actividad de evaluación ii. creatividad fotográfica

2

Click here to load reader

Upload: carlos-h-elizalde-ramirez

Post on 17-Jan-2017

599 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de evaluación II. Creatividad fotográfica

El estudiante deberá representar, a través del uso de la imagen fotográfica, lo que desde su punto de vista

personal significa “La Política en México”.

Deberá hacer uso de técnicas estructurales y representativas, de acuerdo a los parámetros y ejemplos que

se muestran a continuación:

a. Técnica: Primer plano – Segundo plano.

La disposición espacial y la ubicación de los elementos de la imagen pueden distinguirse con claridad, y sin

embargo, debido a la puesta en escena resultante del punto de vista adoptado por la cámara, el espectador

es conducido a establecer inevitablemente una relación de sentido entre el primer y el segundo plano. La

separación espacial queda entonces anulada.

b. Técnica: Figura y Fondo.

Los ojos envían al cerebro una corriente ininterrumpida de datos. La inteligencia visual debe decidir entonces

que parte de la formación corresponde a la figura y que parte al fondo. Cualquiera de las dos puede ser el

protagonista, no existe lo correcto e incorrecto.

Page 2: Actividad de evaluación II. Creatividad fotográfica

c. Técnica: Puesta en escena.

Mediante el condicionamiento que imponen algunas formas, las imágenes que se han visto con frecuencia y

las combinaciones cromáticas asumidas, se fuerza al espectador mediante la oportuna puesta en escena a

establecer determinadas asociaciones con algo que no aparece en la escena o que aparece indirectamente.

La manera en que se muestra algo adquiere una importancia mayor a aquello que se ve.

d. Técnica: Visión en contexto.

Al primer golpe de vista se presentan como lo que verdaderamente son, pero en el momento en que se

percibe una información adicional, la interpretación cambia. Lo que se ve aparece bajo una luz diferente.