actividades 7º1 cartilla #2 · conveniente.teniendo en cuenta que los materiales que necesite los...

30
Municipio de Popayán INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA. IET Tomás Cipriano de Mosquera Código: 001 Versión: 02 Fecha: 2020 Página: 1 de 1 “Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera” ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 Para desarrollar durante las semanas del 11 de Mayo hasta 24 de Mayo de 2020 “Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás con nuestro acompañamiento y juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’. Julio César Pito Urbano. Rector. A continuación, encontrarás las actividades que cada docente ha diseñado para cada una de las áreas y asignatura

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA. IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha:

2020

Página: 1 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

ACTIVIDADES

7º1

Cartilla #2

Para desarrollar durante las semanas del 11 de Mayo hasta 24 de Mayo de 2020

“Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás

con nuestro acompañamiento y juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’.

Julio César Pito Urbano.

Rector.

A continuación, encontrarás las actividades que cada docente ha diseñado para cada una de las áreas y

asignatura

Page 2: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA DE EMERGENCIA SANITARIA IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha: 2020

Página: 1 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SÉPTIMO Área: CIENCIAS NATURALES: Biología Docente: ALEXANDER DORADO.

PARTE 1

REALIZAR UN EXPERIMENTO RELACIONADO CON UNO DE ESTOS TEMAS: Calor, Sonido, separación de mezclas O fotosíntesis. Para ello puede hacer alguno de los experimentos que se copiaron en el cuaderno al principio de año o buscar de otra fuente si le parece más conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en casa o sean fáciles de conseguir.

PARTE 2 PREPARAR UNA EXPOSICIÓN DEL EXPERIMENTO QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PUNTOS: Introducción: Saludo, nombre del expositor, nombre del experimento. Metodología: Materiales y procedimiento. Resultados: Explicación de lo que sucede en el experimento y las conclusiones. Opcional: si quiere hacer la exposición con una cartelera de guía tambíen se puede hacer.

PARTE 3 Aquellos estudiantes que quieran adelantar, con permiso de su acudiente y que cuenten con un dispositivo para grabar, pueden realizar su exposición en un video de máximo dos minutos el cuál puede subir al grupo de whatsapp denominado ciencias naturales. Y los estudiantes que no puedan realizar la grabación de la exposición tendrán un espacio en el colegio para desarrollarla de manera presencial en la última semana del mes de junio.

Recomendación: Apoyarse en la ayuda de un adulto en caso de que lo requiera.

Titulo PROYECTO: EXPERIMENTADO EN CASA

Objetivo del Tema Realizar un experimento con materiales que se encuentren en casa

Page 3: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA. IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha: 2020

Página: 1 de 1

TALLER DE INVESTIGACIÓN: Esta guía se desarrolla del 11 de Mayo al 22 del mismo mes. Para este taller en casa debemos hacer uso de nuestra imaginación, creatividad, un diccionario, nuestro Atlas de Colombia, nuestros lápices de colores, recortes, imágenes de revistas etc…

Titulo PROYECTO: Regiones de Colombia Objetivo del Tema Reconocer las diferencias culturales de las regiones de

Colombia y su patrimonio. Realizar un dibujo

Page 4: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA. IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

02

Fecha: 2020

Página: 2 de 1

Haga la siguiente búsqueda y prepare bien documento para entregar que se indica abajo: Haga una base de datos por Región para usted e incluya la información muy clarita en el ejercicio a entregar (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta). ¿Qué son regiones naturales, Cuáles con las regiones naturales de Colombia? ¿Cuáles son los principales recursos naturales de Cada región, Flora y Fauna? ¿Qué departamentos están ubicados en cada región? ¿Qué fiestas o fechas especiales se celebran por regiones? ¿Cuáles son los platos típicos de cada región, los prostres? ¿Qué vestido o vestuario autóctono tienen en la región? ¿Qué tipo de música: Instrumentos, autóctonos, géneros y bailes son de cada región? Realice un buen y bonito dibujo por cada región y presentando en cada dibujo los recursos naturales, flora y fauna, los departamentos, el vestuario, los platos típicos, la música, los instrumentos y las fiestas. Opcional presentar en cartelera cada dibujo, si no en una hoja limpia, bien presentada y organizada entregan dibujos de cada una de las regiones con la información ya lista, seis 6 dibujos en total…

Page 5: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

TEMA: NOCIONES DE HISTORIA Y PREHISTORIA

GRADO: 7-01 Y 7-02

FECHA: 7 mayo de 2020

OBJETIVO

Identificar y diferenciar dichos periodos con los aportes significativos de cada uno de ellos.

DESARROLLO TEMATICO

• Historia: Definición-ciencias auxiliares

• Prehistoria: Definicion-division de la prehistoria

En sus cuadernos copiaron todo lo pertinente al desarrollo temático, y por lo tanto están en

capacidad de realizar desde sus casas sin necesidad de enlaces o de textos, el siguiente ejercicio.

ACTIVIDAD.

1. ¿Qué diferencia encuentras entre historia y prehistoria?

2. ¿Para que sirven o porque es importante para el historiador las ciencias auxiliares?

3. ¿Qué diferencia encuentras entre hechos y acontecimientos con procesos? Escríbelo con

un ejemplo.

