actividad para entregar 1

7
PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: INSTRUCTOR DIANA PATRICIA HOYOS ABAUNZA APRENDIZ CESAR AUGUSTO ROVIRA CABEZAS Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 2015

Upload: cesar-augusto-rovira-cabezas

Post on 15-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Para Entregar 1

PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008:

INSTRUCTOR

DIANA PATRICIA HOYOS ABAUNZA

APRENDIZ

CESAR AUGUSTO ROVIRA CABEZAS

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

2015

Page 2: Actividad Para Entregar 1

FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados¿Qué estrategias o actividades emprendería en su

empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento?

1. Mejora continua. Realizar un diagnóstico de todos los procesos y de los

servicios que presta la empresa en todas sus áreas,

talento humano, infraestructura, dotación,

medicamentos, dispositivos médicos, insumos,

procesos prioritarios, historias clínica y registró.

Establecer la cantidad necesaria de Talento Humano

requerida para los servicios ofertados y si cuenta con

las competencias necesarias tanto de profesión como

de ocupación.

Identificar los problemas de infraestructura de la

edificación y si se cuenta con lo necesario para la

prestación del servicio.

Recopilar información sobre los objetivos

organizacionales trazados en cada área y verificar el

porcentaje de cumplimiento.

Utilizar herramientas o métodos que permitan analizar

la información recopilada.

Capacitaciones continúas a todo el personal.

Fortalecer sus componentes y métodos de seguridad

con el propósito de ofrecer un mejor servicio.

Mejora continuamente la eficiencia y la eficacia de los

procesos.

2. Relaciones Identificar y seleccionar los proveedores claves.

Page 3: Actividad Para Entregar 1

mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Establecer relaciones con proveedores que motiven la

ganancia a corto plazo y considerándolas de largo

plazo.

Establecer una comunicación Clara y Directa.

Establecer las necesidades del cliente de manera

conjunta.

Compartir información y planes a futuros.

Crear Alianzas estratégicas.

Administrar relaciones con los proveedores para

asegurar el suministro de insumos y equipos de

manera confiable.

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de

Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras,

infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la

empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una

empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le

facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema

recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos

por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá

aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

Page 4: Actividad Para Entregar 1

ProcesoProblema

Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVAC

OM

PR

AS

FALTA DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS AREAS DE LA CLINICA.

PLANEAR

-Determinar las necesidades de insumos y herramientas cada área.-Realizar cotizaciones preliminares ante los proveedores con los que cuenta la clínica.-Elaborar el Plan de Compras donde se describa todos los insumos necesarios en toda la parte administrativa con también en el laboratorio, en toda la parte asistencial, urgencias, consulta externa, cirugías y hospitalización, desde insumos para la elaboración de resultados, cirugías etc, hasta guantes gasas y demás para el buen funcionamiento.

HACER:

-Aprobar el Plan de Compras.-Seleccionar los Proveedores que cumplan con las necesidades de la clínica.-Realizar los pedidos, ordenes de suministro o de compras de las necesidades en cada área.

VERIFICAR: -Verificar el cumplimiento del PLAN DE COMPRAS.-Revisar cantidades y especificaciones técnicas de los insumos y las herramientas que se acordaron con los proveedores.-Inspeccionar las condiciones de almacenamiento de insumos.-Controlar las entradas y las Salidas de insumos y herramientas en cada área de la clínica-inspeccionar que se les esté dando un buen uso a los insumos y herramientas.

Page 5: Actividad Para Entregar 1

ACTUAR:

-Identificar las mejoras en el proceso de selección de proveedores.-Documentar las No conformidades de los Insumos.-Realizar las acciones de mejoramiento.-hacerle seguimiento a las NO CORFORMIDADES.-Realizar cambios en procesos y procedimientos que estén ocasionando demoras.

d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

Conclusión 1

La ISO 9000 usa una descripción técnica del vocabulario que toda empresa debe

manejar para cumplir con las exigencias que pide la calidad para el cumplimiento de las

actividades a las que se dedique dicha empresa.

Conclusión 2

El ciclo PHVA, es una importante herramienta que permite identificar y mejorar

problemas que presente la empresa, en cualquier proceso que maneje dicha

organización basándose en algunos lineamientos ya establecidos.