actividad 4 auditoria de sistemas

Upload: wilson-gamarra-velasquez

Post on 06-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad 4 de Auditoria de sistemas

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 4

Presentado por:Wilson Gamarra Velsquez

Tutor:Ingeniero Harold Enrique Freyte Zarta

Centro Agropecuario La Granja Regional Tolima

Curso VirtualFicha: 1066459 - AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACIONServicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Barrancabermeja Octubre - 2015

INTRODUCCION

En las ltimas dcadas se ha puesto de manifiesto la contribucin evidente de la informtica a suministrar informacin til, relevante y oportuna a los distintos usuarios de la informacin, en especial a la direccin de la empresa. La adopcin de tcnicas informticas se ha convertido en la influencia exterior ms importante que han sufrido los sistemas de informacin, pues constituyen un apoyo imprescindible para cualquier actividad.En la actualidad los sistemas informticos son de gran complejidad y sofisticacin, lo que hace que sean necesarios una serie de controles internos consecuentes con el tipo de informacin a proteger, pues de no existir estos controles puede no haber seguridad razonable de que de la informacin suministrada sea la adecuada para tomar decisiones correctas, que los activos de la empresa estn salvaguardados o que la informacin confidencial no est siendo desviada por alguien en contra de los intereses y propsitos de la empresa.

T eres el administrador de auditora interna de una compaa pequea - mediana que tiene bien desarrollados sus sistemas batch para todas sus aplicaciones. Debido a todos los casos de fraude publicados en los peridicos, la administracin de la compaa te ha dado permiso paracontratar un auditor de sistemas, el primero de la compaa por quien t seras responsable.

Recibes slo dos aplicaciones al puesto. Un aspirante trabaja en un staff de auditora interna, un graduado contratado hace 6 aos por la compaa. El primero trabaj como contador para la compaa, pero debido a su talento fue transferido a auditora interna. l no tiene relacin con computadoras excepto por un curso que tom en carrera y como usuario de la salida de los sistemas. Sin embargo, l tiene buen conocimiento de los sistemas contables y t sientes que sus habilidades e inteligencia le permitirn adquirir los conocimientos computacionales rpidamente.

El otro aspirante es de otra compaa con la que t ests familiarizado. Ella es analista programador. A pesar de que ha participado en el diseo e implantacin de sistemas contables, ella no tiene ningn entrenamiento formal en contabilidad. Su grado acadmico es en matemticas. Despus de que la entrevistaste e hiciste un chequeo de su historia con un amigo que trabaja en la misma compaa con ella, podra ser una empleada muy capaz.

Piensa en el tipo de ENTRENAMIENTO que deberan de tener cada uno de los aspirantes para poder ocupar el puesto.

1. Indica cul sera el aspirante que tu escogeras e incluye tu justificacinAnalizando las dos opciones propuestas, personalmente me inclinara por la analista programador, puesto que ha participado en el diseo e implantacin de sistemas contables, aunque nos dicen que ella no tiene ningn entrenamiento formal en contabilidad, pero el hecho de haber estado en el diseo e implantacin de programas contables la hace conocedora de esta rea lo cual es de vital importancia, adems, otro punto a favor es que cuenta con su grado acadmico en matemticas, lo que facilitara un entrenamiento contable, y por ltimo se tiene referencias de un amigo que trabaja en la misma compaa con lo cual se llega a la conclusin de que ella es una empleada muy capaz.

2. Indica tambin, los requisitos, tiempo, costos y ubicacin

Requisitos Soporte Informtico. Contrato de adquisicin de equipos y software. Normas y disposiciones referentes al sistema de cmputo.

Los costosLos costos en los que se incide para certificar una calidad satisfactoria y dar confianza de ello, as como las prdidas sufridas cuando no se obtiene la calidad satisfactoria.Los costos de la auditora estn asociados con: El salario del auditor y su asistente Los costos de las instalaciones, oficinas, equipos y recursos de apoyo para la realizacin de las auditorias. Los viticos de los empleadores. Los materiales e instalaciones necesarias para llevar a cabo el nmero necesarios de auditoras. Las funciones de apoyo y administracin de apoyo y administracin implicada con los informes y el mantenimiento de la funcin auditoria global.

UbicacinCentro de cmputo donde se han presentado los casos de fraude publicados en los peridicos. Objetivo del procesoFacilitar a toda el rea de sistemas las herramientas informticas necesarias para el desarrollo de las actividades, as tambin velar por la confidencialidad del servicio (Hardware, Software e Internet) para que no se presenten fraudes y el uso adecuado de los recursos para que no haiga fraudes. ObjetivoConfirmar la aprobacin y validez del proceso de Sistemas del peridico, las cuales deben estar reguladas de acuerdo a las normas implantadas.

3. Menciona si se trata de un curso en lnea o presencial indicando el sitioSe trata de un curso en lnea ya que as le quedara ms tiempo para que lo que aprenda virtualmente ella lo pueda aplicar en sus prcticas como auditora, el sitio es el SENA VIRTUAL, ya que es una plataforma muy confiable, practica, fcil y didctica de aprender para personas que trabajan y no tienen el tiempo de estudiar en una entidad de forma presencial.

CONSLUSION

El candidato para el puesto de auditor en sistemas de informacin, debe conocer que el proceso de entrenamiento permanente debe ser un requisito no solo para ser competente sino tambin por el cambio tecnolgico

BIBLIOGRAFIA

http://pyme.lavoztx.com/la-importancia-de-la-funcin-de-auditora-interna-en-una-empresa-9798.html http://www.monografias.com/trabajos10/audit/audit.shtml http://interamerican-usa.com/articulos/Auditoria/Fraud-Estaf-Neg.htm http://es.slideshare.net/weperez/taacs-tcnicas-de-auditoria-asistidas-por-computador