actividad refleja (autoguardado).docx

9
ACTIVIDAD REFLEJA 1. REFLEJO AQUILIANO: Sujeto de cubito ventral, con los miembros inferiores que repasan el borde de la camilla, el examinador con una mano flexiona ligeramente el pie y con la otra con el martillo de percusión, percute el tendón de Aquiles REFLEJO ORGANO RECEPTO R VIA AFEREN TE CENTRO DE INTEGRACI ON VIA EFEREN TE ORGANO EFECTOR RESPUESTA OBSERVADA Reflejo Aquilia no Percusi ón del tendón de Aquiles Tibial L5-s1-s2 Tibial Contracc ión del tríceps sural Extensión del pie 2. REFLEJO ROTULIANO: Sujeto sentado, con las piernas colgando o cruzadas una sobre la otra, se percute el tendón del cuádriceps inmediatamente por debajo de la rotula REFLEJO ORGANO RECEPTO R VIA AFERENT E CENTRO DE INTEGRACI ON VIA EFERENT E ORGANO EFECTOR RESPUEST A OBSERVAD A Reflejo rotulia no Percusi ón del tendón del cuádric eps femoral Ramos cutáneo s del nervio femoral L2-L3-L4 Ramos cutáneo s del nervio femoral Musculo cuádric eps Extensió n de la pierna 3. REFLEJO PLANTAR: Sujeto de cubito dorsal. Con una aguja de punta roma, estimular la planta del pie, siguiendo el borde lateral de la planta del pie, desde el talón hasta la base del quinto dedo

Upload: loida-raquel-cuentas-espejo

Post on 16-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD REFLEJA

1. REFLEJO AQUILIANO: Sujeto de cubito ventral, con los miembros inferiores que repasan el borde de la camilla, el examinador con una mano flexiona ligeramente el pie y con la otra con el martillo de percusin, percute el tendn de Aquiles REFLEJOORGANO RECEPTORVIA AFERENTE

CENTRO DE INTEGRACIONVIA EFERENTEORGANO EFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo AquilianoPercusin del tendn de AquilesTibialL5-s1-s2TibialContraccin del trceps suralExtensin del pie

2. REFLEJO ROTULIANO: Sujeto sentado, con las piernas colgando o cruzadas una sobre la otra, se percute el tendn del cudriceps inmediatamente por debajo de la rotula REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo rotulianoPercusin del tendn del cudriceps femoral Ramos cutneos del nervio femoralL2-L3-L4Ramos cutneos del nervio femoralMusculo cudricepsExtensin de la pierna

3. REFLEJO PLANTAR: Sujeto de cubito dorsal. Con una aguja de punta roma, estimular la planta del pie, siguiendo el borde lateral de la planta del pie, desde el taln hasta la base del quinto dedo REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo plantar

msculos dela planta del pieNervio plantar lateral ramo del tibialL1-S5Nervio plantar lateral ramo del tibialmsculos flexores de la planta del pieFlexin plantar de los dedos

4. REFLEJO BICIPITAL: Sujeto sentado. Mantener el antebrazo en flexin sobre el brazo y el codo sobre la palma de la mano del examinador, se percute el tendn del bceps a nivel de la flexura del codo REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo bicipital

Percusin del tendn del bcepsNervio medianoC5-C6Nervio medianoTendn del musculo bcepsFlexin del codo aprecindose la contraccin del musculo bceps

5: REFLEJO TRICIPITAL. Sujeto sentado. Se deja apoyar el brazo a nivel de la flexura del codo sobre el antebrazo; se percute el tendn del trceps inmediatamente por encima del codo REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejotricipital

Percusin del tendn del trcepsnervio cubitalC6-C7nervio cubitalmusculo trcepsextensin del codo con la contraccin del musculo trceps

6. REFLEJO ESTILO-RADIAL: Sujeto sentado, antebrazo y brazo en flexin de 90 grados, cara anterior del antebrazo apoyar sobre la palma del examinador, de manera que el borde cubital del antebrazo descanse sobre la mano del examinador, se percute la apfisis estiloides del radioREFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

ReflejoEstilo-radialPercusin de la apfisis estiloides del radioramo superficial del nervio radialC5-C6ramo superficial del nervio radialtendn del musculo supinador largoy flexin del antebrazo y ligera supinacin y flexin de los dedos

7. REFLEJO FLEXOR DE LOS DEDOS: Sujeto sentado, antebrazo en supinacin, descansado el dorso de la mano sobre la palma del examinador, se percuten los tendones flexores sobre la cara anterior del tercio distal del antebrazo

REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTE ORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejoflexor de los dedosPercusinde los tendones flexores

8: REFLEJO NASO PALPEBRAL: Sujeto sentado percutir la piel de la regin frontal sobre la lnea media, entre ambos arcos superciliares.REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

ReflejoNaso-palpebral Percusin de la piel de la regin frontal

9. REFLEJO CUTANEO ABDOMINAL: Sujeto de cubito dorsal .con ayuda de una aguja de punta roma, se estimula la piel del abdomen siguiendo un trayecto perpendicular desde la parte lateral hacia la lnea media en las regiones umbilicales, supra umbilicales e infra umbilical.REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejocutneo abdominal Piel del abdomenRamos anteriores Y laterales cutneos de nervios intercostales (T1-11)(segmentos medulares T8-T9-T10 y T10-T11-T12, respectivamente)Ramos anteriores Y laterales cutneos de nervios intercostales (T1-11)msculos abdominalesContraccin de los msculos abdominales y la desviacin del ombligo hacia el lado estimulado

10. REFLEJO CORNEAL: Utilizando una mecha fina de algodn, se estimula la cornea, acercando cuidadosamente desde la parte perifrica, evitando que el sujeto no mire el algodn.REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTE ORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejocorneal Cornea Va aferente: V par (rama oftlmica).