4. ¿Por qué en el paleolítico el hombre practico una economía de apropiación?

5. ¿Por qué en ese periodo fue nómada el hombre?

6. ¿Qué fueron las hordas?

7. ¿Qué diferencia encuentras entre horda y clan?

8. ¿Qué fueron los palafitos?

9. ¿Por qué el hombre se vuelve sedentario?

10. ¿Qué avances notables se pueden notar del hombre del neolítico?

Nota:

La actividad realizarla en el cuaderno de historia.

CARLOS ALBERTO MAMIAN

Page 6: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

GRADO: SEPTIMO ASIGNATURA: Democracia. DOCENTE: Hugo René Calvache. FECHA: Mayo 09 TITULO: Derechos Humanos. OBJETIVO: Resaltar la importancia de los DD/HH en la historia y su aplicación en la actualidad en nuestra sociedad. Tomar como contexto la crisis mundial actual presentada por la Pandemia. DESARROLLO TEMATICO: Analizar desde su sentir y aplicado al contexto la frase: “DERECHO A LA IGUALDAD Y NO A LA DISCRIMINACIÓN”

Page 7: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: S Área: MATEMÀTICAS Docente: Gladis Jazmín Escobar

Tema: Ubicación de números enteros en la recta numérica

Propósito: Representar números enteros en una recta numérica y ordenarlos en orden creciente.

UBICANDO Y ORGANIZANDO NÚMEROS ENTEROS

En la guía # 1, usamos los números positivos para representar eventos o suceso que sucedían después de otro evento de

referencia, y usamos números negativos para representar los que estaban antes de dicho evento. Por ejemplo,

supongamos que vamos a tomar el año 2005 como el año de referencia y queremos saber con qué números enteros

podemos representar los años 2000, 1998,2007 y 2016. Lo primero que debemos hacer es asignarle al año de referencia

el valor cero “0”, y luego analizar año por año si está después o antes del 2005. Si está antes lo representaremos con un

número negativo, pero si está después del 2005 lo representamos con signo positivo. Luego debemos contar a cuántos

años está cada año del 2005. Este proceso nos quedaría así:

2005 0 porque es el año de referencia

1998 - 7 , negativo porque está antes de 2005 y 7 porque 1998 está 7 años antes del 2005

2000 -5, negativo porque está 5 años antes del 2005

2007 +2 o 2 , positivo porque está 2 años después del 2005

2016 +11 o 11 , positivo porque está 11 años después del 2015

Ahora, si organizamos estos años en una línea del tiempo nos quedaría así:

Municipio de

Popayán

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUÍA DE MATEMÁTICAS #2 Semanas : 11 de mayo- 15 de mayo y del 18 mayo-22 mayo de 2020

IET Tomás

Cipriano de Mosquera

Page 8: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Ahora, Hagamos una recta usando los números enteros y ubiquemos los números 0,-7,-5,2 y 11

Ubicar los números enteros en la recta numérica nos ayuda a organizar estos números de menor mayor. Para ello siempre empezamos la organización de izquierda a derecha. Entonces el orden de los números 0,-7,-5,2 y 11 de menor a mayor nos quedaría así:

-7, -5,0, 1, 2, 11

Actividad

1. Copia en tu cuaderno la guía y desarrolla toda la actividad en tu cuaderno de matemáticas. 2. Toma como año de referencia el año 1987 y ubica en una línea del tiempo los años de aparición de algunos

teléfonos celulares: (1983) Nokia Mobira Senator

(1973) Motorola Dynatac 8000X

(1996) Motorola Startac

(1993) Bellsouth/Ibm Simon Personal Communicator

(1998 )Nokia 6160

(1999) Nokia 321

3. Ahora Utiliza números positivos y negativos para representar cada año, tal como se mostró en la explicación y ubícalos

en una recta como la siguiente:

4. Dibuja una recta y ubica los números: -8, 10, -3, 6, -1, 0, -5 y luego organízalos de menor a mayor.

Asesoría sincronizada Jueves y viernes de 5 a 6 de la tarde. En la medida de lo posible enviar el desarrollo de las guías al correo profegladis.2020mail.com Lo más importante siempre será que ustedes y sus familias estén bien. Así que cuídense mucho.

Page 9: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán-Secretaría de Educación, Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por Resolución 01821 de septiembre de 2008. Nit 817.001.853-4 Código DANE 1190001003981

TALLER DE LENGUA CASTELLANA AÑO LECTIVO 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________________ DOCENTE: MARÍA EUGENIA GÓMEZ DURÁN GRADO: SÉPTIMO

LA PUBLICIDAD Y SUS CARACTERÍSTICAS

La publicidad es el conjunto de acciones y medios que se usan para dar

a conocer un producto, idea, noticia o hecho, mediante la propaganda;

es una forma de comunicación generalmente impersonal, que utiliza los

medios de comunicación disponibles, para hacer llegar un mensaje en

pro de una cosa.

La idea general de la publicidad es comunicar algo de forma

encaminada a influir en el comportamiento o en una decisión del

receptor de la misma, ya sea en favor de algo o en contra.

