actividad de fuentes de energia

13

Upload: paolarodriguezgarcia

Post on 25-May-2015

186 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

APRENDER SOBRE LAS DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍAS

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

ACTIVIDAD FUENTES DE ENERGÍA

Page 2: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

1-¿QUÉ ES LA ENERGÍA?

2-¿QUÉ TIPOS DE ENERGÍA PRESENTAN EN LA NATURALEZA? (DEFINIR CADA UNA DE ELLAS)

3-¿CUÁLES SON LAS UNIDADES EN LAS QUE SE MIDEN MAGNITUDES DE LA ENERGÍA?

4-¿CUÁLES SON LAS FORMAS EN LAS QUE LA ENERGÍA SE TRANSFORMA EN ENERGÍA ELÉCTRICA? ¿DE DÓNDE PROVIENE LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS?

5-¿CÓMO SE CLASIFICA LA ENERGÍA SEGÚN SU ORIGEN?

6-¿CÓMO SE CLASIFICA LA ENERGÍA SEGÚN SU UTILIZACIÓN?

7-REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE SE MUESTRE EL ORIGEN DE LA ENERGÍA SEGÚN SU ORIGEN Y SEGÚN SU UTILIZACIÓN

8-CONSULTE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS SIGUIENTES CENTRALES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

-MINI HIDRÁULICA

-MAREOMOTRIZ

-GEOTÉRMICA

Page 3: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

SOLUCIÓN

1- LA ENERGÍA SE DEFINE COMO LA ENTIDAD INTANGIBLE POR MEDIO DE LA CUAL PODEMOS GENERAR MOVIMIENTO, TRABAJO Y CALOR, LA ENERGÍA JUNTO CON LA MATERIA SON LOS 2 INGREDIENTES BÁSICOS QUE COMPONEN TODO EL UNIVERSO QUE NOS RODEA. LA ENERGÍA ES LA FUENTE INVISIBLE QUE MANTIENE UNIDO A LOS ÁTOMOS Y PARTÍCULAS SUBATÓMICAS QUE COMPONEN TODA LA MATERIA DEL UNIVERSO, TAMBIÉN ES LA FUENTE POR MEDIO LA CUAL PODEMOS APLICAR MOVIMIENTO A LA MATERIA, LA MATERIA ES SUSTANCIA Y LA ENERGÍA ES LO QUE MUEVE A LA SUSTANCIA. LA ENERGÍA PUEDE PRESENTARSE O MANIFESTARSE DE DIFERENTES FORMAS, TODO CUERPO MATERIAL ES CAPAZ DE POSEER ENERGÍA EN FUNCIÓN DE SU MOVIMIENTO, POSICIÓN, TEMPERATURA, MASA, COMPOSICIÓN QUÍMICA ASÍ COMO OTRAS PROPIEDADES, ES NECESARIO CONOCER LAS DIFERENTES FORMAS EN LAS QUE SE MANIFIESTA LA ENERGÍA CON EL OBJETIVO DE EXTRAERLA Y UTILIZARLA PARA NUESTROS FINES COMO:

-MECÁNICA QUE ES EL RESULTADO DE LA SUMA DE LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL QUE POSEE CUALQUIER CUERPO EN FUNCIÓN DE SU MOVIMIENTO Y POSICIÓN.

-TÉRMICA COMO RESULTADO DE LA TEMPERATURA INTERNA QUE POSEE CUALQUIER SUSTANCIA, LA UTILIZAMOS PARA CALENTAR AGUA, GENERAR MOVIMIENTO O CALOR ENTRE OTRAS APLICACIONES.

-ELÉCTRICA ORIGINADA POR EL MOVIMIENTO DE CARGAS ELÉCTRICAS LAS CUALES UTILIZAMOS PARA PRODUCIR LUZ ARTIFICIAL, GENERAR CALOR Y MAGNETISMO.

-QUÍMICA ES LA QUE SE PRODUCE EN LAS REACCIONES QUÍMICAS COMO EN UNA PILA.

-RADIANTE PROVENIENTE DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS COMO LA LUZ, LAS MICROONDAS O LOS INFRARROJOS.

