actividad tabla sqa

2
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Dirección de Posgrados Curso: Gestión y Liderazgo “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” Actividad: Tabla SQA Tema a desarrollar: Comunicación, Método ORID y Comunicación organizacional Nombre de los alumnos: Carné: Fecha: Instrucciones: En esta ocasión los grupos se integrarán uno (1) por especialidad médica de cada hospital. Es decir cinco (5) grupos en Centro Médico Militar, 2 grupos en Chimaltenango y 2 grupos en Petén, estaremos utilizando el organizador gráfico Tabla SQA, consta de tres columnas. La primera y segunda columna la podemos completar antes de leer o buscar información. En la columna (S) colocamos nuestros conceptos y conocimientos que tengamos sobre el tema, en la columna (Q) escribimos preguntas sobre el tema. Luego cumplimos con la lectura y realizamos búsqueda complementaria y escribimos en la columna (A) con nuestro estilo los conocimientos, habilidades o destrezas que hayamos aprendido, Pueden personalizar el ejemplo que a continuación les comparto: (S) Lo que sé (Q) Lo que Quiero Saber (A) Lo que Aprendí 1

Upload: raquel-herrera

Post on 09-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Tabla SQA

Universidad Mariano Gálvez de GuatemalaFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud

Dirección de PosgradosCurso: Gestión y Liderazgo

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”

Actividad: Tabla SQATema a desarrollar:

Comunicación, Método ORID y Comunicación organizacional

Nombre de los alumnos:Carné:Fecha:

Instrucciones:

En esta ocasión los grupos se integrarán uno (1) por especialidad médica de cada hospital. Es

decir cinco (5) grupos en Centro Médico Militar, 2 grupos en Chimaltenango y 2 grupos en

Petén, estaremos utilizando el organizador gráfico Tabla SQA, consta de tres columnas.

La primera y segunda columna la podemos completar antes de leer o buscar información. En

la columna (S) colocamos nuestros conceptos y conocimientos que tengamos sobre el tema,

en la columna (Q) escribimos preguntas sobre el tema. Luego cumplimos con la lectura y

realizamos búsqueda complementaria y escribimos en la columna (A) con nuestro estilo los

conocimientos, habilidades o destrezas que hayamos aprendido, Pueden personalizar el

ejemplo que a continuación les comparto:

(S) Lo que sé (Q) Lo que Quiero Saber (A) Lo que AprendíComunicación

ORID

Comunicación Organizacional

Adjunte evidencias de las comunicaciones realizadas para completar este ejercicio

(fotografías de reuniones presenciales o vía virtual, mensajes electrónicos, etc.)

1

Page 2: Actividad Tabla SQA

De forma individual conteste:

¿Cuál fue la diferencia de trabajar con un equipo interdisciplinario y el equipo de la misma

especialidad?

Utilicemos el estilo APA 6ª edición para referencias.

Luego coloque en el buzón su respuesta de grupo en formato Word y de manera personal

guárdenlo con el nombre: Su primer apellido_su primer nombre_nombre de la tarea

2