actividad fisica y deporte

Upload: rocio-marisol-mtz

Post on 12-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Actividad Fisica y Deporte

    1/4

    Fisioterpia respiratria

    Escola d'infermeria i fisioterpia de la universitat de les Illes BalearPgina de discusi i formaci en Fisioterpia respiratria

    Pgina de inicio www.uib.escongresfr

    Actividad fsica y Deporte en personas con problemas pulmonares

    MERXE BATIDOR LLABRS*

    INTRODUI!N!os estudios en poblacin general indican "ue la prctica de una actividad f#sica

    regular$ estable % moderada a%uda a me&orar tanto la salud f#sica como la psicolgica$incrementando as# la calidad de vida

    El e&ercicio f#sico me&ora el rendimiento cardiovascular debido a cambios ormonales$metablicos$ neurolgicos % de la funcin respiratoria. !a perfusin de los pulmones seintensifica gracias a las adaptaciones inducidas por el e&ercicio$ % se facilita el paso de o(#genode los alv)olos a los capilares pulmonares *F.I.+.,.$ -/0. !as adaptaciones inducidas por ele&ercicio contrarrestan las modificaciones del sistema respiratorio t#picas de la personafumadora. Interviene en la modificacin de los factores de riesgo cardiovascular %$ enconsecuencia$ desempe1a un papel relevante en la prevencin primaria % secundaria de la

    cardiopat#a is"u)mica$ seg2n 3os) 4. Prieto ,aborit % Paloma 5istal 6ernnde789:omo se puede comprobar en estudios el e&ercicio f#sico reali7ado con unas

    determinadas condiciones es beneficioso para prevenir numerosas enfermedades$ a%uda en lame&ora de la condicin f#sica de los su&etos practicantes % ofrece una a%uda ms favorable."#ANI$"O D# %A FI$IO%O&'A R#$(IRATORIA DURANT# #% #)#RIIO

    !a respuesta pulmonar al e&erciciocualquiera que sea la duracin e intensidad delmismo tiene como funcin principal el control omeosttico de la concentracin de los gasesen la sangre arterial para minimi7ar en lo posible el coste fisiolgico del e&ercicio "ue se estreali7ando$ seg2n 4. !uc#a +ulas8;

  • 5/21/2018 Actividad Fisica y Deporte

    2/4

    considerarse un traba&o en s#. En a"uellas personas "ue padecen una patolog#a pulmonarobstructiva el coste energ)tico de la ventilacin se incrementa considerablemente$ llegando arepresentar el 9G del consumo de o(#geno necesario para reali7ar el e&ercicio. Esto$ a su ve7$disminu%e la cantidad de o(#geno disponible para los m2sculos no respiratorios$ limitando porello considerablemente la capacidad de reali7ar e&ercicio en este tipo de pacientes.

    $INTO"ATO%O&'A R#$(IRATORIA #N D#(ORTI$TA$ * (R#$RI(I!N D# #)#RIIO(ARA (#R$ONA$ ON #NF#R"#DAD#$ (U%"ONAR#$

    ,eg2n P. +art#n Escudero8-$ los s#ntomas ms frecuentes presentados por undeportista son la dise1a$ el dolor torcico$ tos % emoptisis. !a prescripcin del e&ercicio consiste en proporcionar una dosificacin del e&ercicio "uesea segura % efectiva para me&orar la condicin vascular. El tipo$ la intensidad$ la frecuencia %duracin del e&ercicio son factores "ue se incorporan a las directrices de la prescripcin dee&ercicio para conseguir los ob&etivos deseados.El entrenamiento con e&ercicio es la llave principal de los programas de reabilitacin pulmonar.!os beneficios documentados del entrenamiento f#sico en personas con enfermedadesrespiratorias son m2ltiples e inclu%en incremento de la capacidad funcional %o resistencia % del

    estado funcional$ descenso en la severidad de la dise1a % me&ora de la calidad de vida.En la actualidad no e(iste evidencia de "ue los principio de entrenamiento deban serdiferentes para los pacientes con diferentes enfermedades pulmonaresBENEFICIOS POTENCIALES DEL EJERCICIO

    !a actividad f#sica resulta beneficiosa en general pero tambi)n en a"uellas personas

    con problemas pulmonares %a sea asma$ epoc$ bron"uitis$.....por e&emplo seg2n F.

  • 5/21/2018 Actividad Fisica y Deporte

    3/4

    deseco al espirar resulta tambi)n mas eficiente. !os pulmones son rganos elsticos "uedependen$ para un buen funcionamiento$ de la capacidad de contraccin % e(pansin de losm2sculos de la pared torcica. Estos m2sculos ad"uieren fortale7a % traba&an con ma%orefectividad en respuesta a un e&ercicio efectuado de manera regular.

    En definitiva$ el deporte resulta positivo para las personas no slo con asma sino paralas personas con bron"uitis crnica$ epoc$.. en estos 2ltimos el e&ercicio a todos los niveles$

    me&ora la utili7acin del o(igeno$ la capacidad de traba&o % la mentalidad de los pacientes "uesufren la enfermedad. !as actividades de ba&o esfuer7o son ms fciles de practicar$ para estosenfermos$ "ue las actividades de alta intensidad$ afirma el diario m)dico8/ en la pgina$www.ondasalud.com

    ,eg2n el

  • 5/21/2018 Actividad Fisica y Deporte

    4/4

    9. 4rt#culo sobre actividad f#sica % salud$ lecturas E.F %