-NUCLEAR ES LA ENERGÍA QUE SE ENCUENTRA ALMACENADA EN LOS ÁTOMOS LA CUAL SE LIBERA Y SE UTILIZA EN LAS CENTRALES NUCLEARES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Page 4: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

LAS FUENTES DE ENERGÍA SON LOS RECURSOS DISPONIBLES EN LA NATURALEZA POR MEDIO DEL CUAL LOS HUMANOS EXTRAEMOS LA ENERGÍA QUE UTILIZAMOS PARA ALGUNA UTILIDAD, PODEMOS CLASIFICAR LAS FUENTES ENERGÉTICAS PRESENTES EN LA NATURALEZA EN FUNCIÓN DE SU DISPONIBILIDAD, ASÍ PUES DISPONEMOS DE FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.

LAS FUENTES RENOVABLES SON AQUELLAS QUE SIEMPRE ESTÁN PRESENTES EN NUESTRO SISTEMA O QUE TIENEN LA PROPIEDAD DE REGENERARSE EN UN CORTO ESPACIO DE TIEMPO Y POR ELLO LAS PODEMOS CONSIDERAR COMO RECURSOS ILIMITADOS, ENERGÍAS COMO LA LUZ SOLAR, LA EÓLICA, LA GEOTÉRMICA O LA HIDRÁULICA SON EJEMPLOS ENTRE OTROS.

LAS FUENTES NO RENOVABLES SON AQUELLAS LAS CUALES NO PUEDEN REGENERASE EN UN ESPACIO RELATIVAMENTE CORTO DE TIEMPO SIENDO CONSIDERADOS UNOS RECURSOS LIMITADOS COMO SON LAS ENERGÍAS PROVENIENTES DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES TALES COMO EL GAS NATURAL O EL PETRÓLEO.

2- TIPOS DE ENERGÍA: ENERGÍA HIDRÁULICA: ES LA ENERGÍA DEL AGUA EN MOVIMIENTO.

ENERGÍA GEOTÉRMICA: ES AQUELLA ENERGÍA QUE PUEDE SER OBTENIDA POR EL HOMBRE MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DEL CALOR DEL INTERIOR DE LA TIERRA.

ENERGÍA MAREOMOTRIZ: ES LA QUE RESULTA DE APROVECHAR LAS MAREAS, ES DECIR, LA DIFERENCIA DE ALTURA MEDIA DE LOS MARES SEGÚN LA POSICIÓN RELATIVA DE LA TIERRA Y LA LUNA, Y QUE RESULTA DE LA ATRACCIÓN GRAVITATORIA DE ESTA ÚLTIMA Y DEL SOL SOBRE LAS MASAS DE AGUA DE LOS MARES.

ENERGÍA CALORÍFICA: ENERGÍA QUE OCASIONA EN LOS CUERPOS UN CAMBIO DE TEMPERATURA.

Page 5: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

ENERGÍA AZUL: ES LA ENERGÍA RECUPERADA DE LA DIFERENCIA EN LA CONCENTRACIÓN DE LA SAL ENTRE EL AGUA DE MAR Y EL AGUA DE RÍO CON EL USO DE LA DIÁLISIS REVERSA DEL ELECTRO (O DE LA ÓSMOSIS) CON LAS MEMBRANAS ESPECÍFICAS DE ION.

ENERGÍA SOLAR: ES LA ENERGÍA OBTENIDA DIRECTAMENTE DEL SOL.

ENERGÍA QUÍMICA: ES LA ENERGÍA QUE SE DA AL PRODUCIRSE LOS CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA, PRODUCIENDO CALOR, LUZ O ELECTRICIDAD.

ENERGÍA LUMINOSA: ES UNA EMISIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS CAPACES DE ESTIMULAR LA RETINA DEL OJO.

ENERGÍA SONORA: ES LA QUE SE OBTIENE CON LA VIBRACIÓN O PERTURBACIÓN DE UN CUERPO SONORO QUE SE TRANSMITE A TRAVÉS DE LOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASES.