El concepto de publicidad se utiliza por lo común para designar al

conjunto de medios impresos, electrónicos, o de otras índoles, que se

utilizan para promocionar algún producto, servicio, organización o

proyecto determinado, enfocándose a que los consumidores adquieran

o utilicen dicho producto o servicio. Usándose más para temas

gubernamentales, partidistas, religiosos etc, el término de propaganda.

Usa distintas herramientas para atraer a los posibles consumidores o

clientes, tales como carteles, videoclips, audios musicales, cartas,

propaganda impresa, (personalizada o no) y otras, en las que se hace

una presentación óptima de aquello que se esté promocionando, en

ocasiones haciendo comparaciones con productos o servicios similares,

exponiendo las ventajas del producto que se está publicitando en

detrimento de otro u otros productos similares.

Page 10: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán-Secretaría de Educación, Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por Resolución 01821 de septiembre de 2008. Nit 817.001.853-4 Código DANE 1190001003981

TALLER DE LENGUA CASTELLANA AÑO LECTIVO 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________________ DOCENTE: MARÍA EUGENIA GÓMEZ DURÁN GRADO: SÉPTIMO

La publicidad se conoce desde los comienzos del comercio en los

albores de la humanidad; desde los anuncios realizados mediante la voz

humana, que pregonaba las ventajas del producto que vendía o

intercambiaba un comerciante sobre los productos de los demás,

pasando luego a los anuncios realizados en Egipto o Mesopotamia

sobre algún producto en especial, mediante tablillas de arcilla o textos

publicitarios en papiros referentes a productos que se vendían en

determinadas regiones, utilizándose para que fueran adquiridos algunos

productos preferentemente a otros.

Un ejemplo de este tipo de publicidad lo encontramos en la antigua

roma, en donde existían muros en los que se publicitaba un producto o

servicio, de la misma manera durante la edad media, los carteles que

se ponían en panaderías, sastrerías, tabernas, posadas o herrerías,

para indicar que en dichos lugares se hacían esos trabajos o se

prestaban servicios. Eran un medio de publicidad, que fue explotado

tanto para personas que sabían leer, (mediante la escritura de los

letreros), como a los iletrados, mediante el uso de imágenes con las que

llamaban la atención del cliente.

En la actualidad la publicidad abarca distintos medios tanto impresos,

como electrónicos principalmente, sin dejar de lado la publicidad

hablada que aún se utiliza en plazas y mercados alrededor del mundo.

Page 11: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán-Secretaría de Educación, Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por Resolución 01821 de septiembre de 2008. Nit 817.001.853-4 Código DANE 1190001003981

TALLER DE LENGUA CASTELLANA AÑO LECTIVO 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________________ DOCENTE: MARÍA EUGENIA GÓMEZ DURÁN GRADO: SÉPTIMO

CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD:

Persuasión.- La publicidad se caracteriza por tratar de persuadir al

público sobre los beneficios de algún producto o servicio determinado,

exponiendo las virtudes del mismo y en algunos casos ocultando sus

defectos o deficiencias, procurando persuadir a los receptores del

mensaje sobre la conveniencia de adquirir tal o cual producto o de un

determinado servicio, en detrimento de otros a los cuales en ocasiones

se les hace mala publicidad, exponiendo defectos reales o

inexistentes.

Informar.- Busca informar sobre aquello que se publicite, dando

detalles sobre el servicio o detalles del producto, para que el receptor

tenga una idea pormenorizada del objeto que se promociona.

Originalidad.- Mediante la originalidad busca no caer en la monotonía

que causa que las personas evadan la publicidad, con ello logra llamar

su atención para luego enfocarla en aquello que se esté anunciando.

Novedad.- Se trata de hacer ver como una novedad aquello que se

publicita, o que aquello que ya se conoce tiene algún cambio

significativo que le convenga de alguna manera al posible cliente o

comprador.

Constancia.- Es común que los anuncios publicitarios tanto en medios

electrónicos como impresos, se repitan para que la información quede

reforzada en la mente de quien vea o escuche la publicidad.

Page 12: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán-Secretaría de Educación, Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por Resolución 01821 de septiembre de 2008. Nit 817.001.853-4 Código DANE 1190001003981

TALLER DE LENGUA CASTELLANA AÑO LECTIVO 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________________ DOCENTE: MARÍA EUGENIA GÓMEZ DURÁN GRADO: SÉPTIMO

Frases publicitarias.- Se utilizan frases “pegajosas” con las que se

mantenga el mensaje o parte del mensaje en la mente del receptor, ya

sea de forma consciente o inconsciente, para que el producto esté

presente en la mente de la persona y predisponerla favorablemente a

aquello que es publicitado.

Herramientas.- Se usan herramientas como música, e imágenes que

se mantengan en la mente consciente o inconsciente, y que el cerebro

relacione con el producto, o que la mente relacione el producto con

algún evento placentero o agradable. Ejemplo de ello sería que un

determinado jabón además de limpiar el cuerpo, diera la sensación de

bienestar, introduciendo imágenes de una persona que use dicho

jabón y que esa persona se sintiera bien al usarlo, haciendo que de

manera inconsciente el receptor de la publicidad, se haga la idea de

que al usar ese producto él sentirá dicha sensación de bienestar.

