actividad organelos de la celulade

21
TALLER COMPONENTES DE LAS CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES Elaborar cuadro de cada uno de los organelos celulares y completar el cuadro resumen. CELULAS PROCARIONTES CELULAS EUCARIONTES MONERA Eubacterias o bacterias verdaderas Arqueobacterias o bacterias antiguas PROTIS TA FUNGI VEGETAL ANIMA L PARED CELULAR si constituida por Péptidoglucanos O MUREINA Y las arquebacterias que utilizanuna serie de ácidos orgánicos sintetizados por la propia bacteria FUNCION En bacterias, tiene dos funciones principales: Proporcionar la forma celular (espiral, cocoide... La pared celular protege el contenido de la célula, y da rigidez a ésta, funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos y muchas más partes de la célul Pared celular de naturaleza celulósica quien le da NO SI QUITI NA SI CELULOS A Y PROTEIN AS Y A VECES LIGNINA NO

Upload: graciela-artunduaga-cuellar

Post on 05-Sep-2015

249 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Actividad sobre los organelos de la celula, descripcion y funciones

TRANSCRIPT

TALLER COMPONENTES DE LAS CLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES

Elaborar cuadro de cada uno de los organelos celulares y completar el cuadro resumen.

CELULAS PROCARIONTESCELULAS EUCARIONTES

MONERAEubacterias o bacterias verdaderasArqueobacterias o bacterias antiguasPROTISTAFUNGIVEGETALANIMAL

PARED CELULAR si constituida por Pptidoglucanos O MUREINA Y las arquebacterias que utilizanuna serie de cidos orgnicos sintetizados por la propia bacteria FUNCION En bacterias, tiene dos funciones principales: Proporcionar la forma celular (espiral, cocoide...

La pared celular protege el contenido de la clula, y da rigidez a sta, funciona como mediadora en todas las relaciones de la clula con el entorno y acta como compartimiento celular. Adems, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos y muchas ms partes de la clulPared celular de naturaleza celulsica quien le da una forma geomtrica a las clulas vegetales y participa en el sostn mecnico como asi tambin protege a la membrana plasmtica y a todo el contenido interno de la clula.NOSIQUITINASICELULOSA Y PROTEINAS Y A VECES LIGNINANO

MEMBRANA PLASMTICA (membrana lipoprotecia) con permeabilidad selectiva activa y pasiva, encargada deuas la seleccin de sustancias del medio externo pero sin Endocitosis ni Exocitosis. La Cadena Oxidativa, Respiratoria o de transporte de electrones, asociada a la membrana plasmtica, tienen como funcin la degradacin aerobia (con O2) de los metabolitos que la bacteria incorpora sea anaerobia facultativa u obligada. La Membrana plasmtica est formada por las siguientes estructuras:-Fosfolpidos-Colesterol-Protenas integrales-Protenas perifricas-Receptores de membrana.SU FUNCIN ES DE PERMEABILIDAD SELECTIVA Y PROTECCIN CELULARSiSiSisi

CITOPLASMA,.Consiste en una emulsincoloidalmuy fina de aspecto granuloso, elcitosolohialoplasma, y en una diversidad deorgnulos celularesque desempean diferentes funciones.

Es un medio acuoso, con un 85 % de agua, en el cual aparecen disueltas gran cantidad de molculas formando una dispersin coloidal que puede pasar de sol a gel y viceversa. Estas molculas son: prtidos (aminocidos, enzimas, protenas estructurales, etc.), lpidos, glcidos (polisacridos, monosacridos, etctera), cidos nucleicos(ARNty ARNm), nucletidos (como el ATP), nuclesidos, productos del metabolismo y sales minerales disueltas.

tiene como funcin degradar los metabolitos que incorpora la bacteria ya que all se encuentran concentradas la mayora de las enzimas lticas que intervienen en la degradacin aerobia o anaerobia de los alimentosSu funcin es albergar los orgnulos celulares y contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de muchos de los procesosmetablicosque se dan en las clulas.

SISI|SISI

APARATO DE GOLGI NOAPARATO DE GOLGI El Aparato de Golgi (AG) es un sistema mixto de cisternas apiladas y de vesculas que se localiza en el citoplasma de las clula FUNCION se encarga de la distribucin y el envio de los productos qumicos de la clula.Modificaprotenasylpidos(grasas) que han sido construidos en el retculo endoplasmtico y los prepara para expulsarlos fuera de la clula.lmacena y clasifica las protenas que recibe del retculo endoplasmtico.

