actividad 7

22
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Prof. Federico Rangel Fuentes MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: Tecnología Educativa CUATRIMESTRE: 1º-A ACTIVIDAD 7 MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA TAREA: CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0 CATEDRÁTICO: César Lozano Becerra

Upload: mony-zepeda

Post on 13-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Prof. Federico Rangel Fuentes

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MATERIA: Tecnología Educativa

CUATRIMESTRE: 1º-A

ACTIVIDAD 7 MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TAREA: CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0

CATEDRÁTICO: César Lozano BecerraALUMNA: Ramona Zepeda Romero

CORREO MTRO. [email protected]. ALUMNA: [email protected]

Colima, Col. 18 de Junio del 2015

Page 2: Actividad 7

ACTIVIDAD 7CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0

INVESTIGA Y CONTESTA LO SIGUIENTE: (No es necesario contestarlo en forma de cuestionario, en tu investigación deben estar

plasmadas las respuestas a las preguntas hechas.)

Blogs ¿Qué son? Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.

El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él.

Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por

email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como

weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza

periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se llama

post.

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

¿Para qué sirve?

Como diario personal: un jubilado, un gay, una madre.

... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.

... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes. Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet. ... o culturales: actualidad, historia.

Page 3: Actividad 7

... o educativos: un profesor, lengua. ... o artísticos: literatura, arte digital. ... o recreativos: cine, televisión, coches. También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría. Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles...

Lista 5 sitios para elaborar blogs  1.      Blog.com  http://blog.com/

Con un estilo similar al de WordPress.com pues de hecho su código se basa en tal CMS  -las diferencias están en el precio de las funciones Premium-, Blog.com nos ofrece un fascinante sitio optimizado para los motores de búsqueda, rápido, estable, con un diseño espectacular, manejo de widgets, un dominio del tipo http://tusitio.blog.com y un límite de 2 GB gratuitos para su alojamiento.

  2.      Google Sites https://sites.google.com/?hl=esAunque se enfoca a sitios web de empresas y wikis de organizaciones más que sólo blogs -pues para eso está Blogger-, la cantidad de opciones que ofrece nos permite darle dicho último uso sin mayor inconveniente y en cuestión de segundos: escoge una plantilla de las muchas predeterminadas, dale un nombre a tu nuevo blog y selecciona su URL (del tipo http://sites.google.com/site/tusitio). Integración con otras Google Apps y la facilidad para gestionar el contenido son sus características.

  3.      LiveJournal http://www.livejournal.com/Un portal con herramientas de entretenimiento y diseño que permitirán a cualquiera armar su propio diario, periódico online u otro espacio de distribución de contenido que siga la misma línea. El toque de red social y sus funciones de gestión de perfiles y amigos es lo que le ha mantenido aún vivo y con una popularidad envidiable luego de más de una docena de años. Juegos, comunidades entre personas con intereses comunes, lectura de feeds RSS y artículos destacados le complementan muy bien.

  4.      Tumblr  https://www.tumblr.com/Quien se lleva todos los elogios respecto a minimalismo, elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes, audio y otro contenido multimedia. Las categorías por temáticas, la sincronización con Facebook y Twitter, la integración con los

Page 4: Actividad 7

servicios de Google y su sistema para compartir los posts entre usuarios, son de lo más destacado.

  5.      Weebly http://www.weebly.com/?lang=esSimilar a Google Sites, con muchas herramientas para el diseño de páginas empresariales pero también con funciones para crear blogs y gestionarlos sin problema. El sencillo editor que permitirá crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con sólo arrastrarlos y soltarlos, las plantillas profesionales con que dispone, las opciones para moderar comentarios, la gestión de contenido multimedia y su versión especial para educadores, dejan ver lo potente que puede llegar a ser.

¿Qué es RSS?

RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector Rss.

Si existen varias páginas web que te interesan que van actualizando sus contenidos y te gustaría mantenerte informado, un lector RSS te ahorrará mucho tiempo en esta tarea. Gracias al RSS, no tendrás que visitar cada una de las páginas web que te interesan para ver si han añadido o no algún artículo que te pueda interesar. Estas páginas te informarán a ti (a través de tu lector de RSS). Cuando ingreses a tu Lector RSS (o Rss Reader), estarás automáticamente informado sobre todas las novedades que se han producido en todas las páginas web que has dado de alta.