ENERGÍA ELÉCTRICA: ES LA ENERGÍA DE LA CORRIENTE DE LOS ELECTRONES QUE A SU PASO POR UN CONDUCTOR PRODUCE LUZ Y CALOR.

ENERGÍA NUCLEAR: ES LA ENERGÍA CONTENIDA EN EL NÚCLEO DEL ÁTOMO.

ENERGÍA EÓLICA: ES LA ENERGÍA DEL VIENTO EN MOVIMIENTO.

3- TIPOS DE MAGNITUDES

ENTRE LAS DISTINTAS PROPIEDADES MEDIBLES PUEDE ESTABLECERSE UNA CLASIFICACIÓN BÁSICA. UN GRUPO IMPORTANTE DE ELLAS QUEDAN PERFECTAMENTE DETERMINADAS CUANDO SE EXPRESA SU CANTIDAD MEDIANTE UN NÚMERO SEGUIDO DE LA

Page 6: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

UNIDAD CORRESPONDIENTE. ESTE TIPO DE MAGNITUDES RECIBEN EL NOMBRE DE MAGNITUDES ESCALARES. LA LONGITUD, EL VOLUMEN, LA MASA, LA TEMPERATURA, LA ENERGÍA, SON SÓLO ALGUNOS EJEMPLOS. SIN EMBARGO, EXISTEN OTRAS QUE PRECISAN PARA SU TOTAL DEFINICIÓN QUE SE ESPECIFIQUE, ADEMÁS DE LOS ELEMENTOS ANTERIORES,UNA DIRECCIÓN O UNA RECTA DE ACCIÓN Y UN SENTIDO: SON LAS LLAMADAS MAGNITUDES VECTORIALES O DIRIGIDAS. LA FUERZA ES UN EJEMPLO CLARO DE MAGNITUD VECTORIAL, PUES SUS EFECTOS AL ACTUAR SOBRE UN CUERPO DEPENDERÁN NO SÓLO DE SU CANTIDAD,SINO TAMBIÉN DE LA LÍNEA A LO LARGO DE LA CUAL SE EJERZA SU ACCIÓN.

SISTEMA DE UNIDADES

EN LAS CIENCIAS FÍSICAS ES POSIBLE SELECCIONAR UN CONJUNTO REDUCIDO PERO COMPLETO DE MAGNITUDES DE TAL MODO QUE CUALQUIER OTRA MAGNITUD PUEDA SER EXPRESADA EN FUNCIÓN DE DICHO CONJUNTO. ESAS POCAS MAGNITUDES SE DENOMINAN MAGNITUDES FUNDAMENTALES, MIENTRAS QUE EL RESTO QUE PUEDEN EXPRESARSE.

EN FUNCIÓN DE LAS FUNDAMENTALES RECIBEN EL NOMBRE DE MAGNITUDES DERIVADAS. CUANDO SE HA ELEGIDO

ESE CONJUNTO REDUCIDO Y COMPLETO DE MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y SE HAN DEFINIDO CORRECTAMENTE SUS

UNIDADES CORRESPONDIENTES, SE DISPONE ENTONCES DE UN SISTEMA DE UNIDADES.

LA DEFINICIÓN DE UNIDADES DENTRO DE UN SISTEMA SE ATIENE A DIFERENTES CRITERIOS. ASÍ LA UNIDAD HA DE

SER CONSTANTE COMO CORRESPONDE A SU FUNCIÓN DE CANTIDAD DE REFERENCIA EQUIVALENTE PARA LAS DIFERENTES

MEDICIONES, PERO TAMBIÉN HA DE SER REPRODUCIBLE CON RELATIVA FACILIDAD EN UN LABORATORIO.

EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)

Page 7: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

A LO LARGO DE LA HISTORIA EL HOMBRE HA VENIDO EMPLEANDO DIVERSOS TIPOS DE SISTEMAS DE UNIDADES.

