actividad de punto de equilibrio 2

11
[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014 Gestión de Costos Página 1 CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: GESTIÓN DE COSTOS PERIODO: AGOSTO DICIEMBRE 2014 FECHA: 23 - SEPTIEMBRE - 2014 HORA: LUNES- JUEVES 08 09 HRS UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE COSTOS TEMA: ACTIVIDAD EN CLASE: PUNTO DE EQUILIBRIOCLAVE DE LA ASIGNATURA: 5b2 A PRESENTAN: HECTOR LUIS XIXIHUA PERALTA JORGE ÁNGEL JUÁREZ RUIZ CATEDRÁTICO: DR. ÁNGEL MACHORRO RODRÍGUEZ

Upload: hector-luis-peralta

Post on 25-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como obtener el punto de equilibrio

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 1

CARRERA:

INGENIERIA INDUSTRIAL

MATERIA:

GESTIÓN DE COSTOS

PERIODO:

AGOSTO – DICIEMBRE 2014

FECHA:

23 - SEPTIEMBRE - 2014

HORA:

LUNES- JUEVES 08 – 09 HRS

UNIDAD I:

FUNDAMENTOS DE COSTOS

TEMA:

“ACTIVIDAD EN CLASE: PUNTO DE EQUILIBRIO”

CLAVE DE LA ASIGNATURA:

5b2 A

PRESENTAN:

HECTOR LUIS XIXIHUA PERALTA

JORGE ÁNGEL JUÁREZ RUIZ

CATEDRÁTICO:

DR. ÁNGEL MACHORRO RODRÍGUEZ

Page 2: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 2

Índice

Índice ................................................................................................................................................... 2

Introducción: ....................................................................................................................................... 3

Actividad de Clase .............................................................................................................................. 4

Ejemplo 1 ............................................................................................................................................ 5

Grafica final ejemplo 1 ........................................................................................................................ 7

Ejemplo 2 ............................................................................................................................................ 8

Grafica final ejemplo 2 ...................................................................................................................... 10

Conclusión: ....................................................................................................................................... 11

Recomendaciones: ............................................................................................................................. 11

Bibliografía ....................................................................................................................................... 11

Page 3: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 3

Introducción: En esta tarea trabajaremos la teoría estudiada en las clases anteriores y ponderemos en práctica los

conceptos de manera práctica trabajando con los distintos costos pero de manera contable, es decir,

con una representación en dinero. Pero también trabajaremos con conceptos que ya hemos conocido

y estudiado en materias pasadas como son el punto de equilibrio y el costo marginal.

El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su

beneficio es cero.

Para calcular el punto de equilibrio necesitamos conocer la siguiente información:

Costes fijos de la empresa

Costes variables por unidad de producto

Precio de venta del producto

La diferencia entre el precio de venta de cada producto y su coste variable es el margen que obtiene

la empresa.

Para esto trabajaremos con los la información siguiente y lo veremos de manera grafica.

Page 4: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 4

Actividad de Clase

De acuerdo a los datos dedos realizar la gráfica final que se pide.

COSTO VOLUMEN UTILIDAD:

El precio de veta tiene dos conceptos:

a) Costo variable.

b) Contribución marginal o margen de utilidad.

Debido a que los costos fijos no se acumulan al costo y se aplican en la fecha que se realizan.

Los costos variables si se acumulan.

PUNTO DE EQUILIBRIO: PE

Page 5: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 5

EJEMPLO:

Ejemplo 1

VENTAS

PIEZAS PRECIO DE VENTA (PV) VENTAS

100 $400 $40000

200 $400 $80000

300 $400 $120000

400 $400 $160000

500 $400 $200000

600 $400 $240000

700 $400 $280000

800 $400 $320000

Page 6: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 6

COSTOS VARIABLES

PIEZAS COSTO VARIABLE IMPORTE

100 $200 $20000

200 $200 $40000

300 $200 $60000

400 $200 $80000

500 $200 $100000

600 $200 $120000

700 $200 $140000

800 $200 $160000

TABLA FINAL

PIEZAS COSTO FIJO VENTAS IMPORTE (CV) COSTO TOTAL

100 $80000 $40000 $20000 $100000

200 $80000 $80000 $40000 $120000

300 $80000 $120000 $60000 $140000

400 $80000 $160000 $80000 $160000

500 $80000 $200000 $100000 $180000

600 $80000 $240000 $120000 $200000

700 $80000 $280000 $140000 $220000

800 $80000 $320000 $160000 $240000

Page 7: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 7

$0

$50,000

$100,000

$150,000

$200,000

$250,000

$300,000

$350,000

100 200 300 400 500 600 700 800

Din

ero

en

Mile

s

Piezas

Costos de Produccion

COSTO FIJO

VENTAS

IMPORTE (CV)