Para qué sirve? El RSS

El RSS facilita la gestión y publicación de información y noticia webs. RSS es una forma estandarizada de distribución de la información de las páginas web a los lectores de las páginas. Esta información se distribuye a través de las fuentes RSS o Canales RSS. Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le

Page 5: Actividad 7

resultan de interés, conservando y almacenando toda la información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.

Además, el RSS brinda al lector un importante ahorro en tiempo en la lectura de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS (ya sea un programa, el navegador o un lector web online), el usuario podrá ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las diferentes páginas web a las que está suscrito. Ahora solo es cuestión de relajarse y leer ya que el resto lo hará el software.

Lista 5 sitios o software lector de RSSTipos de Lectores RSS

A la hora de elegir un lector RSS, existen muchas e innumerables opciones. A continuación se especifican los diferentes tipos de lectores RSS que hay, divididos en grupos:

Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader.

Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña. Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes ó Google Reader.

Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico.También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla Thunderbird.

Tipos de lectores RSS.

Page 6: Actividad 7

Antes de entrar en materia, conviene tener en cuenta que pueden encontrarse distintos tipos de lectores RSS, que si bien coinciden en la funcionalidad básica (proporcionar las actualizaciones que se publican en un portal web), presentan pequeñas diferencias operativas:

Lectores RSS Online.

Pueden usarse desde cualquier equipo que disponga de acceso a internet, y no requieren de la instalación de ningún software adicional para su uso. Esta funcionalidad los hace ideales para quienes trabajen desde distintos equipos habitualmente, o deseen tener puntualmente acceso a las suscripciones desde otros dispositivos. Como inconveniente, los contenidos no podrán consultarse si no hay conexión a Internet.

En esta categoría se encuentran por ejemplo Google Reader y Netvibes.

Lectores de escritorio.

Son programas que han de instalarse en el equipo en el que se deseen consultar las actualizaciones RSS. Ofrecen en muchos casos más opciones para la gestión de las suscripciones, por lo que son recomendables cuando siempre se usa el mismo equipo para la consulta de las mismas. Las actualizaciones ya recibidas se pueden consultar aunque no se disponga de conexión a Internet. Eso sí. si necesitásemos acceder desde otro ordenador a las mismas fuentes RSS, sería necesario instalar en él el software y añadir de nuevo las suscripciones (manualmente o importándolas desde el otro equipo).

Algunos lectores de escritorio son FeedReader, FeedDemon y RSS Owl.

Lectores para dispositivos móviles.

Específicamente diseñados para su uso en dispositivos móviles, cuyas pantallas más pequeñas dificultan el uso de los lectores tradicionales. Son en su mayoría servicios online (en algunos casos, adaptaciones de servicios online como los vistos anteriormente), lo que permite el acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Algunos representantes de esta categoría son Feedly (iOS y Android), Google Reader (para Android), Newsify (para iPhone).

Podcast ¿Qué son?

Page 7: Actividad 7

Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oir en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.Los Podcasts fueron pensados originalmente como versiones audio de blogs, pero ya no es así. Sitios web como ESPN, la BBC, Newsweek, presentadores de noticias y mucha otra gente conocida tienen podcasts disponibles para descargar. Los podcasts pueden incluir desde charlas, tutoriales y música, hasta cualquier otro contenido en audio.Podcasting es el ac¿Qué es un Podcast? La definición idealista diría que es un programa de radio que cualquiera puede crear en su casa para darlo a conocer al mundo vía Internet. Pese a que es totalmente cierta existe una definición más profesional. Un podcast es un archivo de audio el cual colgamos en internet para su posterior difusión. Normalmente esos archivos de audio pueden escucharse desde la misma página web, se pueden descargar en el ordenador para escuchar en otro momento o para pasarlo a un reproductor MP3. Tienen como característica que nos podemos subscribir a ellos mediante RSS para descargarlos de forma automática a nuestro ordenador o reproductor cada vez que se emite algo nuevo. La temática de los podcast es infinita, desde religión hasta tecnología, política, deportes, misterio o sexo. La gran mayoría son gratuitos y no tienen ánimo de lucro, su único objetivo es dar a conocer sus mensajes, conocimientos o a ellos mismos a toda la podcastfera. Los formatos de audio de los Podcast son variados aunque la mayoría son MP3 u OGG ya que de esta manera al compartirlos, evitamos problemas a la hora de reproducirlos en otros equipos informáticos que no sean PC.