EL SI ES EL SISTEMA PRÁCTICO DE UNIDADES DE MEDIDAS ADOPTADO POR LA XI CONFERENCIA GENERAL DE PESAS

Y MEDIDAS CELEBRADA EN OCTUBRE DE 1960 EN PARÍS. TRABAJA SOBRE SIETE MAGNITUDES FUNDAMENTALES

(LONGITUD, MASA, TIEMPO, INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA, TEMPERATURA ABSOLUTA, INTENSIDAD LUMINOSA

Y CANTIDAD DE SUSTANCIA) DE LAS QUE SE DETERMINAN SUS CORRESPONDIENTES UNIDADES FUNDAMENTALES (METRO,

KILOGRAMO, SEGUNDO, AMPERE, KELVIN, CANDELA Y MOL). DE ESTAS SIETE UNIDADES SE DEFINEN LAS DERIVADAS

(COULOMB, JOULE, NEWTON, PASCAL, VOLT, OHM, ETC.), ADEMÁS DE OTRAS SUPLEMENTARIAS DE ESTAS ÚLTIMAS.

4- CUÁLES SON LAS FORMAS EN LAS QUE LA ENERGÍA SE TRANSFORMA EN ENERGÍA ELÉCTRICA

UN GRAN POTENCIAL DE LA ENERGÍA ES LA CAPACIDAD DE TRANSFORMARSE EN ELECTRICIDAD Y DE USAR DICHA ENERGÍA EN EL MANTENIMIENTO DEL HOGAR. UNA FORMA ECONÓMICA Y MUCHO MÁS NATURAL QUE PERMITE QUE EL SER HUMANO SE ABASTEZCA DE LOS RECURSOS NATURALES. SI QUIERES SABER CÓMO SE TRANSFORMA LA ENERGÍA SOLAR EN ENERGÍA ELÉCTRICA, EN UNCOMO.COM TE LO EXPLICAMOS CON TODOS LOS DETALLES.

LAS TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS, DE UNA FORMA A OTRA, IMPLICAN UNA PÉRDIDA DE ENERGÍA EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN. SE RECOMIENDA REALIZAR LAS TRANSFORMACIONES NECESARIAS Y NO PERDER ENERGÍAS PARA SITUACIONES INNECESARIAS.

EL SOL Y LA ENERGÍA QUE PRODUCE ES CONSIDERADO LA FUENTE PRIMARIA EN LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD. A PARTIR DE AQUÍ SE MUEVE EL PLANETA Y MUCHOS DE SUS COMPONENTES. ES UNA

Page 8: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

FUENTE QUE DEBEMOS VALORAR EN LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

DESDE LA ENERGÍA HIDRÁULICA ES POSIBLE CONSEGUIR ELECTRICIDAD. EL AGUA ACTUARÁ COMO MEDIO ENTRE EL SOL Y LA CORRIENTE ENERGÉTICA FINAL. LA LLUVIA, PROVOCADA POR LA ENERGÍA SOLAR, PROVOCA ENERGÍA CINÉTICA EN LOS RÍOS Y EMBALSES. ESTA ÚLTIMA PUEDE MOVER TURBINAS ACOPLADAS EN GENERADORES, PRODUCIENDO LA ELECTRICIDAD.

MEDIANTE EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS, LA ENERGÍA SOLAR CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO DE LA VEGETACIÓN. CON ÉSTA, PODEMOS EXTRAER COMBUSTIBLE COMO EL ALCOHOL O EL METANO. DEPENDE DE LA VEGETACIÓN DE LA QUE SE DISPONGA, SE OBTENDRÁN COMPONENTES QUE DE ALGUNA MANERA PUEDEN AYUDAR A PROVOCAR ELECTRICIDAD.

LOS ESPEJOS HELIOTATICOS PRODUCEN VAPOR QUE GENERAN ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE LA ENERGÍA DEL SOL. SE PUEDEN DESARROLLAR CAMPOS ENTEROS DE ESTOS ESPEJOS PARA GENERAR MUCHA CANTIDAD DE ENERGÍA.

CUANDO LA RADIACIÓN SOLAR LLEGA A LA TIERRA, PRODUCE VIENTOS QUE SE TRADUCEN EN ENERGÍA EÓLICA, LA CUAL HACE GIRAR MOLINOS Y CON ELLOS ES POSIBLE PRODUCIR LA ELECTRICIDAD.