Entre las herramientas que usa la publicidad está la música o el uso

de determinados sonidos, con los que se llama la atención de la

persona, o tratan de influir en su ánimo. Otra herramienta muy usada

son las imágenes coloridas, con las que se llama la atención de la

persona hacia el anuncio.

Medios para llegar al público.- La publicidad se vale de diversos

medios para poder llegar a la mayor cantidad de personas posibles,

desde medios impresos tales como carteles de tamaños varios, hasta

Page 13: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán-Secretaría de Educación, Cultura y Deporte

Institución Educativa Técnica Tomás Cipriano de Mosquera Aprobada por Resolución 01821 de septiembre de 2008. Nit 817.001.853-4 Código DANE 1190001003981

TALLER DE LENGUA CASTELLANA AÑO LECTIVO 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________________ DOCENTE: MARÍA EUGENIA GÓMEZ DURÁN GRADO: SÉPTIMO

textos e imágenes dentro de Periódicos, Revistas, Gacetas, Libros, e

incluso cartas, (estas últimas suelen hacerse de forma relativamente

personalizada, para dar la impresión de cierta familiaridad con la

persona a la que se dirige), o como los medios electrónicos, como

Radio, Televisión, Telefonía fija y Móvil, e Internet, en donde se

introduce la publicidad en las diversas páginas que son ingresadas por

un usuario, combinando textos, imágenes, videos y sonidos.

ACTIVIDAD

1. Realizar la lectura del texto

2. Proponer un tema para publicidad (el tema deberá ser formativo y

de interés para la comunidad educativa.)

3. Elabora en forma creativa la publicidad con el tema que elegiste.

4. Usa la publicidad para invitar a la comunidad educativa a cuidarse

del COVID19.

Page 14: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

POPAYAN

INGLES SEPTIMO

GUIA 2

PROFESOR

LUIS EDUARDO PEREZ.

Recordemos el uso del presente simple y la conjugación de los verbos.

Los verbos en presente simple se conjugan de acuerdo al pronombre. (I, YOU, HE, SHE, THEY, IT,

WE):

I GET, YOU GET, THEY GET, WE GET, SHE GETS, HE GETS, IT GETS.

Note que al conjugar los verbos con los pronombres HE, SHE, IT. A los verbos se les agrega una S.

Es una regla ortográfica muy importante en inglés. Y de la cual se generan una cantidad de reglas

gramaticales, que debemos estudiar.

- Si el verbo es monosílabo (una sola sílaba) al verbo se le agrega ES.

Ejemplo: I DO, YOU DO, THEY DO, WE DO, SHE DOES, HE DOES, IT DOES.

I GO, YOU GO, THEY GO, WE GO, SHE GOES, HE GOES, IT GOES.

- Si el verbo termina en SH O CH al verbo se le agrega ES

Ejemplo: watch, brush

I WATCH, YOU WATCH, SHE WATCHES, HE WATCHES

THEY BRUSH, YOU BRUSH, IT BRUSHES, HE BRUSHES, SHE BRUSHES.

- El verbo have(tener) tiene una conjugación especial.

I HAVE, YOU HAVE, THEY HAVE, WE HAVE, SHE HAS, HE HAS, IT HAS

- Si los verbos terminan en Y se cambia la Y por I y se pone es.

I STUDY, YOU STUDY, THEY STUDY, WE STUDY, SHE STUDIES, HE STUDIES, IT STUDIES.

El verbo play termina en y, pero va precedido de vocal, entonces se le agrega solo S.

- I PLAY, THEY PLAY, WE PLAY, YOU PLAY, SHE PLAYS, HE PLAYS, IT PLAYS

EJERCICIOS DE APLICACIÒN

Page 15: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

1 Lea a cerca de la rutina de mi hermana, traduzca las palabras desconocidas y organice las

actividades en orden.

Example: 1. She gets up. (Ella se levanta)

2. She has a shower. (Ella se ducha)

3. She gets dressed. (Ella se viste)

My sister is 14 years old. She is a student and her name is Gloria. Every day she gets up before 7:00

am. She has a shower and gets dressed. Then she has breakfast. She usually has cereal, eggs and

bread and she drinks milk. After breakfast, she brushes her teeth and packs her school bag. She goes

to school by bus. She has lessons from 8:00 to 2:30 pm and then she has lunch at school. She always

sits next to her best friend, Sofia. At 3:00 pm, she goes home and has a nap. Later, she does

homework and watches TV. In the evening, we all cook dinner together. Gloria helps too – she sets

the table. We chat about school while we eat. After dinner she tidies her room. Then she usually

reads a book before she goes to bed.

- She goes to bed.

- She has a nap.

- She gets up.

- She has breakfast.

- She reads a book.

- She has a shower.

- She watches TV.

- She has lessons from 8:00 am to 2:30 pm.

- She has lunch at school.

- She tidies her room.

- She brushes her teeth.

- She goes home.

- She sets the table.

- She gets dressed.

- She packs her school bag.

- She goes to school by bus.

- She does homework.

2. Tomando como ejemplo el texto anterior escriba su rutina.

3. Conjugar los siguientes verbos y escribir una oración con cada verbo, con los diferentes

pronombres. (10 oraciones en total).

LOVE, STUDY, PLAY, BUY, CATCH, WASH, HAVE, EAT, DRINK, TRAVEL.

