actividades blog

6
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA CALIDAD EDUCATIVA GUÍA DE ACTIVIDADES TERCERA SEMANA Temática revisada: Redacción y Publicación de Artículo OBJETIVO DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN: Redactar un artículo sobre los fundamentos teóricos de la sociedad post capitalista y su influencia en la nueva gestión de las organizaciones educativas publicando en un blogs personal. Para la certificación de competencias en este Curso de Calidad Educativa el/a participante desarrollará una actividad por semana, durante un cinco semanas, las cuales estarán disponibles de acuerdo con lo establecido en la agenda y sílabo, se acompañarán de la respectiva rúbrica de evaluación. Una vez finalizada la actividad semanal, se expone y se dialoga en el aula de clases y sus actividades deben ser presentadas por la plataforma de interacción de gestión del aprendizaje ésta se cerrará y el/a participante no tendrá opción de acceder a ella nuevamente. Recibirá la respectiva calificación el viernes de cada semana. Cada sábado se habilitará la actividad que sigue y así sucesivamente se desarrollará el procedimiento semanal hasta la finalización de la certificación de competencias del curso. Mg. Omar Bellido Valdiviezo

Upload: marco-puicon-herrera

Post on 26-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades BLOG

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades BLOG

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO

PROGRAMA DE MAESTRÍA

CALIDAD EDUCATIVA

GUÍA DE ACTIVIDADES

TERCERA SEMANA

Temática revisada: Redacción y Publicación de Artículo

OBJETIVO DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN: Redactar un artículo sobre los fundamentos teóricos de la sociedad post capitalista y su influencia en la nueva gestión de las organizaciones educativas publicando en un blogs personal.

Para la certificación de competencias en este Curso de Calidad Educativa el/a

participante desarrollará una actividad por semana, durante un cinco semanas, las

cuales estarán disponibles de acuerdo con lo establecido en la agenda y sílabo, se

acompañarán de la respectiva rúbrica de evaluación. Una vez finalizada la

actividad semanal, se expone y se dialoga en el aula de clases y sus actividades

deben ser presentadas por la plataforma de interacción de gestión del aprendizaje

ésta se cerrará y el/a participante no tendrá opción de acceder a ella nuevamente.

Recibirá la respectiva calificación el viernes de cada semana. Cada sábado se

habilitará la actividad que sigue y así sucesivamente se desarrollará el

procedimiento semanal hasta la finalización de la certificación de competencias del

curso.

Mg. Omar Bellido Valdiviezo

Page 2: Actividades BLOG

A continuación se presenta una síntesis del nombre de la Actividad por Semana y

el puntaje correspondiente.

ITINERARIO DE APRENDIZAJE SEMANA ACTIVIDAD PUNTAJE

1

1. Comprendamos el nuevo escenario global:

Exposición de la Sociedad Post capitalista-Peter Drucker. (Presentación

de Producto Acreditable)

20

2

1. Reconozcamos los elementos fundamentales en una organización.

Exposición de la Quinta Disciplina en la Práctica. Peter Senge.

(Presentación de Producto Acreditable)

2. Resolución del módulo práctico.

20

3

1. Publiquemos artículos:

Crea tres artículo sobre calidad educativa cada semana en su blog

personal.

2. Gestionemos la calidad: Herramientas de gestión de la calidad.

20

4

1. Comprendamos el Proceso de Acreditación de las Universidades y

Educación Básica en el Perú-(Presentación de Producto Acreditable)

2. Exposición ley del SINEACE

20

5

1. Configuremos un modelo de autoevaluación de gestión de la calidad en

una institución en dimensiones, estándares, factores, fuentes de

verificación.(Presentación de Producto Acreditable)

20

PUNTAJE TOTAL 100

Recomendaciones: 1. Leer primero todas las instrucciones, entender las intencionalidades de las

mismas y luego sí, planear el trabajo y empezar a desarrollarlo.

2. Revisar la agenda/guía de manera que permanezca informado/a del tiempo

que se tiene disponible para el desarrollo de esta actividades propuestas para

el Proceso de Certificación de Competencias.

3. Revisar y leer detalladamente la Guía y Rúbrica de Evaluación para ir

monitoreando el producto acreditable.

Se recuerda que sólo se aprueba el Proceso con un mínimo de 70/100 puntos.

Page 3: Actividades BLOG

Para la Tercera Semana del Proceso de Certificación de Competencias en el curso de

Calidad Educativa del Programa de Maestría se desarrollará la siguiente actividad:

Redacción y Publicación de artículos (Ver itinerario de aprendizaje - semana 03).

Asimismo, esta actividad será realizada una publicación cada semana (3-4-5)

Detalle de las actividades.

1. Foro: Envío de su artículo. Por este medio adjuntarán el archivo correspondiente a su

artículo con los pre-requisitos establecidos en la rúbrica de evaluación de esta

actividad (Ver Anexo I). Asimismo, es necesario que publique su artículo en su blog

personal evidenciando por este medio la dirección electrónica correspondiente.

Redacción del artículo por semana

SEMANA ARTÍCULO

03 EL nuevo contexto internacional, Las nuevas organizaciones, etc. Fuente: las Sociedad Post Capitalista(Peter Drucker)

04

Enfoque de procesos, pensamiento sistémico, Herramientas de gestión de Calidad, Gestión de la Calidad Educativa, ensayo de las disciplinas, etc. Fuente: La Quinta Disciplina en la Práctica.(Peter Senge)

05

Calidad educativa. Fuente: Realidad Educativa, Crisis educativa, Propuestas de Mejora, Innovaciones, Autoevaluación, Acreditación, certificación de la Calidad Educativa.

