actividad significativa nº 46 rosa

Upload: liseth-vela-mesia

Post on 08-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    1/10

    ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 148

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    1.1 I.E. : TARAPOTO1.2 Grado : 2 B1.3 Duracin : 6 horas1.4 Fecha : 22- 11 -101.5 Responsable : Rosa Mara Gil Ojeda

    II. PARTE INSTRUCCIONAL:

    2.1 rea: Ciencia y Ambiente y Comunicacin2.2 Tema: Aprendemos a crear diapositivas relacionadas con las plantas y los animales

    2.3 Problema: Inadecuado uso del internet2.4 Temas transversales: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana y Educacinen valores o Formacin tica2.5 Valores: Libertad2.6 Competencias:

    SERES VIVIENTES Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

    2.Reconoce y valora la diversidad ecolgica existente en el pas y desarrolla hbitos decuidado y proteccin para la conservacin del medio ambiente

    PRODUCCION DE TEXTOS:

    3. Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a travs de los cuales comunicasus experiencias, deseos, intereses y necesidades utilizando los elementos lingsticosadecuados y expresa satisfaccin, con lo que se escribe.

    2.7 Capacidades diversificadas:

    3.3.2 Escribe textos descriptivos sobre situaciones cotidianas, empleando conectoreslgicos para organizar con coherencia la secuencia de sus escritos: tambin y adems.2.3.1Identifica animales y plantas nativas y exticas de su localidad

    2.8 Indicadores:

    * Crea diapositivas* Agrega imgenes bajadas de internet a las diapositivas creadas.

    2.9 Estrategia o secuencia de actividades

    Actividades de Inicio:

    * Iniciamos la actividad realizando la oracin y entonando canciones escolares deacuerdo a las fechas del calendario cvico del mes

    Actividades de Desarrollo o de elaboracin

    * Nos desplazamos hacia el aula de innovaciones, saludamos al profesor responsable delaula virtual.

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    2/10

    * Recordamos las normas de convivencia*Siguiendo las instrucciones del profesor accedermos a power point : inicio/ programas/Microsoft office/ Microsoft Office power point/agregar ttulo/ agregar subttulo, en esta pginaescribiremos los datos: I.E., grado, seccin, nombre del grupo, integrantes*Para crear una nueva, ubicamos el puntero en el lado izquierdo de la pantalla, hacemosclick derecho en nueva diapositiva, escribimos textos relacionados con los animales y lasplantas*Para extraer una imagen de una pgina webb , accedemos a google y escribimos la clasede animal que necesitamos, lo seleccionamos , copiamos y pegamos en la nuevadiapositiva.*Del mismo modo procederemos para agregar informacin e imgenes de internetrelacionadas con la clase de plantas

    Actividades de Evaluacin:

    *Formulamos preguntas metacognitivas:Qu aprendimos? Cmo lo hicimos? Qu dificultades tuvimos?

    Cmo las superamos? En qu se aplicar lo aprendido?* Se evaluar orden, disciplina, obediencia durante la visita.* Se evaluar de acuerdo a los indicadores previstos para la actividad.

    Actividades de Extensin:

    *Se afianzan en la creacin de diapositivas*Se afianzan en el copiado y pegado de imgenes bajadas de internet

    III. RECURSOS Y MATERIALES

    * Computadoras *Textos *Diapositivas *Pgina webb

    IV. BIBLIOGRAFIA:

    * Ministerio de Educacin/Programa Huascarn.*Ciencia y Ambiente*Google

    Tarapoto, 22 de noviembre de 2010

    Rosa Mara Gil Ojeda

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    3/10

    IDENTIFICACION DE ANIMALES

    *En la naturaleza existe una gran cantidad y variedad de animales.

