actividad 6

3
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE GUÍA FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL GUIA DE APRENDIZAJE EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICO - DIDÁCTICA PARA POBLACIONES CON DISCAPACIDAD Programa de Formación: Orientación De Procesos Formativos A Personas Con Discapacidad GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 Teniendo como referentes la actividad de aprendizaje correspondiente al caso que ha venido desarrollando con su grupo de trabajo, desde quehacer docente, defina: 1. La disposición del espacio 2. El equipamiento 3. Los recursos didácticos 4. Las estrategias metodológicas en el proceso enseñanza-aprendizaje. 1) Tener una buena aula con bastantes espacios adecuados para el desarrollo de las actividades requeridas en el desarrollo de las clases. 2) INSTRUMENTOS Y EQUIPOS manipular A las ayudas técnicas para la movilidad personal corresponden: Hay muchas categorías de ayudas técnicas, estas pueden ser para el tratamiento y el entrenamiento, ortesis y prótesis, para la protección y el cuidado personal, para la movilidad personal, para las tareas domésticas entre otras. - Ayudas para caminar manejadas por un brazo - Ayudas para caminar manejadas por ambos brazos Ayudas para caminar con un solo brazo o con los dos - son los vehículos individuales para favorecer el traslado de personas 3) Recursos didácticos recursos didácticos y equipamiento en los ambientes de aprendizaje, se deben tener en cuenta: Material en relieve: Cuando el tema lo amerite se pueden utilizar modelos táctiles bidimensionales y tridimensionales ayudan a la persona con discapacidad visual a identificar algunos contenidos gráficos difíciles de describir.

Upload: manuel-jose-roa-hernandez

Post on 11-Aug-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

GUÍA FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL GUIA DE APRENDIZAJE EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA

PEDAGÓGICO - DIDÁCTICA PARA POBLACIONES CON DISCAPACIDAD

Programa de Formación: Orientación De Procesos Formativos A Personas Con

Discapacidad

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

Teniendo como referentes la actividad de aprendizaje correspondiente al caso que ha venido desarrollando con su grupo de trabajo, desde quehacer docente, defina: 1. La disposición del espacio 2. El equipamiento 3. Los recursos didácticos 4. Las estrategias metodológicas en el proceso enseñanza-aprendizaje.

1) Tener una buena aula con bastantes espacios adecuados para el desarrollo de las

actividades requeridas en el desarrollo de las clases.

2) INSTRUMENTOS Y EQUIPOS

manipular

A las ayudas técnicas para la movilidad personal corresponden: Hay muchas categorías

de ayudas técnicas, estas pueden ser para el tratamiento y el entrenamiento, ortesis y

prótesis, para la protección y el cuidado personal, para la movilidad personal, para las

tareas domésticas entre otras.

- Ayudas para caminar manejadas por un brazo

- Ayudas para caminar manejadas por ambos brazos

– Ayudas para caminar con un solo brazo o con los dos

- son los vehículos individuales para favorecer el traslado de personas

3) Recursos didácticos

recursos didácticos y equipamiento en los ambientes de aprendizaje, se deben tener en

cuenta:

Material en relieve: Cuando el tema lo amerite se pueden utilizar modelos táctiles

bidimensionales y tridimensionales ayudan a la persona con discapacidad visual a

identificar algunos contenidos gráficos difíciles de describir.

Page 2: Actividad 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

GUÍA FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL GUIA DE APRENDIZAJE EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA

PEDAGÓGICO - DIDÁCTICA PARA POBLACIONES CON DISCAPACIDAD

Descripciones claras y sencillas: Describir es relatar con palabras lo que se observa o

se siente. Es una técnica literaria que se utiliza cuando se quiere plasmar, como en una

pintura, aquello que se ve. Para la descripción de gráficas, cuadros, dibujos o imágenes

en general.

Lectura en voz alta: Cualquier información escrita ya sea en el tablero o proyectada

mediante cualquier sistema tecnológico, como los títulos de una película o el contenido

de una cartelera, debe ser traducida en voz alta o sea hacer una descripción clara y

concisa.

4) ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y ADECUACIONES EN LOS AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

Entendemos como estrategias didácticas los métodos, técnicas y actividades, que

facilitan al docente y a los estudiantes, organizar las acciones de enseñanza - aprendizaje

de manera consciente para construir y lograr los objetivos y metas previstas en la

planeación del proceso educativo. Desde los modelos conceptuales de la discapacidad:

• Prescindencia, las personas con discapacidad son marginadas, discriminadas y

excluidas; se les considera objetos de compasión y lástima.

• Rehabilitador, hay que rehabilitar psíquica, física o sensorialmente a la persona que

tiene limitaciones; las personas con discapacidad son objeto de beneficios de servicios

sociales por considerar que no son capaces de enfrentarse y desenvolverse

adecuadamente en la sociedad.

Algunos autores establecen que las estrategias didácticas se pueden clasificar en:

• Estrategias de enseñanza

• Estrategias de aprendizaje

• Estrategias de evaluación

Las estrategias didácticas y las adecuaciones para facilitar el acceso permanencia y

promoción de los estudiantes con discapacidad, se inscriben dentro de los currículos

Page 3: Actividad 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

GUÍA FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL GUIA DE APRENDIZAJE EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA

PEDAGÓGICO - DIDÁCTICA PARA POBLACIONES CON DISCAPACIDAD

flexibles que consideren y tengan en cuenta a todos los estudiantes y sus necesidades

particulares, sin excepción, desde el momento de la planeación de todos los procesos

educativos.

APRENDIZ SENA: MANUEL JOSE ROA HERNANDEZ