actividad n3historia de la psicología en honduras y sus principales Áreas

15
Historia de la Psicología en Honduras y sus principales áreas A finales de 1945 o principios de 1946 el entonces presidente de Chile don Juan Antonio Ríos a su regreso de Estados Unidos hizo una escala en Tegucigalpa en vista oficial entre otras cosas el presidente Ríos ofreció al gobierno de Honduras cuatro becas en para estudiar en Chile dos para maestros primarios ya graduados y dos para estudiantes que hubieran aprobado el primer año de magisterio en ambos casos debía ser una mujer y un hombre. A principio de 1947 se iniciaron dos nuevas carreras en la Universidad de Chile pedagogía y psicología. En 1952se estaban graduando los centroamericanos como los tres primeros psicólogos egresados de la Universidad de Chile Víctor Donaire como el primer hondureño en conseguir ese título. Víctor M Donaire regreso a Honduras en noviembre de 1952 con un flamante título de psicólogo se presentó al ministerio de educación como becario del gobierno de Honduras siendo asignado para trabajar en la dirección general de educación media. Aunque al principio

Upload: isabella-caceres

Post on 14-Apr-2016

23 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

Historia de la Psicología en Honduras y sus principales áreas

A finales de 1945 o principios de 1946 el entonces presidente de Chile don Juan

Antonio Ríos a su regreso de Estados Unidos hizo una escala en Tegucigalpa en vista

oficial entre otras cosas el presidente Ríos ofreció al gobierno de Honduras cuatro becas

en para estudiar en Chile dos para maestros primarios ya graduados y dos para

estudiantes que hubieran aprobado el primer año de magisterio en ambos casos debía ser

una mujer y un hombre. A principio de 1947 se iniciaron dos nuevas carreras en la

Universidad de Chile pedagogía y psicología. En 1952se estaban graduando los

centroamericanos como los tres primeros psicólogos egresados de la Universidad de

Chile Víctor Donaire como el primer hondureño en conseguir ese título. Víctor M

Donaire regreso a Honduras en noviembre de 1952 con un flamante título de psicólogo

se presentó al ministerio de educación como becario del gobierno de Honduras siendo

asignado para trabajar en la dirección general de educación media. Aunque al principio

Hubo una cierta confusión en cuanto a las funciones del psicólogo en la dirección

general de educación media finalmente se determinó crear un departamento central de

orientación para organizar y supervisar los servicios de orientación en los institutos

oficiales de educación media para la cual había que seleccionar y capacitar personal

sobre marcha. En 1953 Víctor Donaire asistió como delegado por Honduras al primer

congreso interamericano de psicología que se realizó en Santo Domingo entonces

llamada Ciudad Trujillo en la Republica Dominicana .Este congreso fue la primera

actividad científica de la sociedad interamericana de psicología SIP integrada por

psicólogos de todo el continente americano. En marzo de 1961 fueron nombrados el

profesor Luis A. Baires y la Dra. Marina de Quezada para dirigir la sección se

psicología del departamento de bienestar universitario UNAH el cual posteriormente se

Page 2: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

transformaría en la dirección de servicios estudiantiles y actualmente en dirección de

desarrollo estudiantil con su sección de orientación psicopedagógica .Creación de la

carrera de psicología en la UNAH el conejo universitario en sesión extraordinaria del 9

de noviembre de 1961 aprobó la creación de la carrera de psicología. Considerando

que la comisión de reforma universitaria, tomando en cuenta las necesidades del país en

el campo educacional las aspiraciones de superación cultural del magisterio y las

posibilidades reales de la institución ha elaborado un proyecto que permite el ingreso

de los maestros a la universidad .Esta carrera empezó a funcionar en 1962 según consta

en el Acta n 88 punto tres. En sus inicios la carrera funciono junto con la carrera de

pedagogía adscrita al CUEG. En 1961 el claustro de profesores esta va integrado por

los doctores de medicina Asdrúbal Raudales Mario Mendoza y Bautista Pérez los

licenciados en psicología Luis Alberto Baires y Aida Aguirre y la Licenciada en

pedagogía Elisa Valle de Martínez Pavetti. Los estudios de la carrera se vieron

caracterizados por un marcado enfoque clínico educativo, como resultado natural de dos