    CLASES DE ANIMALES

    1.Animales vertebrados (tienen esqueleto)

    1.1Los mamferos

    1.2Las aves

    1.3Los peces

    1.4Los batracios

    2.Animales invertebrados (sin esqueleto)

    2.1Los insectos

    2.2Los gusanos

    2.3Los crustceos

    2.4Los moluscos

    paiche

    ballenavaca

    gallinaloro

    boquichico

    sapo

    cucarachamosca

    salamandra

    camarn

    lombriz sanguijuela

    caracol pulpo

    cangrejo

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    4/10

    IDENTIFICACION DE PLANTAS

    As mismo hay gran cantidad y variedad de plantas

    CLASES DE PLANTAS

    1.Por su color

    1.1 Plantas verdes

    1.2Plantas no verdes

    2.Por su tamao

    2.1rboles

    2.2Arbustos

    2.3Hierbas

    3.Por sus flores

    3.1Con flores

    3,2Sin flores

    Adems ilustrar la planta y sus partes, de igual manera un animalvertebrado y sus partes

    lechugacol

    hongos

    pino eucalipto

    manzanas

    rosas

    espinaca manzanilla

    algas

    helechos

    daliasmargaritas

    hierbas

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    5/10

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    6/10

    2.5 Valores: Justicia2.6 Competencias:

    NUMERO, RELACIONES Y FUNCIONES

    1.Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las que identifica relaciones

    realizando con autonoma y confianza, operaciones de adicin y sustraccin connmeros de hasta tres cifras.

    CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD Y CONVIVENCIA DEMOCRTICA

    1.Reconoce sus caractersticas personales y demuestra respeto a s mismo y hacialos dems en la convivencia cotidiana. Reconoce a los miembros de la familia,escuela y comunidad, describe sus roles, se identifica con ellas y cumple susresponsabilidades como miembro de una familia, escuela y comunidad.

    2.7 Capacidades diversificadas:

    1.7.1Resuelve problemas de adicin y sustraccin con nmeros naturales de hasta trescifras.1.2.1 Interpreta y representa nmeros de hasta tres cifras y expresa el valor posicionalde sus cifras en el sistema de numeracin decimal.1.8.1Reconoce y defiende sus derechos y cumple sus responsabilidades en su entornofamiliar y escolar.

    2.8 Indicadores:

    *Utiliza estrategia para resolver problemas.*Utiliza adecuadamente el tablero de valor posicional.*Recodifica desde una descomposicin decimal a la notacin compacta usual.

    *Establece la equivalencia entre unidades de distinto orden.*Identifica sus derechos y deberes como estudiante y como hijo.

    2.9 Estrategia o secuencia de actividades

    Actividades de Inicio:

    * Iniciamos la actividad realizando la oracin, entonando canciones escolares deacuerdo a las fechas del calendario cvico del mes y practicando lectura por placer.

    Actividades de Desarrollo o de elaboracin

    * Nos desplazamos hacia el aula de innovaciones, saludamos al profesor

    responsable del aula virtual.* Recordamos las normas de convivencia*Siguiendo las instrucciones del profesor accedermos a power point : inicio/programas/ Microsoft office/ Microsoft Office power point/, creamos la hoja depresentacin con los siguientes datos: I.E., Grado, Seccin, Nivel, Nombre del Grupo,Nombres y apellidos de los integrantes*Para crear una nueva, hacemos click en nueva diapositiva, escribimos textosrelacionados con l aI.E.Tarapoto, en agregar ttulo/ agregar subttulo*Estando en una nueva pgina hacemos doble click en insertar imgenesprediseadas, escribir el nombre y click en buscar.*Para extraer una imagen de una pgina webb , accedemos a imgenes pre

    diseadas o a google y escribimos Colegio, la seleccionamos , la pasamos a Word,copiamos y pegamos en la nueva diapositiva*Extraemos imgenes relacionadas con un problema de la I.E.: clic en

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    7/10

    imgenes/contaminacin ambiental en Tarapoto/ en la pgina 20 seleccionar crisisambiental, recopilacin de ideas., para escribir acerca del problema que se observa yla alternativa de solucin

    Actividades de Evaluacin:

    *Formulamos preguntas metacognitivas:Qu aprendimos? Cmo lo hicimos? Qu dificultades tuvimos?Cmo las superamos? En qu se aplicar lo aprendido?* Se evaluar orden, disciplina, obediencia durante la visita.* Se evaluar de acuerdo a los indicadores previstos para la actividad.