Reporte de la actividad:

2. La redacción del artículo se entregará en el Programa Microsoft Word

debidamente diligenciado en el formato dispuesto con las normas de calidad

propuestas en la rúbrica de evaluación.

3. El archivo tendrá el nombre “título del artículo-nombre apellido”. Ejemplo:

comportamiento organizacional-Omar bellido valdiviezo

Page 4: Actividades BLOG

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

Escuela Internacional de Post Grado

Maestría en Educación

Artículo Nº 01 de la semana Nº 03

Tema:

Docente: Mg. Omar Bellido Valdiviezo

Datos del Maestrista:

Título del artículo:

ITEM EVALUADO VALORACIÓN BAJA VALORACIÓN MEDIA VALORACIÓN MEDIA ALTA VALORACIÓN ALTA PUNTAJE MÁXIMO

Actualización del perfil en el campus

virtual

No actualizó la imagen ni el perfil

correspondiente

(Puntos=0)

Actualizó el perfil pero no

incluye la imagen.

.(Puntos=0.5)

Actualizó el perfil incluyendo imagen y ciudad de ubicación

como se solicita. (Puntos=1)

1

Reporte de actividad

No reportó la actividad en los formatos de acuerdo con lo

requerido (Puntos=0)

Aunque reportó la actividad no corresponden los formatos de

acuerdo con lo requerido (Puntos=0.5)

Reportó la actividad en los formatos de acuerdo con lo

requerido (Puntos=1)

1

Nombre del

archivo

No reportó el nombre de

actividad de acuerdo con lo solicitado

(Puntos=0)

Reportó la actividad de

acuerdo con los nombres Solicitados. (Puntos=1)

1

Page 5: Actividades BLOG

ITEM EVALUADO DEBAJO DEL ESTÁNDAR SE APROXIMA AL ESTÁNDAR CUMPLE EL ESTÁNDAR SOBRE EL ESTÁNDAR PUNTAJE MÁXIMO

Del título del artículo

El título no es coherente con el contenido.

(Puntos =1)

El título es original pero no es coherente con el contenido.

(Puntos =0.5)

El título es original y es coherente con el contenido.

(Puntos =1)

El título es original y es muy coherente con el contenido.

(Puntos =2)

2

Del contenido/ secuencia

Muchas de las ideas secundarias o argumentos no están en el orden

lógico esperado lo que distrae al lector y hace que el artículo sea muy

confuso. (Puntos =0)

Algunas de las ideas secundarias o argumentos no están presentados en el orden lógico esperado, lo que distrae al

lector y hace que el ensayo sea confuso. (Puntos =0.5)

Los argumentos e ideas secundarias están

presentados en un orden más o menos lógico que hace

razonablemente fácil seguir las ideas del autor.

(Puntos =1)

Los argumentos e ideas secundarias están

presentadas en un orden lógico que hace las ideas del

autor sean fáciles e interesantes a seguir.

(Puntos =2)

2

De las fuentes

Las fuentes no están citadas

correctamente. (Puntos =0)

Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y la mayoría está citada correctamente.

(Puntos =0.5)

La mayoría de las fuentes usadas para las citas, las

estadísticas y los hechos son fehacientes y está citada

correctamente. (Puntos =1)

Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los

hechos son fehacientes y están citadas correctamente.

(Puntos =2)

2

Redacción, ortografía y gramática

El contenido del artículo y el mensaje presentan más de

tres errores ortográficos

(Puntos = 0)

Se encuentran menos de tres

errores de ortografía en el contenido del artículo y el

mensaje (Puntos =0.5)

La ortografía es buena en

el contenido del artículo y el mensaje

(Puntos =1)

La ortografía es excelente en el contenido del artículo y el

mensaje

(Puntos =2)

2

El contenido del artículo

presentan deficiencias de redacción y gramática

(Puntos = 0)

El contenido del artículo

presentan una mediana articulación de las ideas y sentido

gramatical

(Puntos =0.5)

La redacción es buena, las

ideas están correlacionadas, y el contenido del artículo

creados presentan coherencia. (Puntos =1)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas, y

el contenido del artículo creados presentan

coherencia en su totalidad (Puntos =2)

2

Page 6: Actividades BLOG

Conclusiones

No hay conclusión. El trabajo

simplemente termina.

(Puntos = 0)

La posición del autor es parafraseada en

la conclusión

(Puntos =0.5)

La conclusión es evidente. La

posición del autor es parafraseada en la conclusión.

(Puntos =1)

La conclusión es muy buena y

deja al lector con una idea absolutamente clara de la

posición del autor. (Puntos =2)

2

Del Blog personal

No crea su blog personal en la red.

(Puntos = 0)

Crea su blog personal en la red pero no

publica su artículo redactado.

(Puntos = 0.5)

Crea su blog personal en la

red, publica su artículo redactado y envía la dirección

electrónica al foro. (Puntos = 1)

Crea su blog personal en la red, publica su artículo

redactado, envía la dirección electrónica al foro y comentan

los otros blogs (Puntos = 2)

5