¿Para qué sirven? Usos del podcast. Una vez abordada la descripción del podcasting, y la expansión que ha experimentado desde su aparición, podemos completar éste análisis con una recopilación de los usos y aplicaciones que se están dando al podcast, lo que nos va a permitir cubrir dos objetivos. Por un lado, examinar si el podcast cubre las funciones de informar, educar y entretener que han sido tradicionalmente asignadas a los medios de masas. Por otra parte, el conocimiento de estas aplicaciones resultará de interés para poder comprender las diferentes clasificaciones del podcast. Podcast para la información. Entre las clasificaciones más comunes en los directorios de podcast existe la etiqueta de podcast informativo bajo la que podemos encontrar aquellos que tienen vocación de ofrecer noticias e información de actualidad. Encontramos

Page 8: Actividad 7

programas dedicados a la información en su aspecto más general y orientada a un público amplio, pero también programas específicos que ofrecen información sobre temas concretos (como pueden ser las novedades tecnológicas del sector de la electrónica de consumo, el mundo de los viajes, o el marketing internacional, por citar tres ejemplos). En el ámbito de la comunicación institucional, el podcast también está empezando a encontrar aplicaciones, ya que el formato se adapta a las necesidades comunicativas de muy diversas organizaciones. Se pueden citar como ejemplos las webs de algunos Ayuntamientos que publican en sus páginas web las grabaciones de los plenos municipales. También hay otras organizaciones que difunden periódicamente programas con información de interés público, como consejos de salud o seguridad.

Tipos de podcastProductos mejorados.De audio dibujo.Los de video.

Lista 5 sitios comunes de podcast.En la página www.podcast.org se puede encontrar documentación necesaria para realizar un podcast. Así mismo, para conseguir los citados programas basta con “bajarlos” de sus respectivos sitios: www.audacity.sourceforge.net y www.easypodcast.com ¿Cómo escuchar un podcast? La forma más sencilla es desde Onda Podcast (www.ondapodcast.com). Es como escuchar la radio. Pero también si descargamos el archivo de sonido desde algún sitio de podcast, se puede oír en el ordenador utilizando programas que reproduzcan formatos de compresión mp3 u ogg, se puede copiar a dispositivos móviles como los mp3, también se puede copiar a CD. Algunas herramientas o programas que permiten escuchar podcast son Odeo, que permite escuchar los archivos desde el propio sitio o bajarlos al ordenador. Otos programas son Doppler (www.dopplerradio.net) y Juice (www.juicereceiver.sourceforge.net).

Redes sociales ¿Qué son?Las redes sociales De acuerdo con Boyd y Ellison (2007), una red social se define como un servicio que permite a los individuos (1) construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y recorrer su lista de las conexiones y de las realizadas por otros dentro del sistema. La

Page 9: Actividad 7

naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a otro. Estas autoras han desarrollado un artículo en el cual se detalla la historia de las redes sociales, desde la aparición del primer sitio reconocido de red social en 1997, denominado SixDegrees.com hasta la apertura de Facebook (everyone) en el 2006 (figura Nº 1). En este artículo, también se incluyen referencias de investigaciones sobre el tema de la privacidad en las redes sociales relacionadas con la seguridad, las amenazas potenciales para los más jóvenes, entre otras.

Lista 5 redes sociales (más conocidas) Principales redes sociales Facebook Es en la actualidad, es el portal más representativo y usado a nivel mundial donde se pueden tejer redes sociales. Dentro de

Facebook, podemos subir imágenes, videos, crear grupos, utilizar sus diversas aplicaciones, entre otros aspectos más que hacen de esta plataforma, la más exitosa. En inicios era de uso exclusivo de universitarios, pero en setiembre del 2006, se amplió sus fronteras permitiendo así que cualquier persona que tenga un correo pueda acceder a dicho portal. Su crecimiento fue tan extenso que en el 2009 contaba con 150 millones de usuarios. En febrero, 175 millones de usuarios, y en abril superó los 200 millones.