Page 16: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

NOTA: Para desarrollar en el cuaderno, escriba dejando renglón, traduzca las palabras

desconocidas, no se olvide de la fecha y numero de guía. No me envíe fotos del ejercicio. Cuando

nos volvamos a ver reviso los talleres. No deje acumular muchos trabajos. Utilice el grupo para

información. Recuerde el horario de atención de los profesores. Fines de semana y en las noches

no escriba.

Cuídese, quédese en casa.

Page 17: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

GRADO: SÉPTIMO

ASIGNATURA: Ética - Valores

DOCENTE: Hugo René Calvache

FECHA: Mayo 09 de 2020

TITULO: Autoestima

OBJETIVO: Contribuir en la formación integral del ser humano que le permita diseñar su proyecto de

vida; practica de valores que conlleven a una sana convivencia.

DESARROLLO TEMATICO: Ante la situación que hoy conmueve al mundo, vemos que valores como:

• LA HUMILDAD

• LA SOLIDARIDAD

• LA GRATITUD

• LA CONVIVENCIA

Han fortalecido a pesar de las dificultades, cada día más nuestras relaciones en familia y amistades.

¿Qué enseñanza ha quedado en ti, que contribuya a la realización personal con tu PROYECTO DE

VIDA?

Page 18: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

SEDE TOMAS CIPRIANO

RELIGION Guía No. 2 AÑO LECTIVO 2020 GRADO 7o

Profesor: Álvaro Lara Trujillo

Nombre del estudiante:

Curso:

Fecha: 11-05-2020

Titulo: La Familia

Objetivo: Comprender la importancia de la misión de la familia

Desarrollo temático

Fundamento la unidad y el carácter sagrado del matrimonio y la familia

Identifico la importancia de la familia en la plenitud de todos los derechos.

Relaciono la vida familiar en un ser social.

Ejercicios: Después de hacer las lecturas respectivas debe dar respuesta a la pregunta

Las diferentes religiones dignifican la familia https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5907/1/ALT_01_12.pdf

La familia constituye una institución universal. En todas las sociedades una parte importante del hombre transcurre dentro

de la unidad social a la que llamamos familia, grupo doméstico o unidad familiar

Se considera que el matrimonio, con todas sus variedades rituales y las formas reconocidas en cada sociedad, es el primer

paso para el establecimiento de la familia. La definición clásica y tradicional, contempla al matrimonio como una unión

legítima y estable de dos personas de distinto sexo que a partir de esta unión comparten residencia y economía, basada

ésta sobre la división sexual del trabajo y teniendo como el objetivo más importante la legitimación de los hijos

La religión y la familia son dos principios interconectados en casi todas las culturas.

1. ¿De qué manera la vida y las enseñanzas de Las diferentes religiones dignifican la familia?

Formas de vivir la moral cristiana frente las problemáticas de la sociedad de hoy

https://www.monografias.com/docs/La-moral-en-la-sociedad-PKP9WZVPJ8U2Z

La moral es la columna vertebral de una sociedad, sin ella todo seria un caos. La familia, el trabajo, la escuela, la

sociedad en general se cimentaría en la inmoralidad, la injusticia y la deshonestidad. No hay que perder de vista el

periodo de la historia en el que se desenvuelve porque el concepto de moral ha evolucionado.

La familia como pilar de una sociedad funda a todos sus miembros a través de los valores: respeto, amor, unidad,

honestidad, honradez, etc. Convirtiéndonos así en personas integras incapaces de cometer faltas que atenten contra

la moral.

Anteriormente todo era muy distinto, la sociedad era más rígida, entonces muchos de los actos que hoy en día para

las personas son normales en ese tiempo era algo extremadamente inmoral, un ejemplo claro de esto se da en las

mujeres, antes si estas tenían un hijo fuera del matrimonio o solas era malo, pero ahora es algo natural. Si se tenía

relaciones sexuales antes de casarse, o si se quedaba hasta tarde de la noche en la calle se consideraba una mujer

Page 19: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

vagabunda y de mala vida, si no obedecía cabalmente lo que imponía su esposo, si aprendían a leer y escribir sin

ser autorizadas, y una cantidad de situaciones más. Por eso muchos de los comportamientos de los seres humanos

van acordes a el periodo en que se encuentran, es decir, antes no se daban los mismos comportamientos que hoy en

día se presentan, por el simple hecho a ser juzgados, discriminados y votados de la sociedad. Pero como tomar,

parrandear, tener relaciones, parejas, etc. Es común en el siglo XXI las personas no lo ven como algo inmoral sino

como una forma de pasarla bien

2. Cómo vive la sociedad de hoy la moral cristiana?

Page 20: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Docente: CESAR ORLANDO ROSERO TRUJILLO

Área: Educación Física, Recreación y Deportes

Grado: Séptimo 01

GUIA DE TRABAJO Nª 2

INSTRUCCIONES

1. Enviar fotos de las respuestas del taller y videos cortos de 30 segundos a 1 minuto de duración máximo de la rutina 2 al WhatsApp del grupo creado y en el mismo horario

2. Trascribir o copiar el texto en tu cuaderno de educación física para tener evidencia de tu trabajo cuando regresemos a clase

3. Las actividades prácticas como el salto de la cuerda y la rutina de ejercicios las puedes realizar en compañía de tu familia o con quien te encuentres viviendo

4.Recuerda hidratarte cada 15 minutos antes y después de la actividad física

5. Horario de envío de evidencias (fotos y videos) lunes de 9 a 11 de la mañana.

6.Estirar antes y después de realizar actividad física

Título: El ejercicio físico

Objetivo: Conocer la importancia que tiene para el ser humano la práctica de ejercicio.