SiSiSiSi

ETICULOENDOPLASMATICO LISO no.ETICULOENDOPLASMATICO LISO etculo endoplsmico liso realiza sntesis de cidos grasos, fosfolpidos y esteroides (colesterol), as como destoxificacin de alcohol y de otras sustancias qumicas.Descripcin REL o Agranular esta formado por tbulos y vesculas membranosas que se unen formando un sistema reticular interno que se comunica con la Carioteca y con el lado interno de la membrana plasmtica. No posee Ribosomas en su superficie por eso la denominacin de RE LisoSiSiSisi

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO NO

l El retculo endoplsmico rugoso lleva a cabo sntesis y transporte de protenas, glucosilacin de protenas de membrana, plegamiento y modificacin de protenas solubles.Funciones del RER: Sntesis de protenas Producir las glucoxilaciones de las protenasRetculo endoplasmtico rugoso o Granular esta formado por tbulos y vesculas membranosas que se unen formando un sistema membranoso en el interior de la clula que se comunica con la envoltura nuclaer y con el lado interno de la membrana plasmtica. El RER esta formado por Ribosomas que se adhieren en su superficie externaSiSisSiSi

LISOSOMAS NOLos lisosomas tienen una estructura muy sencilla, "semejantes" a vacuolas, rodeados solamente por una membrana, SE SITUAN EN EL CITOPLSMA, contienen gran cantidad de enzimas digestivas que degradan todas las molculas inservibles para la clula. Los lisosomas se forman a partir del Retculo endoplsmico rugoso y posteriormente las enzimas son empaquetadas por el Complejo de GolgiFUNCION DIGESTION CELULARNONONOSI

VACUOLA CENTRAL NOsacos de membrana vesicularAlmacenar sustancias de reserva y, en ciertos casos, de almacenamiento de sustancias txicas.NoNosino

OTRAS VACUOLAS SI Vacuolas pulstiles: stas extraen el agua del citoplasma y la expulsan al exterior por transporte activo.

* Vacuolas digestivas: en protista, se produce la digestin de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la clula y los productos de desecho son eliminados hacia el exterior de la clula.

* Vacuolas alimenticias: funcin nutritiva, forma a partir de la membrana celular y del retculo endoplasmtico

SISISISI

VESICULAS noSon pequeas esferas dilatadas a partir del retculo y del Golgi, delimitadas por membrana que almacenan sustancias.se encargan de almacenar, transportar y digerir productos y residuos de la clula. Son una herramienta fundamental para la organizacin del metabolismo.ISIISISI

MICROCUERPOS NOmicrocuerpo es un orgnulo citoplasmtico que no puede diferenciarse morfolgicamente. Son orgnulos especializados que actan como contenedores de actividades metablicas. Incluyenperoxisomas, glioxisomas, glicosomas y cuerpos de Woronin

PEROXISOMASSon orgnulos rodeados de membrana, implicados en la oxidacin de sustancias, ya que contienen enzimas oxidantes y la catalasa. A veces se observan inclusiones cristalinas formadas por la acumulacin de enzimas.Funciones:-Oxidacin de compuestos orgnicos como cido rico, aminocidos o cidos grasos, procesos en los que se genera agua oxigenada.-Descomposicin del agua oxigenada gracias a la catalasa o peroxidasa, EN LAS PLANTAS INTERVIENEN EN LA RESPIRACION

SiSiSISISI

GLIOXISOMAS NO presentes en clulas vegetales embrionariasFuncion:n Partician en el ciclo del glioxilato para la degradacin de acidos grasos utilizados en la sntesis de glucosaMicrocuerpos de las clulas vegetales que contienen las enzimas del ciclo del glioxilatoDEGRADACion, que permite que las reservas relativamente inmviles de grasa de las semillas, por ejemplo, se conviertan en azcares y por lo tanto, se transporten ms fcilmente a los tejidos en crecimiento. NONOSINO

HODROGENOSOMAScompartimiento de doble membrana

Funcin:Este orgnulo acta en el metabolismo fermentativo de unos pocos seres elegidos para obtener ATPproduccin de energa e hidrgeno

SiNoNoNo

MITOCONDIAS nocompartimento de doble membranarespiracin celularLa principal funcin de las mitocondrias es generar energa para mantener la actividad celular mediante procesos de respiracin aerobiaNoNosiSi

PLASTIDIOS no

Estn recubiertos de una doble membranaSu principal funcin es la produccin y almacenamiento de importantes compuestos qumicos usados por laclula. Usualmente, contienen pigmentos utilizados en lafotosntesis, aunque el tipo de pigmento presente puede variar, determinando el color de la clula.

