actividad propuesta 7.1

2
Actividad propuesta 7.1. Considere el montaje de seguimiento de eje polar. Se construye un eje paralelo al eje de giro de la Tierra, con la intención de que el seguimiento de acimut quede reducido al giro ≅ uniforme de la Tierra de 15 º/hora. Exponga como ha de orientarse un panel sobre este eje en elevación para que capte el máximo maximorum de energía solar a lo largo del año. La configuración de seguimiento en eje polar consiste en establecer el eje de rotación del sistema paralelo al eje de la Tierra. Figura 1 Tomando los ángulos de la figura 1, donde β representa la inclinación con respecto a la horizontal y α el ángulo acimutal de la superficie, dados por Se tiene que el ángulo de incidencia θ será: Con los parámetros C 1 y C 2 :

Upload: unonueve91

Post on 05-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fuentes de Energía - Actividad Propuesta 7.1 - MII

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Propuesta 7.1

Actividad propuesta 7.1. Considere el montaje de seguimiento de eje polar. Se construye un eje paralelo al eje de giro de la Tierra, con la intención de que el seguimiento de acimut quede reducido al giro uniforme de la Tierra de 15 º/hora.≅ Exponga como ha de orientarse un panel sobre este eje en elevación para que capte el máximo maximorum de energía solar a lo largo del año.

La configuración de seguimiento en eje polar consiste en establecer el eje de rotación del sistema paralelo al eje de la Tierra.

Figura 1

Tomando los ángulos de la figura 1, donde β representa la inclinación con respecto a la horizontal y α el ángulo acimutal de la superficie, dados por

Se tiene que el ángulo de incidencia θ será:

Con los parámetros C1 y C2:

Fuente: http://oretano.iele-ab.uclm.es/~carrion/Bibliografia/Estima%20Energia%20Generada%20 po%20FV%20conectado%20a%20Red%202005.pdf