Desarrollo Temático: IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO

En la vida cotidiana una de las funciones vitales que necesitamos para poder vivir es la Alimentación,

siendo la forma en la cual ser incorporan todos los nutrientes y las sustancias que nuestro cuerpo

aprovecha para saciar las Necesidades Energéticas que nuestro cuerpo demanda, por lo que lo

recomendable es llevar a cabo una Dieta Equilibrada que tenga una gran variedad de estos nutrientes,

evitando los excesos que pueden generar Trastornos a la Salud o cuya carencia pueda derivar en alguna

de las Deficiencias Alimentarias.

Pero para poder llevar a cabo una Vida Saludable no solo debemos contar con ello, sino que además lo

recomendable es tener una Actividad Física moderada, lo que hoy en día es bastante difícil de llevar a

cabo por todos ya que muy por el contrario esto es suplantado por una Vida Sedentaria causada por el

trabajo de oficina, donde se pasan una buena cantidad de horas frente a un computador.

Los beneficios de poder realizar Ejercicio Físico a diario están relativos no solo a mejorar el Aspecto

Físico de una persona, sino también a ejercitar los Músculos y Articulaciones manteniendo y mejorando

Page 21: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

lo que es conocido como Aptitud Física, la tolerancia a poder realizar algún esfuerzo sin percibir dolores

o pudiendo tener mayor resistencia al cansancio de realizar esta tarea, como reducir los tiempos

necesarios para la Recuperación y Regeneración de los tejidos.

La realización periódica de Actividades Físicas mejora notoriamente la salud, contando con beneficios

que van desde el mejor funcionamiento del Sistema Cardiovascular como también a la prevención de

enfermedades relativas a su contraparte, la Obesidad y Trastornos Alimenticios, comprobándose de que

si bien el ejercicio físico incrementa el apetito, resulta beneficioso para el Metabolismo y Digestión al

poder quemar las reservas que el organismo acumula.

Tenemos una gran cantidad de opciones para poder realizar estas actividades, desde Dar Un Paseo

caminando, hasta poder concurrir a Gimnasios donde tenemos la utilización de la tecnología para poder

tener el mayor rendimiento posible, como también la realización de Actividades Deportivas que nos

permitirán ejercitar nuestro cuerpo al mismo momento que nos divertimos junto a nuestras amistades o

familiares (tanto en deportes individuales, como el Tenis como en grupales, como el Fútbol).

Ejercicios/ Actividades

ACTIVIDAD 1:

Baile en compañía de su familia preferiblemente en la mañana durante treinta minutos solo o en compañía de su familia cada dos días durante 15 días.

ACTIVIDAD 2

Realice los siguientes ejercicios con la ropa adecuada en un lugar despejado dentro de su casa como el patio, la sala o el espacio que usted crea más conveniente

2.1. Fuerza abdominal: (planchas) 4 series de 20 segundos

2.2. Ejercicio cardiovascular o de resistencia general: saltar la cuerda por 10 minutos,

2.3. Fuerza de brazos (fondos) 4 series de 10 repeticiones para niñas y 4 series de 15 repeticiones para varones

2.4. Sentadillas 4 series de 15 repeticiones para niñas y 4 series de 20 repeticiones para varones.

ACTIVIDAD 3

Page 22: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Realice en su cuaderno de educación física una sopa de letras (en una cuadricula de 15x15) con las siguientes palabras:

Tenis, futbol, deporte, gimnasio, obesidad, cardiovascular, metabolismo, digestión, recuperación, salud, dieta, cuerpo, ejercicio, nutrientes, músculos, articulaciones, resistencia, sudor, alimentos, enfermedad, apetito.

Page 23: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUÍA ACADÉMICA POR EMERGENCIA SANITARIA. IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión: 02

Fecha: 2020

Página: 1 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: Séptimo Área: Tecnología e Informática Docente: Jesús Fabián Pinto

LAS REDES SOCIALES, DERECHOS Y DEBERES

Las redes sociales son una estructura en donde hay individuos que se encuentran relacionados

entre sí. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad,

familiares, hobby, intereses comunes, entre otros.

Se usa también como medio para la interacción a través del chats, foros, juegos en línea, blogs,

etcétera.

El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio

web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el

contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.

En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea

cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo

popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Dentro de las redes sociales

más conocidas están:

REDES SOCIALES

GENERALES REDES DE VÍDEO REDES DE NEGOCIOS

Facebook. Whatsapp Twitter. MySpac Ning. Bebo. Orkut. Badoo.. MyOpera. Kiwibox. Hi5.

Stickam. FunnyOrDie. YouTube.

LinkedIn. Focus. Viadeo. XING.

Actividad: Responder en el cuaderno los siguientes puntos:

1) ¿Qué es una red social de internet?

