actividad fuentes de energia

11
ACTIVIDAD FUENTES DE ENERGIA Presentado a: Rolando Gutiérrez Presentado por: Danna Lorena Contreras Dávila

Upload: danna-contreras

Post on 14-Jun-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad fuentes de energia

ACTIVIDAD FUENTES DE ENERGIA

Presentado a:Rolando Gutiérrez

Presentado por:Danna Lorena Contreras Dávila

Page 2: Actividad fuentes de energia

ACTIVIDAD FUENTES DE ENERGIA

1. ¿Qué es energía?

2. ¿Qué tipos de energía se presentan en la naturaleza? (definir cada una)

3. ¿Cuáles son las unidades en que se mide las magnitudes de energía?

4. ¿Cuáles son las formas en que la energía se transforma en energía eléctrica? ¿De dónde procede la energía que consumimos?

5. ¿Cómo se clasifica la energía según su origen?

Page 3: Actividad fuentes de energia

6. ¿Cómo se clasifica la energía según su utilización?

7. Realizar un cuadro comparativo en donde se muestren ejemplos de la energía según su origen y según su utilización

8. Consultar el funcionamiento de los siguientes centrales de producción de energía eléctrica:

* Mini hidráulica

*Mareomotriz

*Geotérmica

Page 4: Actividad fuentes de energia

Solución

Punto 1.

La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. La energía es la fuente invisible que mantiene unido a los átomos y partículas subatómicas que componen toda la materia del universo, también es la fuente por medio la cual podemos aplicar movimiento a la materia, la materia es sustancia y la energía es lo que mueve a la sustancia.

Page 5: Actividad fuentes de energia

Punto 2.

La energía cinética: es la energía producida por un objeto en movimiento, es una de las formas de energía que para los químicos tiene un gran interés.

La energía radiante, o energía solar: es la que proviene del Sol y es la principal fuente de energía de la Tierra.

La energía solar: es la que calienta la atmósfera y la superficie terrestre, estimula el crecimiento de la vegetación a través de un proceso conocido como fotosíntesis, e influye sobre los patrones globales del clima.

La energía térmica: es la energía asociada con el movimiento aleatorio de los átomos y las moléculas.

La energía química: es una forma de energía que se almacena en las unidades estructurales de las sustancias; esta cantidad se determina por el tipo y arreglo de los átomos que constituyen cada sustancia.

La energía potencial: es la energía disponible en función de la posición de un objeto. Por ejemplo, debido a su altitud, una piedra en la cima de una colina tiene mayor energía potencial y al caer en el agua salpicará más que una piedra semejante que se encuentre en la parte baja de la colina.

Page 6: Actividad fuentes de energia

MAGNITUD SIMBOLO UNIDAD SIMBOLO FÓRMULA

CARGA C CULOMBIO C

TENSIÓN V VOLTIOS V V = I x R

INTENSIDAD I AMPERIOS A I = V/R

RESISTENCIA R OHMIOS Ω R = V/I

POTENCIA P VATIOS W P = V x I

ENERGÍA E VATIO POR HORA w x h E = P x t

Punto 3.

Page 7: Actividad fuentes de energia

Punto 4.

Generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.

Punto 5.

Las energías pueden clasificarse, según su origen, en renovables (como la hidráulica, eólica, geotérmica, solar, mareomotriz o biomasa) y no renovables (como el carbón, el petróleo, el gas natural y la nuclear).

Page 8: Actividad fuentes de energia

Punto 6.

Convencionales: son aquellas que proporcionan la mayoría de la energía en los diferentes países como son:

*Térmicas

*Nucleares

*Hidroeléctricas.

Alternativas: son aquellas cuya utilización está menos extendida pero que cada vez adquieren más importancia como son:

*Eólicas

*Solares

*Biomasa

*Geotérmica

*Mareomotriz

Page 9: Actividad fuentes de energia

Punto 7.

Page 10: Actividad fuentes de energia

Punto 8.

Mini hidráulica: Con una instalación mini hidráulica, nos aseguramos el suministro de electricidad durante 24 horas al día, 365 días al año. Para el uso de nuestro micro turbinas no necesitamos la construcción de ninguna presa; es suficiente con una pequeña canalización que derive una pequeña parte del agua.

Mareomotriz: es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.

Geotérmica: Se llama energía geotérmica a la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Page 11: Actividad fuentes de energia