actividad no. 2 ec2

9
LA DIDÁCTICA UN ÁMBITO DE REFLEXIÓN PARA EL APRENDIZAJE Actividad 2 Valor: 15% Fechas de entrega: entre el 23 y 30 de septiembre de 2014 Nombres de los integrantes del equipo: 1. Flabio Duvan Cifuentes 2. James Valle PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Harol es docente del área de tecnología en los grupos de 4º de la escuela distrital La Carmelita Milagrosa, donde cuenta con recursos de alta tecnología y los cuales, debido a su gran experiencia son utilizados óptimamente, alcanzando mantener el interés y la participación activa de sus estudiantes, quienes a través de las TIC y las estrategias didácticas utilizadas por su docente, logran mantener un excelente nivel académico y el alcance de los objetivos propuestos en el área.

Upload: flabio89

Post on 12-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad no. 2 ec2

LA DIDÁCTICA UN ÁMBITO DE REFLEXIÓN PARA EL APRENDIZAJE

Actividad 2

Valor: 15%

Fechas de entrega: entre el 23 y 30 de septiembre de 2014

Nombres de los integrantes del equipo:

1. Flabio Duvan Cifuentes

2. James Valle

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Harol es docente del área de tecnología en los grupos de 4º de la escuela distrital La Carmelita Milagrosa, donde cuenta con recursos de alta tecnología y los cuales, debido a su gran experiencia son utilizados óptimamente, alcanzando mantener el interés y la participación activa de sus estudiantes, quienes a través de las TIC y las estrategias didácticas utilizadas por su docente, logran mantener un excelente nivel académico y el alcance de los objetivos propuestos en el área.

Harol, recibe una notificación de traslado para la escuela El Divino Niño, ubicada en zona rural y él recibe con agrado la noticia, pues considera que es una excelente oportunidad para crecer como profesional y como ser humano. Sin embargo, al llegar a la escuela, se encuentra con características totalmente diferentes a las que venía acostumbrado, por ejemplo:

1. La institución no cuenta con una sala de informática; sólo tienen en el aula de clase dos pc para un grupo de 35 estudiantes.

Page 2: Actividad no. 2 ec2

2. Las edades de los estudiantes oscilan entre los 9 y 16 años, debido a que muchos de ellos solo iniciaron su vida escolar a los 9 o 10 años, por las dificultades de traslado desde sus fincas a la escuela.

3. La mayoría de los estudiantes presentan apatía total por los computadores, pues consideran que no es un elemento útil para su desempeño diario en las fincas.

4. El PEI de la institución es un cúmulo de documentos que nada tienen que ver con la realidad de la comunidad educativa y no existen directrices claras sobre el proceso académico-docente, que oriente a Harol sobre su desempeño.

Teniendo en cuenta lo anterior, y para ayudar a Harol en su nuevo proceso, por grupos no superiores a tres integrantes, deberán:

1. Diseñar mínimo tres estrategias pedagógicas que lleven a la integración de los estudiantes a su entorno educativo, teniendo como referencia la diferencia de edades entre ellos.

Para ayudar a Harol a organizarse en su nuevo plantel es de vital importancia que tenga en cuenta todas aquellas realidades que le atañan, no solo a él como docente sino a sus alumnos. Es importante que tenga en cuenta el entorno en el cual se va a desenvolver, además de analizar las dificultades de sus alumnos para mejorarlas y observarlas muy detenidamente; Ya que de esta manera se procura mejorar los procesos educativos y se examina que es lo que se debe modificar o mejorar en la práctica de los planes de las diversas áreas.

Al formular dichas hipótesis, que van relacionadas con el nivel de aprendizaje del estudiante, deberá tener en cuenta que el papel fundamental de este diagnóstico cumple un papel fundamental como periodo coherente y organizativo de etapas, y tareas específicas. Para ello debe proceder de la siguiente manera.

1. Realizar una reflexión sobre la habilidades de cada grupo2. Tener en cuenta las competencias y las capacidades de cada alumno.