    Actividades de Extensin:

    *Se afianzan en la creacin de diapositivas

    III. RECURSOS Y MATERIALES

    * Computadoras *Textos *Diapositivas *Pgina webb

    IV. BIBLIOGRAFIA:

    * Ministerio de Educacin/Programa Huascarn*Personal Social 4*Ciencia y Ambiente*Google

    Tarapoto, 03 de setiembre de 2010

    INSTITUCION EDUCATIVA TARAPOTO

    Ubicacin geogrfica:

    Se encuentra ubicada entre los jirones Huscar, cuadra 1, San Martn, cuadra 13 yMiguel Gra, cuadra 13, en el barrio Primavera, del distrito de Tarapoto, provincia y

    regin de San Martn.

    Elva Delgado Gonzales

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    8/10

    Insertar imagen pre diseada de una escuela

    Sntesis histrica:

    *Tiene sus orgenes desde finales del siglo XIX, cuando en el ao de 1885 fue creada

    como la primera escuela de segundo grado para mujeres en la ciudad de Tarapoto,denominada Escuela Municipal de Mujeres N 02

    *En 1910 cambia de nomenclatura a Centro Educativo de Nias N 192

    *En 1959, asciende a la categora de Escuela Pre- vocacional de Mujeres N192

    *En 1970, pasa a denominarse Escuela de Mujeres N 67002.

    *En 1972, se convierte en la Escuela Primaria de Menores N 62002

    *En 1980, lleva el nombre de Escuela Primaria de Menores N 0002

    *En 1986, la designan como Escuela Estatal de Menores N 0002

    *En 1990 se regulariza la tenencia de su propiedad mediante contrato de donacin.

    *En 1991, se crea el Colegio Estatal N 0710

    *En 1993, se produce la fusin de ambos centros para convertirse en el ColegioEstatal Integrado Tarapoto niveles primaria y secundaria de Menores. Tambin se

    amplia la infraestructura con la construccin de aulas en el jirn Gra.*En 1999, se logra el saneamiento legal del terreno que ocupa la I.E. con inscripcinen los Registros Pblicos.

    *En 2000 se logra la segunda ampliacin, con la construccin del mdulo de 6 aulas yuna loza deportiva.

    *En 2001 se amplia el servicio al nivel inicial.

    DIRECTORES Y SUBDIRECTORES

    Directores:

    *Profesora Mara de Jess Retegui Babilonia

    *Profesora Ignacia Velsquez

    *Profesora Antonieta del Aguila de Guerrero

    *Profesora Hilda Cortz Levea

    *Profesora Perla Aguilar

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    9/10

    *Profesor Manuel Delgado Fernndez

    *Profesor Bernardino Bardales Viena

    *Profesor Antonio Valera Ruz

    *Profesora Carmen Luz del Aguila Valera

    Sub-Directores:

    *Profesor Loander Ruz Garca

    *Profesora Elina Margarita Retegui Daz

    *Profesor Wilson Bartra del Castillo

    *Profesor Edgar Saavedra Panduro

    *Profesor Gerzon Rojas Alava

    Problemas priorizados en calidad pedaggica

    La inadecuada aplicacin de estrategias metodolgicas en el aula, la dificultad de los

    alumnos en la comprensin lectora y el razonamiento lgico matemtico y el escasomaterial educativo, hace que los procesos de enseanza aprendizaje no sean de calidad,

  • 8/6/2019 ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA N 46 rosa

    10/10

    contribuyendo a esto los medios de comunicacin que no cuentan con programaseducativos.

    Conformacin de nuestra comunidad educativaN de alumnos: Inicial PrimariaSecundaria..........

    N de profesores: Inicial Primaria .. Secundaria .

    N de trabajadores administrativos y de servicios: ..

    N de asociados: