actividad para la asignatura macroeconomía

2

Click here to load reader

Upload: maty-andrade

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

macroeconomiaactividadeseconomía

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Para La Asignatura Macroeconomía

ACTIVIDAD PARA LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA

INVESTIGAR LOS CONCEPTOS: Economía, Microeconomía, Macroeconomía, Sistema Económico

ELABORAR UN ESQUEMA CON LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA ECONÓMICO

Lectura 1: Nada es gratis. Russell Roberts (2001), “El corazón invisible: un romance liberal”.

La economía es una manera de ver el mundo. Nos recuerda constantemente que nada es gratis. Cada camino que tomamos deja atrás otro sin explorar y eso puede conducirnos a lamentarlo. Pero elegir es bueno. Y yo me alegro de vivir en un mundo donde las cosas tienen un precio. Un mundo sin consecuencias ni costos sería un mundo sin decisiones significativas. Una vida sin responsabilidades no sería una vida de adulto…es la vida de un animal, de un niño o de un robot.

Define los conceptos relacionados: economía, costo de oportunidad, responsabilidad, toma de decisiones y escasez.

Preguntas:

1- ¿Por qué la economía es una manera de ver el mundo?

2- ¿Qué quiere decir “nada es gratis”?. Relaciónalo con el concepto de costo de oportunidad.

3- ¿Qué tiene de bueno que las cosas tengan un precio? ¿qué relación tiene precio y escasez?

4- ¿Te gusta que otros decidan por ti? ¿por qué?

Lectura 2. Clases de incentivos. Steven Levitt (2005) .“Freakonomics”.

Existen tres las clases de incentivos: económicos, sociales y morales.

A menudo un mismo plan de incentivos incluirá los tres tipos. Piense en la campaña antitabaco realizada en EEUU durante los últimos años. La adición del impuesto de tres dólares sobre cada cajetilla constituye un incentivo económico fuerte contra la compra de tabaco. La prohibición de fumar en restaurantes y bares supone un incentivo social poderoso. Y cuando el gobierno estadounidense afirma que los terroristas recaudan fondos a través de la venta de tabaco de contrabando, eso actúa como un incentivo moral bastante impresionante.

Define los conceptos relacionados: incentivos, política económica, impuestos, toma decisiones y análisis coste-beneficio.

Preguntas:

1- ¿Qué relación existe entre la economía y los incentivos? 2- ¿Qué tipo de incentivo te parece más poderoso? ¿por qué? 3- Identifica los tres tipos de incentivos que se podrían utilizar en la lucha contra el tráfico de drogas. 4- ¿Por qué los impuestos pueden actuar como incentivos?