Contenido Habilidades Destreza del alumnoConocimiento acerca de las nuevas tecnologías.Capacidad de acercamiento

Page 3: Actividad no. 2 ec2

a un computador.Capacidad de aprendizaje frente a las herramientas de estudio.Interés por el conocimiento frente a las nuevas e innovadoras formas de estudiar.

ETC

Luego se procede a realizar una reflexión exhausta y detenida sobre el resultado que final de nuestra actividad diagnostica teniendo en cuenta las siguientes pautas:

Nivel de dificultad

Medio Bajo Alto

Para llevar a cabo este proceso diagnóstico es importante que Harol permita a sus alumnos realizar un diario sobre un teme especifico, en este caso el acercamiento del alumno frente a los computadores entre otros. Deberá también realizar encuestas como el ejemplo ya dado. Harol deberá realizar un gráfico organizativo el cual le permitirá tener una visión sobre el grado de conocimiento del estudiante.

Preguntas Respuestas2. Hallar mínimo tres

estrategias didácticas que deba implementar Harol con su nuevo grupo, para integrarlos al mundo de la tecnología.

2.1. Al ser un grupo campesino, que se interesa por el agro, el profesor debe saber fusionar, combinar la tecnología y la agropecuaria, primero mostrando la utilidad que tienen los equipos, los medios para las investigaciones y la realización de los trabajos. Debe realizar exposiciones en los PC. Y demostrar lo útil que es estar conectados con técnicas que utilizan personas en otros lugares y se pueden implementar, aprendiéndose por medios tecnológicos. Combinar lo que les gusta, para enseñar y hacer que se enamoren de la tecnología. 2.1.2. El profesor debe empezar a relacionar los estudiantes con los equipos que posee, enseñándoles a que los conozcan y a que los manejes, tiene la ventaja de que tiene muchos conocimientos y experiencia. Sería interesante que propusiese trabajos investigativos en equipos y estar pendiente de todas las dudas, que puedan surgir. Enseñando a manejar equipos, utilizar experiencia…2.1.3. Todos deseamos estudiar para ser mejores personas, por estos estudiantes estar tan lejos de la universidad, el profesor debe mostrarles el camino y la utilidad de la tecnología para mejorar la calidad de vida en todas las dimensiones, e igualmente mejorar los

Page 4: Actividad no. 2 ec2

campos, fincas, etc. ¿cómo? Con el estudio que se puede realizar por medio de los PC. Y el profesor puede enseñar a usar para que puedan realizar sus estudios. Tecnología para estudiar…

3. Diseñar mínimo tres estrategias pedagógicas que lleven a la integración de los estudiantes a su entorno educativo, teniendo como referencia la diferencia de edades entre ellos.

Para llevar a la integración de los estudiantes a su entorno educativo, es de especial relevancia, que el docente tenga muy claro cuál es el objetivo que se desea cumplir, en este caso que los estudiantes acojan el estudio como parte fundamental de su vida.Primera estrategia Trabajando en grupo, aprendiendo y estudiando juntosForma de desarrollar el temaDinámicas de estudio y trabajo: facilitan un intercambio de ideas y el análisis de ciertos contenidos, fomentan la argumentación, la síntesis, las conclusiones y la toma de decisiones.

Segunda estrategia Conociendo nuevas herramientas de aprendizaje. Forma de desarrollar el tema:Utilizando conociendo nuevas herramientas de aprendizaje aparatos tecnológicos de simulación, teniendo experiencias con diferentes formas tecnológicas que permitan el mejor funcionamiento de aprendizaje: todas estas herramientas permiten que el estudiante comprenda que tiene como medio de educación diferentes formas de alcanzar mejor una educación. Además, permite una estimulación al estudiante para que se anime a aprender más y a conocer nuevos métodos.

Tercera estrategia.