Centro reflexgeno: puente.

Va eferente: VII par.

musculo orbicular de los parpados y glndula lagrimalcontraccin del orbicular de los parpados

11. REFLEJO NASAL: Introducir suavemente los plumones de ave en la nariz y estimular la mucosa nasal. REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

ReflejoNasalLa mucosa nasalNasalBulbo olfatorioNasalMucosa nasalCosquilleo,Lagrimeo, estornudo

12. REFLEJO COCLEOPALPEBRAL. Sujeto sentado. El examinador debe colocarse detrs del sujeto aplaudir sbitamente a cada lado de la oreja otro examinador debe observar la respuesta palpebral.REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejococleopalpebral

CcleaOdo a travs del nervio vestibularGanglio vestibular

Coclear

PalpebralCierra los ojos

13. REFLEJO SALIVAL.: Aplicar unas gotas de jugo de limn sobre diferentes partes de la lengua describir la respuesta. REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo Salival Lengua Mucosa lingualCentro salival del bulboNervio lingualGlndulas salivalesMete la lengua

14. REFLEJO DE ACOMODACIN : En una habitacin con iluminacin normal extienda su brazo derecho frente a usted con su dedo ndice hacia arriba acerque y aleje el dedo ,siempre a nivel de los ojos .pida a su compaero que describa la reaccin pupilar cuando cambia el punto de enfoque

REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo de acomodacin

Vista

RetinaCentro de acomodacin del mesencfaloMotor ocular comn

En el cristalinoVisin borrosa a 10cm del objeto, los iris se aproximan cuando se acerca

15. REFLEJO FOTOMOTOR: Busque un lugar no luminoso ponga al sujeto a ver lejos, dirija la luz de una linterna sobre la pupila del ojo a examinar. Observe los cambios pupilares.REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo de fotomotorVistaNervio ptico Ncleo pretectal en el mesencfaloMotor ocular comn

Iris Miosis, midriasis

16. REFLEJO CONSENSUAL: Dirija la luz de una lmpara de reflejos sobre un ojo, tenga cuidado de que el ojo contrario no reciba la luz. Observe la respuesta en el ojo que no reciba la luz.REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo de consensual VistaRetinaNcleo geniculado lateral rea 17Motor ocular comnIrisMiosis, midriasis

17. DETERMINACIN DEL OJO DOMINANTE: Extienda el brazo a la altura de los ojos y en la lnea media de la cara, con el pulgar dirigido hacia arriba .vea el pulgar y determine su posicin con un objeto distante. Cierre un ojo y despus el otro. Notara que con un ojo la imagen cambiara aparentemente cambie de posicin y con el otro no.

REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Determinacin del ojo dominante VistaNervio pticoNcleo pretectal del en el mesencfaloMotor ocular comn RetinaCambio de posicin por parte del lado izquierdo

18. REFLEJO IDEOMOTOR : solicitar al sujeto concentrarse e imaginarse un cuarto completamente oscuro .observa la respuesta pupilar .despus de unos minutos solicitar concentrarse e imaginarse una imagen muy luminosa ,observar la respuesta pupilar .REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Reflejo ideomotorVistaNervio pticoClulas bipolares de la retinaMotor ocular comnirisOscuro= dilatacinLuminoso=contraccin

19: PRUEBA GIRATORIA: Sujeto sentado en la silla giratoria .se imprime una rotacin constante de 15 vueltas en 20 segundos. Detener bruscamente la rotacin .inmediatamente en la misma posicin el sujeto debe extender los brazos hacia adelante manteniendo los ojos abiertos. el examinador debe describir la posicin del cuerpo ,la posicin de los miembros superiores en relacin al eje corporal , las caractersticas nistagmos e interrogar sobre la presencia o ausencia del sntoma neurovegetativo .REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Prueba giratoriargano delequilibrioVa espinocerebelosoCerebeloVa cerebeloespinalMsculos estriadoPrdida del equilibrio, no hay sincronismo.

20: CAMPOS VISUALES: Se pide al sujeto a examinar que coloque la barbilla sobre el sitio de apoyo. Se la solicita que fije la mirada en el centro; cerrando un ojo y sin mover la cabeza; acerque desde la periferia hasta el centro un objeto de color seleccionado; pide el sujeto que exprese en qu momento aparece el objeto en el campo visual y cuando desaparece determine el punto, al terminar el examen de un ojo examine el otro. REFLEJOORGANORECEPTORVIAAFERENTE

CENTRO DEINTEGRACIONVIAEFERENTEORGANOEFECTORRESPUESTAOBSERVADA

Campos visuales

VistaNervio pticoQuiasma pticoMotor ocular comn

IrisVisin borrosa y se va definiendo a medida que se dirige al ojo