Son orgnulos especficos de clulas de plantas.NoNosiNo

CLORPLASTOS noos cloroplastos son losorgneloscelulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de lafotosntesis.Son orgnulos ms grandes que las mitocondrias, con forma de meln. Presentan doble membrana con cmara intermembranosa y un espacio interno denominado estromaSon plastidios fotosintticos de color verde, debido a la gran cantidad de clorofila que poseen.SiNosiNo

LEUCOPLASTOSLeucoplastos.Son incoloros, carecen de pigmentos. Almacenan normalmente sustancias de reserva como almidn (amiloplastos en el tubrculo de la patata), protenas (proteoplastos de las semillas de leguminosas) y lpidos (oleoplastos de las aceitunasorgnulos que acumulan almidn fabricado en la fotosntesis.NoNOSINO

SISTEMAS NO MEMBRANOSOS INTERNOS

RIBOSOMASSIDESCRIPCIONLosribosomasson unas estructuras globulares, carentes de membrana, que estn constituidas por varios tipos de protenas asociadas a cidos ribonucleicos ribosmicos(ARNr)procedentes del nuclolo.FUNCIONLos ribosomas realizan la biosntesis de protenas.SISISISI

CITOESQUELETOnoDESCRIPCIONLo forma una red de filamentos proteicos, entre los que destacan losmicrofilamentosofilamentosdeactina,losfilamentosintermediosy losmicrotbulos.Mantener la forma de la clula y, cuando es necesario, la posibilidad de cambiar dicha forma.- Posibilitar el desplazamiento de la clula (pseudpodos).- La contraccin de las clulas musculares.- El transporte y organizacin de los orgnulos en el citoplasma.

SiSiSiSISI

CENTRIOLOS NOcentroloes un orgnulo con estructura cilndrica, constituido por 9 tripletes demicrotbulos, que forma parte delcitoesqueletoParticipan en la Reproduccin celular(Mitosis-Meiosis).NONONOSI

CILIOS Y FLAGELOSSIEl flagelo bacteriano es una estructura nica, completamente diferente de los dems sistemas orgnicos utilizados por los seres vivos para el movimiento.Los cilios y los flagelos son prolongaciones citoplasmticas mviles situadas en la superficie celular.Esencialmente, la estructura del flagelo (al igual que la delcilio) es una forma cilndrica, de dimetro uniforme en toda su longitud, con una terminacin redondeadaJunto con loscilios, los flagelos eucariotas constituyen un grupo de estructuras conocidas comoundulipodios.SINONOSI

UNDILOPODIONOSu funcin es la de permitir el desplazamiento de la clula, y tambin, en los cilios, crear turbulencias alrededor de ella para atraer el alimento.SISISISI

NUCLEO procariotas NoEl ncleo es el lugar de la clula que contiene el material gentico y dirige toda la actividad celular.

El ncleo tiene tres funciones primarias, todas ellas relacionadas con su contenido de ADN. Ellas son:

1. Almacenar la informacin gentica en el ADN.2. Recuperar la informacin almacenada en el ADN en la forma de ARN.3. Ejecutar, dirigir y regular las actividades citoplasmticas, a travs de las protenas.Si

No

Si

si

NUCLEO NOLas principales estructuras que constituyen el ncleo son la envoltura nuclear, una doble membrana que rodea completamente al orgnulo y separa ese contenido del citoplasmLa funcin del ncleo es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares regulando la expresin gnicaSISISISI

NUCLEOLONO NOEl nuclolo es un compartimento nuclear formado por cromatina

nuclolos que son masas densas y esfricas sin membrana propia, formado por dos zonas: unafibrilar y otra granular.Es un organelo denso y complejo que flota dentro del ncleo, est formado por grandes cantidades de ARN y protenas no ribosmicas, puede haber uno o varios dentro del ncleo.

