actividad 5

4
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía Sistema de Universidad Abierta y Educación Distancia Introducción a la teoría económica Actividad 5 !e"orte de lectura #arte II$ %a"ítulo &$ 'as (uer)as del mercado de la o(erta y la demanda #!*FES*! Emidio +or,e Ménde) -ern.nde) Alumno +uan %arlos /.)0ue) 1alicia Se"tiembre de 2345

Upload: juan-carlos-vazquez-galicia

Post on 05-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cap 4 oferta y demanda mankiw

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 5

7/16/2019 Actividad 5

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-5-568bd24c88985 1/4

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Economía

Sistema de Universidad Abierta y Educación Distancia

Introducción a la teoría económica

Actividad 5 !e"orte de lectura

#arte II$ %a"ítulo &$

'as (uer)as del mercado de la o(erta y la demanda

#!*FES*! Emidio +or,e Ménde) -ern.nde)

Alumno +uan %arlos /.)0ue) 1alicia

Se"tiembre de 2345

Page 2: Actividad 5

7/16/2019 Actividad 5

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-5-568bd24c88985 2/4

Mucas veces emos escucado los términos 6o(erta7 y 6demanda78 son términos muy comunes

 "ara los economistas8 sin m.s "re.mbulo decir 0ue la o(erta y la demanda son las dos (uer)as 0ueacen 0ue las economías del mercado (uncionen y estas determinan la cantidad de "roducción y

los "recios de dicos "roductos$ En la lectura reali)ada se anali)ó el com"ortamiento de los

com"radores y de vendedores y su interacción8 a (in de entender como como la o(erta y la

demanda determinan "recios y como se asi,nan dicos "recios$'os términos de o(erta y demanda se re(ieren al com"ortamiento de las "ersonas al momento de

interactuar en un mercado com"etitivo$ Es "reciso mencionar 0ue los "rimeros términos 0ue

anali)amos (ueron mercado y com"etencia8 "ara así "oder entender 0ue es un mercadocom"etitivo$

#ues bien8 un mercado es un ,ru"o de com"radores 0ue determinan la demanda de un bien o

servicio9 y de vendedores 0ue son los 0ue determinan la o(erta de dico bien o servicio8 "uedeaber mercados or,ani)ados y no necesariamente or,ani)ados y aun así son mercados$

En cuanto a la com"etencia todos sabemos 0ue ay mucos com"radores y vendedores y "or 

todos ellos se (i:an los "recios y la cantidad a venderse8 "ara "oder entender esto se recurre al

término mercado com"etitivo8 en este ti"o de mercado un solo com"rador o vendedor no tendr.im"acto en dico mercado8 ya 0ue todo de"ende de todos$

!es"ecto a los mercados "uede aber mercados "er(ectamente com"etitivos8 este debe tener dos

características8 "rimero8 los bienes 0ue se deben vender deben ser exactamente los mismos yse,undo8 los vendedores y com"radores no deben ser mucos8 "or lo 0ue no "ueden cambiar los

 "recios en el mercado8 en este caso se dice 0ue ambos son tomadores de "recios$

;ambién existen mercados con un solo vendedor8 llamados mono"olios8 el <nico vendedor es el0ue (i:a el "recio8 sin embar,o la mayoría de los mercados se encuentran en un "unto entre el

mono"olio y el mercado "er(ectamente com"etitivo8 creando de esta (orma ,ran variedad de

mercados8 "ero en este ca"ítulo el autor advierte el uso del mercado "er(ectamente com"etitivo "ara (acilitar el estudio de los mercados$

Entrando en materia de o(erta y demanda8 "odemos darnos cuenta de 0ue la o(erta y la demanda

tienen características muy similares8 "or e:em"lo la cantidad8 los cuadros8 ,r.(icas y curvas$ #ero

el autor nos "resenta esta in(ormación "or "artes8 creo yo8 "ara (acilitar el estudio y elentendimiento de cada "arte del tema$

%oncerniente al estudio de la demanda8 im"lica el estudio del com"ortamiento de los

com"radores8 y ense,uida anali)aremos "or 0ué$Decir 0ue la cantidad de demanda de cual0uier bien es la cantidad o monto de dico bien 0ue los

com"radores est.n dis"uestos y ten,an la ca"acidad de com"rar8 sin embar,o8 estos es

determinado "or el "recio8 esto a lo 0ue los economistas llaman ley de la demanda8 esto es8 sitodo lo dem.s "ermanece constante8 "ero el "recio de un bien aumenta entonces la demanda

disminuye$

#ara "oder re"resentar lo anterior se recurre al cuadro de demanda8 este nos muestra la relación

existente entre el "recio del bien y la demanda8 a "artir de ello se "ueden ,ra(icar los datos y deesta manera "oder mostrar la ley de la demanda8 lle,ado este "unto "odemos observar la curva

de la demanda8 la cual muestra la relación entre el "recio y la cantidad demanda de un bien$ En la

demanda de mercado es necesaria la suma de las demandas individuales de un bien o servicio$En la demanda de un bien8 adem.s del "recio intervienen otros (actores8 ello im"lica 0ue la curva

de la demanda se des"lace8 ya sea "or un incremento =acia la dereca> o debido a un

decremento =acia la i)0uierda>$

Page 3: Actividad 5

7/16/2019 Actividad 5

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-5-568bd24c88985 3/4

;al es el caso del in,reso8 "ara un bien normal un incremento en el in,reso im"lica mayor 

demanda y viceversa9 "ara los llamados bienes in(eriores cuando el in,reso disminuye lademanda aumenta o al contrario8 si el in,reso aumenta la demanda disminuye$

