actividad evolutiva

3
Actividad Evolutiva: La familia Chilena en el tiempo. 1. Elabore una línea del tiempo con las principales modificaciones del estado de la familia. 2. Elabore un cuadro comparativo de los roles de género. ANTES DESPUÉS JEFE DE HOGAR -Los hombres casi en su totalidad eran jefes de hogar. -Mujeres eran reducidas al quehacer doméstico. -Tanto hombres como mujeres toman participación en relación a la economía. TRABAJO -Hombres participaban laboralmente en su totalidad. -Mujeres no desempeñaban ninguna labor profesional. -Hombres y mujeres desempeñan una labor profesional fuera del hogar. MATRIMONIO -El divorcio no era algo socialmente aceptado tanto para mujeres como para hombres. -El divorcio ha aumentado para ambos géneros siendo aceptado socialmente y sin discriminación a la mujer. SUELDO -Hombres recibían sueldos bien remunerados debido a patrones culturales. -Hombres y mujeres trabajan de igual forma y son remunerados simétricamente

Upload: romanet-acevedo

Post on 01-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicio

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Evolutiva

Actividad Evolutiva: La familia Chilena en el tiempo.

1. Elabore una línea del tiempo con las principales modificaciones del estado de la familia.

2. Elabore un cuadro comparativo de los roles de género.

ANTES DESPUÉSJEFE DE HOGAR -Los hombres casi en su

totalidad eran jefes de hogar.-Mujeres eran reducidas al quehacer doméstico.

-Tanto hombres como mujeres toman participación en relación a la economía.

TRABAJO -Hombres participaban laboralmente en su totalidad.-Mujeres no desempeñaban ninguna labor profesional.

-Hombres y mujeres desempeñan una labor profesional fuera del hogar.

MATRIMONIO -El divorcio no era algo socialmente aceptado tanto para mujeres como para hombres.

-El divorcio ha aumentado para ambos géneros siendo aceptado socialmente y sin discriminación a la mujer.

SUELDO -Hombres recibían sueldos bien remunerados debido a patrones culturales.-Mujeres remuneradas con salario mínimo o incluso más bajo (Eran dueñas de casa y no aptas para el mundo laboral)

-Hombres y mujeres trabajan de igual forma y son remunerados simétricamente aunque aún persisten prejuicios debido a la diferencia de géneros.

Page 2: Actividad Evolutiva

3. Cuáles son las nuevas concepciones, tipos o estructuras familiares que surgen a lo largo del tiempo.

Las estructuras familiares han cambiado y claramente ya no son las de antes. La globalización ha generado un impacto transcultural y ha logrado cambiar a través de los años la mentalidad de los individuos respecto al estilo de vida que se debe poseer. Es por ello, que desde la estructura clásica: Nuclear biparental con hijos/as han surgidos nuevas tales como la monoparental con o sin hijos/as los cuales estaría el ejemplo de las madres solteras u otro estilo de estructura biparental contemporánea: Mujeres solteras que desean ser madres y tienen un hijo con hombres homosexuales. Además de ello en la actualidad, las personas con deseos de independizarse y dejar de vivir con los padres toman la elección de convivir con amigos y conocidos sin la necesidad de que haya una relación afectiva o la existencia de alguna pareja. Tal estructura familiar es llamada Compuesto. Ésta consiste en un jefe o jefa de hogar que no se encuentre necesariamente en matrimonio y viva con al menos una persona que no sea pariente. Finalmente, en la actualidad se ha encontrado una estructura familiar que no está totalmente definida aún: la convivencia de parejas homosexuales. Hoy en día, éste estilo se ha vuelto muy común y mayormente aceptado, sin embargo, aún queda mucho por investigar pues tampoco hay una definición clara sobre los roles que cumplen como pareja y si efectivamente se asume un rol de hombre y otro de mujer.