influencias por un lado médicopasiquiatrica y por otro lado psicología educativa .En

mayo de 1965 a solicitud del centro universitario de estudios generales se acordó una

modificación del plan de estudios para la carrera de psicología social PS 303al quinto

año y sustituyéndola en el cuarto año por la asignatura psicología profunda PS 305 . El

mes de noviembre la directora del CUEG logro que los estudiantes no se matriculasen

en cursos superiores mientras no hubiesen aprobado todas las materias de los cursos

inferiores permitiendo a este grupo de estudiantes un único examen de las materias de

las cuales tuviesen problemas. También se resolvió que los alumnos de un semestre no

pasaran al siguiente año con más de una materia no aprobada con la obligación de

presentarse a examen antes de presentarse al curso ordinario. En 1967 se conoció y

probo por el consejo Universitario la propuesta estudiantil de integrar al consejo del

Page 3: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

CUEG con estudiantes de las carreras de psicología y pedagogía para solventar los

problemas de funcionamiento que enfrentaban los mismas. En el periodo 1967 ¬1968

recibieron su título de licenciados en psicología los alumnos de la primera promoción

Rina Turcios Raudales, Ana Eva Murcina, Amparo Quan de Raquel, María Luisa

Zelaya , Augusto Aguilar y Rigoberto Palacios. En 1968 fue creado el departamento

integrado de ciencias psicológicas dependiente de la rectoría. En sus funciones docentes

y de investigación estuvo regido por las normas que regulan la educación superior para

las diferentes carreras universitarias lo cual significo independencia académica y regirse

según la programación académica establecida y por necesidades de las unidades a las

cuales prestaba servicio. En 1970 la rectoría de la UNAH informo al consejo

universitario que el departamento integrado de ciencias psicológicas ubicado bajo su

dependencia pasaría a formar parte de la facultad de ciencias médicas de conformidad

con las autoridades académicas de esa facultad. En ese año se organizó la asociación de

estudiantes de la carrera. En 1971 se reformo del plan de estudios introduciendo el

sistema semestral de asignaturas y se modificaron los requisitos de graduación. En

1972 el departamento de psicología de psicología pasa a depender nuevamente del

centro universitario de estudios generales. En 1973 el departamento integrado de

ciencias psicológicas paso a convertirse en departamento de psicología. En 1974 en

sesión de consejo universitario adscribir a la rectoría el departamento y la carrera de

psicología en atención a la solicitud del consejo de profesores de psicología. La

academia en el mes de octubre de 1975 mediante oficio aprobó y elevo al consejo

universitario para su aprobación el plan de estudios de la carrera de psicología en el

grado académico de licenciado. En 1976 se creó la coordinación de la carrera de

psicología se organizó el comité académico y también se llevo a cabo el primer

encuentro de la comunidad de psicología con la participación de profesores y

Page 4: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

estudiantes. El 28 de noviembre de 1978 la asociación de estudiantes de psicología

solicito al consejo universitario que eliminará el examen general privado como requisito

previo a la opción del título de licenciado en psicología. El consejo universitario acordó

dar traslado de esa petición a la dirección de docencia y al departamento de psicología

para que emitieran el dictamen respectivo afecto de que se resolviera lo pertinente en su

primera sesión del año 1979. Además se expulsó la situación anómala de la carrera de

psicología en virtud que los títulos no eran firmados por ningún decano o director de

centro debido a que la carrera se encontrara adscrita a la rectoría .Se acordó instruir a la

dirección de docencia, a la carrera y departamento de psicología en una facultad o c

entro a más tardar el 30 de abril de 1979. A partir del segundo semestre de ese año la

carrera de psicología introdujo un cambio curricular por medio de la puesta en

ejecución del sistema modular que se originó por interés el interés del docente de

docentes y estudiantes de elevar la calidad académica del profesional que se estaba

formando. Era integrador y autogestionario con énfasis en lo práctico. Este plan de