A NIVEL DOMÉSTICO, EXISTEN PLACAS QUE PUEDES ACOPLAR EN EL TEJADO DE TU HOGAR PARA CAPTAR LA ENERGÍA SOLAR. EN ÉSTE ARTÍCULO TE EXPLICAMOS CÓMO CAPTA LA ENERGÍA SOLAR UN PANEL DE ESTE TIPO. Y SI QUIERES CONOCER MÁS ACERCA DE ESTE TEMA, TAMBIÉN PUEDES DESCUBRIR CÓMO FUNCIONAN.

Page 9: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

SI DESEAS LEER MÁS ARTÍCULOS PARECIDOS A CÓMO SE TRANSFORMA LA ENERGÍA SOLAR EN ENERGÍA ELÉCTRICA , TE RECOMENDAMOS QUE ENTRES EN NUESTRA CATEGORÍA DE MEDIO AMBIENTE Y NEGOCIOS.

¿DE DÓNDE PROVIENE LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS?

CASI TODA LA ENERGÍA QUE TENEMOS PROVIENE DEL SOL. EL CALOR DEL SOL CALIENTA EL AIRE Y ES LA CAUSA DE LOS VIENTOS, LA EVAPORACIÓN DEL AGUA, EL DESARROLLO DE LA VEGETACIÓN Y POR TANTO LA APARICIÓN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES (CARBÓN Y PETRÓLEO).

PARA OBTENER ENERGÍA UTILIZAMOS FUENTES DE ENERGÍA QUE PUEDEN SER RENOVABLES O NO RENOVABLES.

5- COMO SE CLASIFICA LA ENERGÍA SEGÚN SU ORIGEN

*LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES SON AQUELLAS QUE, TRAS SER UTILIZADAS, SE PUEDEN REGENERAR DE MANERA NATURAL O ARTIFICIAL. ALGUNAS DE ESTAS FUENTES RENOVABLES ESTÁN SOMETIDAS A CICLOS QUE SE MANTIENEN DE FORMA MÁS O MENOS CONSTANTE EN LA NATURALEZA.

EXISTEN VARIAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES, COMO SON:

ENERGÍA MAREOMOTRIZ (MAREAS)

ENERGÍA HIDRÁULICA (EMBALSES)

ENERGÍA EÓLICA (VIENTO)

ENERGÍA SOLAR (SOL)

ENERGÍA DE LA BIOMASA (VEGETACIÓN)

*LAS FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES SON AQUELLAS QUE SE ENCUENTRAN DE FORMA LIMITADA EN EL PLANETA Y CUYA VELOCIDAD DE CONSUMO ES MAYOR QUE LA DE SU REGENERACIÓN.

Page 10: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

EXISTEN VARIAS FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES, COMO SON:

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES (CARBÓN, PETRÓLEO Y GAS NATURAL)

LA ENERGÍA NUCLEAR (FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR)

6- CÓMO SE CLASIFICA LA ENERGÍA SEGÚN SU UTILIZACIÓN

CONVENCIONALES: SON LAS QUE SE HAN EMPLEADO TRADICIONALMENTE, COMO EL CARBÓN O EL PETRÓLEO.

ALTERNATIVAS: SE UTILIZAN PARA SUSTITUIR LAS ENERGÍAS CONVENCIONALES Y EVITAR QUE SE AGOTEN. EJEMPLOS: ENERGÍA SOLAR O ENERGÍA EÓLICA.

7- REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE SE MUESTRE EL ORIGEN DE LA ENERGÍA SEGÚN SU ORIGEN Y SEGÚN SU UTILIZACIÓN

SU ORIGEN SU UTILIZACIÓN

SE PRODUCE DE FORMA NATURAL QUIEREN PROTEGERLOS

8-CONSULTE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS SIGUIENTES CENTRALES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

-MINI HIDRÁULICA:

-MAREOMOTRIZ

Page 11: ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA

-GEOTÉRMICA