tringulo escaleno de rea 18

c) Tringulo rectngulo de rea 24