actividad formativa doctrina social

3
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVASESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDADDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ALUMNO: MENACHO ROJAS ABILIO JHON DOCENTE: JESUS GONZALEZ ZAPATA. HUARAZ PERÚ 2015

Upload: elvis-angel-alvarado

Post on 30-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOCTRINA

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Formativa Doctrina Social

“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y

ADMINISTRATIVAS”

“ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

ALUMNO:

MENACHO ROJAS ABILIO JHON

DOCENTE:

JESUS GONZALEZ ZAPATA.

HUARAZ – PERÚ

2015

Page 2: Actividad Formativa Doctrina Social

RESUMEN

LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA

Mediante los Sacramentos de la Iniciación Cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la

Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la

naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene

cierta analogía con el origen, el crecimiento y el centro de la vida natural. En efecto, los

fieles renacidos en el Bautismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y

finalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y, así por

medio de estos sacramentos de la iniciación cristiana, reciben cada vez con más

abundancia los tesoros de la vida divina y avanzan hacia la perfección de la caridad.

El Bautismo

El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana y la puerta que abre el acceso a otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo. Somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión.

la Confirmación

El Sacramento de la Confirmación nos une más íntimamente a la Iglesia y nos enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma, nos comprometemos mucho más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con nuestras palabras y nuestras obras

La Eucaristía

La Eucaristía es fuente y cima de toda la vida cristiana. Los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La Sagrada Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua. Por la celebración eucarística nos unimos a la liturgia del cielo y anticipamos la vida eterna cuando Dios será todo en todos. ( cf. CIC 1324 y 1326). La Eucaristía como tal es celebrada por todos los fieles que asisten a ella en la parroquia o capilla, pero es presidida por el sacerdote. En este sentido somos todos partícipes de este sacramento, pero la participación plena se da en la Comunión, en el compartir el Cuerpo y la Sangre de Cristo, que se entrega a nosotros para nuestra salvación. Es importantísimo recalcar el sentido comunitario de este sacramento, ya que es la Iglesia entera la que entrega en ofrenda el pan y el vino que se convertirán en el Cuerpo y la Sangre de Jesús. Junto a estos dones, se ofrece toda la vida y la comunidad, para celebrar junto la Resurrección y la Vida de Cristo.

Page 3: Actividad Formativa Doctrina Social

CUADRO COMPARATIVO

LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN

La penitencia

Unción de los enfermos

Sacramento de algunas iglesias cristianas que consiste en arrepentirse de los pecados que se han cometido, confesarlo a un sacerdote para obtener la absolución y tener el propósito de no volver a actuar mal en adelante. "la penitencia también se denomina “sacramento de la reconciliación”"

Sacramento de la iglesia católica que consiste en ungir con aceite bendito (santos óleos) a una persona cristiana que está próxima a la muerte.

MAPA CONCEPTUAL

Se dividen en 2

LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO DE LA

COMUNIDAD

Dos sacramentos, el Orden y el Matrimonio, confieren una gracia

especial para una misión particular en la Iglesia, al servicio de la

edificación del pueblo de Dios. Contribuyen especialmente a la

comunión eclesial y a la salvación de los demás.

ORDEN SACERDOTAL

Este sacramento significa la compro misión de los

presbíteros para entregar su vida al servicio de la

comunidad y a Cristo, poder actuar en su

nombre, tomar como ejemplo su vida e intentar

predicar su Palabra a todos los fieles cristianos

(hacer de mediador entre Dios y los hombres), y

así guiarlos en su camino a la vida. Y para llevar a

cabo esta tarea tan dura y costosa, siempre

evitando la tentación, les acompaña la fuerza del

Espíritu Santo desde el momento en que se

ordenan sacerdotes; esta gracia les da una

fortaleza para poder guiar con prudencia y fuerza

a su Iglesia.

EL MATRIMONIO

EL MATRIMONIO

Este sacramento representa la unión de amor hasta

la muerte de un hombre y una mujer, convirtiéndose

cada uno en “carne de su carne” del otro miembro.

Pasan a formar parte de una unión indefectible de

sus dos vidas, a pesar de que tengan que afrontar a

lo largo de su vida una serie de dificultades que el

amor conyugal irá salvando una a una.

La gracia que obtiene los cónyuges cristianos al tomar

este sacramento está destinada a perfeccionar el

amor de los contrayentes y a fortalecer su unidad

indisoluble. Por medio de esta gracia “se ayudan

mutuamente a santificarse con la vida matrimonial

conyugal y en la acogida y educación de los hijos”.