Trabajando con diferentes grupos humanos.Forma de desarrollar el tema.Para el buen desarrollo de la educación de la persona es importante que se sepa con que grupo humano se está trabajando ya que en un plantel educativo hay alumnos con diferentes edades. Para ello es importante intercalar el conocimiento de una forma dinámica trabajando temas que le permitan ala alumno ser mejor persona cada día, para ello dinámicas como:Dinámicas de presentación: que tienen como objetivo que los miembros del grupo se conozcan desde diferentes perspectivas. Para todas las edades.Dinámicas para trabajar contenido temático: el objetivo es el análisis y capacidad de abstracción. Para la edad adolecente

Cuarta estrategiaAprendiendo para la vida.Forma de desarrollar el tema:El objetivo primordial es inculcar en los alumnos que la educación es para toda la vida y na para un ratico, además, de demostrarles que el ser educado, profesional es un deber de todos y para todos, para ello se debe

Page 5: Actividad no. 2 ec2

realizar una un encuentro entre diferentes profesionales para que con su testimonio animen a los alumnos a perseverar y proseguir en sus estudios.

4. Cómo puede aportar Harol al mejoramiento curricular de la institución.

4.1. Puede ayudar a mejorar el currículo institucional utilizando sus conocimientos y experiencia, adaptando lo que enseñan a la realidad que se vive en ese contexto. Es necesario que se escuche a los estudiantes, por lo tanto debe proponer espacios de dialogo y conocimiento.

4.2. Proponiendo espacios para que padres de familia, estudiantes y demás profesores se sensibilicen con respecto a la tecnología y de esa misma manera, escuchando, expongan las realidades de la comunidad.

4.3. Puede aportar proponiendo la creación de una sala de cómputo, con equipos nuevos equipos, si esto no es posible hacer visitas con los estudiantes a las instituciones con salas más cercanas.

5. Harol debe presentar un proyecto de aula al Rector de la institución, ¿cuál creen que debe ser y cómo lo diseñarían?

Con el ánimo de organizar el currículo para el aula de clases, es importante plantearse un método para la toma de decisiones y teniendo presente un enfoque participativo, pretendemos dar solución a problemas que no permiten la construcción de conocimiento en los alumnos.

En el caso de Harol es recomendable presentar un proyecto de aula con énfasis en el área de tecnología y así garantizar mejor un proceso de estudio y un buen aprendizaje para con los alumnos.

Proyecto.

¿Qué problemas e inconvenientes tiene el plantel educativo de Harol?

Estos son los antecedentes que atañen el entorno en el que se desenvuelve Harol: la circunstancia de que la institución no cuenta con una sala de informática, las edades de los alumnos, la apatía de los mismos por los computadores, entre otras.

Objetivo general

El alumno deberá adquirir un conocimiento acerca del tema de las tecnologías, la cual le capacitará para una buena comprensión de las nuevas tendencias actuales, y en donde el alumno sea capaz de manejar adecuadamente los conceptos que esta materia contiene y,

Page 6: Actividad no. 2 ec2

además, se ha capacitado para comprender las diferentes estructuras que nos plantean estos nuevos retos tecnológicos.

Objetivos específicos

Combinar la tecnología con el gusto de los estudiantes (el campo, la agricultura)

Llevar a los alumnos por degustar responsablemente la tecnología.

Sensibilizar a los padres de familia para que se inculque en los estudiantes la

importancia de la tecnología.

Promover las ventajas de tener conocimientos sobre los computadores y la tecnología

en general.

Plan de acción

Área competencia Contenidos conceptuales

recursos Observaciones

Tecnología

Establecer las relaciones de conocimiento con la tecnología.

Asumir con responsabilidad los nuevos conceptos a aprender.

El profesor debe conocer a fondo la realidad de los estudiantes, para poder enfocar el estudio de la tecnología.

El profesor debe tener la capacidad de combinar tecnología y agricultura.

Se deben crear vínculos de

Dar informaciones claves sobre que son:

Historia. Manejo y uso

básico del hardware y del software.

Páginas web Correos

electrónicos. Plataformas. Comunicacione

s electrónicas Foros Multimedia Entre otros

sitios web.

Hacer buen uso de las pocas herramientas con las que se disponen (2 computadores)

Conocimiento y experiencia del profesor.

El gusto de los alumnos por el campo (se puede integrar con la tecnología)

Page 7: Actividad no. 2 ec2

comunicación con otras instituciones.

Es importante tener en cuenta cual puede ser el impacto y la eficacia del proyecto, y es menester llevar un informe de seguimiento en donde se analice la participación de los alumnos, el problema que se tuvo durante el proceso y si se cumple el objetivo del proyecto.