Caso de éxito en Perú: Crazy Combi Crazy Combi es el juego nacional más exitoso en internet. Creado por “Inventarte”, empresa que se dedica al desarrollo de sitios web y aplicaciones del Facebook como las "Galletas de la suerte", el "Cuy de la suerte" y el "Malevocuy". Este juego fue tan exitoso a nivel mundial que en sólo cinco días alcanzó 120 mil usuarios y actualmente bordea los dos millones 300 mil. Su éxito fue determinado por la peculiaridad del diseño de las combis, un reflejo típico a las combis que abundan en la ciudad, y contando también con las típicas frases que podemos escuchar cuando ingresamos a una combi como "al fondo hay sitio", "está sopa", "pie derecho" o "pisa, pisa", entre otros.

El Hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares. Su enfoque principal es la comunicación y entretenimiento, dándole más énfasis a esto último por la gran cantidad de juegos desarrollados. Cabe destacar que, en la actualidad, está perdiendo una cantidad considerable de usuarios a nivel nacional debido al gran impacto que produce el Facebook.

Page 10: Actividad 7

Sonico Es una de las redes sociales más representativas desarrollados por personas de América Latina (Argentina). Al igual que las principales redes sociales del mundo, permite compartir información e interactuar con nuestros amigos. El atractivo de Sonico es que da solución a las debilidades de otras redes sociales como Hi5, Orkut, entre otras, en temas como seguridad de contenidos, moderación de perfiles, contenidos relevantes, orden en las aplicaciones, buscando no caer en el caos visual, entre otros aspectos. Actualmente cuenta con 42 millones de usuarios en América Latina, y se presenta actualmente en español, portugués e inglés.

Flickr Es otra plataforma Web donde podemos almacenar, ordenar y buscar fotografías y videos en línea. Su enfoque es el de permitir al usuario almacenar exclusivamente fotos y videos. Flickr actualmente cuenta con más de 3 mil millones de imágenes, y se plantea la premisa de que, cada minuto, se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes. Flickr cuenta con una versión gratuita, que permite subir 2 videos y 100 Mb en fotos al mes, y en la cuenta de pago denominada pro, disponen de almacenamiento y ancho de banda ilimitado. Flickr fue consagrado como el mejor portal de redes sociales por la revista TIME en el 2009.

I Congreso Internacional sobre Redes Sociales en el Perú Los expertos en redes sociales más importantes a nivel mundial se dieron cita por primera vez en el Perú en el I Congreso Internacional sobre Redes Sociales organizado por el Arzobispado de Lima y "LINK, únete a la red", con el auspicio de Telefónica del Perú. El evento se realizó el 25 y 26 de septiembre en el auditorio ZUM de la Universidad de Lima.

¿Para qué sirven? Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador. Esta forma de comunicación se produce además en ambos sentidos ya que el contacto es constante, cuando alguien publica un contenido los lectores responden ya sea dando su opinión o formulando preguntas. Esta nueva comunicación presenta grandes ventajas que tanto las empresas como los medios están aprovechando cada vez más.

¿Cuál es su principal función?

Page 11: Actividad 7

Funcionalidades y características de las redes sociales directas Las funcionalidades de una red social varían en algunos casos considerablemente. Algunas permiten alojar fotografías, vídeos, pueden tener mensajería instantánea o permiten el envío y la recepción de mensajes privados de forma similar al correo. Muchas, en la actualidad, se apoyan en la telefonía móvil y están segmentadas por los más variados intereses: hacer amigos, buscar pareja, hacer negocios, compartir música y un largo etcétera. Merece especial mención la apuesta que muchas redes sociales directas están realizando por la integración del comercio electrónico a través del desarrollo del comercio social (social commerce), mediante la incorporación de tiendas online a través de las páginas creadas por empresas en este tipo de redes sociales. A través del empleo de los códigos QR (Quick Response Barcode), se buscará la obtención de una progresiva integración de las redes sociales con el mundo real. Una vez que el usuario se da de alta comienza a buscar contactos mediante sus correos electrónicos o sus nombres. Según un informe elaborado por InSites Consulting la media de contactos por usuario se encuentra en torno a 195.

Wikis ¿Qué son?Qué es una wiki Una wiki es un sitio web que permite a todos acceder y participar; se pueden crear o editar fácilmente contenidos sin precisar ninguna herramienta técnica. Lo único necesario es un ordenador con conexión a Internet. Una wiki está siempre en revisión constante. No hay un único autor; todos participan, o pueden participar, aportando información de forma colaborativa.