2) Escriba 5 beneficios que tiene el uso de las redes sociales.

3) Escriba 5 desventajas de las redes sociales.

Page 24: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

CONTABILIDAD Guía No.2 GRADO 7º AÑO LECTIVO 2020

Profesor: Álvaro Lara Trujillo

Nombre del estudiante:

Curso: Fecha: 11-05-2020

Título : MI PROYECTO DE VIDA Y EL EMPRENDIMIENTO

Objetivo del Tema

Considerar el proyecto de vida como una guía para vivir y afrontar problemas. Nuestro proyecto de

vida tiene sello personal, porque en todos nosotros hay muchas respuestas a las preguntas y muchas

soluciones a los problemas.

Ejercicios

LECTURA

El proyecto es Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un

conjunto de medios necesarios.

Después de Usted hacerse autoevaluación como persona y definir sus potencias o fortalezas y debilidades

o puntos negativos con los que tendrá que luchar para lograr sus sueños, debe presentar su proyecto de

vida teniendo en cuenta:

1. Analiza tus expectativas de vida.

En el primer paso, hay que pararse a pensar en cuál creemos que puede ser cambio realista de nuestras

condiciones de vida. Si tenemos una idea fija en objetivos que solo podremos alcanzar siendo multimillonarios,

por ejemplo, eso solo nos hará caer una y otra vez en la frustración, o bien postergar tanto la persecución de

nuestras metas que poco a poco nos vayamos olvidando del plan de vida.

2. Determina tus valores

Ningún plan de vida prosperará si va en contra de nuestros valores. Por eso, hay que tener muy claro cuáles son

nuestros valores a los que les damos mayor importancia. Por eso, lo mejor es hacer una lista de los valores que

consideres más relevantes, y luego ordénalos según su importancia.

3. Cuáles son tus necesidades

Piensa en aquello que más te llena, pero no simplemente deseos de momento, sino aquellos objetivos generales

que crees que pueden abarcar tus grandes proyectos de vida. Realiza un listado de necesidades y ordénalas

priorizando las que sean más relevantes para ti. Quédate máximo con tres de ellas, tratar de aspirar a varias,

posiblemente no puedas involucrarte demasiado en todas ellas.

Tenga en cuenta que las mejores metas son las que dan felicidad a mucha gente, si tú estás bien con tu proyecto

de vida seguramente muchas personas se sentirán bien porque estarás disfrutando del fruto de años de trabajo.

4. Transforma tus necesidades y valores en cadenas de acción

A partir de tus objetivos y valores, desarrolla una serie de cadenas de acciones que lleven de tu situación actual

a tus metas futuras. Procura fijarte fechas límites para hacer que tu compromiso con el plan de vida aumente.

Page 25: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

5. Reflexiona sobre el rol que jugarán otras personas en tu vida

Sería un error realizar un plan de vida sin tener en cuenta al resto de las personas que nos rodean y que

nos rodearán en un futuro. ¿Quieres alejarte de ciertas influencias negativas? ¿Te gustaría pasar más

tiempo con aquellos a quienes quieres y aprecias? ¿Cómo combinar eso con tus objetivos?

6. Aplica tu plan de vida y hazle control, revísalo.

No es suficiente con llevar a cabo las acciones necesarias para ir desarrollando el plan de vida. También

hay que seguir controlando que esos objetivos a los que aspiramos tengan un sentido para nosotros. El

simple paso del tiempo y nuestro propio proceso de maduración y aprendizaje hace que estas

necesidades puedan cambiar de manera espontánea, y por eso necesitamos estar alerta para no

continuar ciegamente con esos planes.

Fuente. https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida

Con un plan de vida tenemos cómo y porqué vivir

Modelo para hacer proyecto de vida

1.- ¿Quién soy? (Nombre, fortalezas y debilidades)

2.- Experiencias. (Buenas de lo vivido hasta ahora)

3.- Visualización. (Escriba como te estás viendo ahora, para cuando se cumplan tus metas)

4.- Fusionar. (Tus deseos, necesidades y todo lo que se debes unir para lograr metas)

5.- Crear tu programa de vida. (Escribe ahora, todo lo que vas a hacer con tu vida para lograr tus metas)

Fuente: https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3690-ejemplo_de_proyecto_de_vida.html#ixzz6LrjYTCK2

Page 26: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA DE EMERGENCIA SANITARIA IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha: 2020

Página: 1 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

’Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás con nuestro acompañamiento y

juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’. Julio César Pito Urbano. Rector.

Grado: Séptimos Área: Matemáticas Financieras Docente: Iván Vásquez Valencia

Fecha de entrega: 29 de mayo de 2020

ACTIVIDAD 1

Leer la información que se presenta a continuación y al final realizar el ejercicio propuesto.

Page 27: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA DE EMERGENCIA SANITARIA IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha: 2020

Página: 2 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

¿Qué es el ahorro?

El ahorro es una reserva económica que se hace en el presente para ser utilizada en el futuro. Puedes ahorrar solo o en familia, y el ahorro se puede hacer en dinero, animales, joyas, tierras, semillas, entre otros. Las especies (animales, tierras, mercancía, entre otros) se consideran, además, una inversión.

