actividad- sociedad y economía romana

5
Sociedad y Economía Romana 1. Rellena los espacios con la palabra que falta para completar el texto: La sociedad romana al igual que en Grecia se dividía en dos grupos principales, los ________________________________ y los no ___________________________. Los ciudadanos podían participar en causas penales, ser sacerdotes y tenían __________________, también podían poseer y casarse, sin embargo, se dividían en dos grupos, los _________________________ y los _____________________, esta diferencia se hacía en base a sus riquezas. Los no ciudadanos podían ser _________________ o ________________ y no tenían los derechos de un ciudadano, y se podían comprar o vender, solían ser hijos de esclavos, prisioneros de guerra o ciudadanos condenados. Los esclavos poseían un amo y si este les concedía la libertad estos pasaban de ser esclavos a ser llamados _____________________________. A las mujeres no se les consideraba _______________________, por lo tanto, no tenían casi ningún derecho, sin importar si fuesen ricas o pobres. Siempre tenían un _______________ que podía ser su hermano, padre y en el caso que se casaran su esposo. Se les consideraba criadoras de hijos aunque muchas trabajaban fuera en el campo, tiendas, etc. 2. Responde V para las afirmaciones verdaderas y F para las afirmaciones falsas, debes justificar aquellas que sean falsas.

Upload: johanna-alejandra-aros-cadiz

Post on 08-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

actividad que sirve para reflejar como era la economía y la sociedad en el periodo romano

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad- Sociedad y Economía Romana

Sociedad y Economía Romana

1. Rellena los espacios con la palabra que falta para completar el texto:

La sociedad romana al igual que en Grecia se dividía en dos grupos principales, los ________________________________ y los no ___________________________.Los ciudadanos podían participar en causas penales, ser sacerdotes y tenían __________________, también podían poseer y casarse, sin embargo, se dividían en dos grupos, los _________________________ y los _____________________, esta diferencia se hacía en base a sus riquezas.

Los no ciudadanos podían ser _________________ o ________________ y no tenían los derechos de un ciudadano, y se podían comprar o vender, solían ser hijos de esclavos, prisioneros de guerra o ciudadanos condenados.Los esclavos poseían un amo y si este les concedía la libertad estos pasaban de ser esclavos a ser llamados _____________________________.

A las mujeres no se les consideraba _______________________, por lo tanto, no tenían casi ningún derecho, sin importar si fuesen ricas o pobres. Siempre tenían un _______________ que podía ser su hermano, padre y en el caso que se casaran su esposo.Se les consideraba criadoras de hijos aunque muchas trabajaban fuera en el campo, tiendas, etc.

2. Responde V para las afirmaciones verdaderas y F para las afirmaciones falsas, debes justificar aquellas que sean falsas.

a) _______ La agricultura era unas de las actividades principales de la economía romana.

____________________________________________________________________________________

b) _______ Aquellos que poseían muchos terrenos para desarrollar la actividad agrícola utilizaban

esclavos y contrataban campesinos.

____________________________________________________________________________________

Page 2: Actividad- Sociedad y Economía Romana

c) _______ Los principales cultivos eran la vid, el olivo y el café. (olivo, vid y trigo)

____________________________________________________________________________________

d) _______ La artesanía también era importante y se desarrollaba en las ciudades

____________________________________________________________________________________

e) _______ La minería fue una actividad que nunca pudieron desarrollar (fue muy importa)

____________________________________________________________________________________

f) _______ Algunos de los minerales que extraían eran oro, cobre y hierro

____________________________________________________________________________________

g) _______ En la costa se extraía sal y su importancia era para sazonar la comida (conserv)

____________________________________________________________________________________

h) _______ El comercio se realizaba fuera y dentro del imperio

____________________________________________________________________________________

i) _______ Los esclavos eran traídos de Asia (África)

____________________________________________________________________________________

3. Responde de manera breve:

a) ¿Cuáles fueron los dos factores que favorecieron el comercio?

________________________________________________________________________________

b) Las comunicaciones se llevaban a cabo de dos maneras, estas eran:

_______________________________________________________________________________________

Page 3: Actividad- Sociedad y Economía Romana

4. Completa el esquema con las palabras que faltan y luego en el espacio indicado haz un resumen con el contenido del esquema, explicando su contenido.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ROMA

monarquía

753 a.C 509 a.C 27 a.C 476 d.C

Gobernado por

comisio

senado