COSTO TOTAL

Punto de Equilibrio

Ganancias

Perdidas

Grafica final ejemplo 1

Page 8: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 8

Ejemplo 2

VENTAS

PIEZAS PRECIO DE VENTA (PV) VENTAS

100 $300 $30,000

200 $300 $60,000

300 $300 $90,000

400 $300 $120,000

500 $300 $150,000

600 $300 $180,000

700 $300 $210,000

800 $300 $240,000

900 $300 $270,000

1000 $300 $300,000

1100 $300 $330,000

1200 $300 $360,000

1300 $300 $390,000

1400 $300 $420,000

1500 $300 $450,000

1600 $300 $480,000

1700 $300 $510,000

1800 $300 $540,000

1900 $300 $570,000

1920 $300 $576,000

Page 9: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 9

COSTOS VARIABLES

PIEZAS COSTO VARIABLE IMPORTE

100 $250 $25,000

200 $250 $50,000

300 $250 $75,000

400 $250 $100,000

500 $250 $125,000

600 $250 $150,000

700 $250 $175,000

800 $250 $200,000

900 $250 $225,000

1000 $250 $250,000

1100 $250 $275,000

1200 $250 $300,000

1300 $250 $325,000

1400 $250 $350,000

1500 $250 $375,000

1600 $250 $400,000

1700 $250 $425,000

1800 $250 $450,000

1900 $250 $475,000

1920 $250 $480,000

TABLA FINAL

PIEZAS COSTO FIJO VENTAS IMPORTE (CV) COSTO TOTAL

100 $80000 $30,000 $25,000 $105,000

200 $80000 $60,000 $50,000 $130,000

300 $80000 $90,000 $75,000 $155,000

400 $80000 $120,000 $100,000 $180,000

500 $80000 $150,000 $125,000 $205,000

600 $80000 $180,000 $150,000 $230,000

700 $80000 $210,000 $175,000 $255,000

800 $80000 $240,000 $200,000 $280,000

900 $80000 $270,000 $225,000 $305,000

1000 $80000 $300,000 $250,000 $330,000

Page 10: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 10

$0

$100,000

$200,000

$300,000

$400,000

$500,000

$600,000

$700,000

Din

ero

en

Mile

s

Piezas

COSTO FIJO

VENTAS

IMPORTE (CV)

COSTO TOTAL

Punto de Equilibrio

Ganancias

Perdidas

1100 $80000 $330,000 $275,000 $355,000

1200 $80000 $360,000 $300,000 $380,000

1300 $80000 $390,000 $325,000 $405,000

1400 $80000 $420,000 $350,000 $430,000

1500 $80000 $450,000 $375,000 $455,000

1600 $80000 $480,000 $400,000 $480,000

1700 $80000 $510,000 $425,000 $505,000

1800 $80000 $540,000 $450,000 $530,000

1900 $80000 $570,000 $475,000 $555,000

1920 $80000 $576,000 $480,000 $560,000

Grafica final ejemplo 2

Page 11: Actividad de Punto de Equilibrio 2

[ACTIVIDAD DE CLASIFICACION DE COSTOS] 23 de Septiembre de 2014

Gestión de Costos Página 11

Conclusión:

Podemos concluir que el punto de equilibrio es el punto de partida para poder trabajar con

los costos reflejados en números ya que esto es un poco más fácil, porque ya conocemos la

teoría de todos los conceptos. Y es mucho más fácil visualizar su comportamiento de

manera gráfica, aparte de que nos proporcionan una mejor perspectiva para tomar

decisiones sobre cada uno de estos.

Pensamos que este tema es de gran ayuda e interés para nosotros como ingenieros

industriales, ya que en la empresa nos harán trabajar con estos y será mucho más fácil

reconocerlos y llevarlos a la práctica.

Recomendaciones:

» Pensamos que es necesario poner más en práctica este tipo de tareas en actividades

similares en las cuales podamos relacionarlo con la vida laboral.

Bibliografía

Facil, A. (2003). AulaFacil.com. Recuperado el 2014 de Septiembre de 22, de

http://www.aulafacil.com/Contabcoste/Lecc-9.htm

Consejo Nacional de Armonización Contable (2010). Estados Financieros. Recuperado el 20

de 09 de 2014, de http://www.conac.gob.mx/documentos/consejo/estados.pdf