Las metas de ahorro Una meta de ahorro es una buena razón para guardar y acumular dinero. Las metas deben ser concretas, alcanzables y tener un tiempo definido para cumplirse. Ejemplo: Comprar una bicicleta con los ahorros de seis meses.

Tipos de ahorro

El Ahorro Informal:

El dinero se guarda en una alcancía, en el colchón, escondido en algún lugar, o se compromete en cadenas o entre otros.

Ventajas: • Fácil acceso. • Los ahorros grupales, como las cadenas, propician espacios para compartir y disfrutar en grupo, fomentando la disciplina, la vigilancia y el apoyo entre sus miembros Riesgos y desventajas para su dinero: • Está expuesto a pérdida o robo. • No gana intereses. • Se gasta con facilidad.

Page 28: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA DE EMERGENCIA SANITARIA IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha: 2020

Página: 3 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

• Si se pierde, es muy difícil reclamar. • No aporta en la construcción del historial crediticio. • En los ahorros grupales, puede existir inestabilidad de los grupos y desacuerdos entre sus miembros. El Ahorro Formal:

Es una forma de ahorrar en la que se guarda su dinero en reserva en una institución financiera vigilada. ¿Sabe cuáles son las entidades que tienen opción de ahorro formal? Instituciones financieras como bancos, asociaciones de crédito, compañías de financiamiento, corporaciones financieras, cooperativas, fondos o instituciones microfinancieras. Ventajas: • El dinero está seguro bajo la custodia de una entidad regulada. • El dinero gana intereses. • Las entidades financieras permiten acceder a distintas formas de inversión para maximizar las utilidades. • Crear un historial de ahorro le ayudará a acceder a otros servicios financieros útiles como créditos. • En el remoto caso que una entidad inscrita llegara a quebrar, el seguro de depósitos de Fogafín o Fogacoop* le garantiza la devolución de su dinero, hasta un tope de 50 millones de pesos. • En una entidad vigilada usted tiene cómo y a quién reclamar. • Se puede disponer del total del dinero depositado, sin dejar un saldo mínimo (Ley 1793 de 2016). Desventajas: • Algunas entidades piden un depósito mínimo inicial para abrir un producto de ahorro. • Algunas entidades cobran comisiones. PRECAUCIÓN: Antes de confiar la custodia de sus ahorros a una organización, infórmese, y desconfíe de quien promete hacerlo rico de la noche a la mañana.

Page 29: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA DE EMERGENCIA SANITARIA IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha: 2020

Página: 4 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

¿Cómo lograr sus metas mediante el ahorro? Plan de ahorros es simplemente la organización que se le da a los recursos. El camino para cumplir las metas financieras tiene seis pasos que requieren de todo su esfuerzo y perseverancia: 1. Definir sus metas de ahorro: Una meta de ahorro es una buena razón para guardar y acumular dinero. Las metas deben ser concretas, alcanzables y tener un tiempo definido para cumplirse. Por ejemplo: Comprar los uniformes de los hijos y mejorar el piso de la cocina. 2. Planear el tiempo en el que desea cumplir su meta: Si es menor a un año es de corto plazo y si es más de un año es de largo plazo. Por ejemplo: sus hijos necesitarán los uniformes nuevos en 3 meses (corto plazo) y usted quiere que el piso de la cocina esté remodelado en 18 meses (largo plazo). 3. Defina el costo de sus metas. Por ejemplo: Los uniformes cuestan $45.000 y el piso de la cocina $180.000. 4. Calcule cuánto debe ahorrar cada mes para lograr sus metas, dividiendo su costo total en el tiempo que desea cumplirlas. 5. Compare con su presupuesto, para saber si es posible hacer ese ahorro o necesitas más plazo para lograrlo. 6. Asigne una prioridad a su meta decidiendo la importancia o urgencia que tiene este objetivo.

Page 30: ACTIVIDADES 7º1 Cartilla #2 · conveniente.Teniendo en cuenta que los materiales que necesite los tenga en ... (Todos los elementos son diferentes por cada región tenga eso en cuenta)

Municipio de Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

GUIA DE EMERGENCIA SANITARIA IET Tomás Cipriano de Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha: 2020

Página: 5 de 1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Consejos para ahorrar: • Para ahorrar no hace falta recibir o tener mucho dinero. • Ahorre cantidades diferentes, pequeñas o grandes, pero acostúmbrese a guardar. • Si recibe dinero extra, guárdelo. No permita que se le vaya en gastos innecesarios. • No lleve dinero en efectivo en su bolsillo ya que tendrá más tentación de gastarlo. • Sea discreto al ahorrar. Guarde su dinero en una entidad financiera vigilada. No permita que su dinero quede desprotegido. • Si tiene que gastar parte del dinero para cubrir una emergencia, no abandone su costumbre de ahorrar. • Ahorrar le permite ser previsivo, invertir y controlar las deudas. ¡Este es el gran secreto de las familias que progresan!

EJERCICIO 1. Realizar una lista de 5 puntos, donde respondas la siguiente pregunta.

Para lograr mis metas financieras me comprometo a: 1. _____________________________________________ 2. _____________________________________________ 3. _____________________________________________ 4. _____________________________________________ 5. _____________________________________________

2. Realiza un plan de ahorro en la siguiente tabla (como el visto en el ejemplo)