estudios estuvo vigente una década y se cambió en 1988. L a carrera de psicología fue

atendida casi en su totalidad por los profesores del departamento y esta carrera

dependía académica casi en su totalidad por los profesores del departamento y

administrativamente de las autoridades del departamento. En 1981 para el desarrollo de

funciones contaron con la estructura siguiente jefatura , junta de profesores y consejo

asesor conto con veinticuatro profesores a tiempo completo , tres a medio tiempo cinco

instructores , dos secretarias y un operador de maquinas . Atendiendo una matrícula de

cuatrocientos setenta y ocho estudiantes de la carrera de psicología y gradúo nueve

alumnos. En ese año se año realizo las actividades siguientes elab0oracion de u8n

proyecto de evaluación del departamento. Cursos de adiestramiento a doscientos

obreros no calificados con INFOP. Orientación a madres por medio de charlas en el

Page 5: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

centro en el centro de salud Alonso Suazo, Hospital Materno Infantil e Instituto

Hondureño de seguridad social. En 1983 por medio de profesores y estudiantes dieron

servicio psicológico a 650 pacientes del Hospital Escuela. Las áreas de psicología se

dividen de la siguiente manera El Psicólogo en el área Industrial todo egresado de la

carrera de psicología sale preparado para poder laborar en el departamento de recursos

humanos de cualquier institución ya que toda persona que se dedique al área industrial

posee conocimiento sobre lo principios básicos de 3 elementos primordiales

reclutamiento, selección y capacitación de personal y todo lo que cada uno de estos

procesos implica así mismo conoce los diferentes instrumentos psicológicos que se

aplican dentro del área industrial ya sea test de inteligencia ,personalidad y habilidades

que puede aplicar a una persona de acuerdo al grado académica y las distintas áreas en

las que esta se especializan además posee conocimiento sobre cómo aplicar e interpretar

dichas pruebas para las elaboración de su respectivo informe psicológico. El psicólogo

en el área clínica el psicólogo clínico no se dedica únicamente a la atención de pacientes

sino que también se interesa por la investigación de los diferentes fenómenos

relacionados con la conducta humana. El perfil de un psicólogo clínico se conforma

mediante la conjugación de las características de la personalidad y de preparación

académica, el psicólogo clínico se acentúa en características indispensables con la

función que va a desempeñar ayudar al hombre a resolver sus problemas emocionales .

De esto se ocupa la psicología clínica principalmente atiende problemas de conducta

delincuencia, alcoholismo, drogadicción, trastornos conyugales, sexuales y asociados a

disfunciones cerebrales. El psicólogo en el área social conoce los procesos de

socialización, el comportamiento de los grupos y su influencia en los individuos,

realizar y ejecutar programas de atención primaria, secundaria y terciaria para

comunidades o grupos o personas. El psicólogo en el área educativa interviene ante las

Page 6: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

necesidades educativas de los alumnos ,orientación ,asesoramiento profesional y

vocacional ,prevención ,mejora el acto educativo, formación y asesoramiento

familiar,inter54vencion socio educativa , investigación y docencia. El psicólogo en el

área de investigación puede realizar investigaciones tanto cuantitativas como

cualitativas, sobre temas que competan a la realidad por la que pasa su sociedad , el fin

de la investigación psicológica es averiguar el cómo y el porqué de la conducta del ser

humano en un tiempo y en una realidad determinada. El psicólogo en el área de

elaboración y ejecución de proyectos sale preparado en diseño y ejecución de proyectos

lo cual consiste en hacer la planeación estratégica de la organización y el diseño a través

del marco lógico procediendo respectivamente a l ejecución de proyectos.

Page 7: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas

Citas Bibliográficas

https: //presencia.unah.edu.hnlacademia/articulo/primer-psicologo-en-honduras/

https :www.redhonduras.com/historia-de-la-psicología-en-honduras/

https/picoempleos.blosgspot.com/p/perfil-profecional-del-psicologo.html.

Page 8: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas
Page 9: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas
Page 10: Actividad n3Historia de La Psicología en Honduras y Sus Principales Áreas