Existen también los bienes sustitutos los cuales al incrementar el "recio de uno aumentan la

demanda del otro8 dicos "roductos deben satis(acer deseos similares8 aora es el turno de los

 bienes com"lementarios8 estos cuando el "recio de un bien ba:a8 aumenta la demanda del otro8 yal contario8 si el "recio de un sobe la demanda del otro ba:a y de manera ,eneral otros as"ectos

0ue in(luye en la demanda de un bien son los ,ustos de las "ersonas8 las ex"ectativas y el n<mero

de com"radores$Es turno de anali)ar la o(erta8 "ara el estudio de la o(erta im"lica y es necesario el estudio de los

com"radores$ 'o 0ue se ex"lica a continuación$

'a cantidad de o(erta de al,<n bien o servicio es el monto 0ue los vendedores est.n dis"uestos ytienen la ca"acidad de vender8 existen mucos (actores determinantes8 "ero el "recio es un (actor 

muy im"ortante8 ya 0ue determina la cantidad de "roducción8 "uede ser alta o ba:a8 incluso en el

extremo de los casos "uede existir una "roducción cero o me:or dico no aber "roducción$

'a ley de la o(erta establece 0ue si todo lo dem.s "ermanece constante y el "recio de un bienaumenta también aumenta la cantidad o(recida y viceversa9 esto se "uede re"resentar en el

cuadro de la o(erta8 el cual muestra la ley de la de la o(erta8 con el cuadro se "uede acer una

,r.(ica "ara así "oder obtener la curva de o(erta la cual tendría la misma in(ormación 0ue elcuadro8 solo 0ue con di(erente recurso ,r.(ico9 mencionar 0ue al i,ual 0ue la demanda de

mercado8 la o(erta de mercado re0uiere de la suma de todo lo o(recido "or los vendedores$

 De manera ,eneral el des"la)amiento de la curva de la o(erta se da debido a varios(actores8 entre los 0ue destacan los "recios de los insumos8 la tecnolo,ía8 ex"ectativas y el

n<mero de vendedores$ Un decremento en la o(erta des"la)a la curva acia la i)0uierda8 mientras

0ue un incremento des"la)ar. la curva acia la dereca$En el estudio de los mercados lle,amos a con:untar la o(erta y la demanda8 aora ya tenemos

nuevos términos8 como el e0uilibrio8 ya 0ue en un mercado también "uede y debe aber un "unto

de e0uilibrio8 este "unto de e0uilibrio se (orma al ,ra(icar la curva de demanda y la curva de

o(erta en un mismo "lano8 al aber una "endiente "ositiva u na ne,ativa se crea un "unto deintersección8 el cual determina el "unto de e0uilibrio8 en este "unto el "recio es llamado "recio

de e0uilibrio y a la cantidad como cantidad de e0uilibrio$ Este e0uilibro se lo,ra cuando la

cantidad o(recida e0uivale a la cantidad 0ue se demanda$En mucas ocasiones no se tiene dico e0uilibrio8 lo 0ue "rovoca cambios en los "recios8 esto se

da en ocasiones "or un exceso8 este im"lica mayor o(erta 0ue demanda9 en otros casos se da "or 

una escase) 0ue im"lica menor o(erta y mayor demanda8 todo ello conlleva altas y ba:as en "recios8 a:ust.ndose "ara llevar a la cantidad o(ertada y la demandada al "unto de e0uilibrio8 a

esto se le llama ley de la o(erta y demanda$

Siem"re 0ue exista un cambio en el e0uilibrio y exista un nuevo "unto de e0uilibrio de mercado8

resultando un nuevo "recio y una nueva cantidad de o(erta y demanda8 se debe a 0ue una oambas curvas se vieron des"la)adas$

#ara entender esto se deben se,uir tres "asos8 "rimero se debe notar cual curva se des"la)ó o si

(ueron ambas8 des"ués ver acia donde se reali)ó el des"la)amiento =i)0uierda o dereca>8 "or <ltimo usar una ,r.(ica de o(erta y demanda "ara ver como el des"la)amiento o des"la)amientos

cambia el "recio y la cantidad de e0uilibrio$

#or ultimo volver a mencionar y aun0ue emos abordado muco a los "recios8 esto se debe a 0ueestos son el mecanismo "ara racionar los recursos escasos8 y de i,ual (orma determina 0uién y en

0ué medida "roduce cada bien$

Page 4: Actividad 5

7/16/2019 Actividad 5

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-5-568bd24c88985 4/4