Lista 5 sitios wikis

•Wikipedia:enciclopedialibre plurilingüe.http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia • Wikcionario: diccionario que contiene definiciones, traducciones, sinónimos, pronunciaciones de palabras en múltiples idiomas. http://wiktionary.org/ • Wikiquote: colección de citas célebres de personajes famosos, libros y proverbios. http://wikiquote.org/ • Wikilibros: colección de libros, manuales, y otros textos, de contenido libre. http://es.wikibooks.org/wiki/Portada

Page 12: Actividad 7

LMS ¿ Qué son? Un LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u organización.Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.

¿Qué beneficios aportan?.

Gestionar recursos de usuarios así como materiales y actividades de formación.

Administrar el acceso, controlar y dar seguimiento del proceso de aprendizaje.

Realizar evaluaciones. Generar informes. Gestionar servicios de comunicación como foros de discusión,

videoconferencias, entre otros.Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.)

5 LMS más comúnmente usadas.A continuación una lista de los LMS más utilizados:Moodle

Moodle (abreviatura de “Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment”) es posiblemente la mejor opción a la hora de elegir una Plataforma Virtual de Aprendizaje. La primera versión fue creada por Martin Dougiamas en 2002, y con el tiempo se ha convertido en el LMS más utilizado del mundo, gracias a su extensa y prolífica comunidad de desarrolladores, que incluye desde particulares a universidades.Es un software de tipo abierto (open-source) y libre   (free open software), que permite el acceso y modificación del código fuente, y su licencia es gratuita.

Entre sus ventajas además de la mencionada comunidad, que se traduce en la gran cantidad de herramientas que ofrece, está su facilidad de uso y la rapidez que ofrece en el montaje de los cursos. Utiliza el estándar SCORM para permitir la interoperabilidad o la fácil integración de herramientas diseñadas

Page 13: Actividad 7

originalmente para otros sistemas.

Sakai

Sakai es una iniciativa de varias universidades (MIT, Stanford y Berkeley, aunque con el tiempo se han ido incorporando otras) con la ayuda de algunas fundaciones, para crear un LMS abierto y a medida de las necesidades de dichas universidades, así como generar una comunidad de desarrollo en torno al e-learning.

Destaca por su robustez técnica y por incorporar herramientas avanzadas preinstaladas, aunque por la misma razón puede generar algunas dificultades para el usuario en su instalación y uso.

Blackboard

Es la opción de tipo de software propietario (o privativo, el código fuente permanece oculto y no está permitido relizarle modificaciones) más utilizada, en especial tras la fusión con WebCT. Incorpora algunos módulos separados, que se pueden comprar en función de las necesidades de cada institución:

learn: Plataforma Virtual de Aprendizaje para formación online

transact: Módulo para la gestión de compras y comercio electrónico (e-

commerce)

collaborate: Módulo con herramientas para el trabajo en grupo

connect: Sistema de notificaciones

mobile: Módulo para el aprendizaje a través de móviles (m-learning)

Dokeos

Plataforma originalmente de tipo abierto u open-source, que en la actualidad ofrece una versión privativa y otra versión específica para instituciones médicas. Destaca por su facilidad de uso.

Motores de búsqueda ¿Qué son?. El punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo.

Page 14: Actividad 7

¿Para qué sirven?Son sistemas de búsqueda por palabras clave; son bases de datos que incorporan automáticamente páginas Web mediante "robots" de búsqueda en la red.Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área y de cualquier parte del mundo.Para iniciar una búsqueda por Internet, es importante conocer varios sitios en la Web que facilitan esta práctica, como por ejemplo Google, Altavista, Yahoo, MSN Latino, entre otros.Para iniciar una búsqueda, sencillamente solo se debe digitar en el campo de registro del buscador, el tema que se desea y una vez se presenten en pantalla todos los resultados,

5 motores de búsqueda más comunes. All the Web Altavista (España) Ask Jeeves Biwe Excite Go.com Gmail.com Google Google Directory HotBot Lycos (España) Lycos Pro Metacherche.com (Francia) Northern Light Search Sapo (Portugal) Terra Virgilio (Italia) WebCrawler Searching Wisenut Yahoo (España) Yahoo (Internacional).