actividad 7.lopezmendozaraquelanayeli.doc

7
RAQUEL ANAYELI LOPEZ MENDOZA SABES PLANTEL VILLAGRÁN [email protected] [email protected] 25/06/2015 Materia: Estadística y Probabilidad I Módulo 3 Actividad 7: Resuelve ejercicios de aplicación. 1. Se sacan dos canicas, una detrás de otra, sin reemplazamiento de una caja que tiene 3 blancas y 2 rojas. Hallar: (a) P (2 blancas), (b) P (2 rojas), (c) P (2 blancas/primera sea blanca), (d) P (2 rojas/segunda sea roja). a) b) P (2 rojas) c) P (2 blancas/primera sea blanca)

Upload: raquel-lopez

Post on 14-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 7.LopezMendozaRaquelAnayeli.doc

RAQUEL ANAYELI LOPEZ MENDOZA

SABES PLANTEL VILLAGRÁN

[email protected]

[email protected]

25/06/2015

Materia: Estadística y Probabilidad IMódulo 3

Actividad 7: Resuelve ejercicios de aplicación.

1. Se sacan dos canicas, una detrás de otra, sin reemplazamiento de una caja

que tiene 3 blancas y 2 rojas. Hallar:

(a) P (2 blancas), (b) P (2 rojas), (c) P (2 blancas/primera sea blanca), (d) P (2

rojas/segunda sea roja).

a)

b) P (2 rojas)

c) P (2 blancas/primera sea blanca)

d) P (2 rojas/segunda sea roja).

Page 2: Actividad 7.LopezMendozaRaquelAnayeli.doc

RAQUEL ANAYELI LOPEZ MENDOZA

SABES PLANTEL VILLAGRÁN

[email protected]

[email protected]

25/06/2015

2. Representar en un diagrama de árbol y resolver Tenemos las dos cajas

siguientes:

La caja A contiene 5 canicas rojas, 3 blancas y 8 azules.

La caja B contiene 3 canicas rojas y 5 blancas.

Se escoge al azar una caja y una canica de esa caja. Hallar la probabilidad de

que la canica sea:

(a)roja, (b) blanca, (c) azul

A

R

B

A

Page 4: Actividad 7.LopezMendozaRaquelAnayeli.doc

RAQUEL ANAYELI LOPEZ MENDOZA

SABES PLANTEL VILLAGRÁN

[email protected]

[email protected]

25/06/2015

b) blancaCaja A

Caja B

c) azulCaja A

Caja BP(A)=0% no hay canicas blancas

1. Una ciudad se divide en los distritos A, B, C, teniendo éstos el 20%, 40% y

40% de los votantes registrados respectivamente. Un 50% de los votantes

registrados en A se declaran demócratas, el 25% en B y el 75% en C.

(a) Si se escoge al azar un votante registrado en dicha ciudad, hallar la

probabilidad de que el votante se declare demócrata.

(b) Se elige un votante al azar registrado en dicha ciudad y se sabe que se

declara demócrata. Hallar la probabilidad de que el votante sea del distrito B.

Page 5: Actividad 7.LopezMendozaRaquelAnayeli.doc

RAQUEL ANAYELI LOPEZ MENDOZA

SABES PLANTEL VILLAGRÁN

[email protected]

[email protected]

25/06/2015

a)

b)

2. Las mujeres de una universidad constituyen el 60% de los estudiantes de

primer curso, el 40% de los de segundo, el 40% de los de tercero, y el 45% de

los cuarto. Los estudiantes de dicha universidad son en un 30% de primero, en

un 25% de segundo, en un 25% de tercero, y en un 20% de cuarto.

(a) Si se escoge un estudiante de dicha universidad al azar, hallar la

probabilidad de que el estudiante sea mujer.

(b) Si el estudiante escogido es mujer. ¿Cuál es la probabilidad de que sea de

segundo curso?

a)

b)