FUNCIONla funcin principal del nuclolo es la produccin y ensamblaje de los ribosomasSISISISI

NUCLEOPLASMANOEl lquido viscoso deL INTERIOR del nucleo es el nucleoplasma y su composicin es similar a la que se encuentra en el citosol del exterior del ncleoElnucleoplasmaes el medio acuoso que permite las reacciones qumicas propias del metabolismo delncleoSiSiSisi

CUBIERTA NUCLEARNOformada por dos membranas (unaexternay otrainterna) concntricas perforadas porporos nuclearesA travs de stos se produce el transporte de molculas entre el ncleo y el citoplasmaSiSiSisi

CROMOSOMAS siLoscromosomasson estructuras con forma de bastn que llevan elmaterial genticoy se encuentran ubicados en el ncleo de las clulas.

diminuta estructura filiformeformada porcidos nucleicosyprotenaspresente en todas las clulas vegetales y animales.uncin contienen la informacin gentica (ADN)NoNoSisi

CROMATINAsiLacromatinaes la sustancia fundamental del ncleo celular. Suconstitucin qumicason filamentos de ADN en distintos grados de condensacionproporcionar la informacin gentica necesaria para que los orgnulos celulares puedan realizar la transcripcin y sntesis de protenas;SiSiSisi

NUCLEOIDE sitipo de ncleo de las clulas procariotasu funcin es almacenar el material gentico (ADN) y controlar las funciones de la clula.NoNonoNo

Organelo celular: Compartimiento y/o estructura interna limitada o no por una membrana, ubicado en el citoplasma y que tiene una o ms funciones metablicas especializadas.Ejemplo:

Superficie celular Pared celular (Constitucin en cada Reino que lo presente) Membrana plasmtica

Sistemas Membranosos internos Citoplasma: Protoplasma Aparato de Golgi Retculo endoplsmico liso Retculo endoplsmico rugoso Lisosomas Vacuola central Otras Vacuolas y vesculas Microcuerpos: Peroxisomas Glioxisomas Hidrogenosomas Organelos membranosos transductores de Energa Mitocondria Plastidos: Cloroplastos, Leucoplastos,

Sistemas No membranosos internos Ribosomas Citoesqueleto: microfilamentos, microtubulos Centrolos Cilios y flagelos, Unidilipodio

Ncleo Nucleoplasma (jugo Nuclear o carioplasma): Cubierta Nuclear Nucleolo Cromosomas Cromatina Nucleoide

COMPONENTES DE LAS CLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTESCOMPONENTE CELULAR

DESCRIPCIN Y FUNCIN

PROCARIOTA

EUCARIOTA

MONERA(eubacteria)

PROT

FUNGI

VEGE ANIM

Superficie celular

Pared

Membrana plasmtica

Sistemas Membranosos internos

Citoplasma: Protoplasma

Aparato de Golgi

Retculo endoplsmico liso

Retculo endoplsmico rugoso

Lisosomas

Vacuola central

Otras Vacuolas y vesculas

Microcuerpos: Peroxisomas, Glioxisomas Hidrogenosomas

Organelos membranosos transductores de Energa

Mitocondria

Plastidos: Cloroplastos, Leucoplastos

Sistemas No membranosos internos

Ribosomas

Citoesqueleto: microfilamentos, microtubulos

Centrolos

Cilios y flagelos, Unidilipodio

Ncleo

Nucleoplasma (jugo Nuclear o carioplasma):

Cubierta Nuclear

Nucleolo

Cromosomas

Cromatina

Nucleoide

COMPONENTES DE LAS CLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTESCOMPONENTE CELULAR

DESCRIPCIN Y FUNCIN

PROCARIOTA

EUCARIOTA

MONERA(eubacteria)

PROT

FUNGI

VEGE ANIM

Superficie celular

Pared

Membrana plasmtica

Sistemas Membranosos internos

Citoplasma: Protoplasma

Aparato de Golgi

Retculo endoplsmico liso

Retculo endoplsmico rugoso

Lisosomas

Vacuola central

Otras Vacuolas y vesculas

Microcuerpos: Peroxisomas, Glioxisomas Hidrogenosomas

Organelos membranosos transductores de Energa

Mitocondria

Plastidos: Cloroplastos, Leucoplastos

Sistemas No membranosos internos

Ribosomas

Citoesqueleto: microfilamentos, microtubulos

Centrolos

Cilios y flagelos, Unidilipodio

Ncleo

Nucleoplasma (jugo Nuclear o carioplasma):

Cubierta Nuclear

Nucleolo

Cromosomas

Cromatina

Nucleoide